Señales
6.0
58,829
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror
Graham Hess (Mel Gibson) es un pastor protestante viudo que vive con sus dos hijos (Rory Culkin y Abigail Breslin) y con su hermano Merrill (Joaquin Phoenix), una antigua estrella del béisbol que trabaja en una gasolinera. Tras la muerte de su esposa en un accidente de tráfico, Graham pierde la fe y, en consecuencia, abandona a sus feligreses. Una mañana, al despertarse, se encuentra con que sus hijos han hecho un descubrimiento ... [+]
2 de marzo de 2006
2 de marzo de 2006
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, ahora resulta que Shyamalan nos quiere meter el miedo en el cuerpo con la invasión alienígena más chapucera de la historia del cine, encima vista desde la perspectiva de una familia de granjeros a cada cual más raro. Entre que la tierra está siendo invadida por monstruitos verdes y los protagonistas son más marcianos que los propios invasores, uno ya no sabe a donde mirar para no caer en la desesperación. Por supuesto, y como ya es marca de la casa, lo que parecía ser, no es, de modo que el pícaro director de origen hindú nos quiere meter doblada, entre platillos volantes y marcas extrañas en los capos de maíz, una pretenciosa chorrada con reminiscencias teológicas y espirituales para entrar en coma de puro aburrimiento. ¿Cómo se puede empezar hablando de marcianos y terminar parloteando sobre la necesidad de la fe en Dios? Los caminos de Shyamalan son inescrutables. Y estúpidos. Y aburridos. Y pretenciosos. Y estomagantes. Y Mel Gibson que mal actor es, el pobre.
31 de octubre de 2005
31 de octubre de 2005
14 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película, nos encontramos una nueva muestra del cine de autor que caracteriza a Mr. Night Shyamalan. Tal vez sea el más abstracto de sus largometrajes, pero es cierto que si hacemos un análisis más profundo, vemos cómo el tema fantasioso de una supuesta invasión alienígena no es más que un pretexto para introducir temas más profundos y psicológicos, como el asunto principal de la historia, que no es más que el miedo del ser humano hacia lo desconocido, (en este caso una típica familia de granjeros de la América profunda que se ve sumida en una espiral de terror ante las noticias que ve en televisión), y sumado al siempre polémico conflicto de fé.
En fin, qué decir de este maestro de origen indio, que hace creíble lo increíble, y lo principal, su capacidad de llegar a la gente y hacer reflexionar (cada vez que veo su nueva película estoy dos meses dandole vueltas a la cabeza). Por supuesto, sobresaliente.
En fin, qué decir de este maestro de origen indio, que hace creíble lo increíble, y lo principal, su capacidad de llegar a la gente y hacer reflexionar (cada vez que veo su nueva película estoy dos meses dandole vueltas a la cabeza). Por supuesto, sobresaliente.
19 de febrero de 2010
19 de febrero de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ese es el tiempo que tarda la cinta del, a mi gusto, sobrevaloradísimo Shyamalan, en dar paso de la tensión y el suspense al mayor de los convencionalismos y la más burda moralina. El mensaje viene a ser que, si eres ateo, eres una pobre persona condenada a estar siempre asustada, acobardada y triste, mientras los creyentes viven felices y esperanzados.
En el ámbito meramente cinematográfico, como he dicho la película aguanta bien media hora. Después, demasiado relleno, mucha suspensión de la incredulidad y un final anticlimático. Pese a todo, es entretenida y al fin y al cabo, la idea de ver una invasión extraterrestre "a pie de calle", aunque no es muy original, no se lleva del todo mal.
En el ámbito meramente cinematográfico, como he dicho la película aguanta bien media hora. Después, demasiado relleno, mucha suspensión de la incredulidad y un final anticlimático. Pese a todo, es entretenida y al fin y al cabo, la idea de ver una invasión extraterrestre "a pie de calle", aunque no es muy original, no se lleva del todo mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo absurdo de la historia es, como se comenta en otras críticas, lo rematadamente estúpidos que son los marcianitos en cuestión: siendo el agua mortal para ellos, deciden atacar el planeta compuesto en un 71% de agua a pecho descubierto. Amigos, en los chinos de mi barrio venden impermeables bien baratitos, si es que andáis faltos de perras, que debe ser el caso, ya que la única manera que tiene vuestra civilización de señalizar puntos de reunión es haciendo circulitos en el cesped. Y para la próxima vez, bajaos aunque sea un palo para reducir a los humanos, que no se de que leches tienen miedo: no tenéis más fuerza que un humano normal y tampoco parecéis lo más astuto del mundo. ¡Se os puede vencer a gapos, imagínate!
Además, Dios está de nuestra parte (bueno, de la de algunos, otros somos tristes y asustados ateos), aunque mate de forma horrible en accidentes a inocentes, luego lo compensa dándote asma para salvarte de los marcianos (si, amigos, tal como suena).
Además, Dios está de nuestra parte (bueno, de la de algunos, otros somos tristes y asustados ateos), aunque mate de forma horrible en accidentes a inocentes, luego lo compensa dándote asma para salvarte de los marcianos (si, amigos, tal como suena).
19 de octubre de 2010
19 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada quisiera decir la gran variedad de opiniones que tiene la gente hacia esta película. Es difícil que todo el mundo coincida en que es buena o mala una película, pero en este caso y siendo objetivos la cinta no es mala se mire por donde se mire.
Cierto que tampoco es una genialidad, pero logra lo que se propone; es decir, mantener la intriga, el suspense y tal vez los nervios de alguno que otro. Tiene un guión de lo más pensado, aunque vuelvo a repetir que no es una genialidad, por si alguien salta... Desde el mismo inicio hasta el gran final es un ir y venir de acontecimientos que transcurre de la mejor forma posible, y bajo mi punto de vista Shyamalan lo ha hecho de la mejor forma posible.
Otro punto a favor que he visto es la forma de reflejar las emociones y los sentimientos de los protagonistas ante unas circunstancias singulares. No creo que nadie lo niegue, pero este detalle lo hace muy bien.
En cuanto a las interpretaciones únicamente decir que están pasables, correctos de principio a fin y casi todos olvidadizos. Puede que el único que se recuerde un poco sea Mel Gibson, aunque también puede que sea por la gran cantidad de parodias que ha recibido dicha película hasta día de hoy. No obstante logran convencer y hacen bien su trabajo que es lo principal.
Y por último el final. Solo una palabra: Genial. Muchos lo habrán imaginado, otros no, pero la mayoría podrá coincidir en que lo han cerrado de la mejor forma posible. Cierto que podrían haber cambiado o quitado algunos momentos sobrantes, pero como conjunto ''Señales'' es una buena elección para todos aquellos que aún no la hayan visto.
Lo mejor: Muy entretenida, la historia, el final y la escena del armario.
Lo peor: Nada importante.
* Buena *
Cierto que tampoco es una genialidad, pero logra lo que se propone; es decir, mantener la intriga, el suspense y tal vez los nervios de alguno que otro. Tiene un guión de lo más pensado, aunque vuelvo a repetir que no es una genialidad, por si alguien salta... Desde el mismo inicio hasta el gran final es un ir y venir de acontecimientos que transcurre de la mejor forma posible, y bajo mi punto de vista Shyamalan lo ha hecho de la mejor forma posible.
Otro punto a favor que he visto es la forma de reflejar las emociones y los sentimientos de los protagonistas ante unas circunstancias singulares. No creo que nadie lo niegue, pero este detalle lo hace muy bien.
En cuanto a las interpretaciones únicamente decir que están pasables, correctos de principio a fin y casi todos olvidadizos. Puede que el único que se recuerde un poco sea Mel Gibson, aunque también puede que sea por la gran cantidad de parodias que ha recibido dicha película hasta día de hoy. No obstante logran convencer y hacen bien su trabajo que es lo principal.
Y por último el final. Solo una palabra: Genial. Muchos lo habrán imaginado, otros no, pero la mayoría podrá coincidir en que lo han cerrado de la mejor forma posible. Cierto que podrían haber cambiado o quitado algunos momentos sobrantes, pero como conjunto ''Señales'' es una buena elección para todos aquellos que aún no la hayan visto.
Lo mejor: Muy entretenida, la historia, el final y la escena del armario.
Lo peor: Nada importante.
* Buena *
20 de enero de 2019
20 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señales es una obra que tiene unos diálogos cargados de surrealismo, una historia sin ninguna coherencia y con bastantes situaciones estúpidas, con unos efectos visuales horribles, asesinatos gratuitos de animales, comportamientos humanos incoherentes, debilidades ridículas de los invasores, interpretaciones bastante malas solo salvando al niño que explica la grandilocuencia de este acontecimiento en una escena que aunque es surrealista ha requerido una muy buena interpretación por parte del niño para hacerla posible.
Dentro del audio es todo muy estándar, pero el diseño de los invasores es simplemente lo más cutre que se haya podido hacer, y las reacciones de la gente completamente desmedidas cuando el aspecto llegue a dar hasta risa de lo cutre que es. Las escenas de tensión no son tales, llegando a ser rotas por monólogos existenciales y sobre temas personales en que se deja a la amenaza en un tercer plano como si no fuera tal, como si no nos tuviera que preocupar el eje central de la película que es una invasión de unas aliens genéricos que ni siquiera participan en una trama con un nivel de coherencia superior a -infinito. Aún así, no la voy a poner la mínima puntuación por la escena del niño sobre la grandilocuencia de este acontecimiento y porque algunas escenas por su surrealismo llegan a hacer reír como en una buena comedia.
¿La recomiendo?
Tal vez sea mejor ahorrarse ver una película tan mala y ver una mejor o visionar la maravillosa crítica del crítico de la nostalgia en que mientras va desgranando la película hay humor y parodia sobre las películas que analiza. La parte de reír un rato con la crítica de ese señor está cumplida, pero si quieres hacerte una idea por ti mismo de la calidad de la película tendrás que verla completa en HD y disfrutar del festival del surrealismo completo en tu casa o en la de amigos u familiares.
Dentro del audio es todo muy estándar, pero el diseño de los invasores es simplemente lo más cutre que se haya podido hacer, y las reacciones de la gente completamente desmedidas cuando el aspecto llegue a dar hasta risa de lo cutre que es. Las escenas de tensión no son tales, llegando a ser rotas por monólogos existenciales y sobre temas personales en que se deja a la amenaza en un tercer plano como si no fuera tal, como si no nos tuviera que preocupar el eje central de la película que es una invasión de unas aliens genéricos que ni siquiera participan en una trama con un nivel de coherencia superior a -infinito. Aún así, no la voy a poner la mínima puntuación por la escena del niño sobre la grandilocuencia de este acontecimiento y porque algunas escenas por su surrealismo llegan a hacer reír como en una buena comedia.
¿La recomiendo?
Tal vez sea mejor ahorrarse ver una película tan mala y ver una mejor o visionar la maravillosa crítica del crítico de la nostalgia en que mientras va desgranando la película hay humor y parodia sobre las películas que analiza. La parte de reír un rato con la crítica de ese señor está cumplida, pero si quieres hacerte una idea por ti mismo de la calidad de la película tendrás que verla completa en HD y disfrutar del festival del surrealismo completo en tu casa o en la de amigos u familiares.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here