Haz click aquí para copiar la URL

La muerte del Sr. Lazarescu

Drama El señor Lazarescu es viudo y vive solo en un apartamento con sus tres gatos. Su hija Bianca se marchó a vivir a Canadá. Una noche, el solitario anciano se siente mal y llama a una ambulancia. Lo llevan a un hospital, y desde allí a otro y a otro más, pero en ninguno pueden atenderlo. Mientras tanto, su estado de salud se va agravando rápidamente... (FILMAFFINITY)
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
22 de enero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no sé en qué parte de la película uno puede sonreir con lo que ve en la pantalla, que bajo mi punto de vista es un ejercicio cruel de cómo unos médicos y enfermeras tratan a una persona mayor, al que van dejando que empeore en su estado sin el menor atisbo de humanidad y, por supuesto, profesionalidad.

Buen drama y ácida crítica al sistema hospitalario rumano, donde se muestra la insensibilidad de unos médicos y la sensación de que estos tratan al Sr. Lazarescu con mucha menor delicadeza que un panadero a la harina o un herrero al metal, es decir materia prima sin más. La falta de preocupación de algunos médicos por la posibilidad de que el paciente pueda morir es realmente el gran mensaje de la película (terrible mensaje!!!!!!).

Indicar que realmente es notable cómo se logra transmitir realidad, ya que tienes la sensación de estar en el hospital siendo testigo de escenas reales y cotidianas, algo lentas pero verídicas.

Muy buen trabajo en general el del reparto de actores, consiguiendo transmitir la sensación de estar viendo en muchas ocasiones un documental. Destacar entre todos ellos a Luminita Gheorghiu (la enfermera de la ambulancia), valorando especialmente los tiempos de sus silencios en sus diálogos.

En resumen: Drama cuasi documental con mensaje muy crítico, que no se deja ver con facilidad por el ritmo que tiene.
7
2 de febrero de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La Muerte del Sr.Lazarescu" es otra prueba más del incipiente auge del cine rumano que sobretodo con el cambio de siglo y milenio, nos viene obsequiando con relatos de marcádo tono crítico a manos de jóvenes directores como Cristian Mungiu, Florin Serban, Radu Muntean o el propio Cristi Puiu que nos ocupa.

La historia del Sr. Lazarescu bien podría definirse como la épica odisea nocturna con la sanidad rumana y su burocracia de éste sesentón, viudo, algo cascarrabias pero buena gente que tiene problemas con la bebida. Nos cuenta simple y llanamente la enervante (por la forma) desaparición de un ser humano, así de simple y así de duro.
Cristi Puiu nos muestra cámara en mano, con un diseño de planos en el que se nota que todo está perfectamente medido, el peregrinaje de este pobre hombre de hospital en hospital con la única compañía de una asistenta de los servicios sociales de ese país.

Si en "4 Meses, 3 Semanas, 2 Días" se nos mostraba el desolador paisaje de la Rumanía comunista, con las dificultades de esa joven queriendo practicarse un aborto, en esta ocasión se nos muestra con impactante frialdad (casi documental), la deshumanización de su sistema sanitario.

El film nos deja un retrato preocupante sobre la condición humana (nada que no sepamos), su dejadez, sobre la indiferencia más absoluta hacia el prójimo cuando más la necesita, sobre la increíble y lamentable situación de la burocracia sanitaria rumana (desde la universalidad de su mensaje, pues esto bien podría ocurrir y ocurre, seguro, en muchos otros lugares del mundo) y por ultimo, afortunadamente y aunque sea un atisbo, se nos deja ver la solidaridad (encarnada en ese impagable papel de la ATS)

Diréis, pues bien, y qué tiene de sorprendente o meritorio este trabajo?
Pues ni más ni menos que el magistral toque de humor negro ante semejante panorama (eso sí, en su justa medida) que el amigo Puiu se saca de la manga. Magistral por saber dosificar ese humor en los momentos oportunos, magistral por encontrar a un actor como Ioan Fiscuteanu que consigue llevarnos de manera virtuosa por los distintos estados de ánimo por los que atraviesa según avanza la noche (hay que verlo para entenderlo) y magistral por la patada en los huevos que propina a los profesionales de la medicina (sin generalizar) que campean a sus anchas por hospitales y salas de urgencia.

Algún pero?. Para muchos su lentitud puede consumirles, yo la creo necesaria, también puede pecar de excesiva duración (sobra metraje al principio, en el apartamento) y tenemos por ahí alguna secuencia algo exagerada.

No es una obra maestra pero sí una excelente muestra de ese cine rumano en auge del que hablaba al principio.
"La Muerte del Sr. Lazarescu" te deja la sensación de estar contemplando la vida misma, mal que nos pese.
10
7 de junio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionado por ser esta mi primer "critica" (no puedo decir que lo sea ya que no soy crítico de cine, solo un cinéfilo). Cosa del destino, de la vida o como gusten llamarlo, precisamente un día anterior había visto la película taquillera "up una aventura de altura", y terminé como la mayoría de las personas, con una amplia sonrisa y pensando comprar miles de globos de helio y partir hacia la Indochina con todo y mi hogar. Hoy que he visto La muerte del señor Lazarescu, mi sonrisa desapareció y un dejo de tristeza, de impotencia y de indignación me empezó a sacudir cuál si fuera una fiebre repentina de esas que nos atacan por las noches. No es para menos, me habría gustado poder tener ese poder de involucrarme en la trama, de salir corriendo gritando por todo Bucarest ¡que alguien ayude al señor Lazarescu por piedad! Hoy que escribo estas lineas, no puedo dejar de pensar en ambas películas, de como parten de la misma fuente (una persona anciana, solitaria, antisocial) y se bifurcan en dos caminos totalmente distintos. Lo se, la primera es una película animada para niños y se todo lo que implica, pero el punto de mi opinión es la maestría con que Cristi Puiu maneja una trama relativamente sencilla, con actores prácticamente desconocidos, donde todo estereotipo de belleza es ignorado, para crear este portento que todos (o al menos los que logren soportar ver el cine "extraño" como algunos le llaman) deberíamos de ver, pese a que después de los créditos finales salgamos con todo menos una sonrisa
7
22 de noviembre de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante muestra de la degradación del sistema sanitario rumano tras la caída del régimen comunista. Una buena muestra, además, de cómo la "última generación" de dicho régimen ha sido prácticamente abandonado a su suerte tras el advenimiento del nuevo orden económico y social capitalista.
8
25 de febrero de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta difícil dilucidar cual de los médicos que desfilan en el patético periplo del Sr. Lazarescu de hospital en hospital es más cretino, infatuado y, a la postre, más impotente. Porque esa indiferencia, esa absoluta falta de piedad o de empatía, esos aires de superioridad con los que en demasiadas ocasiones enmascaran su inoperancia, no son privativos del sistema sanitario rumano. Porque lo que acabo de ver me ha confirmado dolorosamente las impresiones a las que llegué tras los largos años de enfermedad de mi madre y que me hicieron llegar a la conclusión de que eran una casta corporativista de la que era mejor mantenerse alejado. Y el Sr. Lazarescu puede agradecer que lo suyo haya sido tan fulminante que no les haya dado ocasión para poner en práctica ese encarnizamiento que tanto les gusta practicar cuando no saben lo que se llevan entre manos. Porque el pobre Sr. Lazarescu no sabía algo que a mi me enseñó un médico: "Las clínicas no son para que la gente venga a morirse". No, señores médicos, esta película no es una caricatura. Es un espejo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para