Haz click aquí para copiar la URL

La salvación

Western. Drama Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma? (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de febrero de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un western que podía ser una obra maestra, se queda en una espiral de violencia gratuita y sin sentido que llega a desesperar. Yo diría que es una película totalmente desaprovechada. La he visto dos veces y cada vez me gusta menos. La primera vez que la vi la catalogue con un 6, la segunda con un 5. Mads Mikkelsen me encanta como actor y por tanto también en la película; el que hace de "hermando" (buen actor también) está totalmente desaprovechado y el malo (malísimo), es un malo de pacotilla que parece sacado de un comic. Sí, claro Eva Green gusta, está bien rodada y con paisajes tan hieráticos como el actor protagonista, pero la película es casi desagradable de ver. ¿Puntos de Leone? Si, pero desagradables.

¿La recomendaría? No. Eso si, los fans del western (entre los que me encuentro) deben verla y, posiblemente les guste (a mi no del todo).
San
5
26 de agosto de 2015
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wéstern danés filmado en Johannesburgo, Sudáfrica, y ambientado en Wisconsin, de los E.U.A. de 1860-1870, The salvation versa sobre Jon, un inmigrante danés quien adaptado a las costumbres y estilo de vida del viejo oeste decide traer consigo a su familia. Lastimosamente su sueño de una vida en Estados Unidos es truncado por un par de bandidos miembros de la banda de pistoleros de Delarue, violada su esposa y asesinada junto a su hijo, no deja otra razón de vivir en su corazón que la venganza, sin importar las consecuencias: Delarue o Jon, aunque de por medio esté la estabilidad del de por sí ya atemorizado y continuamente extorsionado pueblo.

Una historia bastante plana, sí, con personajes poco dibujados –tan difícil es sentir empatía por ellos como lo es el adivinar que expresión hay en el rostro de Mikkelsen–, esto debido al argumento tan a priori y enfocado desde el principio a ser un homenaje –sí, todo mundo hoy en día hace homenajes– más que al wéstern americano al spaghetti wéstern popularizado en Europa por Sergio Leone. Siendo un género mucho más condensado: la profundidad psicológica en sus personajes es lo de menos, lo importante es destacar al héroe y al villano como héroe y villano.

The Salvation es el primer wéstern hecho en Dinamarca, hecho con el amor de los recuerdos de un hombre de 58 años, Levring, al mirar con nostalgia al pasado, aquel tiempo cuando de niño encendía la tv y lo único que encontraba eran películas del viejo oeste, tan populares en los años 30, 40, 50, 60… y de pronto, abruptamente fuera del interés de las personas; las historias de bandidos y pistoleros, de inmigrantes europeos e “indios” poco interesaban cuando lo “de hoy” eran sí, aún las pistolas pero en manos de Clint Eastwood en Dirty Harry (1971) de Don Siegel o de alguno de los Corleone en El Padrino (1972) de Francis Ford Coppola.

Estética, agradable, entretenida, la duración facilita las cosas, pero es necesario admitir es un filme de giros argumentales predecibles, personajes trillados, la música obviamente recordando a Ennio Morricone (Érase una vez en el Oeste, 1968), una fotografía en este caso desgraciadamente muy digitalizada y buenos actores que lucen menos que en cualquier otra de sus películas... Por cierto, Casino Royale (2006) de Martin Campbell es otra película donde Mads Mikkelsen y Eva Green aparecen juntos.

En fin, de este modo Levring ¿definitivamente? se desliga de lo que sería el ideal de “su juventud”: en contraposición a la industria cinematográfica norteamericana, la formula genérica del Dogma 95.

http://teatro-vandrian.blogspot.mx
4
21 de enero de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas del oeste son todas iguales. Se comete una injusticia al principio, y el resto de la peli es la historia de la venganza. Los malos son malísimos, y el resto de la población tiene miedo y mira para otro lado. Al final la venganza toma justicia, dejando por supuesto media docena de cadáveres tiroteados como mínimo.

'The Salvation' recuerda un poco a las pelis basadas en comics, con unas escenas oscuras y personajes muy marcados. Los tiempos actuales permiten dar detalles más crueles sobre los acontecimientos, pero no por eso la peli gana puntos. Eva Green hace bonito. Y digo bien, porque su papel es el de una mujer a la que le han cortado la lengua los indios, así que no dice ni mu en toda la peli.

Se deja ver, pero ni siquiera le llega a los talones a otras producciones más modernas del género, como 'Sin perdón', 'Silverado' o 'Bailando con lobos'.
5
7 de junio de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un comienzo que promete, encadena, tensa e invita a sujetarse a la butaca...causa dolor el dolor de la pérdida de aquellos más amados y en circunstancias como las mostradas en el film. Quizás quienes estuvieron detrás de la producción, dirección, etc., no lograron entender el ritmo cultural del western en sí. La violencia de un salvaje oeste no encajó ni convenció, ni menos aún el mensaje sobre la ambición, codicia y el futuro imperialista de aquella vasta nación, esta vez tocando modestamente los comienzos de la fiebre del oro, del oro negro. Que duda cabe sobre la música, bien realizada, lo único que encaja con el entorno. Efectos especiales mediocres, no generan impacto. No es para la familia, es para los que se resisten a que el género muera...pero nada más. ¡Ah! y Eva ¿Pero cómo no aprovechar ese tono de voz? Sin provecho alguno el personaje.
1
18 de octubre de 2015
27 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nula aportación al género, tópicos narrativos, fotografía del montón y carga ideológica nauseabunda, racista y sobre todo misógina. Lo único medianamente salvable es la actuación de Mads Mikkelsen, que queda deslucida por el resto de elementos.
Nivel de misoginia: 5/5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La utilización narrativa de los personajes femeninos, cosificados por completo, resulta pestilente. De forma irrelevante para la narración, las mujeres son seres "muditos y violables" cuya existencia entorpece a los hombres: únicos seres con capacidad de decisión, libre albedrío y hasta lenguaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para