Haz click aquí para copiar la URL

¡Átame!

Drama. Comedia. Romance Después de pasarse media vida huyendo de los orfanatos, Ricky (Antonio Banderas), un joven impulsivo y decidido, vive obsesionado con Marina (Victoria Abril), una actriz con quien se acostó una vez. Para conseguir su amor decide raptarla y encerrarla en su propia casa. Pero la ausencia de Marina pronto comienza a preocupar a su hermana Lola. (FILMAFFINITY)
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
6 de marzo de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las primeras películas de Almodóvar son las que me gustan de él, llenas de personajes apasionados e impulsivos, historias entretenidas con un punto de realismo mágico. Luego llenó sus películas de personajes de farándula y ya no volvieron a ser lo mismo. Sus películas se hicieron más comerciales, y se diseñaron para serlo internacionalmente.

Aquí tuvo la suerte de contar con unos jóvenes Antonio Banderas y Victoria Abril, que luego han tenido grandes carreras cinematográficas los dos. Victoria, junto con Maribel Verdú, fueron iconos sexuales para los que pertenecemos a la generación X.

A mí me parece una película muy disfrutable, y que me retrotrae a los años en que fue rodada.
8
10 de septiembre de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, romántica, psicótica... el genuino universo almodovariano a salvo de su propio divismo. Almodóvar vuelve a convencer de que lo absurdo puede ser versosímil con un reparto encabezado por Banderas, el entrañable villano, y Victoria Abril, una de las pocas intérpretes capaz de elevar el drama a la comedia.
7
23 de agosto de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imagen

¡Átame! (1990)

Grandioso el trío de Loles León, Antonio Banderas y Victoria Abril.

Almodóvar hace menos humor y más drama con esta película, pero está en las suyas de poner personajes nada convencionales y explotarlos al máximo, aunque en esta película no lo veo tan al máximo. La historia está tan sacada con pinzas que es difícil hacerla creible y llevarla bien; pero aún así no se la escurrido de las manos y la a sabido manipular.

Victoria Abril creo que es una de las actrices más "apaleadas". Creo que tiene un físico y aspecto de lo más angelical que la han hecho que poco a poco sea más grotesco. En esta película ha habido un par de escenas que me ha recordado a Ingrid Bergman, una cara angelical y bella. Hubiera sido una estrella del cine radiante si hubiera ido por otros caminos.

Y añado, que tiene un gran final, es decir, una música (como sólo Almodóvar sabe poner en ciertos momentos) muy acertada y conmovedora. Hablando de música, me he quedado sorprendido ya que va a cargo de Ennio Morricone!
7
19 de febrero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existe un mal llamado el síndrome de Estocolmo, en donde la víctima se "enamora" de su secuestrador. En Átame, si bien no estamos frente a ese efecto si nos hace recordar un poco a los cientos de casos reales documentados. Bajo un tono fronterizo entre la comedia y el drama, la obra de Almodóvar esta muy bien lograda, hasta conmueve desde su falsa morbosidad.

Banderas es un paciente de un hospital psiquiátrico que acaba de ser dado de alta por el supervisor del mismo. Al no tener donde ir, al estar completamente solo en la vida opta por buscar a una mujer de la que nunca se logró olvidar y con quien supo estar en claras condiciones de secuestro para repetir de nuevo la historia. Victoria Abril representa el papel de una actriz que en principio se ve sorprendida, no logra recordar a este sujeto, pero desde su nueva condición de secuestrada irá tomando cariño por un Banderas que fluctúa entre la demencia y el desamparo. La relación entre ellos irá afianzándose paulatinamente y representa un poco la ambiguedad del vínculo: quien realmente esta atado a ella es el secuestrador. El registro cómico de la peli gana en emotividad, puesto que nada es exacerbado, todo se tiñe con un aura de simpleza narrativa y emocional a pesar de lo complejo de la situación por lo que el espectador disfruta sin más de esta adorable y tiernamente morbosa entrega almodovariana.

Nunca se despeina ni busca hacerlo, Átame es sencilla desde su planteo y despierta emociones igualmente simples, pero siempre legítimas.
6
20 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Átame! de Pedro Almodóvar, es un drama romántico basado en un hombre joven, que secuestra a una mujer con la que está obsesionado desde hace años, cuando se acostó con ella. Dirigida con un ritmo lento y moderado, y al modo típico y característico del director, es competente y acertada por la trama, aunque no tiene toda la pasión que la historia requiere. Realizada de manera eficiente, es arrolladora a ratos, cumpliendo su objetivo aunque sin deslumbrar.
La fotografía, es rica en matices y estéticamente alusiva, por tener imágenes eróticas y sexuales que insinúan en todo momento, gracias a la provocadora interpretación de Victoria Abril. La música, es idónea por tener sonidos intrigantes e inquietantes en los momentos adecuados, con toques amenazadores y emotivos en un hábil y experto acompañamiento de la trama, de la mano de Ennio Morricone. Y cabe resaltar, unos planos y movimientos de cámara sobrios con buen uso de planos generales, detalles y cámara en mano que sacan lo mejor del film.
Las actuaciones, son adecuadas y competentes. Con Victoria Abril en su línea seductora y provocadora habitual y Antonio Banderas con oscuridad psicológica, siendo oportunas las labores de Francisco Rabal, Rossy de Palma, Loles León y María Barranco entre otros. Con unos vestuarios y caracterizaciones bien trabajados estéticamente según el personaje, muy apropiados y sugestivos en una acertada dirección artística.
El guion, escrito por el mismo director, es absorbente a ratos, además de atractivo y sustancioso por ser impetuoso e interesante, yendo de menos y más y argumentado de manera incitadora para el público. Llevándolo a cabo con una narrativa característica de los films del director, que es natural y directa, e incluso por momentos obsesiva de la mano del protagonista principal, calando en el espectador por ser uno de los puntos fuertes del film.
En definitiva, la considero una digna obra de Almodóvar, con lo mejor de sus ingredientes habituales y dejando de lado lo más vulgar y ordinario de otras cintas suyas de menos calado. Cuya historia entretiene y gusta ver aunque carezca de brillo y pasión en ocasiones. Recomendable por su dirección, guion, música y narrativa que hacen de ¡Átame!, un film respetable e incluso destacable en la filmografía del director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para