You must be a loged user to know your affinity with federico
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.6
31,333
6
13 de marzo de 2019
13 de marzo de 2019
47 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy asombrado al ver la cantidad de personas a que este film deslumbró....una lastima no coincidir con ustedes.
• El aspecto visual es innegable y es su mayor fuerte.
• El guión con el paso del los minutos va decayendo. Parece una película que apunta a un público juvenil y se nota en los chistes sin gracia y en la forma de plasmar ciertas escenas. El guión no me convenció del todo, muchas veces algo escueto y predecible (como su final).
Creo que un aspecto flojo es la falta de personalidad de los villanos, y el encuentro de los distintos spider man, las batallas no están mal pero el plan de Kingpin no tiene mucho sentido la verdad.
• La banda sonora no me convenció, no podes poner todo el tiempo rap, si quieres transmitir escenas dramáticas o intentas reflejar una escena emotiva tendrías que apelar a algo distinto a lo elegido.
>>> En fin y resumiendo es una buena película, pero no vi la grandeza de film que muchos vieron, visualmente es excelente, un gran logro por parte de equipo de diseño de animación, un guión algo pobre, que va decayendo un poco a medida que avanza la película, con villanos sin tanta personalidad y algunas batallas están bien logradas. Una banda sonora que no es la mejor ya que no emociona y con un final predecible. Veanlan pero no es ni por asomo una obra cumbre de la animación.
→Mi Nota 6/10.
• El aspecto visual es innegable y es su mayor fuerte.
• El guión con el paso del los minutos va decayendo. Parece una película que apunta a un público juvenil y se nota en los chistes sin gracia y en la forma de plasmar ciertas escenas. El guión no me convenció del todo, muchas veces algo escueto y predecible (como su final).
Creo que un aspecto flojo es la falta de personalidad de los villanos, y el encuentro de los distintos spider man, las batallas no están mal pero el plan de Kingpin no tiene mucho sentido la verdad.
• La banda sonora no me convenció, no podes poner todo el tiempo rap, si quieres transmitir escenas dramáticas o intentas reflejar una escena emotiva tendrías que apelar a algo distinto a lo elegido.
>>> En fin y resumiendo es una buena película, pero no vi la grandeza de film que muchos vieron, visualmente es excelente, un gran logro por parte de equipo de diseño de animación, un guión algo pobre, que va decayendo un poco a medida que avanza la película, con villanos sin tanta personalidad y algunas batallas están bien logradas. Una banda sonora que no es la mejor ya que no emociona y con un final predecible. Veanlan pero no es ni por asomo una obra cumbre de la animación.
→Mi Nota 6/10.
6
12 de diciembre de 2012
12 de diciembre de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me hubiera dejado guiar por las críticas de muchas personas (y no es una queja) la verdad no hubiera gastado mi tiempo en verla.... y la verdad agradezco que la vi sin pensar demasiado.
Teniendo en cuenta su acotado presupuesto (cercano al millón de dolares) y que es un film de clase B, la verdad destaco muchas cosas de esta película (que más adelante explicare) y no entiendo porque les parece tan mala..... e visto películas que tienen muchísima más nota y sin embargo tienen un vació que sorprende y con presupuestos muy abultados.... pero bueno son gustos.... aunque si creo que a la hora de criticar estas cosas hay que tenerlas en cuenta, son importantes.
Comienzo en cuanto a la trama me sedujo la idea que tomen como epicentro un lugar en donde sucedió semejante accidente (aunque el lugar no es Chernobil sino Prípiat, que queda cerca de Chernobil).... me esperaba otra cosa y la verdad me tomo por sorpresa .... me encanto la película y las escenas de tensión de los últimos 30 minutos... lo que no me convenció es el final, no esta mal pero podrían haber buscado un final distinto. Las actuaciones en general me agradaron aunque no deslumbran (los actores son todos desconocidos), me encanta como esta filmada (Es en falso documental, a mi me encanta este tipo de filmación pero recalco no es para cualquiera), la fotografía es correcta y es lo mejor del film, los ambientes y el entorno que rodea al lugar es de soledad y desolación y están muy bien logrados. Por ahí lo que falto es explicar más la historia de quienes viven escondidos (los deformes) pero esta bien para mí gusto. La música esta muy bien, genera buenos climas y el sonido es bueno. Mi nota: 6/10.
Teniendo en cuenta su acotado presupuesto (cercano al millón de dolares) y que es un film de clase B, la verdad destaco muchas cosas de esta película (que más adelante explicare) y no entiendo porque les parece tan mala..... e visto películas que tienen muchísima más nota y sin embargo tienen un vació que sorprende y con presupuestos muy abultados.... pero bueno son gustos.... aunque si creo que a la hora de criticar estas cosas hay que tenerlas en cuenta, son importantes.
Comienzo en cuanto a la trama me sedujo la idea que tomen como epicentro un lugar en donde sucedió semejante accidente (aunque el lugar no es Chernobil sino Prípiat, que queda cerca de Chernobil).... me esperaba otra cosa y la verdad me tomo por sorpresa .... me encanto la película y las escenas de tensión de los últimos 30 minutos... lo que no me convenció es el final, no esta mal pero podrían haber buscado un final distinto. Las actuaciones en general me agradaron aunque no deslumbran (los actores son todos desconocidos), me encanta como esta filmada (Es en falso documental, a mi me encanta este tipo de filmación pero recalco no es para cualquiera), la fotografía es correcta y es lo mejor del film, los ambientes y el entorno que rodea al lugar es de soledad y desolación y están muy bien logrados. Por ahí lo que falto es explicar más la historia de quienes viven escondidos (los deformes) pero esta bien para mí gusto. La música esta muy bien, genera buenos climas y el sonido es bueno. Mi nota: 6/10.

5.1
5,664
7
28 de enero de 2016
28 de enero de 2016
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegue a Maggie de casualidad..... Me llamo la atención un simple nombre.... y me decidí a averiguar que tal.... las criticas variaban bastante...... así que me dispuse a verla.... cuando las criticas son variables es donde más me la juego a verla..... comienzo...
La trama esta es interesante.... La hija (Abigail) de un padre (Arnold) que se infecta de un zombie y la tienen recluida en un hospital y gracias a un conocido la puede llevar a su casa y ahí darle mejores cuidados y poder disfrutar de ella, hasta que llegue lo inevitable (la transformación en un zombie). Me pareció una trama simple pero cargada de dramatismo, sensibilidad y emociones y a veces de desolación y desamparo.... que termina de una forma correcta.
Las actuaciones todas me parecieron muy buenas:
1. Abigail Breslin (Como Maggie Vogel): Siempre me intereso esta actriz (Junto con elle Fanning ) creo que tiene mucho potencial para ser una gran actriz, su personaje lo ejecuta con mucha madurez pero también con mucha sensibilidad y espontaneidad.
2. Arnold Schwarzenegger (Como Wade Vogel): Me encanto su personaje, creo que es una interpretación muy bien lograda. Es sensible, pasional y emotivo. Transmite de una manera real lo que percibís. Un grato logro.
3. Joely Richardson (Como Caroline): Madastra de Maggie, mi impresión es que logro un personaje bien pulido, un tanto incompresiva de a ratos, pero que sirve a Wade de sosten...... un personaje bien logrado.
La fotografía es un aspecto también que destaca, grandes paisajes, un uso de la cámara correcto y con escenas muy bien logradas como cuando cuando Maggie escucha al zorro o cuando transmite las emociones encontradas que se funden en un beso a través de dos niños infectados.
La música y la sonoridad son buenos, generan buenos climas de desolación e incertidumbre en muchos casos,
una película es lo que es muchas veces por su banda sonora y esta vez no es la excepción a la regla.
En fin y para resumir, creo que es una película digna de ver, con grandes logros en sus actuaciones y que ayudados por una banda sonora muy bien escogida al igual que su fotografía ayudan a que su simple trama quede aceitada y sea un producto de calidad. Mi nota 7 / 10.
La trama esta es interesante.... La hija (Abigail) de un padre (Arnold) que se infecta de un zombie y la tienen recluida en un hospital y gracias a un conocido la puede llevar a su casa y ahí darle mejores cuidados y poder disfrutar de ella, hasta que llegue lo inevitable (la transformación en un zombie). Me pareció una trama simple pero cargada de dramatismo, sensibilidad y emociones y a veces de desolación y desamparo.... que termina de una forma correcta.
Las actuaciones todas me parecieron muy buenas:
1. Abigail Breslin (Como Maggie Vogel): Siempre me intereso esta actriz (Junto con elle Fanning ) creo que tiene mucho potencial para ser una gran actriz, su personaje lo ejecuta con mucha madurez pero también con mucha sensibilidad y espontaneidad.
2. Arnold Schwarzenegger (Como Wade Vogel): Me encanto su personaje, creo que es una interpretación muy bien lograda. Es sensible, pasional y emotivo. Transmite de una manera real lo que percibís. Un grato logro.
3. Joely Richardson (Como Caroline): Madastra de Maggie, mi impresión es que logro un personaje bien pulido, un tanto incompresiva de a ratos, pero que sirve a Wade de sosten...... un personaje bien logrado.
La fotografía es un aspecto también que destaca, grandes paisajes, un uso de la cámara correcto y con escenas muy bien logradas como cuando cuando Maggie escucha al zorro o cuando transmite las emociones encontradas que se funden en un beso a través de dos niños infectados.
La música y la sonoridad son buenos, generan buenos climas de desolación e incertidumbre en muchos casos,
una película es lo que es muchas veces por su banda sonora y esta vez no es la excepción a la regla.
En fin y para resumir, creo que es una película digna de ver, con grandes logros en sus actuaciones y que ayudados por una banda sonora muy bien escogida al igual que su fotografía ayudan a que su simple trama quede aceitada y sea un producto de calidad. Mi nota 7 / 10.

6.9
12,966
7
7 de marzo de 2013
7 de marzo de 2013
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie en sí es muy buena..... y la película pone el broche para cerrar una trama bastante bien lograda.... La película en si es bastante buena en general....
Acabo de ver la película después de ver toda la serie... y la trama de esta película continua o intenta cerrar quizás una parte jamas mostrada en la serie, como por ejemplo:
1. Las coincidencias en las muertes de Teresa Banks y la de Laura Palmer.
2. También trata de mostrar la doble vida de Laura Palmer.
3. El momento de la muerte de Laura Palmer.
Tres aspectos no mostrados a los largo de los 30 episodios de la serie. Esto me gusto.
Lo que no me gusto de la trama:
1. Que cambiaran la actriz que representaba a Donna en la serie, me pareció un aspecto negativo.
2. Que siga la linea melodramática excesiva, es lago que por ahí a algunos puede o no gustar, en mí caso me pareció un condimento excesivo.
3. Que no aparezcan personajes que me gustaron mucho en la serie como: Audrey Horne, Lucy Moran, Agente Andy Brennan, Norma Jennings, por decir algunos.
La fotografía me convenció tanto como la de toda la serie (es buena), visualmente sigue siendo atractiva y agradable a los ojos.
En cuanto a las actuaciones son buenas en general, pero destaco por encima del resto las de:
1. Sheryl Lee como Laura Palmer, demostró contundencia en su actuación, cosa que no había podido hacer hasta ahora debido a que en la serie aparece muerta, transmitió por un lado frescura y espontaneidad y por otro un lado oscuro lleno de excesos (sexo, drogas, depresión, etc.).
2. Ray Wise como Leland Palmer (padre de Laura Palmer), la actuación de este personaje es la justa medida para hacer una interpretación correcta e interesante. Muestra su doble personalidad: la de esposo ejemplar y la del enfermo psicótico y abusador. También explica como se asocian parámetros de similitud entre la muerte de su hija con la de Teresa Banks.
La música sigue siendo de la linea de la serie, lo cual me encanta y es genial, el sonido es bueno y se logran momentos de mucho dramatismo y suspenso.
En conclusión es un producto bastante bueno que trata de cerrar un capitulo jamas mostrado en la serie, con buenos climas de suspenso pero sin pretensiones de perfección. La recomiendo porque es un correcto cierre para la serie. Mi nota 7/10.
Acabo de ver la película después de ver toda la serie... y la trama de esta película continua o intenta cerrar quizás una parte jamas mostrada en la serie, como por ejemplo:
1. Las coincidencias en las muertes de Teresa Banks y la de Laura Palmer.
2. También trata de mostrar la doble vida de Laura Palmer.
3. El momento de la muerte de Laura Palmer.
Tres aspectos no mostrados a los largo de los 30 episodios de la serie. Esto me gusto.
Lo que no me gusto de la trama:
1. Que cambiaran la actriz que representaba a Donna en la serie, me pareció un aspecto negativo.
2. Que siga la linea melodramática excesiva, es lago que por ahí a algunos puede o no gustar, en mí caso me pareció un condimento excesivo.
3. Que no aparezcan personajes que me gustaron mucho en la serie como: Audrey Horne, Lucy Moran, Agente Andy Brennan, Norma Jennings, por decir algunos.
La fotografía me convenció tanto como la de toda la serie (es buena), visualmente sigue siendo atractiva y agradable a los ojos.
En cuanto a las actuaciones son buenas en general, pero destaco por encima del resto las de:
1. Sheryl Lee como Laura Palmer, demostró contundencia en su actuación, cosa que no había podido hacer hasta ahora debido a que en la serie aparece muerta, transmitió por un lado frescura y espontaneidad y por otro un lado oscuro lleno de excesos (sexo, drogas, depresión, etc.).
2. Ray Wise como Leland Palmer (padre de Laura Palmer), la actuación de este personaje es la justa medida para hacer una interpretación correcta e interesante. Muestra su doble personalidad: la de esposo ejemplar y la del enfermo psicótico y abusador. También explica como se asocian parámetros de similitud entre la muerte de su hija con la de Teresa Banks.
La música sigue siendo de la linea de la serie, lo cual me encanta y es genial, el sonido es bueno y se logran momentos de mucho dramatismo y suspenso.
En conclusión es un producto bastante bueno que trata de cerrar un capitulo jamas mostrado en la serie, con buenos climas de suspenso pero sin pretensiones de perfección. La recomiendo porque es un correcto cierre para la serie. Mi nota 7/10.

5.9
7,916
7
24 de enero de 2013
24 de enero de 2013
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantó esta película, la trama es bastante buena con algunos condimentos agradables,por ejemplo que por ese pueblo pasan camiones en todo momento y que eso es la causa de muerte de animales y personas, me gustó como se ve plasmado en el film este concepto. Buen final.
Me encanta la fotografía, ambientes muy bien logrados con una gran dosis de suspenso y terror, me fascina como filman este tipo de películas bien ochentosas, visualmente es casi perfecta, con buenos efectos especiales.
Los actores son todos desconocidos y cumplen bien con sus interpretaciones cada uno.
Otra cosa que debo destacar del film es su excelente música, a mi particularmente me encantó, dota a cada escena de una atmósfera ideal. El final con el tema de Los Ramones me pareció perfecto.
Creo que la labor de la directora fue acertada, supo sacar lo mejor de cada actor y supo expresar de manera correcta lo que transmite el libro de este gran autor.
En conclusión es una película entretenida cargada de suspenso y terror. La recomiendo. Mi nota 7/10.
Me encanta la fotografía, ambientes muy bien logrados con una gran dosis de suspenso y terror, me fascina como filman este tipo de películas bien ochentosas, visualmente es casi perfecta, con buenos efectos especiales.
Los actores son todos desconocidos y cumplen bien con sus interpretaciones cada uno.
Otra cosa que debo destacar del film es su excelente música, a mi particularmente me encantó, dota a cada escena de una atmósfera ideal. El final con el tema de Los Ramones me pareció perfecto.
Creo que la labor de la directora fue acertada, supo sacar lo mejor de cada actor y supo expresar de manera correcta lo que transmite el libro de este gran autor.
En conclusión es una película entretenida cargada de suspenso y terror. La recomiendo. Mi nota 7/10.
Más sobre federico
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here