Haz click aquí para copiar la URL

Amanecer

Drama. Romance Un granjero (George O'Brien) convive felizmente en el campo con su esposa (Janet Gaynor). Pero la aparición de una seductora mujer (Margaret Livingston) de la ciudad hace que comience a enamorarse de ésta, y a pensar que su mujer es un estorbo que se interpone en la felicidad entre él y su nueva y sofisticada amante. (FILMAFFINITY)
Críticas 136
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de enero de 2009
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Murnau nos transmite mucha más complicidad y cariño entre los dos protagonistas que la mayoría de las películas románticas actuales y el mérito no es sólo del director, los dos actores principales están maravillosos, sobre todo Janet Gaynor que se llevó un oscar por su interpretación. Su mirada transmite muchas emociones y su interpretación no queda obsoleta por el paso por el tiempo al contrario de lo que ocurre con otras actuaciones del cine mudo.

Me hubiera gustado ver este film con los ojos de alguien de 1927 porque debió ser una auténtica maravilla en su época, los que vivimos ahora no la vemos igual porque ya hemos visto de todo, pero en aquella época había mucha más ingenuidad y el cine estaba dando aún sus primeros pasos. Por eso merece la pena ver películas como ésta, para conocer cómo comenzó el cine a ser un arte y quienes fueron los padres de todo lo que hoy conocemos como cine, Murnau fue uno de ellos, sin duda, gracias a obras como Nosferatu, Fausto y por supuesto, Amanecer.
10
4 de mayo de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Además de ser una de las más conmovedoras películas de amor que nos ha regalado el cine, presenta un sugestivo retrato de parejas a priori antagónicas: campo/ciudad, mujer honesta/ mujer malvada ( casi un anticipo de la femme fatal, realidad/sueño, mundo apolíneo (campo)/mundo dionisíaco(ciudad), mundo pastoril (campo)/mundo caótico, deshumanizado (ciudad). La cinta oscila de la realidad a la fantasía idílica con asombrosa naturalidad. Murnau usa , para representar ese tránsito ensoñador la superposición de imágenes consiguiendo en la escena del encuentro en el bosque con la pérfida "vamp" un arrebatador tapiz caleidoscópico que muestra imágenes urbanas de frenesí dionisíaco con las que la mujer malvada trata de seducir y apartarle de su esposa.
Es una secuencia cargada de simbolismo afín al movimiento expresionista, plasmado en esa luna llena que proyecta un haz fantasmagórico, el vestido oscuro de ella, y ,como marco, el bosque, que podría sugerir incluso una pintura de Friedrich. Todo ello contribuye para reflejar un halo siniestro y casi irreal, como si todas las fuerzas demoníacas se hubiesen aliado en ese perturbador escenario tan caro al romanticismo.
En una escena posterior, la ensoñación cobra un cariz pastoril, idílico y apolíneo. Será ese momento en que él trata denodadamente recuperar a su esposa en la ciudad. Ambos caminan en medio del tumultuoso tráfico y, ante el peligro de que ella sea atropellada., él la coge de la mano y creen ambos, en una idílica ensoñación filmada por superposicíón de imagen, que caminan apaciblemente por el campo. Otra vez se nos presenta la dicotomía vida real/vida soñada. Es uno de los reencuentros más emotivos que se hayan filmado.
Esta cinta muda apenas necesita rótulos para los diálogos, tal es la poesía y elocuencia de las imágenes. Es más, a mi me da la sensación de que la palabra supondría una irrupción fatal, casi una disonancia, como si en en medio de la ejecución de una sinfonía, a uno de los músicos se le cayese el instrumento.
Esta maravilla de Murnau nos procura la satisfacción de un ideal, nos invita a soñar y de alguna manera nos redime de los sinsabores y del drama de nuestras vidas. lleva consigo, un germen de esperanza. Un canto a la vida, de inefable belleza.
10
23 de diciembre de 2012
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Películas como este “Amanecer” de Murnau forman parte de los “deberes” de todo cinéfilo que se precie. Te pones a ver estas cosas con cierto miedito, pensando que verla, la quieres ver, pero en realidad no te apetece… Qué cine tan aburrido, éste mudo de los años 20. Que interpretaciones más ridículas, toda esa gente maquillada como puertas haciendo gestos como si fuesen mimos, o memos. Que metrajes tan excesivos para contar historias tan sencillas, que se podrían finiquitar en poco menos de una hora. Qué latazos hay que tragarse para ser un buen cinéfilo.
Supongo que no seré la única persona en pensar así. Si alguna vez te ha pasado por la cabeza lo del párrafo anterior en relación con “Amanecer”, déjame que te diga una cosa: TE EQUIVOCAS.

Amanecer es sorprendente, interesante, divertida, poética, vanguardista, tierna, dura, cómica, trágica… fascinante.

Triángulos amorosos en el cine hay muchos, pero pocos como este, con esta bondad, tan inocente, tan emotiva y tan de mágicas hechuras y afortunada narrativa.

Resumiendo: que si no la has visto, tienes que verla. VAS A FLIPAR.
10
31 de marzo de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar con el alma. Eso es lo que hacen los personajes de esta película maravillosa. Murnau nos demuestra que para hacer películas como esta no hacen falta las palabras, sino rodearse de unos actores tan maravillosos como fueron (y seguirán siendo por siempre) los que protagonizaron esta película. ¿La historia?, una de las más viejas del mundo. Valorar lo más precioso que se tiene solo en el instante de estar a punto de perderlo. No conseguir ver una felicidad que la tienes delante de los ojos. Pero en manos de estos cineastas, esta historia se transforma en una maravilla que hace que el corazón rejuvenezca durante el visionado de la cinta. Pocas veces se ve una película y se le da un 10 instantáneo. Esta es una de ellas. Esto es cine, cine de verdad.
7
20 de junio de 2010
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que grande era Murnau, sobretodo físicamente, porque cineásticamente fue más bien innovador (que no es poco).
Me cuesta una barbaridad admitir que este tipo de film sea una genialidad, de hecho no lo hago. Más bien es de una gran trascendencia por sus planos, por su grabación.

Después de "Nosferatu", "El último" y "fausto" uno no puede sino plantearse si el cine de Murnau iba hacia adelante. Y la respuesta es que, en lo visual mucho, y es de admirar, pero en lo moral "Amanecer" supone un pequeño repunte en una capacidad cada vez más dudosa.

Buen film, mucho mejor que la insufrible "faust". Con un metraje comedido y un buen ritmo, pero no marcará nuestras mentes, ni mucho menos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para