Haz click aquí para copiar la URL

Casa en llamas

Comedia. Drama Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Divorciada desde hace años, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso. Pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ... [+]
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de julio de 2024
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casa en flames da gusto verla en versión original en catalán, puesto que Dani de la Orden ha contado con la gran Emma Vilarasau, que protagoniza esta obra que, sin embargo, es muy coral. Ella es la madre de una familia a la que desea reunir porque venderán la casa de veraneo en Cadaqués. Dicho y hecho, convoca a sus hijos (Enric Auquer y María Rodríguez Soto), y este aparece con la nueva novia (Macarena García) y ella con sus hijos y su marido, un cuñado de los de toda la vida (José Pérez-Ocaña). En esas están que llegan a Cadaqués y aparece también su ex-marido y padre de sus hijos (Alberto San Juan), acompañado de su novia, una psicóloga que lo trataba cuando estaba con ella (Clara Segura). Con todo el pastel ya montado, solo queda disfrutar y sufrir a la vez de una comedia que se va oscureciendo y que es muy teatral, pero que el espectador sabrá disfrutar como pocas.

Y es que todo el mundo tiene sus aristas. Ella como madre de dos hijos, y a su vez sus hijos. El uno es un músico con aspiraciones que es demasiado romántico; la hija es madre a su vez, pero está vacía en su matrimonio y busca un respiro. El marido tiene tejemanejes que hacen que desee que no venda la casa su ex-mujer, mientras que la psicóloga trata de entender qué demonios está pasando en esa familia que parece tener más trapos sucios a medida que avanza el filme. Al final, el espectador reirá y también se emocionará con la historia, de la misma manera que empatizará con el personaje de Emma Vilarasau, que está impresionante y enorme, puesto que ella interpreta a la madre. Y es la madre de toda una generación, la madre que abandonó sus sueños para criar a sus hijos sin pedir nada a cambio y, sin embargo, nadie parece tenerla en cuenta. Es una historia de las que a uno le calan y tiene reflexión posterior, además de que el elenco de intérpretes es fantástico.

En definitiva, CASA EN LLAMAS es una de las mejores películas españolas del año, sin duda alguna. Tiene un toque teatral, con Emma Vilarasau muy bien acompañada, encajando piezas a la perfección, unas con otras. Es la historia que podría contar cualquier familia y que engancha e hipnotiza como pocas. Debe apuntar a bastantes cosas en los Goya si hay justicia en el cine español. No os la perdáis.
9
18 de octubre de 2024
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de Dani de la Orden es una de las mejores españolas de este año. Una comedia dramática poblada de felices momentos, de giros de guion, de ácidos diálogos y de, sobre todo, impecables interpretaciones (y sorprendentes, emociona ver a Alberto San Juan sin esos tics a los que estábamos acostumbrados). Las peripecias de una familia y su derecho o no a un casoplón en la playa de Cadaqués (los catalanes y el dinero, los tópicos siempre tienen algo de razón) son servidas por De la Orden con enorme sentido del ritmo. Sí, es uno de los mejores directores de nuestro país. Y sí, hace comedias ¿y?
9
30 de octubre de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me podría ver una serie entera de Casa en Flames, ¡qué maravilla de película! Cóctel de drama y comedia perfecto, actuaciones de Goya (Emma Vilarasau, a tus pies), buen ritmo narrativo, fluidez, frescura, guión con un estilo teatral de sobresaliente, fuego y la Costa Brava como escenario, ¿qué más se puede pedir? (Aparte de no doblar más este tipo de películas al castellano, por favor).
8
24 de noviembre de 2024
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me alegra tanto escribir esta crítica que no va a ser nada extensa.
¿Qué tiene que tener una película para ser considerada buena?
- Un buen guión. Lo tiene
- Unas actuaciones a la altura. Las tiene.
- Unos diálogos creíbles. Los tiene.
- Una fotografía que te atraiga. La tiene.
- Una dirección que acompañe a la trama. La tiene.
- Una banda sonora que envuelva y no moleste. La tiene.

Y por si fuera poco tiene un tono de comedia agridulce logradísimo.
Lo mejor del cine español en décadas.
7
23 de noviembre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de “42 segundos” Dani de la Orden dirigió este largometraje que se estrenó en cines el pasado junio, está en la plataforma de Netflix desde finales de octubre y he podido ver en el ciclo de los premios Gaudí. Montse está emocionadísima porque está a punto de pasar un fin de semana con toda la familia en su casa de Cadaqués, en la Costa Brava. Está divorciada hace tiempo, su ex tiene una nueva pareja, sus hijos han crecido y hace tiempo que hacen su vida sin hacerle ningún caso, pero a Montse nada ni nadie conseguirá fastidiarle los ánimos; hace demasiado tiempo que espera este momento, demasiado tiempo que sueña con él: este fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal..., aunque para ello tenga que quemarlo todo.
La película es una comedia dramática intimista de enredo sobre las relaciones familiares rodada mayormente en catalán que tiene giros en la trama, una puesta en escena elegante y el conjunto entre el humor y el dramatismo está bien equilibrado. Así, estamos ante una divertida tragicomedia en que nada es trivial, casi todos los personajes esconden algún secreto, hay diálogos teatrales (me extraña que la historia no proceda de una obra de teatro) y podemos observar varias coreografías entre los intérpretes hablando y moviéndose. La propuesta puede recordar a cierto cine británico o francés sobre núcleos familiares con un tono liviano pero con trasfondo más grave. El asunto de la herencia de la casa de verano no es original pero el guion va más allá y los personajes femeninos son más interesantes y complejos que los masculinos.
Mención aparte merece el estupendo elenco de intérpretes encabezado por Emma Vilarasau como la manipuladora Montse (una de las grandes actrices catalanas reconocida en series de TV y en teatro, por fin en un papel en el cine a la altura de su talento). Está muy bien rodeada de Enric Auquer como David, el hijo narcisista y músico, Maria Rodríguez Soto como Julia, una madre imperfecta, Alberto San Juan como Carlos (el exmarido de Montse), Clara Segura como Blanca, psicóloga novia de Carlos, Macarena García como Marta, la novia de David y José Pérez-Ocaña (en su primer largometraje) como Toni, marido de Julia.
“Casa en flames” inauguró la pasada edición del BCN film fest, durante unos meses logró convertirse en la película catalana más taquillera hasta que se estrenó “El 47”, tiene posibilidades de ser de las más nominadas en los próximos premios Gaudí en casi todas las categorías y en concreto la interpretación de Vilarasau (nominada a los premios Forqué) debería estar nominada en los premios Feroz y los Goya.

Valoración: 7
Lo mejor: el gran reparto y en especial ver a E. Vilarasau en el cine.
Lo peor: algún aspecto de guion predecible.

https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me refiero a la parte en que el personaje de Julia le dice a Montse que cree que no es una buena madre ni quiere a su familia, luego las niñas desaparecen en la playa, su madre las busca desesperada y cuando aparecen no se dice dónde estaban. Más tarde se revela que Montse pidió a sus nietas que se escondieran para hacerle ver a su hija Julia que sí las quiere, algo que se intuía.
También me parece un poco obvio que en varios momentos vemos cómo Montse deja el cigarro sin apagarlo, al final cuando se queda sola en la casa tiene un descuido y acaba ardiendo, algo que resulta catártico para los personajes de alguna manera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para