Haz click aquí para copiar la URL

Los otros

Intriga. Terror Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
30 de marzo de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tom Cruise es un amante del cine de Alejandro Amenábar, y decidió producir esta película que protagonizó la que en esa fecha era su esposa; Nicole Kidman.
Nos encontramos ante un film de terror ambientado en los años de la II Guerra Mundial en Inglaterra. Una historia de terror que nos adentra en una gran mansión donde existen normas muy estrictas. Nunca se puede abrir una puerta sin haber cerrado la anterior, o que todas las cortinas deben estar corridas para que no entre la luz en la casa. Esto es porque los dos niños que viven son fotosensibles, y un simple rayo de luz podría matarlos.
La luz tiene un protagonismo impresionante porque hace que cambie todo. La mansión varía su aspecto dependiendo la luz que entre en su interior. Puntualizar que el trabajo de fotografía de esta película es sobresaliente.
Nicole Kidman se pone al frente de esta historia de fantasmas. Unos fantasmas que intentan expulsar a los habitantes de ella, porque exigen esa propiedad. Unos fantasmas que en un principio solo ve la niña mayor, y que la madre no cree. Pero ciertos sonidos y ciertos sucesos, hacen que las creencias de esta madre religiosa se vayan desmoronando poco a poco, y vea como la vida de sus hijos y la suya propia peligran.
El guión es bueno y te mantiene en tensión en todo momento. Ha sido un guión muy criticado y muy defendido. El motivo es que cuenta con cierta similitud con "El sexto sentido", y además ambas películas son muy cercanas en época. Yo reconozco que la similitud no es tanta como dicen, pero sí que recuerda un poco. Aun así, la historia es muy buena y está muy bien encauzada, adentrando a uno en un mundo oscuro y tenebroso, del que uno no sabe de donde procederá el próximo susto.
En fin, creo que es una gran película que no decepciona en ningún momento. Un gran éxito del cine español que cuenta con una estética fantástica y una fotografía soberbia. Un film con una banda sonora que pone los pelos de punta, y con unas interpretaciones sorprendentes. En definitiva una película imprescindible de ver, que demuestra que Amenábar es un gran director que siempre encandila.
6
11 de abril de 2007
26 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al mas puro estilo de Alfred Hitchcok, en “Los Otros”; Almenábar juega con el espectador, creando un suspenso bien llevado en una casona en total oscuridad. Y todos son cómplices de no decir el final, para que el desenlace sea un éxito.
Pero para los que tenemos un conocimiento de las leyes del universo, no es fácil caer en la trampa. Por que sabemos que la luz siempre será el polo positivo, así como la oscuridad el polo negativo. Así que la bromita que pretende ser un mensaje psicológico, viene siendo un juego de niños al final. No niego que mucha gente disfrute de este engaño. Pero la fotofobia (rechazo a la luz) no es una novedad. Solo que hay seres en la oscuridad que necesitan un pequeño rayo de luz para que se acostumbren al polo positivo y tengan otra vibración.
En mi opinión prefiero ver la versión desde el ángulo positivo.
Siento que sin una actriz de renombre como Kidman, el filme hubiera resultado mucho menos exitoso.
10
1 de enero de 2006
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que recrea un ambiente único de película de misterio. Tan buena como "El sexto sentido", y quizás se se hubiera estrenado antes, hubiera tenido algún premio más. Propia de Hitckock. Inconmesurable la Kidman.
10
17 de enero de 2006
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La gran triunfadora de la XVI edición de los Goya de nuestra Academia, al llevarse ocho galardones de un total de quince nominaciones, encontrándose entre los premios obtenidos los relativos a la mejor película, director y guión original. "Los otros", es ya pués, el largometraje español más taquillero de toda la historia de nuestra cinematografía, y Nicole Kidman que, ganó el Globo de Oro destinado a la mejor actriz dramática. El éxito de esta película en los premios Goya creó, a mi entender, una absurda polémica suscitada en torno al hecho de haber sido rodada en inglés, ya que, como muy bien manifesto, su director Alejandro Amenábar, en años anteriores han aspirado a los Goya otras películas con esta mísma circunstancia como por ejemplo: "Two much", o "El sueño del mono loco". Desde luego, Amenábar logró conseguir con esta película, un éxito muy importante a nivel internacional.
9
17 de octubre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película, Amenábar se lo guisa y se lo come todo aquí, con el apoyo de Tom Cruise y la participación como protagonista de la impresionante Nicole Kidma, una de mis actrices preferidas desde hace tiempo. Junto a ella dos niños que no lo hacen nada mal, sobre todo Alakina Mann, maravillosa y con una mala leche impresionante. Fionnula Flanagan da una lección de elegancia a la hora de interpretar al ama de llaves y Christopher Eccleston, en un pequeño papel, está más que correcto. Han comparado mucho El orfanato con Los otros. Las dos son estupendas, diferentes, pero estupendas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para