Haz click aquí para copiar la URL

La salvación

Western. Drama Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma? (FILMAFFINITY)
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
14 de diciembre de 2020 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"... Esa es la cuestión", la duda que nos planteaba Lubitsch a través del príncipe Hamlet de Dinamarca, cuando se representaba el drama de Shakespeare en el escenario del teatro de Varsovia mientras los nazis están ocupando Polonia. No tendrá oportunidad de dudar lo más mínimo el antiguo soldado danés Jon (Mikkelsen) al contemplar la violación y muerte de su esposa y de su hijo recién llegados de tierras escandinavas para reunirse con él en su rancho de Wisconsin, adonde había llegado Jon con su hermano Peter (Persbrandt) siete años atrás en busca de fortuna. Sin contemplaciones, despachará inmediatamente a los asesinos. Venganza cumplida.
Lo malo es que uno de ellos era hermano del coronel Henry Delarue (Morgan), un tirano que impone su ley con absoluta falta de escrúpulos. Un auténtico nazi que, encolerizado, mata en represalia a una anciana, a un pobre tullido y a dos vecinos que nada deben. Y todo delante de las narices del alcalde, funerario y corredor inmobiliario del cacique, Keane (Pryce), y del sheriff y predicador hipócrita Mallick (Henshall), ambos al frente de un pueblo de cobardes. Lo típico.
Como puede verse el argumento no tiene nada de original. Si que lo es la contundencia de su tratamiento, la mano firme con la que el director conduce la trama a través de escenas de gran violencia en medio de un paisaje desolado y frío, casi aterrador, a veces con paisajes pintados de colores exageradamente chillones. Una cuidada estética de la violencia muestra la sombra de Jon, cuando está colgado de las manos en un alto poste en el medio del pueblo, que nos recuerda al famoso "Cristo" de Salvador Dalí.
Excelente actuación general de todos los actores, especialmente de Madeleine, esposa del hermano violador, que con la expresividad de su rostro compensa su incapacidad de hablar por haber pedido la lengua.
Muchas reseñas hablan de la influencia del cine de Sergio Leone que no terminamos de ver del todo clara. En cualquier caso, consideramos la cinta de este autor danés como una obra más que notable que nos lleva a desmentir una vieja idea que siempre hemos sostenido según la cual los buenos westerns se hacen con el calor, en tierra meridionales mejor que en las escandinavas.
12 de marzo de 2021 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de la simbiosis entre el western clásico y el relato de venganzas supone meternos en un terreno tan vasto de explorar como la historia del propio cine: un buen hombre que está en el lugar equivocado en el momento menos oportuno, un villano sin escrúpulos, se desencadena la tragedia… y el pistolero caído reclama la sangre de su verdugo.
Lo que viene después lo hemos visto tropecientas veces, y no nos cansamos de observar a la muerte reptando a través de bares de mala muerte atestados de polvo, desiertos en los que sólo se avista arena, rostros consumidos por el sol y serpientes que sobresalen de calaveras. Eso es lo que nuestros padres llamaban una de vaqueros, y para esto no existen efectos especiales.
La mayor virtud de 'The Salvation' estriba en ser consciente de las limitaciones que impone un argumento de corte violento y nihilista donde el leitmotiv del ojo por ojo impone un catálogo de escenarios y tesituras más enraizadas con las primeras novelitas del oeste que impulsaron el crecimiento del género en la pantalla que con las producciones que han cimentado su leyenda cinematográfica. Esto no es un homenaje a John Ford, Raoul Walsh o Howard Hawks y tampoco pretende parecerlo.
Mad Mikkelsen nació para interpretar al menos un western en su vida, aunque comercialmente pase injustamente desapercibido como éste. El colono Jon Jensen ha perdido a su mujer y su hijo, asesinados por los despreciables hermanos de Henry Delarue, el cabecilla del pueblo, y su sed de revancha no desaparecerá hasta matarlos a todos. Los ojos del granjero, convertido a la fuerza en pistolero, rezuman el resentimiento y la frialdad necesarios para cubrirse las espaldas, y Mikkelsen personifica a un hombre que ya está muerto por dentro. Lograr que la inquina y el odio se claven con tanta dureza en tu enemigo con un despliegue facial tan parco y austero es un don que hasta hoy sólo pervivía en el recuerdo de Lee Van Cleef y algunos trabajos de Clint Eastwood delante de la cámara. Es como si el protagonista de 'Hannibal' llevase toda la vida haciendo este tipo de películas.
Con el contrapunto estético definido por el pomposo atuendo creado por Diana Cilliers para Jeffrey Dean Morgan, más propio de un spaghetti western pero a tono con la solemnidad del altivo antagonista Henry Delarue, todo lo demás en este curioso western danés es tan estoico y rotundo como el sonido de un disparo por la espalda.
Hay que rendirse en elogios -de nuevo- hacia una magnífica Eva Green que, aun sabiendo cuál es su lugar en esta cinta, vuelve a comerse la pantalla con una contención mayor de la que acostumbra, casi sin pestañear.
No esperes una cálida bienvenida si visitas Salvation. Aquí ningún forastero es visto con buenos ojos y conviene llevar el arma cargada si no quieres acabar en una caja de pino.
7
23 de julio de 2023 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquello del dogma suena a rollo para intelectuales del que mejor salir huyendo. Si esa huida es al oeste norteamericano, en una época que todos conocemos, mejor. Parece un chiste, pero no lo es: una película de daneses, realizada en Sudáfrica, planteada en algún lugar semidesértico de los incipientes USA y en la que aparece Eric Cantona. No es un chiste, no, es una realidad. Y llegados al actual siglo todos sabemos que realizar un western va a ser sí o sí buena parte de homenaje, no por subirse a una diligencia tenemos que acordarnos de Ford, los ataúdes, el sheriff cobarde, arrastrar a alguien con un caballo...

Claro, todo son homenajes y hay hasta quien ha visto a Sergio Leone, lo cual precisamente es lo que más pongo en duda. ¿La lluvia y la venganza de "Sin perdón" de Eastwood?; vale, de acuerdo, pero yo a Leone, puestos a opinar siempre lo he puesto a comer a parte y aquí no tiene sitio...

En todo caso todo el que adore el cine tiene que aceptar que el western es imprescindible en la historia del cine y "The salvation", con todos sus errores, es una prueba de ese amor al séptimo arte. Aunque su director flirteara con el dogma. Tengo que decir que la fotografía en la presentación, con las escenas nocturnas clave de la diligencia, parecen una película distinta a la que luego tiene lugar. El malo malísimo con su tropa de pistoleros en mi opinión baja el nivel, y eso que la violencia aumenta cuando parecía imposible. Todo en su sitio, brillante por momentos, dura como la piel de un cactus sin espinas, bruta y sucia...
8
29 de enero de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los mejores años del género western sin duda son los años 60-70 y 80 con menor medida en los 90 pero con la gran “Sin perdón” y ya en los años 2000 pocas destacables como por ejemplo “Appaloosa” o “El tren de las 3:10″, se puede decir que desde la era John Wayne o Clint Eastwood entre otros no han vuelto a hacer una gran película recordada del género western con excepción de las que comenté antes; y ahora quien iba a pensar que una película danesa iba a recuperar ese género western perdido y olvidado en décadas pasadas, ese género capaz de estar en constante tensión, en parecer que cabalgas por el lejano oeste, sin apenas música, con diálogos emocionantes y con los clásicos disparos de las armas que te dejan sin respiración, y que ahora por fin hemos vuelto a disfrutar de una película western como se merece, una película de venganzas en el lejano oeste donde tenemos de todo lo nombrado anteriormente con una historia que engancha y un ritmo casi frenético con un final lleno de acción que te hará estar en constante tensión y pegado a la pantalla, de unas tremendas actuaciones sobre todo de el villano Jeffrey Dean Morgan que te pone los pelos de punta y que todos los amantes de la serie “The Walking Dead” tenemos más ganas aún de verle como el villano Negan, con especial mención a Mads Mikkelsen, nuestro protagonista de la película al más puro estilo Clint Eastwood que hace un gran papel aunque quizás otro actor con más diálogo y más empatía hubiera estado algo mejor, pero que más queremos, nos devuelven esa esencia del género western que parecía ya perdida;
con todo esto no estoy diciendo que sea una joya tipo “Sin perdón”, “El jinete pálido” o las mejores de John Wayne, sino que hacía mucho tiempo que no volvíamos a disfrutar de una película de calidad del género western y eso lo admiro más aún viniendo del cine danés, un país que está creciendo de una forma inmensa en el mundo del cine con muchas películas que están saliendo que son muy buenas y que han apostado por un gran reparto de actores, una película imprescindible de ver si sois aficionados al género western de las películas antiguas, porque no os decepcionará.
4
11 de abril de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos intentos para revitalizar el western caen en dique seco, como Slow West o Young Ones, que o no valen un pimiento o son flojísimas, y otros acaban convirtiéndose en pequeñas joyas, como la sobresaliente Bone Tomahawk o la notable Deuda de honor de Tommy Lee Jones. Y… ¿qué tal es la The Salvation de Kristian Levring? Pues en la línea de las dos primeras, desgraciadamente.

Porque The Salvation tiene de oeste lo que tiene Prometheus de película científica. Vale, hay rifles y revólveres. También hay pistoleros, granjeros y edificios sacados de una de Leone. Pero esto es cine danés, y más cercano al telefilme de sobremesa que al de una producción de altos vuelos. La fotografía, con esas tonalidades tan luminosas de noche y que lo son tan poco durante el día no acompañan nada a la hora de crear ambientación. El paisaje no se parece en nada al del oeste americano que yo tengo en mente y ese plano final de los pozos de petróleo hecho por ordenador me produce náuseas. El guion es tan previsible que aun cerrando los ojos durante la proyección eres capaz de imaginar qué es lo que estará ocurriendo y los diálogos son un copy-paste de otros tantos diálogos ya oídos anteriormente, una extracción de los clichés más sobados del género, con frases que pretenden ser trascendentales, pero que suenan a impostadas. Los personajes también son un cliché y están pobremente desarrollados; los que peor parados salen son Eva Green y el amigo de Mikkelsen, que te importan un comino porque apenas los oyes hablar (sí, ya sé, Green hace de muda. Ya sabéis qué quiero decir) ni los ves en pantalla y los pocos minutos que acaban sumando son insuficientes para generar ningún tipo de emoción hacia ellos. Tampoco es que el personaje interpretado por Mikkelsen demuestre nada; vale que funciona esa ira contenida que desarrolla a lo largo de la película, pero el desenlace acaba siendo algo descafeinado a sazón de lo que prometía. Así pues, uno no se acaba de creer ciertas asociaciones entre personajes, porque apenas los ves juntos en pantalla y acabas teniendo la impresión de que esto solamente era el preámbulo de otra historia que no llega. Las interpretaciones, otro tanto. Todos cumplen, pero sin darlo todo.

Y cuando acabas The Salvation tienes la sensación de que esto es una imitación de una película del oeste. Tiene varios elementos que intentan homenajear al género, pero se quedan en eso: elementos dispersos a merced de un guion muy previsible y falto de inspiración. La estética no contribuye en nada que nos creamos que esto va del oeste. Si algo bueno tiene The Salvation es que entretiene y que en ningún momento llega a aburrir al espectador, que ya es mucho, pese a todos los defectos que tiene.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
@Cinergicos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para