Haz click aquí para copiar la URL

Los tres mosqueteros: D'Artagnan

Aventuras. Intriga. Romance D'Artagnan, un intrépido joven, es dado por muerto tras intentar salvar a una joven de ser secuestrada. Cuando llega a París, intenta por todos los medios encontrar a sus agresores. Sin embargo, ignora que su búsqueda le llevará al corazón de una guerra en la que está en juego el futuro de Francia. Junto a Athos, Porthos y Aramis, tres valientes mosqueteros del rey, D'Artagnan se enfrenta a las oscuras maquinaciones del cardenal ... [+]
Críticas 53
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
2 de agosto de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Los tres mosqueteros: D'Artagnan' sigue a D'Artagnan, un joven valiente que se une a los tres mosqueteros del rey, en su lucha contra las intrigas y conspiraciones que amenazan al reino de Francia. Pero cuando se enamora perdidamente de Constance Bonacieux, la confidente de la reina, se pondrá realmente en peligro.

Esta muy buena adaptación francesa del clásico de Alexandre Dumas, dirigida por Martin Bourboulon, y protagonizada por un electrizante François Civil, una arrolladora Eva Green como Milady y unos carismáticos tres mosqueteros. La película tiene una acción trepidante y emocionante de principio a fin, y es un verdadero espectáculo visual.

En esta excelente adaptación y producción francesa del clásico de Dumas, 'Los tres mosqueteros: D'Artagnan' es una entretenida película llena de acción y emoción, visualmente muy buena y cuidada y un reparto perfecto, muy bien elegido. Una de las mejores adaptaciones del clásico.
6
27 de julio de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los Tres Mosqueteros: D’Artagnan (2023).

“El rey no tiene amigos. Solo tiene súbditos y enemigos.”
El escritor mestizo de ascendencia franco-africana, Alejandro Dumas, ambientó su famosa novela siglo y medio antes de que el pueblo francés pusiera en su sitio a la monarquía absolutista del Rey Sol. Este año vuelven las célebres aventuras de los mosqueteros de Luis XIII de la mano de esta producción netamente francesa.

Sin mucho más que aportar a otras cintas sobre esta obra, el director de “Eiffel” estrena la primera parte de “Los Tres Mosqueteros” donde somos testigos de una ambientación más real y menos “glamurosa” que en las versiones anglosajonas. Con luchas y coreografías más “sucias” que las vistas hasta ahora. Destaca la escena del duelo de D’Artagnan con Aramis, Athos y Porthos al inicio del film, rodado en plano secuencia, pero con cámara al hombro en plan “Parkinson”...

"Lo he dado todo en la vida. La muerte no podrá quitarme nada."
Entre las caras conocidas de este largometraje de dos horas de duración vemos al internacional Vicent Cassel en el papel del famoso Athos, y a la bella Eva Green, como la peligrosas Milady de Winter. El resto del plantel es menos reconocible en nuestro país, aunque totalmente galo.

“Hay que purgar el país de todos esos herejes.”
La historia, como es sabido, se centra en el enfrentamiento entre católicos y protestantes durante la década de 1620, y donde el malévolo cardenal Richelieu dominaba en la sombra la corte francesa. Una crítica más, no solo al injusto sistema monárquico, sino también a la Internacional Empresa Cristiana.

En 2024 volverá D’Artagnan junto a Athos, Porthos y Aramis con más aventuras...

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6,5
https://www.filmaffinity.com/es/film698902.html
5
2 de agosto de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enésima producción sobre la famosa obra de Alejandro Dumas dirigida en este caso,por Martín Bourboulon.
El punto fuerte de la cinta es la buena ambientación y vestuario, recreando bastante bien la época de la francia de Luis XIII.

En el reparto, destacaría el personaje de Athos, interpretado muy bien por VIncent Casel, y la recordada Milady, estupendamente caracterizada por una sensual e inquietante Eva Green.
Por desgracia, el resto de reparto no está a la altura. De los famosos tres mosqueteros, solo destaca el de Athos, tanto Aramis como Portos pasan totalmente desapercibidos y no están bien caracterizados, me han parecido dos personajes planos, al estilo del GItano en la serie Curro Jiménez.
El personaje de RIcheliu tampoco está bien trabajado, en ningún momento transmite la suntuosidad que tendría el que fue, en su momento, hombre más poderoso de Francia.
Francois Civil, como Dartagnan, también pasa bastante desapercibido.

La trama me ha parecido bastante fiel a la novela, y la película entretiene como un correcto film de aventuras con buenos combates de espadas,aunque hay momentos en los que parece que mezcla demasiadas subtramas y te deja un poco frío, non consigue ir un paso más allá.

Para mí un aprobado. 5,35
8
19 de septiembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta 45 cintas de los mosqueteros incluye FA en su colección cinematográfica. Muchas y variadas. Viejas y nuevas.
Clásicos como el de Sidney (1948) de Kelyy y Turner que reseñamos bajo el título de "Dumas a la americana" que, de rebote, nos regala el de la presente: "Dumas en serio" o "Dumas a la francesa". Porque se han dejado de bromas, terciopelos y chuchos para ofrecernos la versión que merece la inmortal novela y su autor.
A lo grande. ¡Será por dinero!
Ambientación que raya la perfección en el vestuario, armas, trajes, ¿uniformes?, paisajes, decorados, exteriores, interiores, con abundancia de extras ...
Barro y sangre en los duelos a espada o en los pistoletazos. Por momentos esperamos la presencia por allí de "Alatriste".
Hablando de tiros. Conviene recordar que el Cuerpo de Mosqueteros lo crea precisamente Luis XIII, el monarca que reina en los tiempos de D'Artagnan, para formar su guardia personal y la de sus allegados. Y reciben el nombre de Mosqueteros por los mosquetes que portaban. Grandes escopetas que se cargaban por la boca del cañón, tan pesadas que para usarlas debían colocarlas sobre horquillas.
Dumas, sin embargo, nos los presenta desnudos de mosquetes para que puedan lucir su garbo de espadachines.
Buen guion que se toma sus libertades sobre la historia original pero sin romper la trama.
Buena realización con personajes interesantes, especialmente Athos y los reyes que en la novela pasan más desapercibidos. Buen ritmo y acertada mención al contexto de las luchas de religión.
Notable versión cinematográfica esta de Bourboulon. Si no la mejor.
Los franceses se lo han tomado muy en serio. Ahora a esperar el retorno de "Milady".
10
17 de noviembre de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que Los Tres Mosqueteros ya tiene demasiadas adaptaciones, sorprendentemente esta producción francesa ofrece algo que, a diferencia de las adaptaciones anteriores, se aferra bastante a la novela en muchos aspectos. Es una película excelente en mucos aspectos técnicos con una estupenda producción. Cuenta con un buen elenco y el guion ofrece una trama mucho más detallada de Los Tres Mosqueteros. Athos acusado de un crimen que no cometió, el romance oculto entre Buckingham y Ana, los protestantes, elementos históricos del conflicto entre Francia e Inglaterra y una pista sobre el pasado de Milady son detalles que ayudan bastante a la dinámica de la trama. Es una historia clásica de acción y aventura muy bien ejecutada y adaptada a los tiempos actuales. Al igual que las primeras adaptaciones, esta película solo narra la mitad de la novela y lo hace de una manera espectacular. Les Trois Mousquetaires: D'Artagnan es quizás la adaptación definitiva de la obra de Dumas y deja una muy buena impresión con deseos de ver el resto de la historia en la segunda parte. Mi calificación final para esta película es un 10/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para