Haz click aquí para copiar la URL

Un don excepcional

Drama Tras el fallecimiento de su hermana, Frank Adler (Chris Evans) se hizo cargo de su sobrina Mary (Mckenna Grace), y ambos viven juntos en un pueblo costero de Florida. La niña tiene ya 7 años, y demuestra tener un asombroso talento para las matemáticas. La situación se complica cuando Frank deberá luchar por la custodia de la niña, pues la abuela cree que debe irse a vivir con ella a Massachusetts y aprovechar su don con los números. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
5 de agosto de 2017 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medio que nos olvidamos a veces. O yo me olvido al menos, que una historia común, ya hecha varias veces puede convertirse en una buena película. Desde el 2000 para adelante, se le exige al cine, ser verdadero, no tener fallas en lo narrativo. Cómo si todo el cine de los 90 o los 80 fuera malo...y la verdad es que es mejor. Y creo que es más entretenido. Lo que quiero decir es que ésta es una película que se pudo haber hecho tranquilamente en los 90s. Y está muy bien. Porque te cuenta lo que tiene que contarte. Los buenos tienen sus matices, los malos tienen buenas razones. Hay que rascar un poco más y ver porque cada personaje se maneja de la manera que lo hace. A ver...tampoco es que te va a dejar pensando como una obra de arte monumental. Pero intenta ser algo más. Me gustó la dirección. Las actuaciones realmente no son buenas, quizás la chiquita Mckenna Grace y Lindsay Duncan están muy bien. Chris Evans, pobre, no encuentra su lugar en toda la película, pero no es un desastre. y Octavia Spencer, que ya la ví en un par de películas es una actriz desastroza. Eso es lo bueno de la dirección. Que no te importan sus intérpretes. Y definitivamente eso es otro punto a favor de la historia que es muy muy llevadera. Recomendable para mí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy, muy bueno que termine bien. Basta de películas que terminan mal. Se agradece.
4
10 de noviembre de 2017
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Chris Evans no tiene ‘Un don excepcional’ para propuestas sentimentaloides no sorprenderá a nadie, aun así el Capitán América no convierte en una calamidad su actuación como padre adoptivo. A la nueva película de Marc Webb no le hace falta una mala actuación para desmerecerse, no hay actor que hubiese podido mejorar el resultado final, el problema es de raíz, reside en un guion tan vacío como incoherente.

Partiendo de esa base ya poco puede ofrecer ‘Un don excepcional’, todo es monótono, un drama sin drama, un corazón sin corazón, un largometraje simple y sin potencia, su única bondad es que se deja ver con facilidad, sin agonías pero con indiferencia. A todo ello podemos añadir una relación muy difícil de ligar entre dos de los protagonistas, Lindsay Duncan y Chris Evans.

Una película que ha querido subirse al escenario de los mayores cuando debería jugar en categorías más bajas, todo es aburridamente regular en ‘Un don excepcional’, si buscas un rato para dejar caer tus lágrimas, no es tu película, si quieres una explosión de emociones, no es tu película, si esperas al tópicos pero efectivo cine de sofá y manta, no es tu película, si eres muy conformista o estás en momento de indiferencia vital y simplemente quieres dejar pasar un rato, entonces puede que sea tu película.

Lo mejor: pese a fallar en casi todo, la película tiene la capacidad de no hacerse demasiado pesada.

Lo peor: un guion pobre cuya onda expansiva se encarga de contaminar todos los otros elementos.

Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
7
4 de diciembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Evans, que nos tiene acostumbrados a registros totalmente diferentes, resulta de lo más convincente en este drama en el que la pequeña Mckenna Grace se muestra como una agradable sorpresa y el elenco de secundari@s, con Octavia Spencer a la cabeza, decora un film al que la palabra que mejor lo define es "bonito"
6
1 de septiembre de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La base argumental de “Un don excepcional” consiste, como dice la sinopsis, en que Frank, un atractivo soltero se ha hecho cargo de la hija de su hermana - fallecida - y tiene que luchar por su custodia contra su madre - la abuela de la niña-. Sobre el papel no tiene nada que la distinga de un telefilme alemán de la sobremesa de los sábados más allá de que Frank está interpretado por Chris “Capitán América” Evans, que la niña tiene un talento excepcional para las matemáticas heredado de su madre - una prodigio de las que resuelven teoremas perdidos del siglo XVIII- y que la abuela realmente quiere la custodia para explotar su don. Pero sí, es todo tan simple y convencional como parece.

Y se agradece. A cambio de tanta sencillez, la película ofrece personajes interesantes, carismáticos, plagados de frases y diálogos ingeniosos, que incluyen adorables niños superdotados, gatitos tuertos, atractivas profesoras, guapos tutores y malvados adultos que sólo buscan su interés. Y con juicios de por medio. Y todo lleno de situaciones estratégicamente pensadas para desarrollar conflictos emocionales y conmover a todo el mundo. A todo el mundo que no sea Hitler o Stalin. Sí, son emociones artificiales, como generadas por algoritmo, pero están tan bien ejecutadas, con la música apropiada, el encuadre perfecto, la cámara lenta cuando es necesaria, que funcionan, es muy agradable de ver. Y una vez que empiezas no se puede dejar de ver hasta un final que no decepciona.

“Un don excepcional” desarrolla un drama familiar tratado de una manera amable, envuelto en farfolla matemática, ambientado en la soleada costa de Florida y con continuos toques de humor, que conducen a una obra optimista y buenrollera, que no engaña a nadie, ideal para desengrasar de ciertas series megacomplejas y superprofundas. Un placer convencional.
6
30 de junio de 2017 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marc Webb nos presenta su película más entrañable, “Gifted”, que narra la historia de una niña que tiene un don para las matemáticas y vive con su tío debido a la muerte de su madre. Nada nuevo ni nada que se haya contado antes en la gran pantalla, pero el inicio de la película hace pensar que veremos una historia conmovedora. Sin embargo, hay momentos en que el espectador pierde la atención de la trama, ya que nos encontramos ante algunos diálogos aburridos y lentos, y también innecesarios y que no aportan nada. Todo transcurre de una manera bastante superficial y sin demasiadas sorpresas durante la primera parte de película. Pero una vez comienza el juicio por la custodia de la niña, el filme da un giro y encontramos escenas más interesantes. Especialmente están muy bien conseguidos los momentos del juicio, donde podemos ver unos interrogatorios y diálogos intensos y vibrantes que pueden cambiar el futuro de la historia. Aunque, al final, todo resulta de lo más previsible y el espectador ya puede intuir hacia donde irán los tiros del desenlace.
“Gifted” no destaca nada en aspectos técnicos, con un montaje nada arriesgado y unas localizaciones de escena mejorables. La película más bien destaca en las pequeñas cosas. En aquella canción suave que acompaña aquella secuencia dramática y, sobretodo, en aquellas miradas entre los personajes. Las miradas y abrazos entre el tío y la niña son muy tiernos y sentidos. Y con una Octavia Spencer que coge protagonismo al final de la película, pero que es quien hace mejor actuación.
Chris Evans también demuestra que sabe hacer otros registros aparte de las películas de acción y el Captain America, pero también hay que decir que a veces no se acaba de creer el personaje. Por otra parte, la niña McKenna Grace, está a un alto nivel interpretativo para su edad y actuar con una actriz consolidada como Spencer aún la hace más grande. Ahora veremos si sigue creciendo como actriz o queda estancada como hacen muchos intérpretes jóvenes.
En definitiva, “Gifted” es una película sencilla y convencional, que está tratada de una forma muy natural y que por eso termina funcionando, ya que no se manipula nada y no hay un "boom" de escenas dramáticas. Una historia entrañable que incluso en sus momentos más flojos y sin interés sabe hacer sacar una sonrisa al espectador.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para