Haz click aquí para copiar la URL

La isla siniestra

Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
Críticas 562
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
19 de febrero de 2010
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabría decir qué es lo que más me ha gustado de esta (de nuevo) magnífica película de Scorsese. Ese delicioso tufillo a los años cincuenta, esos encuadres, Leonardo DiCaprio, la fotografía, la música (aunque a veces, he de reconocerlo, me ha resultado un poco excesiva). Desde el principio te sumerges en el clima malsano de esa institución mental, de la isla (¡vaya tormenta!) y sus acantilados y en las migrañas y 'visiones' del protagonista, que, poco a poco van desgranando la ¿verdad? El resto del reparto, impresionante (quizá Mark Ruffalo esté un poco más desdibujado), pero Ben Kingsley y su contrapunto Ted Levine (siempre que le veo pienso en aquel Búfalo Bill...) están soberbios. Sales del cine satisfecho, no tanto porque te hayan sorprendido, sino porque te han dado, y con creces, lo que la mayoría buscamos en una película: Entretenimiento con mayúsculas
5
23 de junio de 2010
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento idiota tras acabar de ver esta peli. Simplemente le pongo un 5 porque:

a) Di Caprio está muy correcto en su papel. Transmite angustia.
b) Hay escenas que ponen los pelos de punta, descolocan, repelen y acongojan.
c) Tiene un aire al cine de Hitckcock (en la forma, no en el contenido, no te ofendas Alfred) y eso le sube al menos dos puntos.

Pero el resto es un fraude pretendidamente hábil. Una maniobra que, por ser tan obvia, uno no se la espera. Uno espera que haya algo más, algo que no sea tan evidente. Yo estaba ilusionada, ¿entienden? Pero si resulta que el director opta por el camino fácil, todo se va a la mierda, por mucho que las actuaciones sean buenas y la ambientación sea escalofriante.

Usaré el spoiler para desahogarme. He perdido dos horas de mi vida en las que podría haber jugado al Dungeons and Dragons online y subir de nivel a mi personaje. Exijo que se me devuelva ese tiempo perdido, por favor. Tengo mis derechos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Yo suelo ser una espectadora ingenua, y había leído que esta película era predecible. Empecé a verla con candidez, y por supuesto que se me pasó por la cabeza la opción de que el protagonista estuviera pirado, pero me pareció que ese era un recurso tan evidente, tan fácil y tan al alcance de la mano, que no iba a ser eso. Pensé que, al ser yo tan poco perspicaz con los giros argumentales en general, se me estaba escapando algo realmente sorprendente, algo que me iba a dejar con la boca abierta porque soy así de ingenua: algo que seguramente otros espectadores más avispados ya habrían captado.

Pero NO: la película iba acabando y yo veía con desaliento e incluso desesperación que estaba pasando lo que desde el principio parecía que iba a pasar. Me aferré a resquicios de esperanza, como si yo fuera la loca que intenta agarrarse a su fantasía. Yo quería creer que había algo siniestro, algo malvado, algo misterioso. Quería que me sorprendieran, porque, joder, para eso están los supuestos genios del cine, como Scorsese. La conclusión no es tan mala: ni Scorsese es tan genial ni yo soy tan inocente y cándida. Estamos empatados y yo estoy furiosa.
7
19 de febrero de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película no veremos al Martin Scorsese que todos conocemos. Si acaso, su última versión como director, más cercana al modelo de cine que nos ofreció en Infiltrados (gran película) que a lo más peculiar de su faceta de cineasta, esa que tan buenas películas dejó para el recuerdo (Taxi Driver, Uno de los nuestros, Casino...).

Shutter Island es un thriller psicológico enrevesado, entretenido y audaz, con ciertos matices originales aupados por la buena interpretación de un Leonardo DiCaprio que deja completamente claro que atrás quedan sus papeles adolescentoides de chico bonito y romántico. Pero nada más. Una película con muchos pasajes más que previsibles y en la que Scorsese por desgracia, no logra crear la tensión necesaria para este tipo de cine que tiene la obligación de mantener al espectador en vilo, inquieto y ansioso por saber lo que le depara la siguiente escena.

Por el contrario, me he encontrado una película con un excelente inicio, una tediosa parte central y un buen final, por lo que muchas personas quizá vean en esta cinta algo convencional, simple a pesar de lo aparentemente complicado de su trama y que será fácilmente olvidable una vez aparecen sus créditos finales. Y una película de Scorsese no puede ser la presente, si no siempre una belleza inolvidable o una obra de arte. A los maestros no se les pide, si no que se les exige por lo sabido de su gran capacidad, que hagan eso.

Y esta vez no se ha conseguido. Destacar también que cuenta con una fotografía formidable y una gran banda sonora que aunque no sea la gran protagonista, ayuda cuando aparece. En su conjunto es una correcta y una buena película. Sorprenderá más a aquellos que no hayan visto este tipo de películas que empiezan a crear escuela.
9
8 de marzo de 2010
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que si se te presenta uno de tus actores favoritos, uno de tus directores predilectos y un género con el que antes de iniciar el film ya te pone contento, la cosa esta prácticamente ganada.

Scorsese y su apadrinado Di Caprio vuelven a demostrar que son dos de los pocos que, cada uno en la parte que le toca, defraudan en contadas ocasiones.

Shutter Island es una angustioso thriller psicológico que a pesar de su aparente complejidad te va enganchando en progresión sin llevarte a la confusión paranoica. Perfectamente ambientada, con unas soberbias interpretaciones, mención especial a Ben Kingsley y Mark Ruffalo, este último dando mucho de sí en tan poco espacio, hacen de toda ella un verdadero suspense de los clásicos. Aquellos en que poco tienen que hacer las balas, las desmedidas escenas viscerales o los sobre usados efectos especiales.

Sólo el pincel de un siempre genial Scorsese y el cada día más consagrado Di Caprio se bastan para dejar en muy alto lugar Shutter Island.

Fiel a la cita y como cierre, no podía faltar ese final sui generis, ese punto definitivo, esquivo e impredecible, brillante que nos suele brindar Scorsese. Pocos como él logran elevar en su último tramo, en su suspiro de despedida, el film dos peldaños más.

Frase que da título a mi crítica, que da sentido a todo el film, que lanza reflexiones, en definitiva, que muestra todo en nada.

Señor Di Caprio y Señor Scorsese no se separen nunca!!
2
3 de marzo de 2010
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala, y no mala porque me guste ir por ahí llevando la contraria y criticando despiadadamente películas taquilleras. Mala porque la historia es infumable, porque es innecesaria, porque llega un momento que lo único que quieres es que le hagan la lobotomía a todos los personajes y te libren de semejante coctel para dormir. Curioso que todo el mundo que la alaba hable de Scorsese y no de la película, un factor muy a tener en cuenta. Si esta película la hubiese hecho un director con poca prensa, con algún actor totalmente desconocido esto ni siquiera estaría en el cine, sería serie B. Mencionar a Patricia Clarkson que consiguió despertarme de la fase Rem.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para