La salvación
2014 

6.4
7,127
Western. Drama
Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma? (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2016
13 de febrero de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien los daneses en este western. La historia de la película es la de siempre: unos forajidos que tienen bajo su dominio a una población y que tocan las narices a uno que decide hacerles frente. No hay más complicaciones. Pero esta historia simple está muy bien contada, desde el punto de vista de inmigrantes daneses. Las actuaciones son muy buenas. La historia se reparte entre los diferentes personajes, de manera que hay muchos muy interesantes y cada uno de ellos representa bien su papel: el alcalde corrupto, el sheriff cobarde, el tendero resentido, la abuela valiente, etc. La caracterización es buena, los entornos adecuados y la música acompaña. Todo al servicio de la historia, que está muy bien contada.
23 de febrero de 2016
23 de febrero de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna, no se le puede pedir a un norteamericano que baile bien el tango!. Tampoco a un danés que logre dirigir un buen western made in USA; por favor señor Kristian Levring, qué motivo lo llevó a meterse en terrenos tan distantes física y culturalmente de su propia tierra natal? ; además cabe preguntarle: renunció definitivamente a su sentimiento de pertenencia a “Dogma 95”, pues aquí no encontré muchos rastros de esos respetables estilo y filosofía de hacer cine!. La película parece prometer algo en sus 15 minutos iniciales, para caer definitivamente en los clásicos clichés de este género con un guión y escenas nada originales. No obstante, la cinta resulta entretenida, pues el espectador si bien no puede aguardar mayores argumentos si espera mayor demostración en los niveles de violencia que la trama va presentando en varios momentos. De la innovación o diferencias con los clásicos westerns podemos agregar la originalidad de ponerle luz interior a una diligencia que se desplaza por la noche y luego la "presentación" del oro negro líquido que hace sus apariciones por la época en que se desarrolla esta historia. Destacado papel le cabe a su actor principal Mads Mikkelsen que sostiene sólidamente toda la trama.
27 de abril de 2016
27 de abril de 2016
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño western de origen danés, rodado en una Sudáfrica que da el pego del Salvaje Oeste, con una contundente interpretación de Mikkelsen y la fulgurante colaboración de Eva Green y su mirada gélida. Una historia en la gran tradición del género, el bueno cuya familia ha sido asesinada por los malos, de los que se vengará cueste lo que cueste, en una narración seca, concisa, sin adornos, bien refrendada por una cámara brillante en todo momento y una serie de secundarios de oro, entre ellos u hierático Eric Cantona. En la tradición de Sin perdón, la película posee personalidad propia, a pesar de que hemos visto la historia centenares de veces. Las sombras de Eastwood y Leone son alargadas, pero Levring trabaja con medios propios para contarnos algo que ya sabemos desde el fondo de la tradición. Una hora y media muy bien aprovechada.
17 de mayo de 2020
17 de mayo de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué es The Salvation?
Muy simple. Un western puro y duro, de la vieja escuela.
¿Y qué puede haber más vieja escuela que un hombre normal (esta vez inmigrante, para más señas, por lo que el componente xenófobo cobra una importancia especial) que busca venganza por el asesinato de su familia? Eso es The Salvation. Una pura historia Oeste sobre hombres que se comportan como hombres, mujeres fuertes y revestidas de dignidad que por desgracia sufren violencia simplemente por ser mujeres, tiroteos, diligencias, paisajes desérticos, saloons y todos los elementos clásicos del género. Nada nuevo bajo el sol, por supuesto, pero nada malo para los aficionados al western, que sin duda disfrutarán con una película muy bien hecha, muy bien rodada, muy entretenida (qué importante es saber acertar con la duración de una película... escasos ochenta y pico minutos dura The Salvation, y es lo que tenía que durar), con un interesantísimo héroe solitario a quien da vida un fabuloso Mads Mikkelsen (siempre un ejemplo de presencia, carisma y elegancia ante la cámara), un gran villano interpretado por Jeffrey Dean Morgan (perfecto para este tipo de roles de tipo despreciable, como demostró en Watchmen o The Walking Dead) y por supuesto una Eva Green que, sin una sola palabra, consigue marcar la diferencia y causar impacto en el espectador con un personaje adorable que sin duda es el que el público acompaña todo el rato.
En definitiva, un western más que notable que hará las delicias de los más fans de este tipo de historias.
Lo mejor: Su clasicismo, su entretenimiento, su ritmo y sus protagonistas.
Lo peor: Poco. Está lejos de ser una película maestra, pero no tiene grandes defectos.
Muy simple. Un western puro y duro, de la vieja escuela.
¿Y qué puede haber más vieja escuela que un hombre normal (esta vez inmigrante, para más señas, por lo que el componente xenófobo cobra una importancia especial) que busca venganza por el asesinato de su familia? Eso es The Salvation. Una pura historia Oeste sobre hombres que se comportan como hombres, mujeres fuertes y revestidas de dignidad que por desgracia sufren violencia simplemente por ser mujeres, tiroteos, diligencias, paisajes desérticos, saloons y todos los elementos clásicos del género. Nada nuevo bajo el sol, por supuesto, pero nada malo para los aficionados al western, que sin duda disfrutarán con una película muy bien hecha, muy bien rodada, muy entretenida (qué importante es saber acertar con la duración de una película... escasos ochenta y pico minutos dura The Salvation, y es lo que tenía que durar), con un interesantísimo héroe solitario a quien da vida un fabuloso Mads Mikkelsen (siempre un ejemplo de presencia, carisma y elegancia ante la cámara), un gran villano interpretado por Jeffrey Dean Morgan (perfecto para este tipo de roles de tipo despreciable, como demostró en Watchmen o The Walking Dead) y por supuesto una Eva Green que, sin una sola palabra, consigue marcar la diferencia y causar impacto en el espectador con un personaje adorable que sin duda es el que el público acompaña todo el rato.
En definitiva, un western más que notable que hará las delicias de los más fans de este tipo de historias.
Lo mejor: Su clasicismo, su entretenimiento, su ritmo y sus protagonistas.
Lo peor: Poco. Está lejos de ser una película maestra, pero no tiene grandes defectos.
8 de marzo de 2016
8 de marzo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta curiosa película puede recordar a grandes clásicos del “spaghetti western”, en el sentido de que hay malos muy malos que se merecen la venganza del protagonista, así como en que tiene partes en donde lo que predomina es el silencio.
Está plagada de actores televisivos y de moda. El protagonista de la serie “Hannibal” y la de “Penny Dreadful” comparten película con el “Beorn” de “El hobbit” y con el prolífico Jonathan Pryce, dando lugar a un variopinto reparto de buenos intérpretes.
La ambientación y vestuarios están muy conseguidos, y conforman un Oeste bastante creíble. Bueno, eso lo digo porque resulta un poco chocante que el film sea danés. Supongo que los exteriores no los habrán filmado en ese país del norte de Europa, aunque no lo sé.
Mikkelsen sigue demostrando lo buen actor que es, en esta historia de venganza en la que empalizamos con él desde que sufrimos la tragedia que le pasa sin esperarlo.
Eva Green está muy comedida, dadas las circunstancias de su personaje, pero igualmente realiza un buen trabajo.
El desarrollo es, quizás, un poco lento en ciertos tramos, pero está narrada con la suficiente intensidad dramática como para que no aburra, a lo que contribuye su corta duración.
Tiene muy buena fotografía. Aparte de los espectaculares paisajes, se ve todo muy bien incluso en las secuencias nocturnas, las cuales abundan.
El duelo final, aunque está bien, me ha sabido a poco y me gustaría que hubiera sido algo más largo.
En conclusión, es una de esas sorpresas que te llevas cuando te arriesgas a ver una película totalmente desconocida o de escasa distribución y repercusión. En estos casos, no porque salgan buenos actores tienen que ser buenos films, pero algunas veces sí que merece la pena probar suerte, como me ha pasado con “The salvation”.
Está plagada de actores televisivos y de moda. El protagonista de la serie “Hannibal” y la de “Penny Dreadful” comparten película con el “Beorn” de “El hobbit” y con el prolífico Jonathan Pryce, dando lugar a un variopinto reparto de buenos intérpretes.
La ambientación y vestuarios están muy conseguidos, y conforman un Oeste bastante creíble. Bueno, eso lo digo porque resulta un poco chocante que el film sea danés. Supongo que los exteriores no los habrán filmado en ese país del norte de Europa, aunque no lo sé.
Mikkelsen sigue demostrando lo buen actor que es, en esta historia de venganza en la que empalizamos con él desde que sufrimos la tragedia que le pasa sin esperarlo.
Eva Green está muy comedida, dadas las circunstancias de su personaje, pero igualmente realiza un buen trabajo.
El desarrollo es, quizás, un poco lento en ciertos tramos, pero está narrada con la suficiente intensidad dramática como para que no aburra, a lo que contribuye su corta duración.
Tiene muy buena fotografía. Aparte de los espectaculares paisajes, se ve todo muy bien incluso en las secuencias nocturnas, las cuales abundan.
El duelo final, aunque está bien, me ha sabido a poco y me gustaría que hubiera sido algo más largo.
En conclusión, es una de esas sorpresas que te llevas cuando te arriesgas a ver una película totalmente desconocida o de escasa distribución y repercusión. En estos casos, no porque salgan buenos actores tienen que ser buenos films, pero algunas veces sí que merece la pena probar suerte, como me ha pasado con “The salvation”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No esperaba un final feliz para una historia tan violenta y dura. Al final el bueno sobrevive, mata a los malos y se va con la muda Eva Green. No está mal, que para eso pasó lo suyo en la escena del carruaje del principio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here