Un don excepcional
6.5
8,163
Drama
Tras el fallecimiento de su hermana, Frank Adler (Chris Evans) se hizo cargo de su sobrina Mary (Mckenna Grace), y ambos viven juntos en un pueblo costero de Florida. La niña tiene ya 7 años, y demuestra tener un asombroso talento para las matemáticas. La situación se complica cuando Frank deberá luchar por la custodia de la niña, pues la abuela cree que debe irse a vivir con ella a Massachusetts y aprovechar su don con los números. (FILMAFFINITY) [+]
3 de julio de 2017
3 de julio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas de niños son agradecidas, pero arriesgadas: en cualquier momento la cosa se puede torcer. Eso no ocurre aquí hasta el final (y no por culpa de la niña; ver el destripe).
Por lo demás, se plantea un conflicto ético muy interesante, los personajes tienen carne y hueso y no chorrea demasiado almíbar.
Por cierto ¿veremos algún día en el cine la biografía de Perelmán? Eso sí que da para una peli interesante, creo.
Por lo demás, se plantea un conflicto ético muy interesante, los personajes tienen carne y hueso y no chorrea demasiado almíbar.
Por cierto ¿veremos algún día en el cine la biografía de Perelmán? Eso sí que da para una peli interesante, creo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El golpe de efecto final arruina una película que por lo demás es bastante digna. O sea, que mamá había demostrado el teorema; y el tito cambalachea con la abuelita e intercambia demostración por niña... Vamos, anda.
2 de marzo de 2018
2 de marzo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña drama, bien actuado y dirigido, quizás es convencional pero sin golpes bajos. Relata la historia de una niña prodigio que al fallecer su madre queda en custodia de su tío que deberá luchar en tribunales la tenencia de la pequeña. Hay buen trabajo de los protagonistas Chris Evans y la niña Mckenna Grace y muy buenos secundarios como Jenny Slate y Lindsay Duncan. Para ver
23 de octubre de 2018
23 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dramática y familiar estrenada el año pasado en España, dirigida por Marc Webb, director del primer reboot de Spiderman (“The Amazing Spiderman” y también de la segunda entrega) y que se atreve con un género poco inusual en él, un drama familiar que además está protagonizada por otro nombre ligado a las películas de superhéroes, como “El Capi” Chris Evans, además de Octavia Spencer en el reparto; una película que no esperaba nada de ella y la verdad que me ha gustado bastante, más que nada porque ofrece lo que esperas de un drama de este tipo, es una película que ofrece ternura, emociones, tensiones, pero sobre todo lo que da es un drama en condiciones, capaz de que nos emocionemos con sus actuaciones como lo hice yo, de hecho no recuerdo una película que me haya hecho llorar y reconozco que se me saltaron alguna lágrima en un momento cerca del final de la película, eso significa que su historia, lo que transmite y sus actuaciones han sido estelares, además es una historia que pasa en la vida real con el tema de las custodias, por no hablar del dilema que tiene el protagonista con su sobrina que es un genio en las matemáticas, una subtrama muy potente que también nos hace interactuar con sus problemas, trasladándonos a nosotros también la pregunta de “¿Qué hubiéramos hecho nosotros?”, por lo tanto estamos ante una película que si bien no es una joya, es un drama familiar como otras tantas, algo convencional, pero es capaz de transmitir lo que normalmente no te transmiten los dramas, con unas actuaciones brillantes, trama y subtramas potentes, con dilemas morales incluidos, además de tener ternura, humor, tensión, frases emotivas y potentes y emociones (con alguna lágrima desprendida), un drama muy completo que recomiendo que la veáis porque no defraudará, está contada con mucha emotividad y con respeto a cada uno de los personajes y se palpa, te atrapa y hace que pases un buen rato. Mi nota más justa sería un 7,5/10.
27 de octubre de 2018
27 de octubre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un don excepcional es una película independiente que me ha sorprendido bastante, no solo por el tema que trata sino por la muy buena interpretación de Chris Evans y la grata sorpresa que ha sido la pequeña Mckenna Grace, y la química que hay entre ellos.
Salvando las distancias, Un don excepcional es un drama del estilo de "Capitán Fantástico" o "Kramer vs Kramer" donde se disputan judicialmente la tenencia de menores. En este caso puntual, la tutela de una niña genio es pretendida por su abuela y su tío, tras el trágico fallecimiento de su madre. Explotar su brillante potencial o llevar una vida normal como cualquier chico de 6\7 años es el debate moral que se plantea en la película.
Interesante temática y grandes interpretaciones de su 2 protagonistas. Recomendable.
Salvando las distancias, Un don excepcional es un drama del estilo de "Capitán Fantástico" o "Kramer vs Kramer" donde se disputan judicialmente la tenencia de menores. En este caso puntual, la tutela de una niña genio es pretendida por su abuela y su tío, tras el trágico fallecimiento de su madre. Explotar su brillante potencial o llevar una vida normal como cualquier chico de 6\7 años es el debate moral que se plantea en la película.
Interesante temática y grandes interpretaciones de su 2 protagonistas. Recomendable.
30 de noviembre de 2018
30 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí de que iba esta película tengo que reconocer que me llamó mucho la atención. Y es que estas historias donde existe un menor que se queda solo en la vida, y existen luchas para saber qué es lo mejor para esa persona; pues me atraen bastante.
En este caso Marc Webb dirige pasablemente esta historia a la que se le puede sacar mucho más partido. Y es que él es un director del que todo lo que lo que he visto no me ha llegado a entusiasmar demasiado; aunque tiene películas míticas y muy bien consideradas. Pero a mí no me han convencido mucho.
No obstante, cómo decía creo que no es capaz de sacar todo el jugo que tiene esta historia. Creo que empieza bastante bien y uno piensa que se va a encontrar con un film que va a entusiasmar. Pero no. Poco a poco uno va siendo consciente que todo se estanca levemente y no avanza demasiado; haciendo que uno sienta que la trama cuenta con un lastre que la ancla.
Creo que el problema es que la historia no llega a profundizar demasiado y pasa todo de puntillas. Uno siente que la pasión está ahí, pero que no llega a explotar ni a traspasar la pantalla. Así que uno tiene la sensación de que le falta una vuelta de tuerca en casi todos los momentos.
Aun así la historia es entretenida y convence en ciertas escenas, haciendo que uno se introduzca fácilmente en la trama y en esa lucha por conseguir todas las partes implicadas lo mejor para esa niña.
Y es que la historia retrata bien esa problemática lucha de los adultos que solo buscan su interés y no piensan en la pequeña. Un lucha donde al final pierden todas las partes y sobre todo la menor; que se ve en el ojo del huracán y sin que nadie la escuche.
En este caso la lucha no es solo por lo mejor de esta niña; sino por lo que puede conseguir ella en un futuro. Y es que ella tiene una capacidad inusual para las matemáticas; y es capaz de resolver problemas que ni los más expertos son capaces de hacer.
En fin, "Un don excepcional" es una película que es curiosa para ver y con la que se disfruta sobre todo al principio, gracias a todo ese comienzo. Una pena que luego se pierda en escenas poco efectivas. Aun así, cuenta con unas actuaciones bastante buenas en general regalando unos personajes que convencen.
En este caso Marc Webb dirige pasablemente esta historia a la que se le puede sacar mucho más partido. Y es que él es un director del que todo lo que lo que he visto no me ha llegado a entusiasmar demasiado; aunque tiene películas míticas y muy bien consideradas. Pero a mí no me han convencido mucho.
No obstante, cómo decía creo que no es capaz de sacar todo el jugo que tiene esta historia. Creo que empieza bastante bien y uno piensa que se va a encontrar con un film que va a entusiasmar. Pero no. Poco a poco uno va siendo consciente que todo se estanca levemente y no avanza demasiado; haciendo que uno sienta que la trama cuenta con un lastre que la ancla.
Creo que el problema es que la historia no llega a profundizar demasiado y pasa todo de puntillas. Uno siente que la pasión está ahí, pero que no llega a explotar ni a traspasar la pantalla. Así que uno tiene la sensación de que le falta una vuelta de tuerca en casi todos los momentos.
Aun así la historia es entretenida y convence en ciertas escenas, haciendo que uno se introduzca fácilmente en la trama y en esa lucha por conseguir todas las partes implicadas lo mejor para esa niña.
Y es que la historia retrata bien esa problemática lucha de los adultos que solo buscan su interés y no piensan en la pequeña. Un lucha donde al final pierden todas las partes y sobre todo la menor; que se ve en el ojo del huracán y sin que nadie la escuche.
En este caso la lucha no es solo por lo mejor de esta niña; sino por lo que puede conseguir ella en un futuro. Y es que ella tiene una capacidad inusual para las matemáticas; y es capaz de resolver problemas que ni los más expertos son capaces de hacer.
En fin, "Un don excepcional" es una película que es curiosa para ver y con la que se disfruta sobre todo al principio, gracias a todo ese comienzo. Una pena que luego se pierda en escenas poco efectivas. Aun así, cuenta con unas actuaciones bastante buenas en general regalando unos personajes que convencen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here