You must be a loged user to know your affinity with josegonco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.6
3,979
5
1 de diciembre de 2018
1 de diciembre de 2018
26 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva película de terror dirigido por el holandés Diederik Van Rooijen y protagonizada por un elenco bastante poco conocido, pero es una película que ha despertado ciertas ganas de verla, debido a un tráiler muy esperanzador al estilo de la gran “La autopsia de Jane Doe” y la verdad que después de haberla visto tengo que decir que por lo menos cumple con el objetivo de una película de terror: estar durante todo el metraje en constante tensión, ofreciendo un puñado de apariciones y algún que otro susto. La película tiene un inicio que bien podría ser de un final de una película de exorcismos, con un exorcismo inquietante, para después situarnos en una película al estilo “La autopsia de Jane Doe”, con un cadáver que le tienen que hacer una autopsia y que van pasando cosas poco a poco y que debido a una duración corta (apenas 80 minutos de película), se mueve con bastante facilidad y ritmo, haciendo que no mires ni una sola vez el reloj para saber cuánto queda, debido a constantes escenas de tensión e intriga, un escenario que da miedo y una manera de rodar la película sin necesidad de poner una música de fondo para dar más sensación de miedo que funciona, con bastantes apariciones, algunas que dan mal rollo y algún que otro susto decente, haciendo que cualquier fan al género del terror no le disguste. Ahora bien, es una película que tiene varios problemas de guion, el primero de ellos y el más importante es que no nos ponen nada destacable, nada que no habíamos visto ya, es una mezcla de cosas de otras películas y la plasman aquí, otra cosa es el tema del guion de los actores principales, un guion pobre, poniendo a unos cuantos personajes en pantalla y haciendo que si se mueren no te importen un carajo, como el personaje que sale de vez en cuando con una capucha, o el porqué Hanna no actúa de una manera determinada con una protagonista, todo se queda un poco en el aire, por no hablar de los momentos en los que piensas: “Este va a morir primero, ahora va a ser este” y todo se cumple, por lo tanto peca de previsibilidad, con un final demasiado simplón y algunas escenas donde la cámara se mueve rápido y es difícil ver todo con claridad o los clásicos “Jump Scares” que a veces se pasan un poco.
Realizando en definitiva, una película de terror que contiene todos los elementos para que cualquier fan del género pase un mal rato, con algunas escenas que las recordarás seguro habiendo pasado unos días, pero con una sensación de que podría haber dado mucho más porque tenían todas las herramientas para ello, optando al final por los tópicos del género y un guion lagunero y poco sorprendente, aunque es una opción decente para pasar un rato de miedo, aunque no esperéis gran cosa. Nota más justa: 5,5/10.
Realizando en definitiva, una película de terror que contiene todos los elementos para que cualquier fan del género pase un mal rato, con algunas escenas que las recordarás seguro habiendo pasado unos días, pero con una sensación de que podría haber dado mucho más porque tenían todas las herramientas para ello, optando al final por los tópicos del género y un guion lagunero y poco sorprendente, aunque es una opción decente para pasar un rato de miedo, aunque no esperéis gran cosa. Nota más justa: 5,5/10.
11 de noviembre de 2018
11 de noviembre de 2018
18 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de la saga de “Halloween” tan solo tres años después de la primera de John Carpenter, una entrega que vemos de nuevo a Jamie Lee Curtis como Laurie y que empieza justamente donde terminó la primera, así que es fácil estar atrapado a ella en el segundo uno, consiguiendo que desde ese primer segundo el espectador esté inmersamente atento a lo que está sucediendo, una entrega que aunque es un pelín menos aterradora que la primera, al tener solo una localización (el hospital) y no tener ese factor sorpresa que tenía la primera, es capaz de mantener ese enorme trabajo de la primera, con buenas escenas largas de tensión, sin una música que te hace estar más atento y tenso, lo que te hace estar aún más metido a ellas, más muertes (aunque sin ver casi sangre), más apariciones (con una escena en una bañera termal memorable) y con algún que otro susto y perturbación, con unas buenas actuaciones, sobre todo de Jamie Lee Curtis aunque no sale demasiado, y siendo una película muy entretenida, señalando además que por fin sabemos qué une al asesino con Laurie y con un buen final, que como todos sabemos no es el final de Michael Myers por las entregas que vinieron a continuación y que ponen de manifiesto una vez más que Michael no es humano y creo que deberían de explicarlo mejor. A todo esto, una más que digna secuela, que transcurre la misma noche que la primera película.

5.2
3,381
7
8 de diciembre de 2018
8 de diciembre de 2018
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película francesa estrenada en determinados cines españoles en el mes de julio y estrenada en Movistar + en septiembre y que está protagonizada entre otros por Olga Kurylenko (“Momentum”, “Oblivion”).
Una película que es una versión francesa de la famosa “La niebla” del 2007 de la adaptación de Stephen King y que la verdad me ha resultado bastante convincente y distinta a lo que hemos visto, siendo la mayor parte de ella muy realista en todo momento, sabiendo aprovechar todo lo que tiene, primero la niebla, que notamos ese miedo que tienen los protagonistas ante algo que no se sabe qué pasa si lo inhalas y siempre manteniendo la intriga de lo que puede hacer o de dónde ha salido y porqué, algo que posteriormente lo revelan y segundo por la actuación de los protagonistas, con una enfermedad rara de la hija de los protagonistas que tiene que vivir siempre en una burbuja e ir cambiando de vez en cuando el filtro para que nunca le pase el aire de fuera, (algo que vimos en un capítulo de la serie “Scorpion”) y que eso lo explotan de una manera tremenda, haciendo que te importe mucho su vida y sus preocupaciones, con una familia que intenta proteger a su hija a toda costa y a la vez averiguar qué está sucediendo con esa misteriosa niebla, una niebla que llega a aterrorizar y a tener escenas de tensión muy bien logradas como el momento en el que la niebla va subiendo, las bombonas de oxígeno que se van quedando vacías o los momentos en los que intentan salvar a su hija, así como unos efectos especiales que no les tienen que envidiar en nada a las producciones americanas, con una vista de París desde uno de los pisos que la verdad que es brillante y aunque en determinados puntos de la cinta es algo lenta y que quizás puede ofrecer algo más potente, lo cierto es que termina de una buena forma, con un giro en el guion que no te esperas, con un final abierto pero sin sensación de que no te han contado nada sobre lo que ocurre, de hecho lo hacen y lo que pasa puede ser totalmente coherente y realista.
Siendo en definitiva, una buena película francesa de intriga y supervivencia, distinta a lo que hemos visto sobre la mítica “La niebla”, siendo más un hecho catastrófico de la propia naturaleza, que algo sobrenatural, haciendo que veamos a los protagonistas sobrevivir ante la incertidumbre de esa niebla y también de tratar de salvar a su hija con una enfermedad rara, haciendo que el espectador se involucre tanto en la salud de los protagonistas y en su supervivencia que te haga estar atrapado a ella durante todos los minutos que dura, además de un buen final y con un giro acertado, lo más importante es que es una película tan bien ejecutada y realista que te lo crees y eso es vital en una película, buen producto francés.
Una película que es una versión francesa de la famosa “La niebla” del 2007 de la adaptación de Stephen King y que la verdad me ha resultado bastante convincente y distinta a lo que hemos visto, siendo la mayor parte de ella muy realista en todo momento, sabiendo aprovechar todo lo que tiene, primero la niebla, que notamos ese miedo que tienen los protagonistas ante algo que no se sabe qué pasa si lo inhalas y siempre manteniendo la intriga de lo que puede hacer o de dónde ha salido y porqué, algo que posteriormente lo revelan y segundo por la actuación de los protagonistas, con una enfermedad rara de la hija de los protagonistas que tiene que vivir siempre en una burbuja e ir cambiando de vez en cuando el filtro para que nunca le pase el aire de fuera, (algo que vimos en un capítulo de la serie “Scorpion”) y que eso lo explotan de una manera tremenda, haciendo que te importe mucho su vida y sus preocupaciones, con una familia que intenta proteger a su hija a toda costa y a la vez averiguar qué está sucediendo con esa misteriosa niebla, una niebla que llega a aterrorizar y a tener escenas de tensión muy bien logradas como el momento en el que la niebla va subiendo, las bombonas de oxígeno que se van quedando vacías o los momentos en los que intentan salvar a su hija, así como unos efectos especiales que no les tienen que envidiar en nada a las producciones americanas, con una vista de París desde uno de los pisos que la verdad que es brillante y aunque en determinados puntos de la cinta es algo lenta y que quizás puede ofrecer algo más potente, lo cierto es que termina de una buena forma, con un giro en el guion que no te esperas, con un final abierto pero sin sensación de que no te han contado nada sobre lo que ocurre, de hecho lo hacen y lo que pasa puede ser totalmente coherente y realista.
Siendo en definitiva, una buena película francesa de intriga y supervivencia, distinta a lo que hemos visto sobre la mítica “La niebla”, siendo más un hecho catastrófico de la propia naturaleza, que algo sobrenatural, haciendo que veamos a los protagonistas sobrevivir ante la incertidumbre de esa niebla y también de tratar de salvar a su hija con una enfermedad rara, haciendo que el espectador se involucre tanto en la salud de los protagonistas y en su supervivencia que te haga estar atrapado a ella durante todos los minutos que dura, además de un buen final y con un giro acertado, lo más importante es que es una película tan bien ejecutada y realista que te lo crees y eso es vital en una película, buen producto francés.
19 de junio de 2020
19 de junio de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nueva entrega de la mítica saga "Fast And Furious" después de la octava entrega de la saga estrenada en 2017, no es una entrega más, sino que es un spin-off sobre dos de los protagonistas de las últimas entregas de la saga y los que más juego han dado en ellas, dirigida por David Leitch, uno de los directores de "John Wick" y "Deadpool 2", protagonizada por como no, dos grandes del cine de acción, como son Dwayne Johnson y Jason Statham, con otra estrella invitada a villano como es Idris Elba, ¿Se puede pedir algo más?.
La película ofrece lo que cualquier fan de la saga desea ver, espectacularidad en sus escenas de acción, incoherencia en el apartado de la física en sus escenas de acción, buena química entre sus protagonistas, toques de humor y a repartir hostias por todos los lados, ofreciendo un enorme entretenimiento en sus más de dos horas de duración, destrozando la taquilla a nivel mundial (aunque menos que otras de la saga) y con una secuela en camino, haciendo que la saga "Fast And Furious" siga creciendo cada vez más, con un Dwayne Johnson y Jason Statham que se comen la pantalla los dos a partes iguales, como hacen en cada película que actúan, aunque hay dos cosas que no me gustaron demasiado, una de ellas, aunque es la menos importante, es que tiene un excesivo metraje, ofreciendo algunos minutos de relleno dramático y otra es en el apartado de las escenas de acción, sabemos que nos gusta la acción, que nos encanta la espectacularidad, que nos encanta cómo nos suben la testosterona, pero creo que debe de tener más coherencia en lo que vemos, no que veamos a una moto deslizándose hasta los cero grados y levantarse junto al piloto como si nada y seguir corriendo, no que veamos a un helicóptero caer desde lo alto, no explotarse y los dos protagonistas no tener ni un rasguño o quitarse la camiseta para enseñar los músculos y hacer un "Haka" al malo de la película para que se acojone.
En definitiva, es una nueva entrega de la saga que sigue impecable en cuanto a ejecución de lo que queremos ver, ofreciendo enormes dosis de entretenimiento, acción, espectacularidad y un par de protagonistas que se comen la pantalla, con un gran también Idris Elba, una historia emocionante y un taquillazo que se asegura una secuela por lo menos, aunque espero que tenga menos duración y sobre todo que no veamos tanta fantasía e incoherencias en sus escenas de acción, porque una puede colar, pero pero que todas sus escenas de acción sean exageradas, fantásticas e inhumanas como si de una película de Marvel se tratase, creo que deberían de cambiar el rumbo de sus escenas de acción, que se pueden ser espectaculares sin necesidad de ser exageradas y fantásticas; dicho esto, estáis tardando en ver esta nueva gran entrega de la saga, porque os hará vibrar, aunque ya empieza a cansar algo sus escenas de acción tan exageradas y fantásticas.
La película ofrece lo que cualquier fan de la saga desea ver, espectacularidad en sus escenas de acción, incoherencia en el apartado de la física en sus escenas de acción, buena química entre sus protagonistas, toques de humor y a repartir hostias por todos los lados, ofreciendo un enorme entretenimiento en sus más de dos horas de duración, destrozando la taquilla a nivel mundial (aunque menos que otras de la saga) y con una secuela en camino, haciendo que la saga "Fast And Furious" siga creciendo cada vez más, con un Dwayne Johnson y Jason Statham que se comen la pantalla los dos a partes iguales, como hacen en cada película que actúan, aunque hay dos cosas que no me gustaron demasiado, una de ellas, aunque es la menos importante, es que tiene un excesivo metraje, ofreciendo algunos minutos de relleno dramático y otra es en el apartado de las escenas de acción, sabemos que nos gusta la acción, que nos encanta la espectacularidad, que nos encanta cómo nos suben la testosterona, pero creo que debe de tener más coherencia en lo que vemos, no que veamos a una moto deslizándose hasta los cero grados y levantarse junto al piloto como si nada y seguir corriendo, no que veamos a un helicóptero caer desde lo alto, no explotarse y los dos protagonistas no tener ni un rasguño o quitarse la camiseta para enseñar los músculos y hacer un "Haka" al malo de la película para que se acojone.
En definitiva, es una nueva entrega de la saga que sigue impecable en cuanto a ejecución de lo que queremos ver, ofreciendo enormes dosis de entretenimiento, acción, espectacularidad y un par de protagonistas que se comen la pantalla, con un gran también Idris Elba, una historia emocionante y un taquillazo que se asegura una secuela por lo menos, aunque espero que tenga menos duración y sobre todo que no veamos tanta fantasía e incoherencias en sus escenas de acción, porque una puede colar, pero pero que todas sus escenas de acción sean exageradas, fantásticas e inhumanas como si de una película de Marvel se tratase, creo que deberían de cambiar el rumbo de sus escenas de acción, que se pueden ser espectaculares sin necesidad de ser exageradas y fantásticas; dicho esto, estáis tardando en ver esta nueva gran entrega de la saga, porque os hará vibrar, aunque ya empieza a cansar algo sus escenas de acción tan exageradas y fantásticas.

4.8
9,046
6
19 de abril de 2019
19 de abril de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ciencia ficción distópica y futurista que está escrita (en parte) y producida por uno de los grandes directores del cine, Peter Jackson (“El señor de los anillos”, “King Kong”. “El Hobbit”) y que ahora se mete en un nuevo mundo distópico que pretendía no solo ser un taquillazo en taquilla, sino hacer más secuelas, algo que de momento está en el aire después del batacazo en taquilla que ha sufrido la película, pero la pregunta es: ¿Por qué la gente no ha ido a ver la película teniendo a Peter Jackson como escritor y productor?, principalmente porque quizás no es muy atractivo para el público ver a países que van de un lado a otro con ruedas, el caso es que ha sido un batacazo, con unas críticas que aunque ha habido de todo, han sido mayormente reguleras.
La película la verdad que es muy novedosa y eso nadie lo negará, el ver cómo los países van sobre ruedas engullendo a otras ciudades o países para coger sus recursos la verdad que es una idea muy original y la verdad que me ha gustado mucho, con unas primeras escenas muy buenas llenas de acción, enormes efectos especiales y un buen ritmo, hasta que empiezan los momentos dramáticos, en concreto uno con el pasado de la chica protagonista y con un robot de por medio, haciendo que poco a poco se vaya perdiendo el buen hilo de esa trama de los países, para convertirse en una película de acción sobre una chica y un robot, haciendo que alguna ocasión te llegues hasta aburrir, aunque la recta final parece que se acordaron de qué iba la película y ahondaron más en el tema principal de la película: supervivencia en este futuro distópico, con unas espectaculares escenas de acción y peleas, con unos efectos especiales y visuales de mucho cuidado; siendo sin duda lo mejor de una película que la ha faltado guion, notando poca fuerza narrativa a los principales protagonistas, alejándose de la trama principal y ahondando en una subtrama poco atrapante, mezclando distintas películas de ciencia ficción (como Star Wars), (con algo de terror a veces) y elaborando en general una más que entretenida película de acción con unos extraordinarios efectos especiales pero que se queda algo hueca, como desordenada, haciendo que recuerdes más la trama y las escenas de acción que lo que va pasando a lo largo de la película.
La película la verdad que es muy novedosa y eso nadie lo negará, el ver cómo los países van sobre ruedas engullendo a otras ciudades o países para coger sus recursos la verdad que es una idea muy original y la verdad que me ha gustado mucho, con unas primeras escenas muy buenas llenas de acción, enormes efectos especiales y un buen ritmo, hasta que empiezan los momentos dramáticos, en concreto uno con el pasado de la chica protagonista y con un robot de por medio, haciendo que poco a poco se vaya perdiendo el buen hilo de esa trama de los países, para convertirse en una película de acción sobre una chica y un robot, haciendo que alguna ocasión te llegues hasta aburrir, aunque la recta final parece que se acordaron de qué iba la película y ahondaron más en el tema principal de la película: supervivencia en este futuro distópico, con unas espectaculares escenas de acción y peleas, con unos efectos especiales y visuales de mucho cuidado; siendo sin duda lo mejor de una película que la ha faltado guion, notando poca fuerza narrativa a los principales protagonistas, alejándose de la trama principal y ahondando en una subtrama poco atrapante, mezclando distintas películas de ciencia ficción (como Star Wars), (con algo de terror a veces) y elaborando en general una más que entretenida película de acción con unos extraordinarios efectos especiales pero que se queda algo hueca, como desordenada, haciendo que recuerdes más la trama y las escenas de acción que lo que va pasando a lo largo de la película.
Más sobre josegonco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here