Los tres mosqueteros: D'Artagnan
2023 

6.1
4,949
Aventuras. Intriga. Romance
D'Artagnan, un intrépido joven, es dado por muerto tras intentar salvar a una joven de ser secuestrada. Cuando llega a París, intenta por todos los medios encontrar a sus agresores. Sin embargo, ignora que su búsqueda le llevará al corazón de una guerra en la que está en juego el futuro de Francia. Junto a Athos, Porthos y Aramis, tres valientes mosqueteros del rey, D'Artagnan se enfrenta a las oscuras maquinaciones del cardenal ... [+]
26 de abril de 2023
26 de abril de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Dumas y sus tres mosqueteros, es una de las obras literarias que mas adaptaciones han tenido en el cine , bien como personajes principales o como secundarios de alguna intriga palaciega de la época, una época muy convulsa en Francia por cierto.
El director Martin Bourbolon, responsable de “Eiffel”, otro icónico título francés, presenta una producción muy cuidada en todo los apartados técnicos; exquisitos vestuarios, espléndida ambientación, localizaciones, música; etc., pero a pesar de tamaño despliegue, no está a misma la altura por un guion que se toma demasiadas libertades a la hora de presentar a los personajes y que a veces roza lo rocambolesco.
Con todo sigue siendo un producto entretenido gracias a sus constantes intrigas políticas y religiosas y a una extraordinaria Eva Green como pérfida “Milady de Winter” que eleva el tono de la película en cada aparición. Bien también Vincent Cassell y François Civil como Athos y D´Artagnan respectivamente.
Ha sido rodada en dos partes, así que quedamos a la espera de más aventuras.
El director Martin Bourbolon, responsable de “Eiffel”, otro icónico título francés, presenta una producción muy cuidada en todo los apartados técnicos; exquisitos vestuarios, espléndida ambientación, localizaciones, música; etc., pero a pesar de tamaño despliegue, no está a misma la altura por un guion que se toma demasiadas libertades a la hora de presentar a los personajes y que a veces roza lo rocambolesco.
Con todo sigue siendo un producto entretenido gracias a sus constantes intrigas políticas y religiosas y a una extraordinaria Eva Green como pérfida “Milady de Winter” que eleva el tono de la película en cada aparición. Bien también Vincent Cassell y François Civil como Athos y D´Artagnan respectivamente.
Ha sido rodada en dos partes, así que quedamos a la espera de más aventuras.
31 de julio de 2023
31 de julio de 2023
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los tres mosqueteros, primera parte de una trilogía que se presume larga y aburrida.
Lo mejor la ambientación, sin duda muy lograda. No hay mugre suficiente para representar el S.XVII.
Lo peor las escenas de acción, pocas y confusas, con rápidos y caóticos movimientos de cámara.
Los personajes están solo perfilados, sin profundizar.
Los entresijos de la trama tratados muy sucintamente.
Yo juraría que en el respaldo de la silla de Luis XIII aparece el escudo de España.
Lo mejor la ambientación, sin duda muy lograda. No hay mugre suficiente para representar el S.XVII.
Lo peor las escenas de acción, pocas y confusas, con rápidos y caóticos movimientos de cámara.
Los personajes están solo perfilados, sin profundizar.
Los entresijos de la trama tratados muy sucintamente.
Yo juraría que en el respaldo de la silla de Luis XIII aparece el escudo de España.
8 de enero de 2024
8 de enero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Tres Mosqueteros: D'Artagnan
Una película de la que esperaba más y no me ha dejado nada, una nueva adaptación, otra más de la novela de Alejandro Dumas relatando las aventuras de los ya conocidos, Los Tres Mosqueteros, historia que se sitúa en Francia.
Realmente bastante floja, narrativamente dispersa con una dirección que se podría mejorar, como aventura probablemente funcione aunque perdí rápidamente el interés en ella, como acción poco y nada, muy contadas escenas de ese género en las cuales les faltó el elemento épico que debería tener debido a lo que se busca desarrollar entre batallas antiguas con espadas de por medio.
Buena imagen y buena ambientación con un discreto acompañamiento de la banda sonora, estos elementos trasladándonos efectivamente a la época en la que están contados los sucesos, sin más no son brillantes pero me parecieron de lo mejor y lo que más se salva de la cinta.
Un elenco con estelaridades como Eva Green y Vincent Cassel que no logran salvar todo lo que se pretende de la película, no considero que sea culpa de los actores, sino que con todo el envoltorio débil, no pudieron hacer demasiado, y un François Civil interpretando a D'Artagnan, que de hecho el film lleva ese nombre debiendo girar en su entorno, no logra hacerse dueño de la trama ni logra ponérsela al hombro, su desarrollo como personaje, su interés amoroso y sus conflictos propios que le va proponiendo la trama, no se los creí en ningún momento.
Calificación: 5.9
Una película de la que esperaba más y no me ha dejado nada, una nueva adaptación, otra más de la novela de Alejandro Dumas relatando las aventuras de los ya conocidos, Los Tres Mosqueteros, historia que se sitúa en Francia.
Realmente bastante floja, narrativamente dispersa con una dirección que se podría mejorar, como aventura probablemente funcione aunque perdí rápidamente el interés en ella, como acción poco y nada, muy contadas escenas de ese género en las cuales les faltó el elemento épico que debería tener debido a lo que se busca desarrollar entre batallas antiguas con espadas de por medio.
Buena imagen y buena ambientación con un discreto acompañamiento de la banda sonora, estos elementos trasladándonos efectivamente a la época en la que están contados los sucesos, sin más no son brillantes pero me parecieron de lo mejor y lo que más se salva de la cinta.
Un elenco con estelaridades como Eva Green y Vincent Cassel que no logran salvar todo lo que se pretende de la película, no considero que sea culpa de los actores, sino que con todo el envoltorio débil, no pudieron hacer demasiado, y un François Civil interpretando a D'Artagnan, que de hecho el film lleva ese nombre debiendo girar en su entorno, no logra hacerse dueño de la trama ni logra ponérsela al hombro, su desarrollo como personaje, su interés amoroso y sus conflictos propios que le va proponiendo la trama, no se los creí en ningún momento.
Calificación: 5.9
25 de agosto de 2024
25 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Confieso que no tenía claro si me hacía falta ver la enésima versión de los famosos mosqueteros. Después de leer en la adolescencia el clásico de Dumas y ver no se cuántas versiones en la pantalla, algunas incluso varias veces, pues hasta un clásico inmortal se acaba resintiendo. El flechazo del amor se acaba convirtiendo en rutina.
Confieso que le he dado un 6 siendo generoso pero no solo por culpa de la película en si, sino que admito mi parte de culpa en mis síntomas claros de agotamiento con la historia. Quizás esperaba alguna chispa que reavivara el amor, algún enfoque que me sorprendiera o un qué se yo. Algo que justificara esta nueva versión. Pero ese era mi problema no el de la película, como ya digo.
La película es lo que es, una versión más moderna de lo mismo, con buena factura, buena fotografía, ambientación, vestuario y decentes interpretaciones. Pero también es cierto que está lejos de brillar, de sorprender o de darnos una nueva visión del clásico. Incluso diría que peca de ser demasiado plana, convencional, de faltarle algo de alma o pegada que la eleve y la haga destacar, de carecer de fuerza en algunos personajes, con ese cardenal Richelieu tan desdibujado, por ejemplo y de no hacer un buen trabajo en los tramos de acción cuando salen a relucir las espadas. Todo parece confuso, embarullado y mal resuelto.
Poco a poco me he ido dando cuenta de que no me apetecía ver otra vez la misma historia y que como me la estaban volviendo a contar me iba aburriendo más y más hasta costarme acabarla. El tiempo no mejora la historia de el maestro Dumas por mucho que lo intenten y esta película no le aporta nada, desde luego. Quizás ni siquiera está a la altura de esa historia mil veces contada. Esta versión la hace parecer mediocre y convencional, sin nada que recuerde a la magistral escritura de un clásico, ni nada que merezca la pena ser recordado. Dudo mucho que encuentre las ganas de ver esa segunda parte. Ya me ha llegado.
Confieso que le he dado un 6 siendo generoso pero no solo por culpa de la película en si, sino que admito mi parte de culpa en mis síntomas claros de agotamiento con la historia. Quizás esperaba alguna chispa que reavivara el amor, algún enfoque que me sorprendiera o un qué se yo. Algo que justificara esta nueva versión. Pero ese era mi problema no el de la película, como ya digo.
La película es lo que es, una versión más moderna de lo mismo, con buena factura, buena fotografía, ambientación, vestuario y decentes interpretaciones. Pero también es cierto que está lejos de brillar, de sorprender o de darnos una nueva visión del clásico. Incluso diría que peca de ser demasiado plana, convencional, de faltarle algo de alma o pegada que la eleve y la haga destacar, de carecer de fuerza en algunos personajes, con ese cardenal Richelieu tan desdibujado, por ejemplo y de no hacer un buen trabajo en los tramos de acción cuando salen a relucir las espadas. Todo parece confuso, embarullado y mal resuelto.
Poco a poco me he ido dando cuenta de que no me apetecía ver otra vez la misma historia y que como me la estaban volviendo a contar me iba aburriendo más y más hasta costarme acabarla. El tiempo no mejora la historia de el maestro Dumas por mucho que lo intenten y esta película no le aporta nada, desde luego. Quizás ni siquiera está a la altura de esa historia mil veces contada. Esta versión la hace parecer mediocre y convencional, sin nada que recuerde a la magistral escritura de un clásico, ni nada que merezca la pena ser recordado. Dudo mucho que encuentre las ganas de ver esa segunda parte. Ya me ha llegado.
2 de diciembre de 2024
2 de diciembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Bastante digna adaptación de la novela de Dumas, con buenos personajes y algunas interpretaciones memorables que además buscan formas y localizaciones nuevas para darle toques frescos a la ejecución de la cinta en la medida de lo posible.
Esta primera parte es relativamente conservadora, pero tiene muchos cambios respecto a la obra original tanto en la trama y narrativa como en cómo luce visualmente respecto a anteriores adaptaciones.
El elenco no es el mejor, es muy difícil distinguir a los mosqueteros (literal solo se distingue bien a D´Artagnan y Milady, el resto son todos muy intercambiables) y esto dificulta su visionado. Le dió mil vueltas el elenco de Los tres mosqueteros de 2011, una pena que esa no hubiera sido la fiel y definitiva adaptación e incorporase barcos voladores a casco porro en lugar de usar ese elenco para dar una adaptación definitiva. Debido a no haberse hecho, tenemos este nuevo intento europeo que logra ser bastante digno y entretener en su primera parte... y es una pena porque iba bien por ahora, pero la segunda parte detrás sería un descarrile sin remedio. Pero ya veré si le hago crítica en esta plataforma a la segunda película.
Esta primera parte es relativamente conservadora, pero tiene muchos cambios respecto a la obra original tanto en la trama y narrativa como en cómo luce visualmente respecto a anteriores adaptaciones.
El elenco no es el mejor, es muy difícil distinguir a los mosqueteros (literal solo se distingue bien a D´Artagnan y Milady, el resto son todos muy intercambiables) y esto dificulta su visionado. Le dió mil vueltas el elenco de Los tres mosqueteros de 2011, una pena que esa no hubiera sido la fiel y definitiva adaptación e incorporase barcos voladores a casco porro en lugar de usar ese elenco para dar una adaptación definitiva. Debido a no haberse hecho, tenemos este nuevo intento europeo que logra ser bastante digno y entretener en su primera parte... y es una pena porque iba bien por ahora, pero la segunda parte detrás sería un descarrile sin remedio. Pero ya veré si le hago crítica en esta plataforma a la segunda película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here