La muerte del Sr. Lazarescu
Drama
El señor Lazarescu es viudo y vive solo en un apartamento con sus tres gatos. Su hija Bianca se marchó a vivir a Canadá. Una noche, el solitario anciano se siente mal y llama a una ambulancia. Lo llevan a un hospital, y desde allí a otro y a otro más, pero en ninguno pueden atenderlo. Mientras tanto, su estado de salud se va agravando rápidamente... (FILMAFFINITY)
10 de abril de 2017
10 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
El film retrata con realismo absoluto, al cine italiano de posguerra se le llamó hiperrealismo, ¿a este tipo de cine cómo se le llama?, hay muchos así últimamente, chinos, rumanos, polacos, coreanos, franceses, realidad total.
Y realidad que todos sufrimos y conocemos.
La película retrata fielmente al gremio, y he de reconocer que en dicho gremio muy esporádicamente encuentro alguien de calidad. Los/las enfermeros/as son otro mundo pará mi percepción, normalmente son muy amables y humanos (salvo excepciones claro).
Un baño de humildad necesitan algunos en una disciplina que evoluciona muuy despacio con lo que no hay que tener tantos humos.
Tildarla de comedia lo entiendo por parte de los que catalogan pues causa sonrojo hablar de realidad , pero seamos sinceros, esto es prácticamente un documental como una casa de pagés.
Y realidad que todos sufrimos y conocemos.
La película retrata fielmente al gremio, y he de reconocer que en dicho gremio muy esporádicamente encuentro alguien de calidad. Los/las enfermeros/as son otro mundo pará mi percepción, normalmente son muy amables y humanos (salvo excepciones claro).
Un baño de humildad necesitan algunos en una disciplina que evoluciona muuy despacio con lo que no hay que tener tantos humos.
Tildarla de comedia lo entiendo por parte de los que catalogan pues causa sonrojo hablar de realidad , pero seamos sinceros, esto es prácticamente un documental como una casa de pagés.
10 de septiembre de 2017
10 de septiembre de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Crítica feroz del sistema sanitario rumano. Excelentes interpretaciones. Personajes de los médicos algo exagerados. Guión reiterativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay desenlace. Final abierto.
28 de septiembre de 2020
28 de septiembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
La película narra la historia de un hombre, viudo, de 60 años, que siente un gran dolor en la cabeza y decide comunicarse con una ambulancia para que lo vengan a ver. Allí deciden subirlo a la ambulancia y comienza la aventura de Remus Lazarescu.
Es impecable el humor negro, destaca entre los malos tratos de los doctores agobiados por un trabajo que no les da respiro que acompañan su poca empatía. Tranquilamente podrían ser hospitales latinoamericanos o de otro país subdesarrollado con un sistema de salud saturado.
La actuación del protagonista acompaña muy bien el desarrollo de la película, donde la ambulanciera destaca por su espíritu de acompañar al protagonista y es testigo del destrato al que es sometido.
Es un drama con tintes de humor negro muy bien logrado por Cristi Puiu, uno de los referentes del nuevo cine rumano.
Es impecable el humor negro, destaca entre los malos tratos de los doctores agobiados por un trabajo que no les da respiro que acompañan su poca empatía. Tranquilamente podrían ser hospitales latinoamericanos o de otro país subdesarrollado con un sistema de salud saturado.
La actuación del protagonista acompaña muy bien el desarrollo de la película, donde la ambulanciera destaca por su espíritu de acompañar al protagonista y es testigo del destrato al que es sometido.
Es un drama con tintes de humor negro muy bien logrado por Cristi Puiu, uno de los referentes del nuevo cine rumano.
10 de noviembre de 2021
10 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Al ver este film de Puiu, quedas con ganas de conocer más de su filmografía. Y confirma que Rumania es aquel lejano primo latino, donde se hace un excelente cine.
Esta historia de más de 2 horas y media, te mantiene conectado a la pantalla, deleitando con una sencilla y exquisita forma de realización, que por algunos instantes parece acercarse más al formato documental. Dado por la naturalidad de los personajes y las interpretaciones actorales, así como por la atmosfera de los espacios y la fotografía realista.
Una historia con toques de comedia, pero con un claro trasfondo dramático y social, que nos muestra la vida de Lazarescu Dante Remus, un hombre mayor, solitario y con dolores que lo aquejan en una fría noche rumana, quien debe buscar ayuda en sus vecinos, y en el insensible sistema de salud de su ciudad.
Una historia que hace pensar en la soledad, la vejez, la enfermedad y las relaciones humanas, que se van dando a medida que avanza la historia. Sin llegar a una critica social mordaz, tan solo narrando y mostrando la naturaleza humana.
Esta historia de más de 2 horas y media, te mantiene conectado a la pantalla, deleitando con una sencilla y exquisita forma de realización, que por algunos instantes parece acercarse más al formato documental. Dado por la naturalidad de los personajes y las interpretaciones actorales, así como por la atmosfera de los espacios y la fotografía realista.
Una historia con toques de comedia, pero con un claro trasfondo dramático y social, que nos muestra la vida de Lazarescu Dante Remus, un hombre mayor, solitario y con dolores que lo aquejan en una fría noche rumana, quien debe buscar ayuda en sus vecinos, y en el insensible sistema de salud de su ciudad.
Una historia que hace pensar en la soledad, la vejez, la enfermedad y las relaciones humanas, que se van dando a medida que avanza la historia. Sin llegar a una critica social mordaz, tan solo narrando y mostrando la naturaleza humana.
25 de octubre de 2023
25 de octubre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay muchos cinéfilos a los que les gusta esta versión del cine: lento, largo, hiperrealista y crítico. Pues yo no veo la necesidad de contar algo en dos horas y media si se puede hacer en hora y media o incluso en menos tiempo. Y me parece innecesario prolongar una escena por aquello de registrar los hechos en tiempo real, y luego saltarse al final esa técnica para dar más velocidad al asunto, como si eso fuera un objetivo en sí mismo. Y, sin embargo, la película me ha gustado, sobre todo por dos razones (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) La incertidumbre del diagnóstico médico.
2) La incertidumbre de si va a ser operado o no el señor Lazarescu.
Creo que estos dos hechos son los que te obligan a ver la película hasta el final, pues todo lo demás no es sino una recreación detallista e hiperrealista de una actuación médica que nadie desearía para sí mismo.
2) La incertidumbre de si va a ser operado o no el señor Lazarescu.
Creo que estos dos hechos son los que te obligan a ver la película hasta el final, pues todo lo demás no es sino una recreación detallista e hiperrealista de una actuación médica que nadie desearía para sí mismo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here