Haz click aquí para copiar la URL

La salvación

Western. Drama Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma? (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
1 de mayo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido western, con aroma a clásico, con todos los felices elementos que le caracterizan al género rey, a pesar de ser una coproducción entre Dinamarca, Reino Unido y nada menos que Sudáfrica, país donde está rodada. Es decir, que USA no está metido en ella. Pero no se nota, y la historia de venganza se nos presenta con dureza, crueldad y mucha y bien rodada violencia.
Buenos intérpretes, poca palabras y mucha acción, quizás en su debe el que todo se supedite a una única situación, pero resulta amena e interesante en todo momento.
Excelente fotografía y muy bonita música, sobre todo en los títulos de crédito iniciales, de Kasper Winding.
Una buena película, me temo que poco vista, pero que tiene calidad y merece la pena.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es
6
9 de mayo de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabes qué le pasa a «The Salvation»? A ver si te lo sé explicar…

Tiene todos los componentes del western. Pero…

Es que parece un clon, una recreación moderna de lo ya visto. El argumento y el ritmo son de Leone. Los personajes, de Eastwood. La situación, de Zinnemann (el chico, incluso, es el de «Sólo ante el peligro», pero en zombie. Hasta recupera su única línea de diálogo en la obra de Zinnemann). Los paisajes son del Oeste filmados en Sudáfrica y pasados por ordenador. El alcalde y el sheriff pluriempleados son Leone pasado por Ford y reconvertido. La música es un eco de Morricone…

Pero se trata de un artículo de museo, de un fósil digitalizado y puesto en pie mediante técnicas de animación. Es gélido. Le falta vida, calor. Sí, ya sé que en Dinamarca hace un frío de narices, y eso marca un temperamento y una forma de relacionarse y de hacer las cosas. ¡Ése es el problema! Que no han pasado por Almería, ni tampoco por Arizona, para buscar ese aire caliente y sucio que da vida a los westerns.

«The salvation» es un western, quién puede negarlo, pero en estado de congelación.
6
22 de junio de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien le iba a decir a Levring, firmante del manifiesto "Dogma 95" que acabaría realizando un western tan convencional como este. Donde digo digo, digo Diego.
El caso es que desde presupuestos nórdicos y coproducción internacional el género sigue dando guerra y entreteniendo que no es poco. Todo no pueden ser revisiones maestras.
Levring se va a Sudáfrica a dar el pego en exteriores y filma con gusto y añoranza más de Leone que de Ford una historia mil veces contada, parca en palabras y tensión con el consabido tiroteo final. La fotografía acompaña y el dúo de pesos pesados nórdicos Mikkelsen y Persbrand cumplen vestidos al efecto dejando entrever que podrían formar una pareja interesante para mejores guiones. Casi que hubiera preferido a Persbrand en el rol principal. Eva Green siempre presencia inquietante, el buen hacer de Jonathen Pryce y un Jeffrey Dean Morgan que ensaya su malo malísimo de "The Walking Dead" conforman un elenco solvente para una cinta que sera fácil olvidar excepto su escena final.
5
25 de julio de 2018 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha decepcionado un poco, pero como fan del western me ha entretenido. Digo que me decepciona porque tiene un trío actoral carismático y que le van como anillo al dedo a sus personajes, Mads Mikkelsen como sufridor protagonista, Jeffrey Dean Morgan como villano y Eva Green como femme fatale, y los tres en el mejor momento de sus carreras, pero no les saca partido. Tampoco ellos estan en sus mejores interpretaciones ni mucho menos, van un poco con el piloto automático, sobre todo Morgan y Green, Mikkelsen está mejor. No se, esperaba tres personajes carismáticos pero ni chicha ni limoná. El guion no les ayuda.

Esta peli me recuerda un poco a Forsaken. Aquel era un western canadiense cuyo mayor interés también era el reparto (Sutherland padre e hijo), este es un western danés rodado en Sudáfrica. A ambas pelis se les nota que son producciones pequeñas en manos de directores sin gran talento creativo. Aunque al menos Forsaken tenía una buena fotografía, mientras que la fotografía de The Salvation es quizá de lo peor que tiene la peli ya que usa una foto antinatural que da sensación de que la peli esté grabada como los westerns antiguos de serie B, en estudio y corregidos por escenografía (hoy en día, por ordenador). A nivel narrativo también poca cosa que contar y por supuesto todo muy manido ya en el género. Pero bueno, digo lo mismo que de Forsaken, te da para echar un rato entretenido si eres fan del género.
7
2 de febrero de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta violenta película danesa dirigida por un danés rodada en África del Sur y con daneses, suecos, franceses, ingleses y estadounidenses en el reparto es lo más cerca de un eurowestern que se ha rodado en los últimos años. Ya saben, el eurowestern es un término amplio que se confunde con el spaghetti western, pero el primero estaba más en manos alemanas o francesas que en italianas y españolas (y su calidad era inferior, todo hay que decirlo).

Así, "The Salvation" no es una gran película, pero se agradece la dureza del relato, la sequedad en los caracteres, el tono general de maldad y desencanto, y numerosos toques a lo Leone; es más, algunas escenas y ciertos personajes son directamente homenajes a "Por un puñado de dólares" (el enterrador) y "Hasta que llegó su hora" (la llegada en tren, la viuda que contempla el cadáver, el quinqué colgando del techo que deslumbra tétricamente una estancia). Además la música recuerda mucho a la de Morricone, sin ser una copia.

Estupendo Mikkelsen, intrigante Green y despreciable el siempre fiable Dean Morgan, mientras Pryce aparece poco y lo de Cantona es esperpéntico. Lo peor es sin duda el exceso de digitalización, que crea una extraña fotografía y hace demasiado irreales las escenas nocturnas, con cielos de auténtico videojuego. Por lo demás, curiosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para