Haz click aquí para copiar la URL
Sudán Sudán · Me la
You must be a loged user to know your affinity with hate
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
25 de octubre de 2008
459 de 710 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola, me llamo Ann tengo 23 años, estoy casada con un hombre maravilloso, no tenemos un duro pero siempre estamos riendo, de buen rolllito y cantando, tenemos dos hijas pequeñas, vivimos en una caravana en el jardín de mamá, yo le dije a la Coixet que por qué no viviamos con mi madre, pero ella me dijo que así queda más guay. Mi mamá es una amargada y mi papá está en la cárcel. De pequeña una amiga me dijo zorra y a los 15 otra amiga no me invitó a una fiesta. ¿Doy pena?¿Qué no?Pues sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un día me desmayo voy al médico y me dice que me voy a morir en dos meses, eso sí, sin mirarme a la ojos, porque claro como los médicos por su profesión no están acostumbrados a dar malas noticias pues es normal que sea tímido. Yo reacciono pidiendo caramelos de gengibre y haciendo una lista de las cosas que quiero hacer antes de morirme, entre las cuales incluyo hacerme la manicura y ponerle los cuernos a mi marido, vamos las cosas que todos haríamos si supieramos que nos vamos a morir, ah y dejarle un mensaje a mis hijas por su cumpleaños. Joder, si ya no doy pena..

¿Todavía no habéis llorado conmigo?Pues sigo. Voy a la lavandería y me quedo allí a dormir, y un nota que curiosamente suele ir por las noches a la lavandería a ligar porque es más barato que irse de putas, se queda conmigo y me da su chaqueta. Digo, joder, pues voy a ir a su casa, y voy. El tío no tiene muebles, ni vasos y habla raro, pero eso sí tiene un cochazo que te cagas y saber leer, además su hermana le da música francesa y española. Suficiente. Decido enamorarme de él y pasarme mis últimos días de vida follándomelo, en lugar de estar con mi familia a la que quiero tanto. Mira que si tiene razón la amiga que me llamó zorra.. Va, da igual, voy a morir qué leches.

De repente, como por arte de magia, llega una vecina que curiosamente es joven, está buena y está soltera, ¿y a qué no lo imágináis?Síi, se llama como yo y es supersensible de la muerte como yo también. Nos hacemos amiguísimas en dos minutos, y le dejo a mis hijas para ir a tirarme al de los libros. Vuelvo y ella me cuenta una historia de unas siamesas para dar un poco más de pena, coño si a esta altura de la película no habéis llorado es que no tenéis sentimientos. Y digo, ya está, cuando la palme le dejo a mi amiga a mi marido. Si es que soy una artista. Total, la muerte es algo tan banal y todos nos vamos a morir tarde o temprano, para que complicarse la vida. Olé mis ovarios.

Isabel ya verás que pelotazo pegamos con esta historia, ni Tarantino tia. Ahora a esperar premios y a recibir supercríticas en el affinity
2 de agosto de 2008
128 de 171 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno bueno bueno. Acabo de descubrir que una de las series peor valoradas es ésta, y no salgo de mi asombro. ¿En qué nos estamos convirtiendo por Dios?

Si, llevaís razón, la serie es muy mala, pero a mi me recuerda a esas duras y frías noches de invierno en el pueblo con mi madre, con 12-14 años, cuando era feliz y no tenía ningún tipo de preocupación en la vida. sólo pensar a quién le iba a meter mano al siguiente día en el colegio, y tenía todas las facilidades del mundo.. y vale, la serie es de gilipollas pero nos reíamos coño, ¿o no?, y el rato que pasabamos con nuestras madres, eso no tiene precio.

Con esa musiquita "Hostaal-Royaal-Manzanares, salud limpieza y confort" (o algo así), quién no lo ha tarareado alguna vez en la ducha, venga no os hagaís los duritos que seguro que vosotros también le quitábais la revista TP a vuestras mamás para votar a Lina y que le dieran el premio, fijo. Qué tiempos..

La serie no se merece el 6 pero se lo pongo por esos recuerdos (y por joder un poco también). Y una cosa más: !cómo se os ocurre ver la serie de nuevo¡ Es mejor dejarla en el recuerdo y no verla más, porque sino os llevaís una gran decepción, es normal. Por eso lo mejor es hacerle un hueco en el corazón, sin más, pero no se os ocurra volver a verla. Pasa igual que "Ay Señor, Señor" o "Manos a la obra".

Vamos, joder, que viva la Morgan, quiero ver como destrozáis vuestros ratones pulsando sobre el SIII! Se lo debéis...
6 de mayo de 2016
73 de 89 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Trumbo" es de esas películas que en FA tienen de media menos de un 7, pero que son auténticas joyas para cinéfilos. El problema de que su media no sea superior a 7 es que no es una película para todos los públicos. Me explico:

Si John Wayne te suena de oirlo nombrar a tu abuelo, si para ti una película del 2006 es "cine antiguo", si la caza de brujas te recuerda a la Edad Media, si piensas que Hedda Hopper es una marca de frigoríficos, si para ti Espartaco es un torero, si piensas que Edward G. Robinson juega en el Manchester United, si opinas que el mejor de los Douglas es Michael, si crees que la "lista negra" es Halle Berry o si vas al McDonald antes de entrar al cine y aún así te compras un cartón de palomitas XXX, además de tener una alimentación poco saludable, "Trumbo" no es tu película. En serio, no la veas, no vas a entender nada, vas a perder tu tiempo y tu dinero. Y estropeas su nota media.

Ahora bien, si te sobrecogiste con "Johnny cogió su fusil", si te emocionaste con "Vacaciones en Roma", si lo flipaste con "Laura" de Otto Preminger y la extraordinaria belleza de Gene Tierney, si leíste "Hollywood Babilonia" en una tarde o si has crecido con películas de cine clásico y con James Cagney pegando tiros, "Trumbo" es tu película. Debes de verla ya. Una auténtica maravilla que entretiene y emociona. Además, te estás perdiendo las brutales interpretaciones de Bryan Cranston, Helen Mirren y John Goodman, a cual de los tres mejores, unos diálogos portentosos y un guión milimétrico, como no podía ser de otra manera tratándose de un homenaje a Dalton Trumbo, el mejor guionista de la etapa dorada de Hollywood.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con esta crítica celebro mis 1.000 películas votadas en FA. Por, al menos otras, 1.000 más. Desde que tú llegaste, no veo ni una película sin pensar en ti ni sin leer a tus magníficos críticos (no, Boyero, no va por ti). Te quiero, FA.

Siempre tuyo.
22 de enero de 2022
68 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que no me parece una mala pelicula. Los fans del biopic deportivo y del tenis saldrán de la sala (si es que queda alguien que vaya al cine) con una sonrisa de satisfacción. Es entretenida, bien narrada y aunque se haga un poco larga, sus buenas interpretaciones la hacen llevadera, encabezados por un Will Smith, en un film hecho por y para su lucimiento, y, especialmente, por una Aunjanue Ellis brillante (¿nominación mejor actriz de reparto?) como la sufridora y sacrificada madre de las hermanas Williams, teniendo que soportar al cantamañanas de su marido.
Lo que me da reparos para subirle la nota y no me termina de convencer es el tratamiento casi santificado del padre de las criaturas por parte del director y su equipo. En mi opinión, si bien es cierto el mérito de ese señor en advertir el talento natural, repito NATURAL, no gracias a él, de sus hijas para jugar al tenis y su esfuerzo para introducirlas en un mundillo tan exclusivo como el tenístico en una familia de pocos recursos, su papel en la carrera profesional de sus hijas debería haber terminado ahí. Su famoso "plan" estrafalario solo sirvió para entorpecer la trayectoria de sus hijas. Estoy convencido de que Venus y Serena, a pesar de su brillante carrera. la hubieran tenido todavía mejor si se hubieran apartado de ese charlatán de pacotilla, que fue el culpable de muchas de sus salidas temporales del circuito de la WTA. Atribuir sus éxitos deportivos a los disctubiles métodos de su padre es cuanto menos una idiotez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Grande Arantxa, pasar a formar parte de mis villanas favoritas de la Historia del Cine. Si bien es cierto que en ese torneo (Oakland, noviembre'94) aún no era número 1 (lo fue en febrero'95), sí venía de hacer problamente el mejor año de su carrera, ganando Roland Garros y el Open USA. Y acabaría ganando también ese torneo tras una espectacular remontada en la final ante Martina Navratilova.
24 de febrero de 2017
60 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una secuela innecesaria, como señala el ínclito Boyero, me parece que T2 es un HOMENAJE MERECIDO a uno de los grandes films de los 90, que nos marcó la adolescencia y juventud a toda una generación, que nos abrió los ojos a un mundo desconocido, y a la que siempre le estaremos eternamente agradecidos. Por lo tanto, que se reunan 20 años después para hacer lo que le salga de las pelotas y recordar los viejos tiempos no me parece innecesario, sino un ejercicio meláncolico y nostálgico que se ve con agrado, con una sonrisa en la boca y con emoción contenida.

Cierto es que no se puede comparar a la del 96, creo que tampoco es su intención, pues no tiene el mismo ritmo frenético ni ese halo anfetamínico que te conducía al éxtasis, ni Renton es el narrador, ni Sick Boy elogia a Sean Connery, y Begbie ahora se hace llamar "Franco", y Spud sigue siendo Spud, y que la coca sustituye al jako, y que la imagen digital hace que pierda parte de su realismo suicio, y que el final es un poco psicothriller torpe que se aleja de la historia original... pero volver a ver a esta peculiar banda de amigos, nuestros amigos, reunidos de nuevo, mostrándonos la miseria y falsedad de esta vida perra, incluido un actualizado "Elige la vida", hace que merezca la pena verla y sea de obligado visionado para los fans de Trainspotting. Absténganse los que no entendieron la primera o los que no tienen ni idea de qué va el tema. Hay otras cosas en la cartelera. Por favor, no molesten.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para