Haz click aquí para copiar la URL

Al filo del peligro

Aventuras. Thriller Tras un accidente de avión en las boscosas, frías y hostiles tierras de Alaska, el multimillonario e intelectual Charles Morse (Anthony Hopkins), acompañado de su escultural y joven esposa Mickey (Elle Macpherson), y el cotizado fotógrafo de moda Bob Green (Alec Baldwin), se ven envueltos en una desesperada lucha por la supervivencia en medio de las montañas. Pronto descubrirán que el mayor peligro no proviene de la naturaleza, sino del ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
6 de octubre de 2013
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego, con lo grande que es Alaska, y éstos dos van a caer justo en el jardín del único oso que no estaba hibernando... ¡Ya es mala leche! El amigo Baldwin que haga lo que quiera. Pero hombre, Hannibal, con lo que tú has sido... (Bueno, oye, un pretexto como otro cualquiera para volver a ver "El silencio de los corderos", no hay mal que por bien no venga!).
6
18 de enero de 2009
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película corriente, que el gran actor Anthony Hopkins transforma en grandiosa. Él es la estrella, y torna una film mediocre en un peliculón; y obra que un actor bastante adorado como Alec Balwin aparezca como vulgar.
6
25 de agosto de 2011
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film que busca protagonismo animal, recuperando los medios de la precursora "L'Ours" (repite Bart the Bear) pero con otros fines. Con altibajos, ya que pasa de escenas de supervivencia natural realmente buenas a otras totalmentre prescindibles... acabando en un final insípido y unos últimos veinte minutos algo forzados.

Baldwin y Hopkins, quizás no fueran por peso y edad los intérpretes ideales para una aventura en el bosque, pero se desenvuelven mejor de lo que se espera de ellos aquí. Aún así algunos pecan de cerrados para no poner a la pareja protagonista en un aprieto.
McPherson directamente tiene un escueto papel.
Perrineau aparece para que le ocurra lo peor.

Curiosa.
4
9 de febrero de 2021 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como producto de consumo, seguramente "el desafío" funciona, y la prueba está en las buenas críticas que encuentro en los usuarios de FA. Carne de entretenimiento, bocata de calamares para deglutidores de un domingo por la tarde. Al final, rebañe a lengüetazos de los surcos de la boca.
Y me parecen merecidos gran parte de los elogios vertidos: la fotografía del paisaje es espectacular, actores importantes, una aventura con un ritmo ágil, dinámica. Se alaba también la música de Jerry Goldsmith, a mí me pareció que funcionaba bien sin más.
Pero para una película con todos estos mimbres, con algún presupuesto, se me hace difícil entender que haya semejantes incongruencias y falsedades como las que me he encontrado. No me acaba de cuadrar el personaje del "trillonario", y con ello no pongo en entredicho la buena actuación de Hopkins. Es como si los personajes y la historia estuvieran en formol. Es un supuesto novelesco, con ilustraciones, muy bien coloreado, pero sin nada que ver con la vida real. No se entiende la relación de Hopkins con su pareja. Cuando comienza la aventura en sí, no siento como auténticas las reacciones que los supervivientes van teniendo.
Lo que más me desinfló fue ver que el guionista no sabía nada de montaña. Dormir al ras, sin apenas abrigo, no lo aguanta ni el tato. El bueno de Hopkins no sólo es el cerebro intelectual del grupeto, es también un superhéroe camuflado. Su actuación en el hidroplano, corriendo por el bosque, contra el oso...todo me resultó inverosímil. Este hombre no sólo estaba leído, era capaz de aplicar y entender in situ todo lo que sabía (ver las trampas, hacer una jaulita...) La escena de los fuegos en medio del bosque me parece una resolución oportunista que no creo que sea posible sin liar un incendio en el entorno. Cuando se hacen los trajes de piel es de traca.
Hay cosas que dan dolor de muelas. El tajo del hombre negro sólo le puede pasar a un tontarra. El error del trillonario que vuelve al punto de partida, cuando atraviesan un entorno con múltiples referencias de picos y praderas, es ridículo. Pero luego son capaces de sobrevivir en un entorno hostil como si lo hubieran hecho toda la vida.
Lo siento mucho, la tengo que suspender. Estoy seguro, como alguno dice, que la película esta por encima de la media en cuanto al nivel de las producciones. Pero eso no significa nada. O sí, que la media es lamentable. Estoy seguro de que hay personas que aman tanto el cine, que hacen un esfuerzo extra para intentar entresacar de lo que ven elementos positivos. Lo que se consigue entonces es perder objetividad.
Cualquiera que haya tenido una mínima experiencia en las montañas sabe que lo que digo es cierto. Y si es así, la historia tiene una coherencia nula. Me da igual que entre escenas se intercalen frases filosóficas o pensamientos brillantes. Los pueden haber sacado de cualquier libro de autoayuda.
Reconozco buena mano en los aspectos técnicos que mencionan otros usuarios. En el balance final, pesan un poco más la infantilidades que salpican el guion. Lo dicho, bocata de calamares. Un 4.
6
13 de junio de 2005
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que enfrenta a Hopkins y Baldwin en un duelo interpretativo inexistente, puesto que los dos parecen que pasen de todo lo que sucede poniendo cara de palo. Pese a esto la película mantiene su ritmo mediante la sucesión de escenas logradas que intercalan acción y drama, con el enfrentamiento de los dos protagonistas por cuestiones amorosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    N'importe qui - Le film (WTF)
    2013
    Raphaël Frydman
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para