Un don excepcional
6.5
8,153
Drama
Tras el fallecimiento de su hermana, Frank Adler (Chris Evans) se hizo cargo de su sobrina Mary (Mckenna Grace), y ambos viven juntos en un pueblo costero de Florida. La niña tiene ya 7 años, y demuestra tener un asombroso talento para las matemáticas. La situación se complica cuando Frank deberá luchar por la custodia de la niña, pues la abuela cree que debe irse a vivir con ella a Massachusetts y aprovechar su don con los números. (FILMAFFINITY) [+]
3 de noviembre de 2020
3 de noviembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque anticipablemente lacrimógena en varios de sus pasajes, "Gifted" (2017), también conocida como "Un don excepcional", relata una historia de esas de vieja escuela, con Marc Webb guiando a Chris Evans y Mckenna Grace por una senda con una cotidianidad muy sencilla y llevadera pese a sus clichés.
Es la pequeña quien se lleva el merecido atractivo de una cinta bien pensada, familiar, que provoca emociones y aunque carece de grandes ambiciones y puestas en escena depuradas, existe un público que quedará cautivado y que es ávido de estas historias de vida.
En sus claroscuros, "Gifted" es tan convencional que resulta algo plana o cuadrada. Esto no tiene que ver con las emociones que provoca sino más bien con lo lineal y predecible de su narrativa. Es de esas películas que ya hemos visto y que casi podemos saber cómo terminan, pero es ahí donde el magnetismo de la protagonista nos mantiene a salvo, con lo justo pero que es suficiente para salvar el film de la mediocridad.
Para los críticos seguramente una cinta del montón, para los menos exigentes, la posibilidad de una agradable tarde para pasar en familia.
Recomendación:
Familiar. Es de esas películas despreciadas por la crítica pero queridas por quienes gustan de las historias sensibles y con clichés a pedido.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
Es la pequeña quien se lleva el merecido atractivo de una cinta bien pensada, familiar, que provoca emociones y aunque carece de grandes ambiciones y puestas en escena depuradas, existe un público que quedará cautivado y que es ávido de estas historias de vida.
En sus claroscuros, "Gifted" es tan convencional que resulta algo plana o cuadrada. Esto no tiene que ver con las emociones que provoca sino más bien con lo lineal y predecible de su narrativa. Es de esas películas que ya hemos visto y que casi podemos saber cómo terminan, pero es ahí donde el magnetismo de la protagonista nos mantiene a salvo, con lo justo pero que es suficiente para salvar el film de la mediocridad.
Para los críticos seguramente una cinta del montón, para los menos exigentes, la posibilidad de una agradable tarde para pasar en familia.
Recomendación:
Familiar. Es de esas películas despreciadas por la crítica pero queridas por quienes gustan de las historias sensibles y con clichés a pedido.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
3 de julio de 2017
3 de julio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto la naturalidad que desprende la niña, como la estrecha relación entre tío y sobrina son de los puntos claves de 'Un don excepcional'. Las escenas de ambos jugando, hablando, riendo o incluso discutiendo te hacen una digna presentación de lo que está por venir. La pequeña Mckenna Grace muestra un don natural para la interpretación; y el personaje se aleja y mucho, de otras películas sobre custodias infantiles, donde el niño en un simple instrumento, o aún peor, un adorno. En este caso la niña es la película. Un personaje dotado de una personalidad abrumadora; no solo inteligente, sino irónica, divertida y un poco alocada.
La parte del juicio es más típica y menos original, y aunque es necesaria, pierde la frescura del principio. Aquí vemos a dos adultos luchando por el futuro de Mary. Una madre y su propio hijo en toda una batalla legal donde todo vale, recordándonos a Meryl Streep y y Dustin Hoffman en la aclamada ‘Kramer contra Kramer‘.
Aunque si algo realmente sobra en la película, es la historia de amor entre Frank (Chris Evans) y la profesora de Mary (Jenny Slate). Es lógico que la película se apoye en un personaje ajeno a la disputa, con la única función de que Frank pueda desahogarse y expresar sus propios sentimientos. Pero ya estaba Olivia Spencer, su vecina, para cubrir esa parte. La profesora es un personaje tan innecesario como insufrible donde hasta su tono de voz produce rechazo. Una pena, porque el resto del reparto está impecable.
‘Un don excepcional’ derrocha ternura, frescura e inteligencia; al igual que su protagonista. Nos trae una relación conmovedora entre dos personas, tío y sobrina, que no estaban destinados a estar juntos, pero que no pueden vivir el uno sin el otro. Hay una química innegable cuando aparecen ambos en pantalla. ‘Un don excepcional’ es una de esas películas en las que no lloras por los momentos tristes, sino que consigue sacarte las lágrimas con los momentos más tiernos y felices.
Más en: www.laclaquetametalica.com
La parte del juicio es más típica y menos original, y aunque es necesaria, pierde la frescura del principio. Aquí vemos a dos adultos luchando por el futuro de Mary. Una madre y su propio hijo en toda una batalla legal donde todo vale, recordándonos a Meryl Streep y y Dustin Hoffman en la aclamada ‘Kramer contra Kramer‘.
Aunque si algo realmente sobra en la película, es la historia de amor entre Frank (Chris Evans) y la profesora de Mary (Jenny Slate). Es lógico que la película se apoye en un personaje ajeno a la disputa, con la única función de que Frank pueda desahogarse y expresar sus propios sentimientos. Pero ya estaba Olivia Spencer, su vecina, para cubrir esa parte. La profesora es un personaje tan innecesario como insufrible donde hasta su tono de voz produce rechazo. Una pena, porque el resto del reparto está impecable.
‘Un don excepcional’ derrocha ternura, frescura e inteligencia; al igual que su protagonista. Nos trae una relación conmovedora entre dos personas, tío y sobrina, que no estaban destinados a estar juntos, pero que no pueden vivir el uno sin el otro. Hay una química innegable cuando aparecen ambos en pantalla. ‘Un don excepcional’ es una de esas películas en las que no lloras por los momentos tristes, sino que consigue sacarte las lágrimas con los momentos más tiernos y felices.
Más en: www.laclaquetametalica.com
29 de octubre de 2017
29 de octubre de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2009 Marc Webb arrancó su andadura en el mundo de la dirección con la notable 500 días juntos, una película con mucha alma y muy bien rodada, después de ahí le vino el gran éxito de su carrera hasta la fecha, ya que dirigió las dos películas de The Amazing Spider-Man, aunque la crítica y buena parta de los fans no estuvieron de su lado.
Ahora le toca el turno a una cinta que a primera vista puede resultar poco atrayente, pero que una vez vista es una de las películas con mensaje más importante de este año.
Una trama que aunque a veces se prepara demasiado el terreno para llevarlo a su campo, lo cierto es que es capaz de irse metiendo poco a poco al espectador, gracias, a una puesta en escena que reúne todos los elementos para gustar. Tiene una fotografía impresionante, la banda sonora es notable, los planos están muy bien montados y esto hace que poco a poco vayamos valorando la trama desde una perspectiva muy diferente.
La trama guarda muchos mensajes que el espectador irá recibiendo de forma gradual, hay tantos temas y tantos asuntos que trata que la verdad resulta sorprendente lo airosa que sale a nivel general.
Si somos de los d lágrima fácil, en ella tenemos 3-4 escenas que harán de nosotros un mar de lágrimas, pero también nos hará reír, pero todo ello será de pura emoción.
Los actores, hacen un buen trabajo todos ellos, resulta ver a Chris Evans en este tipo de papeles y adem´sa bastante bien llevado, ya podría seguir haciendo estos personajes y no otros, , Mckenna Grace sorprendente también en su papel, y Octavia Spencer que todo lo que hace lo hace bien.
Como conclusión podemos decir que estamos ante una película llena de mensajes con valores que nos hará llorar y reír a partes iguales.
Lo mejor: Es una película con mucho mensaje
Lo peor: Algunas escenas están demasiado preparadas.
Recomendad: SI
@cineypunto
Ahora le toca el turno a una cinta que a primera vista puede resultar poco atrayente, pero que una vez vista es una de las películas con mensaje más importante de este año.
Una trama que aunque a veces se prepara demasiado el terreno para llevarlo a su campo, lo cierto es que es capaz de irse metiendo poco a poco al espectador, gracias, a una puesta en escena que reúne todos los elementos para gustar. Tiene una fotografía impresionante, la banda sonora es notable, los planos están muy bien montados y esto hace que poco a poco vayamos valorando la trama desde una perspectiva muy diferente.
La trama guarda muchos mensajes que el espectador irá recibiendo de forma gradual, hay tantos temas y tantos asuntos que trata que la verdad resulta sorprendente lo airosa que sale a nivel general.
Si somos de los d lágrima fácil, en ella tenemos 3-4 escenas que harán de nosotros un mar de lágrimas, pero también nos hará reír, pero todo ello será de pura emoción.
Los actores, hacen un buen trabajo todos ellos, resulta ver a Chris Evans en este tipo de papeles y adem´sa bastante bien llevado, ya podría seguir haciendo estos personajes y no otros, , Mckenna Grace sorprendente también en su papel, y Octavia Spencer que todo lo que hace lo hace bien.
Como conclusión podemos decir que estamos ante una película llena de mensajes con valores que nos hará llorar y reír a partes iguales.
Lo mejor: Es una película con mucho mensaje
Lo peor: Algunas escenas están demasiado preparadas.
Recomendad: SI
@cineypunto
5 de julio de 2017
5 de julio de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gifted, como así reza su título original, está dirigida por Marc Webb (The Amazing Spiderman), y como casi todos sus filmes blockbusterianos, opta por atraer la atención de las masas enfervorecidas por tener algo de azúcar, algo por lo que emocionarse, aunque en realidad no logre hacerlo. La niña superdotada (McKenna Grace) vive con su tío (Chris Evans), puesto que su madre, una reputada matemática, se suicidó cuando ella era solo un bebé. Ahora su abuela (Lindsay Duncan) se peleará por la custodia de la niña y señala a su tío como el principal culpable de que esta no desarrolle al máximo su potencial.
Quizás sea ese el único apartado que realmente llame la atención de UN DON EXCEPCIONAL, esa búsqueda de la normalidad, que busca el personaje interpretado por Chris Evans (muy Ben Affleck), en una persona que lógicamente no lo es. Sin embargo, que la niña vaya a un colegio como todos, y se relacione con niños de su edad hace que no desarrolle al máximo sus habilidades. La lucha entre abuela y tío llegará a los tribunales, aunque el filme pierde fuerza cuando llega a eso, puesto que la poca fuerza de la película radica en la propia niña, McKenna Grace, que le pone muchas ganas pero que acaba siendo engullida por una trama azucarada que poco o nada quiere saber de la superdotación.
En definitiva, UN DON EXCEPCIONAL es tan convencional que ni siquiera importa que la niña sea superdotada o no, porque el eje de la trama se construye a partir de la disputa madre-hijo y del lugar más apropiado en que la niña ha de vivir. Se le puede sacar algo al tema, porque es complejo, pero Marc Webb demuestra, una vez más, que sus películas están hechas para que la gente vaya a verlas y al rato la olviden. Una pena, y más teniendo en cuenta que podrían haber aprovechado mejor a Chris Evans y a Octavia Spencer. Id a verla si queréis ver la típica película azucarada del estilo Mañana empieza Todo.
Quizás sea ese el único apartado que realmente llame la atención de UN DON EXCEPCIONAL, esa búsqueda de la normalidad, que busca el personaje interpretado por Chris Evans (muy Ben Affleck), en una persona que lógicamente no lo es. Sin embargo, que la niña vaya a un colegio como todos, y se relacione con niños de su edad hace que no desarrolle al máximo sus habilidades. La lucha entre abuela y tío llegará a los tribunales, aunque el filme pierde fuerza cuando llega a eso, puesto que la poca fuerza de la película radica en la propia niña, McKenna Grace, que le pone muchas ganas pero que acaba siendo engullida por una trama azucarada que poco o nada quiere saber de la superdotación.
En definitiva, UN DON EXCEPCIONAL es tan convencional que ni siquiera importa que la niña sea superdotada o no, porque el eje de la trama se construye a partir de la disputa madre-hijo y del lugar más apropiado en que la niña ha de vivir. Se le puede sacar algo al tema, porque es complejo, pero Marc Webb demuestra, una vez más, que sus películas están hechas para que la gente vaya a verlas y al rato la olviden. Una pena, y más teniendo en cuenta que podrían haber aprovechado mejor a Chris Evans y a Octavia Spencer. Id a verla si queréis ver la típica película azucarada del estilo Mañana empieza Todo.
20 de agosto de 2017
20 de agosto de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marc Webb entró de cabeza en mi corazón con "(500) días juntos", una de mis comedias románticas/dramáticas más entrañables. Tras ese soplo de verano, Webb regresa ocho años después con "Gifted" o "Un don excepcional", como se la conoce en español. Siendo sincero, "Gifted" no tiene aquella pureza visceral, aquel encantamiento puro y duro, aquella poesía sutil y desesperada de "(500) días juntos", pero tiene otras cosas, no menos admirables. Con Mary, la niña del don extraordinario, asistimos a un film con una inocencia grandiosa: el poder cabe en las pequeñas manos de Mackenna Grace, ese prodigio de siete años que sabe como comerse el mundo. Tras ella, un tío hosco (encarnado por Chris Evans) que aprendió del amor como el amor sabe enseñarnos, de repente, sin prospecto y a los tumbos. Juntos, y secundados por un "villana" atípica y sobria interpretada por la inglesa Lindsay Duncan, "Gifted" se levanta como una sorpresa linda, de esas que uno no se espera. Y no es más de lo que muestra ser: una película para entretener, para pensar, para emocionarse. Eso no la hace liviana, por el contrario, en sus presuntos arquetipos, cobra fuerza. Se te mezcla la risa con ese nudo momentáneo en la garganta, y sin querer, vemos como algunas relaciones humanas tienen su propio don, más o menos excepcional, como lo tiene Mary.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here