Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with jfreyba
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de jfreyba:
6
Voto de jfreyba:
6
6.4
7,128
Western. Drama
Estados Unidos. 1870. Al matar al hombre que asesinó a toda su familia, John despierta la furia del cabecilla Delarue. El apacible pionero ya no cuenta con el apoyo de los habitantes cobardes y corruptos del pueblo, tendrá que buscar al criminal por su cuenta. ¿Será capaz de devolver al pueblo su alma? (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2016
9 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Sabes qué le pasa a «The Salvation»? A ver si te lo sé explicar…
Tiene todos los componentes del western. Pero…
Es que parece un clon, una recreación moderna de lo ya visto. El argumento y el ritmo son de Leone. Los personajes, de Eastwood. La situación, de Zinnemann (el chico, incluso, es el de «Sólo ante el peligro», pero en zombie. Hasta recupera su única línea de diálogo en la obra de Zinnemann). Los paisajes son del Oeste filmados en Sudáfrica y pasados por ordenador. El alcalde y el sheriff pluriempleados son Leone pasado por Ford y reconvertido. La música es un eco de Morricone…
Pero se trata de un artículo de museo, de un fósil digitalizado y puesto en pie mediante técnicas de animación. Es gélido. Le falta vida, calor. Sí, ya sé que en Dinamarca hace un frío de narices, y eso marca un temperamento y una forma de relacionarse y de hacer las cosas. ¡Ése es el problema! Que no han pasado por Almería, ni tampoco por Arizona, para buscar ese aire caliente y sucio que da vida a los westerns.
«The salvation» es un western, quién puede negarlo, pero en estado de congelación.
Tiene todos los componentes del western. Pero…
Es que parece un clon, una recreación moderna de lo ya visto. El argumento y el ritmo son de Leone. Los personajes, de Eastwood. La situación, de Zinnemann (el chico, incluso, es el de «Sólo ante el peligro», pero en zombie. Hasta recupera su única línea de diálogo en la obra de Zinnemann). Los paisajes son del Oeste filmados en Sudáfrica y pasados por ordenador. El alcalde y el sheriff pluriempleados son Leone pasado por Ford y reconvertido. La música es un eco de Morricone…
Pero se trata de un artículo de museo, de un fósil digitalizado y puesto en pie mediante técnicas de animación. Es gélido. Le falta vida, calor. Sí, ya sé que en Dinamarca hace un frío de narices, y eso marca un temperamento y una forma de relacionarse y de hacer las cosas. ¡Ése es el problema! Que no han pasado por Almería, ni tampoco por Arizona, para buscar ese aire caliente y sucio que da vida a los westerns.
«The salvation» es un western, quién puede negarlo, pero en estado de congelación.