Casa en llamas
2024 

7.0
17,281
Comedia. Drama
Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
23 de diciembre de 2024
23 de diciembre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tragicomedia en torno a las relaciones familiares donde cada personaje muestra su particular desequilibrio.
Un muy buen guión, muy teatralizado hace que la película avance con la curiosidad de encontrar nuevos secretos personales .
Emma Vilarasau está excelente y el resto no desentona ninguno. El último tercio se desinfla un poco , pero aún asi una propuesta diferente y estimulante.
Un muy buen guión, muy teatralizado hace que la película avance con la curiosidad de encontrar nuevos secretos personales .
Emma Vilarasau está excelente y el resto no desentona ninguno. El último tercio se desinfla un poco , pero aún asi una propuesta diferente y estimulante.
5 de enero de 2025
5 de enero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que el guionista de esta película ha guionizado sólo en 2024 hasta 5 productos, 'Mamen Mayo', 'La virgen roja', 'El bus de la vida', 'Casa en llamas', y 'Querer' que aún tengo pendiente pero es la serie del año con mejor nota media de Filmaffinity a nivel mundial. Y ya no es sólo la productividad, es que esta es una película de guión, muy teatral, de diálogos que son puñaladas, frases lapidarias, ironía, dobles sentidos, etc, vamos, que está pidiendo a gritos revisar cada serie/película donde haya participado.
La casa en llamas retrata a una familia que sufre una enfermedad con difícil solución, el egoismo, tanto madre, padre, e hijos dan rienda suelta a una cantidad innumerable de situaciones delirantes mientras el espectador empatiza irremediablemente con las parejas de todos ellos, sabe como crear incomodidad y unas ganas de salir corriendo importantes, pero a la vez queremos ver como esos 4 tolais acabarán con todo lo que se les cruze a su paso.
Dani de la Orden firma su mejor película, dando importancia al guión y dejando lucirse a sus actores, a veces menos es más, se aleja de películas con humor más zafio tipo 'El Pregón' o 'Hasta que la boda nos separe', aunque a mi ya me había gustado mucho en 'Loco por Ella', habrá que seguir sus siguientes pasos. Por poner un pero, decir que la película está en catalán, siendo el doblaje en castellano bastante malo, al final la he acabado viendo en catalán con subtítulos en castellano, algo que no me gusta, quiero estar centrado en la historia, sonidos y todo lo que me muestra la pantalla, y no me gusta estar leyendo toda la película, tengo la sensación que me pierdo cosas.
La casa en llamas retrata a una familia que sufre una enfermedad con difícil solución, el egoismo, tanto madre, padre, e hijos dan rienda suelta a una cantidad innumerable de situaciones delirantes mientras el espectador empatiza irremediablemente con las parejas de todos ellos, sabe como crear incomodidad y unas ganas de salir corriendo importantes, pero a la vez queremos ver como esos 4 tolais acabarán con todo lo que se les cruze a su paso.
Dani de la Orden firma su mejor película, dando importancia al guión y dejando lucirse a sus actores, a veces menos es más, se aleja de películas con humor más zafio tipo 'El Pregón' o 'Hasta que la boda nos separe', aunque a mi ya me había gustado mucho en 'Loco por Ella', habrá que seguir sus siguientes pasos. Por poner un pero, decir que la película está en catalán, siendo el doblaje en castellano bastante malo, al final la he acabado viendo en catalán con subtítulos en castellano, algo que no me gusta, quiero estar centrado en la historia, sonidos y todo lo que me muestra la pantalla, y no me gusta estar leyendo toda la película, tengo la sensación que me pierdo cosas.
29 de enero de 2025
29 de enero de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una propuesta afilada y retorcida que juega con la comedia negra y el drama familiar en una historia donde el caos se convierte en el verdadero protagonista. La dirección de Dani de la Orden orquesta con precisión un guion que se apoya en giros inesperados y en un reparto en estado de gracia, liderado por una magnífica Emma Vilarasau, capaz de sostener la película con su sola presencia.
La puesta en escena es elegante y medida, con un ritmo que se va enredando conforme avanza la historia, manteniendo el interés sin perder de vista el tono irónico y mordaz. Los diálogos afilados y la interacción entre los personajes construyen una tensión constante que se equilibra con momentos de humor inteligente, en un juego narrativo que nunca subestima al espectador.
Si bien en algunos momentos el guion parece tomarse respiros que diluyen parte de su impacto inicial, la película se recupera con fuerza gracias a la solidez de sus intérpretes y su capacidad para sostener la intriga y la sátira sin perder autenticidad. La combinación de drama y comedia está bien dosificada, permitiendo que cada giro de la historia sorprenda sin forzar la credibilidad del relato.
Con un enfoque que recuerda a los grandes relatos de enredos familiares, pero con un tono mucho más oscuro y corrosivo, Casa en flames se presenta como una obra certera, que sabe lo que quiere contar y lo hace con estilo y personalidad. Un entretenimiento de gran nivel que deja huella, tanto por sus interpretaciones como por la agudeza con la que retrata sus temas.
La puesta en escena es elegante y medida, con un ritmo que se va enredando conforme avanza la historia, manteniendo el interés sin perder de vista el tono irónico y mordaz. Los diálogos afilados y la interacción entre los personajes construyen una tensión constante que se equilibra con momentos de humor inteligente, en un juego narrativo que nunca subestima al espectador.
Si bien en algunos momentos el guion parece tomarse respiros que diluyen parte de su impacto inicial, la película se recupera con fuerza gracias a la solidez de sus intérpretes y su capacidad para sostener la intriga y la sátira sin perder autenticidad. La combinación de drama y comedia está bien dosificada, permitiendo que cada giro de la historia sorprenda sin forzar la credibilidad del relato.
Con un enfoque que recuerda a los grandes relatos de enredos familiares, pero con un tono mucho más oscuro y corrosivo, Casa en flames se presenta como una obra certera, que sabe lo que quiere contar y lo hace con estilo y personalidad. Un entretenimiento de gran nivel que deja huella, tanto por sus interpretaciones como por la agudeza con la que retrata sus temas.
10 de febrero de 2025
10 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra encantadora.
Teatral, sensible, divertida y que rebosa empatía, tan necesaria para la convivencia pacífica y las relaciones armoniosas.
Una historia poco ambiciosa (sin grandes efectos especiales, ni especialidades de vestuario o maquillaje, sin tramas ajedrecistas...) y, sin embargo, enorme, dejándonos mirar entre visillos los entresijos de los conflictos familiares.
El reparto está maravilloso y Emma Vilarasau lo encabeza con un personaje tan entrañable como digno y admirable. Creo que merece todos los reconocimientos que está recibiendo (y alguno más que no les ha llegado...). Es un gusto.
Teatral, sensible, divertida y que rebosa empatía, tan necesaria para la convivencia pacífica y las relaciones armoniosas.
Una historia poco ambiciosa (sin grandes efectos especiales, ni especialidades de vestuario o maquillaje, sin tramas ajedrecistas...) y, sin embargo, enorme, dejándonos mirar entre visillos los entresijos de los conflictos familiares.
El reparto está maravilloso y Emma Vilarasau lo encabeza con un personaje tan entrañable como digno y admirable. Creo que merece todos los reconocimientos que está recibiendo (y alguno más que no les ha llegado...). Es un gusto.
18 de febrero de 2025
18 de febrero de 2025
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso, divertido, trágico y ciertamente elegante drama cómico familiar del director catalán, Dani de la Orden. La historia de una reunión de fin de semana con toda la familia en una casa de Cadaqués. La protagonista, una gran Emma Vilarasau, lleva divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Ella vive en una derrota, avasallada por una dolorosa soledad que no puede soportar y por eso quiere llevar a cabo esa reunión familiar como sea. Es capaz de callar el fallecimiento entre soledad y carne en descomposición de su madre por tal de no desbaratar los ánimos de fin de semana.
La película es increíblemente transparente con sus personajes. A través de un guión de gran calidad, bastante teatral, y unas grandes actuaciones de un elenco en estado de gracia y con química, construyen una historia de una familia acomodada que en su interior, en su alma, son unos perdedores sin valor ni autoestima.
Son bastante patéticos, y así se refleja con los personajes que son exteriores al ámbito familiar. Que miran con hartazgo, pereza y desconfianza todo lo que pasa al rededor de esta disfuncional familia adinerada catalana.
Dani de la Orden trae a la palestra imágenes de gran valor, visualmente elegantes y que acaban funcionando con normalidad con una delicada puesta en escena. Ayuda a que la dinámica de los personajes fluyan con cierta normalidad, convirtiendo el show de ver a una familia aniquilarse en un espectáculo circense con tigres y llamas.
Una película bastante digna, con capacidad de entretener y dejar un hueco para la reflexión. La película baila constantemente entre ser un desastre o ser una familia, habla de quererse de pena, de la falta de tacto, de las mentiras incómodas y las verdades que rasgan como el papel de lija. Y todo, principalmente, gracias al gran guión de Eduard Solá.
La película es increíblemente transparente con sus personajes. A través de un guión de gran calidad, bastante teatral, y unas grandes actuaciones de un elenco en estado de gracia y con química, construyen una historia de una familia acomodada que en su interior, en su alma, son unos perdedores sin valor ni autoestima.
Son bastante patéticos, y así se refleja con los personajes que son exteriores al ámbito familiar. Que miran con hartazgo, pereza y desconfianza todo lo que pasa al rededor de esta disfuncional familia adinerada catalana.
Dani de la Orden trae a la palestra imágenes de gran valor, visualmente elegantes y que acaban funcionando con normalidad con una delicada puesta en escena. Ayuda a que la dinámica de los personajes fluyan con cierta normalidad, convirtiendo el show de ver a una familia aniquilarse en un espectáculo circense con tigres y llamas.
Una película bastante digna, con capacidad de entretener y dejar un hueco para la reflexión. La película baila constantemente entre ser un desastre o ser una familia, habla de quererse de pena, de la falta de tacto, de las mentiras incómodas y las verdades que rasgan como el papel de lija. Y todo, principalmente, gracias al gran guión de Eduard Solá.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here