Un don excepcional
6.5
8,147
Drama
Tras el fallecimiento de su hermana, Frank Adler (Chris Evans) se hizo cargo de su sobrina Mary (Mckenna Grace), y ambos viven juntos en un pueblo costero de Florida. La niña tiene ya 7 años, y demuestra tener un asombroso talento para las matemáticas. La situación se complica cuando Frank deberá luchar por la custodia de la niña, pues la abuela cree que debe irse a vivir con ella a Massachusetts y aprovechar su don con los números. (FILMAFFINITY) [+]
1 de julio de 2017
1 de julio de 2017
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas sorpresas vamos a encontrar en este típico drama con niña superdotada de por medio que se desarrolla según lo esperado y que apenas profundiza en un problema realmente serio más allá de lo estéticamente bonito y de los previsibles giros emotivos de guión introducidos con la simple intención de conmover al espectador.
Los actores, la realización y la puesta en escena son simplemente correctos dejando provocando todo el conjunto una sensación de indiferencia inadmisible en este tipo de cine sobre jóvenes genios que quizá no haya dado muchas obras maestras, pero existen otrás películas más certeras y adecuadas para adentrarse en un tema más complejo de lo que este largometraje refleja.
Más mini críticas en cinedepatio.com
Los actores, la realización y la puesta en escena son simplemente correctos dejando provocando todo el conjunto una sensación de indiferencia inadmisible en este tipo de cine sobre jóvenes genios que quizá no haya dado muchas obras maestras, pero existen otrás películas más certeras y adecuadas para adentrarse en un tema más complejo de lo que este largometraje refleja.
Más mini críticas en cinedepatio.com
19 de marzo de 2018
19 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algunas películas que no resitirían un análisis detallado: sus personajes son demasiado arquetípicos, su guión carece de nuevas propuestas y su producción se debate entre lo independiente y lo espartano. Lo curioso es que lo que no funciona por separado sí que lo hace como conjunto, y gracias a unos diálogos sencillos y a una buena química entre los actores y sus personajes, acaba por transmitirnos algunas reflexiones y sensaciones que nos dejan la sensación de haber visto algo que merece la pena.
Lo mejor: La escena completa que transcurre en la sala de nacimientos del hospital.
Lo peor: La obsesión por esos "happy endings" que muchas veces perjudican la frescura de una película.
www.aluCINEando.com
Lo mejor: La escena completa que transcurre en la sala de nacimientos del hospital.
Lo peor: La obsesión por esos "happy endings" que muchas veces perjudican la frescura de una película.
www.aluCINEando.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here