¡Átame!
6.5
20,360
Drama. Comedia. Romance
Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
31 de enero de 2014
31 de enero de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He defendido el cine de Almodóvar durante años.
He defendido Átame como una de sus pelis decentes.
Hasta que hoy, por casualidad, he vuelto a ver en TCM "El coleccionista" de William Wyler...
Mi paisano no sólo copia argumento, origen e idea, sino que además tiene la indecencia de camuflarlo.
Átame es una peli del montón, muy, muy bien interpretada, regularmente dirigida y que desgraciadamente pasa a la Historia por escenas como la masturbación en la bañera dejando a un lado el hecho de contener las mejores actuaciones de Banderas, Abril y sobre todo, de Loles León.
,
He defendido Átame como una de sus pelis decentes.
Hasta que hoy, por casualidad, he vuelto a ver en TCM "El coleccionista" de William Wyler...
Mi paisano no sólo copia argumento, origen e idea, sino que además tiene la indecencia de camuflarlo.
Átame es una peli del montón, muy, muy bien interpretada, regularmente dirigida y que desgraciadamente pasa a la Historia por escenas como la masturbación en la bañera dejando a un lado el hecho de contener las mejores actuaciones de Banderas, Abril y sobre todo, de Loles León.
,
16 de mayo de 2011
16 de mayo de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecida a la anterior película que he visto del directo, con su locura y sus situaciones irreales, es mas tiene la mayor parte del reparto, la banda sonora como viene pasando no acompaña en las escena, la historia no es nada del otro mundo y pienso que he perdido tiempo de mi vida.
Por ahora de tres film que he visto de Almodóvar, solo uno ha merecido la pena.
Lo mejor: Loles León.
Lo peor: La película en si.
Mejor escena: ¿ El buzo ?
La frase: Si supieras la cantidad de noches que he soñado con estar así contigo.
Por ahora de tres film que he visto de Almodóvar, solo uno ha merecido la pena.
Lo mejor: Loles León.
Lo peor: La película en si.
Mejor escena: ¿ El buzo ?
La frase: Si supieras la cantidad de noches que he soñado con estar así contigo.
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Átame, el maestro Almodóvar alcanza su mayoría de edad cinematográfica y se abre hueco entre los mejores y más originales directores españoles, pese a quien le pese.
Tras el nuevo soplo de aire fresco de sus primeras películas, pero inmaduras y arrítmicas "Pepi, Luci, Bom...", "Laberinto de pasiones" y "Entre tinieblas", la lograda y meritoria "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", el batacazo de "Matador", la incalificable "Ley del deseo", y la alocada y un tanto sobrevalorada "Mujeres al borde.. ", Almodóvar logra el cum laude con "Átame!", una tragicomedia fresca, colorida y emocionante, más cercana al drama que a la comedia, pero con un humor ácido, corrosivo y provocador, con una técnica mucho más depurada que en sus anteriores trabajos, con todos los elementos y referencias típicos del mundo almodovariano, y con un Almódovar especialmente inspirado en el guión (rara avis) que deja diálogos simplemente antológicos. Sus habituales personajes estrafalarios se muestran a un gran nivel, con mención aparte a las excelsas actuaciones de sus protagonistas, el bipolar Banderas y la impertérrita Victoria Abril, que logran transmitir la empatía y que el espectador se identifique perfectamente con la forma de pensar y actuar de ambos, y, sinceramente, llegan a emocionar. Posiblemente, uno de los papeles de sus vidas. Y sin embargo, fue cruel e inexpicablemente vilipendiada en los Goya. Bravo.
Amén de todas estas virtudes pseudo-gafapastiles, añadir que "Átame!" tiene la escena del mejor polvo nunca jamás grabado e interpretado. Brutalísimo. Por si a alguien le interesa. Digo.
Tras el nuevo soplo de aire fresco de sus primeras películas, pero inmaduras y arrítmicas "Pepi, Luci, Bom...", "Laberinto de pasiones" y "Entre tinieblas", la lograda y meritoria "¿Qué he hecho yo para merecer esto?", el batacazo de "Matador", la incalificable "Ley del deseo", y la alocada y un tanto sobrevalorada "Mujeres al borde.. ", Almodóvar logra el cum laude con "Átame!", una tragicomedia fresca, colorida y emocionante, más cercana al drama que a la comedia, pero con un humor ácido, corrosivo y provocador, con una técnica mucho más depurada que en sus anteriores trabajos, con todos los elementos y referencias típicos del mundo almodovariano, y con un Almódovar especialmente inspirado en el guión (rara avis) que deja diálogos simplemente antológicos. Sus habituales personajes estrafalarios se muestran a un gran nivel, con mención aparte a las excelsas actuaciones de sus protagonistas, el bipolar Banderas y la impertérrita Victoria Abril, que logran transmitir la empatía y que el espectador se identifique perfectamente con la forma de pensar y actuar de ambos, y, sinceramente, llegan a emocionar. Posiblemente, uno de los papeles de sus vidas. Y sin embargo, fue cruel e inexpicablemente vilipendiada en los Goya. Bravo.
Amén de todas estas virtudes pseudo-gafapastiles, añadir que "Átame!" tiene la escena del mejor polvo nunca jamás grabado e interpretado. Brutalísimo. Por si a alguien le interesa. Digo.
18 de diciembre de 2006
18 de diciembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trabajo de Almodóvar siempre ha sido un interesante mundo de mujeres, comedia, drama y sexo. He visto muy poco de este trabajo, y quede muy sorprendido con “¡Átame!”. Me pareció una película cautivante y muy interesante. Tras del hecho, los trabajos de Victoria Abril y Antonio Banderas me han parecido muy interesantes y hasta inolvidables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia es la de Ricky... un hombre que acaba de salir de un manicomio y esta dispuesto a formar una familia con la mujer de su vida... una actriz porno. Así tenga que secuestrarla para ello. La película, además de una banda sonora increíble, como la mayoría de las de Almodóvar, “¡Átame!” es una cinta de reflexión. Obviamente el secuestrar es algo malo, lo que quiero decir es que nosotros muchas veces ignoramos a esa persona y decimos que nunca nos va amar... y puede que nos llevemos una sorpresa al que tu le estés diciendo... “ ¡Átame!”.
21 de febrero de 2021
21 de febrero de 2021
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante título dirigido por Pedro Almodovar en el cual pareciera querer entregarnos una comedia negra, pero termina saliéndole un drama clase B donde nunca se alcanza algún clímax.
Si bien tiene un ritmo fluido el cual ayuda a no cortar el visionado, a medida que avanza la trama la historia se estanca en un sinsentido intrascendente. Una historia sin chispa, que creo hubiese funcionado mejor como thriller que como comedia, que de esto tiene poco y nada.
Tampoco funciona utilizar una paleta de colores tan chillona para contar algo tan turbio como el secuestro de una mujer para obligarla a enamorarse. Sé que es su sello personal pero aquí resulta en un constante anticlímax.
Los actores están correctos en sus interpretaciones, se les siente naturales a Antonio Banderas y Victoria Abril, pero los personajes no logran un arco evolutivo creíble, muchas de las actitudes parecen forzadas e inverosímiles. A parte, el hecho de tomarse en serio así misma le resta muchos puntos en los momentos decisivos del film.
Cuando al comienzo vi en los títulos que la música corría a cargo de Morricone me entusiasmé. Pero con él con el paso de los minutos y el final de la cinta me encontré con cero momentos memorables en el plano musical e incluso sintiendo que las melodías no acompañaban el conjunto.
Rescato la puesta en escena, la fotografía (aunque no acompañe al tono de la película), los actores que están correctos y algunas escenas en las que se ve ingenio y creatividad para narrar (como el comienzo, la escena de la bañera o la del sexo son algunas) pero son contadas ocasiones. Teniendo en la historia un secuestro y un romance, se debería ser capaz de llenar la pantalla de tensión ambiental, pues esto brilla por su ausencia y lo que se logra es un film que se siente plano en su conjunto, sin matices que la hagan recordable.
Si bien tiene un ritmo fluido el cual ayuda a no cortar el visionado, a medida que avanza la trama la historia se estanca en un sinsentido intrascendente. Una historia sin chispa, que creo hubiese funcionado mejor como thriller que como comedia, que de esto tiene poco y nada.
Tampoco funciona utilizar una paleta de colores tan chillona para contar algo tan turbio como el secuestro de una mujer para obligarla a enamorarse. Sé que es su sello personal pero aquí resulta en un constante anticlímax.
Los actores están correctos en sus interpretaciones, se les siente naturales a Antonio Banderas y Victoria Abril, pero los personajes no logran un arco evolutivo creíble, muchas de las actitudes parecen forzadas e inverosímiles. A parte, el hecho de tomarse en serio así misma le resta muchos puntos en los momentos decisivos del film.
Cuando al comienzo vi en los títulos que la música corría a cargo de Morricone me entusiasmé. Pero con él con el paso de los minutos y el final de la cinta me encontré con cero momentos memorables en el plano musical e incluso sintiendo que las melodías no acompañaban el conjunto.
Rescato la puesta en escena, la fotografía (aunque no acompañe al tono de la película), los actores que están correctos y algunas escenas en las que se ve ingenio y creatividad para narrar (como el comienzo, la escena de la bañera o la del sexo son algunas) pero son contadas ocasiones. Teniendo en la historia un secuestro y un romance, se debería ser capaz de llenar la pantalla de tensión ambiental, pues esto brilla por su ausencia y lo que se logra es un film que se siente plano en su conjunto, sin matices que la hagan recordable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-En el momento en que se enamora del secuestrador se termina por caer todo el tinglado de verosimilitud. No a quien se crea el cambio de actitud de Mariana. Se termina encariñando de la persona que la secuestro, la golpeo, la ató y le dijo que si intentaba escaparse le cortaba el cuello y después a sí mismo.
Si lo hubiese tratado mejor este síndrome de Estocolmo pasaría, pero es que así porque si, no convence a nadie.
Si lo hubiese tratado mejor este síndrome de Estocolmo pasaría, pero es que así porque si, no convence a nadie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here