Haz click aquí para copiar la URL

Una mujer para dos

Romance. Comedia George Curtis, pintor, y Tom Chambers, autor teatral, que comparten un piso en París, conocen en el tren que se dirige a esta ciudad a Gilda Farrell, americana como ellos y dibujante publicitaria. Ambos se enamoran inmediatamente de ella y, como Gilda es incapaz de decidirse por uno, deciden vivir un 'menage à trois'. (FILMAFFINITY)
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
14 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Thomas B. Chambers (March) y George Curtis (Cooper) son respectivamente un autor teatral de obras que nunca llegan a representarse y un pintor que no ha conseguido encontrar su lugar en el mundo del arte.

En un viaje en tren conocen a Gilda Farrell (Hopkins) una publicista avivada, decidida y de fuerte personalidad; mientras ellos duermen, y Gilda les hace una caricatura a ambos. Al despertar les muestra el dibujo y quedan un poco perplejos por los retratos. No tardan en sentirse atraídos por la joven. Ella les propone vivir con los dos y dedicarse a impulsar sus carreras artísticas. Y aceptan la idea de vivir amistosamente los tres juntos.

Deliciosa cinta de Ernst Lubitsch, que demuestra de nuevo la capacidad de este enorme cineasta para la comedia corrosiva, satírica, de un humor gaseoso, intrépido e inteligente. Adaptación de una pieza de teatro de Noël Coward, subraya aspectos como el amor, los celos y el mundo de las relaciones sentimentales.

Historia insólitamente moderna para su época

De modo que se enamoran, ellos de ella y ella de ellos. Gilda, en un rapto de modernidad para la época queda prendada de ambos. Ella lo explica en una maravillosa escena en la que dice que Tom y George son como dos sombreros muy distintos, cada uno con sus peculiaridades que los hacen especiales, y ama tanto a uno como al otro.

Cuando se conocen caen en la cuenta de que los tres comparten nacionalidad, que Gilda es publicista, que Tom escribe obras de teatro que nunca se estrenan, aunque dice ser muy bueno, y George pinta cuadros que no se venden y que no le gustan a Gilda lo más mínimo.

Al llegar a París, el triángulo se pone a prueba; los dos intentan conquistar a la mujer que es incapaz de decidirse. Y hay un cuarto elemento, Max Plunkett (más que sensacional Edward Everett Horton), jefe y confidente de Gilda, que habla de moralidad, virtud o comodidad. También él está muy interesado en la joven, pero su interés por la mujer es igualmente amoroso.

Los celos obviamente afectan a George y Tom en un principio, pero cuando Gilda revela sus sentimientos y les dice que la competición es absurda, los tres llegan a “un acuerdo de caballeros” e intentarán permanecer juntos felizmente.

Ella a partir de ese punto reparte y distribuye su tiempo entre los dos hombres, ayudándoles con sus respectivas carreras, que claramente están necesitadas de una musa y de una directora que conduzca sus producciones. Todo ello sin sexo.

Es sorprendente encontrar una película del Hollywood de los años 30 sobre un ménage à trois donde además la mujer ocupa el lugar que habitualmente está reservado para personajes masculinos, que abarca la sexualidad de una manera tan abierta, tan “europea”.

Dirección y guion

Esta joyita tiene los tres puntos fuertes que necesita una gran comedia: una dirección precisa y afilada; un guion perfectamente engrasado del que llama la atención cualquier escena o citar cualquier diálogo; y un grupo de actores competentes e incluso maravillosos para sus papeles.

La dirección de Lubitsch es sensacional y poco más cabe decir. Elegante, con variadas indirectas fuera de plano y muchas escenas tan increíbles que no hacen falta palabras (basta incluso con ver el comienzo de la película); lo cual demuestra una vez más la razón de por qué Lubitsch era el maestro de la comedia sofisticada.

Puede considerarse que el guion tiene un pequeño descenso de ritmo hacia la mitad del metraje, pero esta leve bajada de tono es sobradamente compensada con unos diálogos geniales, de esos que uno puede anotar para citar en alguna charla e incluso en cualquier ocasión de la vida cotidiana.

Un reparto de lujo

Para los papeles masculinos principales los productores eligieron, al parecer tras una dura criba, a Fredric March y Gary Cooper que encarnaron a Tom y George, dos amigos con inquietudes artísticas y escasa fortuna. Gilda es interpretada por una superlativa Miriam Hopkins. Habrá un cuarto actor genial: Edward Everett Horton. Los cuatro intérpretes hacen un sensacional trabajo de química y sintonía.

En el reparto, en una clasificación, destaco por sobre todo a Miriam Hopkins y su brillante trabajo de mujer que es el centro del amor de tres hombres, nada menos. Es una mujer bella, inteligente, deslenguada, de carácter firme y con capacidad para replicar verbalmente argumentos muy diversos.

Un poco más abajo en este ranking actoral colocaría prácticamente empatados a Edward Everett Horton y Fredric March. Everett está estupendo como la representación de la normalidad, la corrección y la moralidad imperantes. Como él dice reiteradamente: “Sólo tengo una cosa que decir, la inmoralidad puede ser divertida pero no suficiente para sustituir un cien por cien de virtud y tres comidas al día”.

March por su parte interpreta al dramaturgo, un hombre sensible y comprensivo, con un trabajo que nos presenta a un escritor y a un ser claramente afeminado y divertido a la vez.

Un par de escalones por debajo está Gary Cooper, el más flojo del reparto, quizá el que menos encaja. Cooper parece un poco incómodo en el papel, pues como es sabido, suele hacer siempre de hombre machote y único en escena.

Concluyendo

Es una obra encantadora, una cinta elegante, con mucho encanto y que, a pesar de abordar un triángulo amoroso, infidelidad, etc., sale airosa. Quien la vea, al acabar, se sorprenderá con una sonrisa en los labios.

En definitiva, una joya a descubrir seguro por muchísimos aficionados, jóvenes y no tanto. Una película creo que mal conocida, incluso dentro de la filmografía de Lubitsch. Obra que nos obsequia con hora y media de carcajada inteligente, diálogos sensacionales, anécdotas agudas, momentos fantásticos y un grupo de actores que da gusto verlos.

Revista Encadenados: https://encadenados.org/monograficos/no-110-monografico-ernst-lubitsch/una-mujer-para-dos-desing-for-living-1933-de-ernst-lubitsch/
4
12 de noviembre de 2013
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco aporta hoy en día el visionado de esta película a un tema eterno como el dilema de la elección entre dos o más amantes. Desde la óptica actual, el tratamiento es simplista y superficial, sin entrar en ningún momento en analizar sentimientos más allá de la comedia frívola estilo años 30.
Los temas están ahi, el ensalzamiento de la amistad masculina frente a la pasión sexual, la "traición", los celos, el "pagafantas"... Pero difícilmente nos sentiremos identificados con ningún personaje, encorsetados en convenciones sociales de hace casi cien años.

Nada que ver con por ejemplo, "Cabaret", o "Marie Jo y sus dos amores" (R. Guédiguian), por poner dos ejemplos bien diferentes.

Simple pieza de museo, por mucha hagiografía de Lubitsch que pretendamos ver.
6
23 de febrero de 2019 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película, que vio la luz gracias a que aún no se aplicaba ciertas leyes o normas o sea lo que sea. Ya que a partir de 1934 fue censurada por sus diálogos bastantes explícitos sobre sexualidad.

Según los subtítulos, hablaban directamente de hacer el amor, cosa que hasta entonces no lo había visto en una película. Además, esta película cuenta con un "ménage-à-trois" en toda regla. Algo que al público supongo que gustó bastante, pero a la crítica no tanto.

Sale un reconocido y jovencísimo Gary Cooper, que aún no está en su cumbre.

La película cuenta con muchas sutilezas, que el director Ernst Lubitsch ha sabido incluir.

Sí que es bien, que hay secuencias un poco irrisorias, la temática de amores y de convencionalismos están muy bien llevados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para