Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Toni
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Toni
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Toni:
9
Voto de Toni:
9
2016 

Phoebe Waller-Bridge (Creadora), Harry Bradbeer ...
7.8
21,211
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2016-2019). 12 episodios. 2 temporadas. Fleabag es una joven londinense de 30 años, directa y descarada, que pasa por una crisis vital tras perder a su mejor amiga. Su actitud es inconformista, se acuesta con todo el que se acerca a ella, intenta no pedir dinero a su hermana Claire y se niega a llevar de una vez una vida independiente y madura. Sin reparos, la protagonista desafía al espectador que quiera plantearse ... [+]
21 de octubre de 2024
21 de octubre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces uno se reencuentra con la fe perdida, y piensa que todavía hay esperanza.
Esta serie es una maravilla, no porque sea o no feminista, sino porque es una serie contada desde un punto de vista femenino, que no es lo mismo. Grandezas y miserias, todas se muestran con crudeza, y por eso el personaje principal provoca empatía. Es odiosa a veces, y otras dan ganas de acurrucarla. Pero además, el resto de personajes no es del palo "hombre malo, mujer buena". Hay profundidad, y vemos héroes y villanos de ambos sexos, cada uno con rasgos odiosos o adorables, según el caso, y con valentías y cobardías, acciones miserables y altruistas... en definitiva, la vida misma.
Y sí, el punto de vista es femenino porque, cuando un hombre es vanidoso o sencillamente miserable, lo vemos por sus ojos. Y cuando vemos amor, lo vemos también por sus ojos.
Y no somos iguales, ni maldita falta que nos hace.
Esta serie es una maravilla, no porque sea o no feminista, sino porque es una serie contada desde un punto de vista femenino, que no es lo mismo. Grandezas y miserias, todas se muestran con crudeza, y por eso el personaje principal provoca empatía. Es odiosa a veces, y otras dan ganas de acurrucarla. Pero además, el resto de personajes no es del palo "hombre malo, mujer buena". Hay profundidad, y vemos héroes y villanos de ambos sexos, cada uno con rasgos odiosos o adorables, según el caso, y con valentías y cobardías, acciones miserables y altruistas... en definitiva, la vida misma.
Y sí, el punto de vista es femenino porque, cuando un hombre es vanidoso o sencillamente miserable, lo vemos por sus ojos. Y cuando vemos amor, lo vemos también por sus ojos.
Y no somos iguales, ni maldita falta que nos hace.