La isla siniestra
2010 

7.6
128,519
Thriller. Intriga
En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
1 de agosto de 2010
1 de agosto de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasarte un buen rato ordenando tus ideas, leer críticas de gente que ya ha asimilado la historia, quedarte desorientado y finalmente comprenderlo todo. Scorsese triunfa al llevarte a su terreno, donde el quiere, guisa esta historia y la prepara sabiendo a donde te lleva, por lo menos conmigo lo ha logrado. Poco se puede comentar de esta película sin caer en un spoiler flagrante así que...
P.D. Que nadie que quiera ver la película se le ocurra mirar este ni ningún spoiler, es imprescindible llegar "virgen" a verla.
P.D. Que nadie que quiera ver la película se le ocurra mirar este ni ningún spoiler, es imprescindible llegar "virgen" a verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conseguir que empatices tanto con el protagonista que no seas capaz de aceptar la verdad... que creas que te la están jugando... acabas tan loco como los internos... acabas participando de la paranoia.
20 de febrero de 2010
20 de febrero de 2010
34 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular. Ayer me lo pasé de lujo en el cine. Voy a intentar hacer una crítica sin spoilers...
Me han encantado su fotografía oscura y sucia, tipo serie B. Evoca deliciosamente en sus estilo y ciertos planos, a obras clásicas del cine negro. Sencillamente genial.
Su banda sonora es acertadísima, acompaña y encaja como un guante.
La tremenda actuación de Di Caprio es otro punto a destacar. Este tío va a más con el tiempo, como un buen vino.
El misterio que destila te atrapa rápidamente y ya no te suelta. Las partes de investigación son magníficas, con una trama que se retuerce y enreda en su justa medida, y que se desarrolla con un ritmo exquisito, que no da lugar a que te plantees si lo que ves te está gustando o no. Sin duda, te está gustando mucho.
Los momentos oníricos del film.... una pasada, de lo mejor. Puro desasosiego y arte visual. Recursos delicados pero contundentes, sin estridencias. Scorsese nos mete en sus pesadillas de un modo que impacta.
Las partes de terror... escalofriantes. Eso sí que es tensión. Hasta el chasquido más inocente puede hacerte saltar de la butaca.
Es una película que lo tiene todo; y todo lo que tiene, destila maestría. Muy disfrutable por todo el mundo. Desde los espectadores casuales que van al cine para hacer tiempo y luego irse de copas, hasta los cinéfilos que, sin duda, se marcharán satisfechos y "llenos" de la sala.
Además, por el tipo de película que es, admite -o casi pide a gritos- un segundo visionado, tan disfrutable y apasionante como el primero.
¡Excelente película!
Me han encantado su fotografía oscura y sucia, tipo serie B. Evoca deliciosamente en sus estilo y ciertos planos, a obras clásicas del cine negro. Sencillamente genial.
Su banda sonora es acertadísima, acompaña y encaja como un guante.
La tremenda actuación de Di Caprio es otro punto a destacar. Este tío va a más con el tiempo, como un buen vino.
El misterio que destila te atrapa rápidamente y ya no te suelta. Las partes de investigación son magníficas, con una trama que se retuerce y enreda en su justa medida, y que se desarrolla con un ritmo exquisito, que no da lugar a que te plantees si lo que ves te está gustando o no. Sin duda, te está gustando mucho.
Los momentos oníricos del film.... una pasada, de lo mejor. Puro desasosiego y arte visual. Recursos delicados pero contundentes, sin estridencias. Scorsese nos mete en sus pesadillas de un modo que impacta.
Las partes de terror... escalofriantes. Eso sí que es tensión. Hasta el chasquido más inocente puede hacerte saltar de la butaca.
Es una película que lo tiene todo; y todo lo que tiene, destila maestría. Muy disfrutable por todo el mundo. Desde los espectadores casuales que van al cine para hacer tiempo y luego irse de copas, hasta los cinéfilos que, sin duda, se marcharán satisfechos y "llenos" de la sala.
Además, por el tipo de película que es, admite -o casi pide a gritos- un segundo visionado, tan disfrutable y apasionante como el primero.
¡Excelente película!
19 de marzo de 2010
19 de marzo de 2010
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya algunos años, una tarde, estaba aburrido y me dio por buscar en una especie de biblioteca que tenían mis abuelos algún libro para leer y encontré uno que me llamó la atención por el título, que es el que enuncia mi crítica, aunque al abrirlo supuse que el libro iba en un sentido que, para mi sorpresa, no tuvo nada que ver.
El título y su autor me quedó gradado hasta hoy y se lo he recomendado a muchos amigos, al igual que se lo recomiendo a los que lean esta crítica.
¿Qué pinta todo esto en esta película?.Muy fácil, esta película es ese libro de Torcuato Luca de Tena , pero en otra localización y “made in U.S.A”.
Muy buena película (aunque leer ese libro me hizo sospechar que pasaba desde el principio), ambiente claustrofóbico, un guión espectacular, que hace que no sepas que está pasando realmente, y un pedazo de actor que en su inicios no me gustó, Leonardo DiCaprio, pero que una vez que ha madurado y crecido, no hace más que hacerme ver que estaba equivocado.
Esta película, te lleva a un momento en el que no sabes si creer que lo que supones que está pasando es verdad, o que no, que no es posible y que el protagonista está en lo cierto y eso es lo bueno, que te quedas atrapado por la historia hasta el final……… y que final, simplemente espectacular.
No le pongo excelente a esta película, porque creo que en momentos se hace algo lenta y surrealista y los secundarios (salvo Ben Kingsley, que siempre lo clava y, para mí, es uno de los mejores) me parecen algo sosos, pero es altamente recomendable verla si se quiere pasar un muy buen rato con una muy buena película
Señor Martin Scorsese, nuevamente la lía y hace una película excelente.
El título y su autor me quedó gradado hasta hoy y se lo he recomendado a muchos amigos, al igual que se lo recomiendo a los que lean esta crítica.
¿Qué pinta todo esto en esta película?.Muy fácil, esta película es ese libro de Torcuato Luca de Tena , pero en otra localización y “made in U.S.A”.
Muy buena película (aunque leer ese libro me hizo sospechar que pasaba desde el principio), ambiente claustrofóbico, un guión espectacular, que hace que no sepas que está pasando realmente, y un pedazo de actor que en su inicios no me gustó, Leonardo DiCaprio, pero que una vez que ha madurado y crecido, no hace más que hacerme ver que estaba equivocado.
Esta película, te lleva a un momento en el que no sabes si creer que lo que supones que está pasando es verdad, o que no, que no es posible y que el protagonista está en lo cierto y eso es lo bueno, que te quedas atrapado por la historia hasta el final……… y que final, simplemente espectacular.
No le pongo excelente a esta película, porque creo que en momentos se hace algo lenta y surrealista y los secundarios (salvo Ben Kingsley, que siempre lo clava y, para mí, es uno de los mejores) me parecen algo sosos, pero es altamente recomendable verla si se quiere pasar un muy buen rato con una muy buena película
Señor Martin Scorsese, nuevamente la lía y hace una película excelente.
6 de marzo de 2010
6 de marzo de 2010
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
una película paranoica desde el principio, difícil de creer que sea del maestro Scorsese hasta que aparecen esos planos, esas tomas recordando al mismísimo Alfred Hitchcock, con pausa y creando ambiente de locura, introduciéndote en el misterio de Shutter Island, y en el cerebro de Teddy Daniels. Hace ya algunas películas que la pareja DiCaprio-Scorsese nos da grandes frutos, y va a mejor, o eso parece. DiCaprio el nuevo hijo pródigo de Scorsese (junto a De Niro), se ha convertido en uno de los mayores sellos de calidad de Hollywood, esperemos que dure mucho.
Excepcional
Excepcional
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película está estudiada en cada instante, las insinuaciones filosóficas e psicológicas de la película están siempre en el momento adecuado y mostradas a la perfección, como el faro o la propia isla. Ojalá todos los directores se tomaran el guión tan enserio.
25 de junio de 2014
25 de junio de 2014
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me sorprende de "Shutter Island" es que es una película firmada por una persona que estaba muy cerca de cumplir los setenta años, nada menos que septuagenario y ofreciendo al público un largometraje de una intensidad memorable. Llegados a esa edad (es una generalización) la mayoría opta por hacer películas tranquilas, reflexivas, pausadas, con la calma y serenidad que dan la experiencia. Y no está mal, no digo que esté mal llegar a la vejez y poner el freno. Eso no le sucede a Scorsese, que por fortuna para nosotros sigue lanzado, sigue bajando la cuesta a todo ritmo y muchos le damos las gracias de que sea así. Con exhibiciones como "Shutter Island" demuestra que es pura energía y que es una leyenda viva.
Para empezar bien con "Shutter Island" es imprescindible que nadie informe de qué va la película al que no sabe nada. Una vez metidos en la atmósfera insana de la película con ese portentoso inicio en el barco y la presentación de los protagonistas, no es extraño intuir que algo raro sucede, algo que Scorsese nos oculta. Bien, pues incluso saber o no saber "eso" que esconde la película es lo de menos, porque lo brillante de verdad es admirar la manera que Scorsese elige para ofrecernos los interrogantes. Algo huele a podrido, es evidente, ahí tenemos al tremendo DiCaprio, iremos agarrados a su mano, rascando partes de la realidad exterior, partes de la realidad interior, buscando una verdad que ignoramos. Para llegar al final el espectador se deleita en un camino de virtuosismo cinematográfico que sólo es posible construir con la experiencia que el director tiene. Cuenta con dos actores que tocan el cielo, ¿he dicho dos?, me refería a DiCaprio y a Ruffalo, pero... ¿y Ben Kingsley? Majestuoso, su presencia es garantía de éxito.
Los dieces en FA son caros, pero en situaciones así, cuando el regocijo personal ha sido tan incuestionable, es más que merecida la máxima nota. Lógicamente discrepo con aquellos que creen que "Shutter Island" es un engaño, para mí el arte de ofrecer en imágenes una buena historia queda de manifiesto en esta obra. La información se nos ofrece exactamente cuando es necesaria, el ritmo de los hechos es el adecuado, la atmósfera que se crea alrededor de esos hechos, la mezcla entre lo onírico, lo irreal, a saber, lo que queda por ahí y hay que etiquetar de una manera u otra y que finalmente encaja para poder admirar así esta maravillosa creación.
Miles y miles de palabras se han escrito aquí sobre "Shutter Island", aquí quedan las mías, de agradecimiento a un director que me lo ha hecho pasar genial. En esas escaleras DiCaprio apura un pitillo y se pregunta: ¿qué sería peor?, ¿vivir como un monstruo o morir como un hombre bueno? Yo me quito el sombrero, no se puede hacer mejor, no se puede...
Para empezar bien con "Shutter Island" es imprescindible que nadie informe de qué va la película al que no sabe nada. Una vez metidos en la atmósfera insana de la película con ese portentoso inicio en el barco y la presentación de los protagonistas, no es extraño intuir que algo raro sucede, algo que Scorsese nos oculta. Bien, pues incluso saber o no saber "eso" que esconde la película es lo de menos, porque lo brillante de verdad es admirar la manera que Scorsese elige para ofrecernos los interrogantes. Algo huele a podrido, es evidente, ahí tenemos al tremendo DiCaprio, iremos agarrados a su mano, rascando partes de la realidad exterior, partes de la realidad interior, buscando una verdad que ignoramos. Para llegar al final el espectador se deleita en un camino de virtuosismo cinematográfico que sólo es posible construir con la experiencia que el director tiene. Cuenta con dos actores que tocan el cielo, ¿he dicho dos?, me refería a DiCaprio y a Ruffalo, pero... ¿y Ben Kingsley? Majestuoso, su presencia es garantía de éxito.
Los dieces en FA son caros, pero en situaciones así, cuando el regocijo personal ha sido tan incuestionable, es más que merecida la máxima nota. Lógicamente discrepo con aquellos que creen que "Shutter Island" es un engaño, para mí el arte de ofrecer en imágenes una buena historia queda de manifiesto en esta obra. La información se nos ofrece exactamente cuando es necesaria, el ritmo de los hechos es el adecuado, la atmósfera que se crea alrededor de esos hechos, la mezcla entre lo onírico, lo irreal, a saber, lo que queda por ahí y hay que etiquetar de una manera u otra y que finalmente encaja para poder admirar así esta maravillosa creación.
Miles y miles de palabras se han escrito aquí sobre "Shutter Island", aquí quedan las mías, de agradecimiento a un director que me lo ha hecho pasar genial. En esas escaleras DiCaprio apura un pitillo y se pregunta: ¿qué sería peor?, ¿vivir como un monstruo o morir como un hombre bueno? Yo me quito el sombrero, no se puede hacer mejor, no se puede...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here