Haz click aquí para copiar la URL

Los otros

Intriga. Terror Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en ... [+]
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de junio de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de llamar la atención con "Tesis" y "Abre los ojos", Alejandro Amenábar estaba listo para dar el gran salto y de dirigir su primer película angloparlante, cosa que conseguiría gracias a que Tom Cruise, entusiasmado por su última película le produjera la película que ahora comentamos, "Los Otros".
Para empezar cabe destacar que el género de terror esta lejos de ser un género que me guste, ya que en estos últimos años ha estado repleto de películas con adolescentes idiotas en el protágonico, con asesinos seriales ridículos como amenaza y repletos de horribles CGI que arruinan toda la sutileza que caracteriza al género. No señor, el terror que asusta, es el terror de la vieja escuela, ese que se oculta en las sombras y que profundiza en nuestros miedos más profundos y sombríos, y ese es el terror que aplica Amenábar en la película y es lo que hace que funcione tan bien. No hay mejor excusa que unos niños afectados por foto sensibilidad para aplicar un ambiente oscuro que le sienta de maravilla al filme.
Es que toda la película esta dirigida con una angustia y una oscuridad perfectamente aplicada y que, gracias a la dirección de Amenábar, se va asentando lenta pero imparablemente. La película aumenta su interés y suspenso a cada minuto ya que el chileno sabe como presentar lentamente todos los factores que llevan a su inevitable final.
Además es increíble como el director juega con la premisa e incluso nos hace pensar de que todo esto es parte de la terrible psicosis que sufre el personaje de Nicole Kidman, pero al mismo tiempo con pequeños detalles (el prólogo, las fotos de las personas muertas) va asentando un clima sobrenatural que mantiene en vilo al espectador hasta el final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás la película patina un poco al final, no porque el final sea malo, todo lo contrario es un desenlace inesperado que pega perfecto con lo mostrado antes, pero quizás es demasiado parecido al de Sexto Sentido y también algunas cosas creo a falta de un revisionado que no quedan demasiado claras y que se usan más para un golpe de efecto que para otra cosa. Igualmente este final lejos esta de desvalorizar el resto de la película.
Solo queda hablar de las actuaciones, Nicole Kidman esta fantástica y transmite todas las emociones que sufre su personaje, después los niños, en especial ella, estan de puta madre y muestran la gran capacidad de Amenábar para dirigir actores (se dicen que en las actuaciones de los niños se ven los grandes directores).
En fin, a pesar de sus defectos y de su quizás forzado golpe de efecto, "Los Otros" logra ser una gran obra del chileno y una de las mejores películas de terror que se hayan echo en los últimos años.
Después de esto, vendría "Mar adentro", que le llevaría a ganar el Oscar, película que analizaremos muy pronto.
7
6 de febrero de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y llegaron los americanos, con su fajo bajo el brazo, lo pusieron sobre la mesa y... MILAGRO. El público se extraña... ¿qué raro? Es española y me ha gustado... Claro, porque con un presupuesto adecuado puedes hacer lo que quieras, y si tienes talento, como es el caso de Amenábar, puedes rodar Los Otros.

Si algo destacaría de esta película, olvidándome de la impecable factura, es el clima. Ese se lo curró Amenábar solito, sin ayuda del vil Cruise, perdón, del vil dinero. EL CLIMA empieza en el propio guión y alcanza su punto máximo en la luz y la fotografía. Pero el clima, también se puede alcanzar de otras maneras. Aquí, se hace palpable en la primera secuencia, con ese alarido y esos ojos de la Kidman. Qué manera más sublime de explicar lo que se va presenciar a continuación. Como ya hiciera en Tesis, esta secuencia es absolutamente superflua desde el punto de vista narrativo, pero soberbia en sí misma. ¿A qué viene que esta mujer grite y llore aterrada así de repente, en el minuto uno? Pues argumentalmente, a nada, la verdad, pero estratégicamente, nos sumerge de lleno en la atmósfera del cine fantasmal y crea el clima de toda la película.

Habiendo visto más cine de fantasmas del que sería mentalmente recomendable, puedo decir, con conociendo de causa, que la película no aporta nada nuevo. Se ve que Amenábar vive prendado de “Al final de la escalera” y el cine de Pupi Avati, lo cuál me parece bien, no lo critico. Los buenos directores nunca disimulan sus referencias hacia la obra de otros, no son tan paletos, y además, para eso están los maestros, para aprender de ellos, pero esto hace que se eche en falta un poco la creatividad de la que Amenábar hizo gala en sus inicios. Aquí peca del abuso de determinados clichés del género, lo que vienen siendo cosas que están más vistas que la puñeta, y eso resiente el resultado final, a mi entender (el aspecto de los niños -qué yuyu-, ese cementerio perpetuamente cubierto de niebla en el mismísimo jardín... en fín, cositas así) Aún con esto, la película contiene más de una secuencia sobresaliente.

Me quedo con la secuenda de la sesión de espiritismo. Me parece absolutamente genial. !Qué grande Amenábar!

Y por supuesto, La Kidman. Su preciosa palidez, sus ojos de azul frío y metálico, su elegancia y su buen hacer le sientan estupendamente a la película, para qué negarlo.
10
5 de agosto de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amenábar se ha superado por completo. Esta película se sale de lo que es el cine español. Es excelente.
La actuación de Nicole Kidman es impresionante. Y la de los niños, imponente, teniendo en cuenta su corta edad.
El argumento es genial, no te aburre en ningún momento de la película. El guión tiene mucha calidad, la mismísima Nicole Kidman lo dice, ya que rebajó lo que le iban a pagar por protagonizar la película solo para estar en ella. Por lo visto, le encantó.
Es una película que todo el mundo con sentido del buen gusto debería ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final de la película es algo increíble, te deja de piedra. Es una película muy digna de ver.
10
3 de mayo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad vi este film sin ningún tipo de pretensión y la verdad me deslumbró. Con un presupuesto ajustado y sin grandes actores (más allá de Nicole Kidman) cumplió con su cometido para ser una obra cumbre.... en cuanto a su trama me pareció perfecta (con un gran final) al igual que la fotografía y la atmósfera generada en más de una escena.... está filmada muy bien ..... y esta película es el reflejo de que se puede hacer un producto excelente sin necesidad de un presupuesto abultado o grandes actores, felicito al director una Gran labor.....simplemente GENIAL.... La recomiendo AMPLIA-MENTE!!!!! No se van a arrepentir.... Calificación 10 / 10.
8
20 de agosto de 2021
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión, sin duda, su mejor obra. Subyugante, misteriosa, claustrofóbica y macabra. Amenábar tiene los medios necesarios para abordar una obra ambiciosa, una película atractiva pese a su corto casting y escueto escenario, pues su trama es una lucha interior de los personajes, una intriga psicológica enrevesada que espera a los minutos finales para desentrañar muchas preguntas sin respuesta. Amenábar maneja con habilidad y pulso firme una historia al muy cercano mundo del escritor Henry James y su “Otra vuelta de tuerca”, entre el melodrama y el fantástico con tintes de terror, en una atmósfera opresiva.

Una extraordinaria Nicole Kidman, asume el peso del film con una personalidad arrolladora, demostrando que pese a su belleza es una actriz con personalidad, sin necesidad de deformarse la cara para hacer de Virginia Woolf en “Las horas”, a fin de que Hollywood se rindiera a sus pies con el Oscar. Amenábar fue durante un tiempo un joven cineasta que gustaba fuera de España y Tom Cruise que había hecho el “remake” americano de “Abre los ojos” (Vanilla Sky), depositó su confianza y dinero para un film que tendría una proyección internacional. El film es visualmente muy creativo y con una puesta en escena muy cuidada, la atmósfera está creada por una excelente fotografía de Aguirresarobe, un genio de la luz… y las tinieblas.

La tensión y el ritmo no decae y va creciendo a medida que vamos conociendo a los personajes, los niños, los sirvientes y sus circunstancias, la mayoría muy peculiares. La mansión donde ocurren los hechos es una protagonista más donde el sol no entra por expreso deseo de la patrona, una mujer que junto a sus dos hijos espera el retorno del marido en el frente. Con sus paredes, techos y ventanas, siempre en la oscuridad, solo violentadas por la tenue luz de los candelabros o lámparas de petróleo, pues la electricidad, el teléfono y la radio no existen para sus moradores. Aunque la trama ocurre tras el final de la II GM en la isla de Jersey, hay una huella de años pretéritos imborrables. Se palpa un ambiente malsano y tétrico en todo el film, una angustia latente, por la forma de filmar de Amenábar, esos techos, esas escaleras y esos ruidos misteriosos que le convierten en un prestidigitador, un creador de situaciones límite que te hacen mantenerte en vilo constante.

Amenábar, que escribió el guión y la música, maneja la atemporalidad pese a estar en 1945, el juego con los anacronismos en una mansión victoriana perteneciente a otra época anterior, donde la niebla y la bruma del bosque domina el paisaje frondoso de arboleda y hojarasca. Un paraje silencioso, solo perturbado por el viento y la lluvia que perfectamente podría ser un camposanto. Film lleno de matices e interesantes lecturas, sus propuestas son atractivas y no te deja indiferente, muy recomendable después de los 20 años de su estreno, creo que para el que no la conozca será un hallazgo y para el que la haya disfrutado, puede encontrar matices que en la primera visión pasan desapercibidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para