You must be a loged user to know your affinity with kralik
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Serie

6.1
2,585
4
14 de febrero de 2025
14 de febrero de 2025
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad que no entiendo a los críticos profesionales, se diría que están comprados por los productores, sino es imposible entender todas las críticas positivas de esta serie.
Para empezar, el argumento tiene más agujeros que un colador; los momentos de cierta intensidad escasean; el "ejecutor" es un personaje de risa, tanto viendo cómo empieza en la profesión y siguiendo con sus múltiples torpezas, profesioneles y personales. Muchas situaciones son inverosímiles, como irse todos los protagonsitas a casa del exnovio del ejecutor... de coña.
La prota, Helen, no es para nada creíble, ni que su marido no sospeche nada con sus contínuas salidas nocturnas sin explicación.
Solo salvo el primer capítulo, por las incertidumbres que plantea, y algunois detalles graciosos, pero luego las expectativas se van disolviendo hasta llegar a un final casi cómico.
Esa serie no va de espías, es un culebrón con buena apariencia pero de un nivel argumental bajísimo.
Para empezar, el argumento tiene más agujeros que un colador; los momentos de cierta intensidad escasean; el "ejecutor" es un personaje de risa, tanto viendo cómo empieza en la profesión y siguiendo con sus múltiples torpezas, profesioneles y personales. Muchas situaciones son inverosímiles, como irse todos los protagonsitas a casa del exnovio del ejecutor... de coña.
La prota, Helen, no es para nada creíble, ni que su marido no sospeche nada con sus contínuas salidas nocturnas sin explicación.
Solo salvo el primer capítulo, por las incertidumbres que plantea, y algunois detalles graciosos, pero luego las expectativas se van disolviendo hasta llegar a un final casi cómico.
Esa serie no va de espías, es un culebrón con buena apariencia pero de un nivel argumental bajísimo.

5.8
193
5
8 de agosto de 2010
8 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La dama en cuestión" no es un film que vayamos a recordar una vez visto. Es una comedia ligera, sin demasiadas pretensiones y, tal vez, el tono de comedia termine por hacerle un flaco favor. El argumento se prestaba a potenciar tal vez la intriga que lleva implícita.
Pero Vidor prefiere el tono alegre y un tanto superficial y lo que saca en limpio es una comedia no demasiado brillante. Los personajes están excesivamente caricaturizados y en algunos casos hasta rozan el ridículo, en lo que es sin duda el mayor fallo de la película.
Queda el interés por ver juntos a Glenn Ford y Rita Hayworth unos años antes de "Gilda", del mismo director, en la que sí que se explota acertadamente el gran atractivo de una de las actrices más bellas del cine.
Una obra menor, para pasar el rato nada más.
Pero Vidor prefiere el tono alegre y un tanto superficial y lo que saca en limpio es una comedia no demasiado brillante. Los personajes están excesivamente caricaturizados y en algunos casos hasta rozan el ridículo, en lo que es sin duda el mayor fallo de la película.
Queda el interés por ver juntos a Glenn Ford y Rita Hayworth unos años antes de "Gilda", del mismo director, en la que sí que se explota acertadamente el gran atractivo de una de las actrices más bellas del cine.
Una obra menor, para pasar el rato nada más.
13 de junio de 2023
13 de junio de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El interesante planteamiento inicial que naufraga por una obsesión por mantener al espectador fuera de juego durante toda la historia, de manera que vamos viendo las investigaciones de Nick Mullen (Gabriel Byrne) sin saber realmente en qué consisten ni a dónde llevan.
Toda la intriga se resuelve finalmente de manera tan oscura como las indagaciones del periodista y nos quedamos sin atar realmente los múltiples cabos sueltos.
Una pena porque bien expuestos los hechos la trama tenía posibilidades.
Toda la intriga se resuelve finalmente de manera tan oscura como las indagaciones del periodista y nos quedamos sin atar realmente los múltiples cabos sueltos.
Una pena porque bien expuestos los hechos la trama tenía posibilidades.
10 de enero de 2018
10 de enero de 2018
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es un buen ejemplo del cine mudo con sonido. Y es que tanto el argumento, básico y son complicaciones, como la acción, ritmo e ingenuidad del planteamiento, nos llevan a un estilo de cine típico de los primeros años de la industria, con un lenguaje aún enteramente deudor de la etapa muda y donde prima la acción por encima de todo.
Disfrutaremos de un jovencísimo John Wayne muy atlético en un film que más que otra cosa es una mera curiosidad histórica.
Disfrutaremos de un jovencísimo John Wayne muy atlético en un film que más que otra cosa es una mera curiosidad histórica.
5
13 de enero de 2012
13 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena que un tema tan jugoso como el de las relaciones de pareja y el alcoholismo hayan dado tan poco juego al director de esta película.
Se ha dejado llevar por lo más efectista y facilón y la película ha derivado hacia el dramón sensiblero, adornado con una fotografía y una música empalagosas, de postal un tanto rancia, que se ha alargado en exceso.
Ni Andy García, inexpresivo y soso, ni Meg Ryan, más creíble, logran conmoverme realmente.
Una peli para olvidar.
Se ha dejado llevar por lo más efectista y facilón y la película ha derivado hacia el dramón sensiblero, adornado con una fotografía y una música empalagosas, de postal un tanto rancia, que se ha alargado en exceso.
Ni Andy García, inexpresivo y soso, ni Meg Ryan, más creíble, logran conmoverme realmente.
Una peli para olvidar.
Más sobre kralik
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here