Mortal Kombat
1995 

3.9
13,909
Acción. Fantástico
Durante nueve generaciones, Shang Tsung, un brujo malvado, ha llevado a un poderoso príncipe a la victoria contra sus mortales enemigos. Si vence el décimo torneo Mortal Kombat, la desolación y el mal que han florecido en el mundo exterior reinarán la Tierra por siempre. (FILMAFFINITY)
17 de febrero de 2013
17 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estuvo mal la primera película del popular videojuego de lucha tipo Street Fighter, claro que no es desde luego una maravilla del cine de artes marciales, pero agradará en especial a los que sean fan del juego (yo entre ellos) La he visto varias cuando la han echado por la tele y puedo que me ha llegado no sólo a gustar, si no que está bien hecha para ser una peli basada en un videojuego, cosa que no pasa con Street Fighter La Última Batalla, Street Fighter Legends, o Double Dragon, que son bastante malas, aunque a mi me gusten, pues las veo cada vez que la emiten por la tele.
El caso es que este film tuvó éxito, lo digo porque a los pocos años se rodó otra película de Mortal Kombat, que en mi opinión, es algo mejor que esta, al menos a mi me gusta un poco más que esta, aunque ambas son interesantes para ser adaptaciones de videojuegos.
Incluso hasta hubó una serie de tv bastante guay, no me refiero a la serie de animación sino a la otra, que también estuvó guay, mejor que la serie de animación que no erá gran cosa.
En fin, que la peli Mortal Kombat es recomendable para los fans del juego, porque si no es así probablemte les decepcione, o igual puede que llegue a gustarles, depende del gusto de cada uno, lo que si sé es que si les ha gustado el videojuego seguro que llega a gustarles la película.
El caso es que este film tuvó éxito, lo digo porque a los pocos años se rodó otra película de Mortal Kombat, que en mi opinión, es algo mejor que esta, al menos a mi me gusta un poco más que esta, aunque ambas son interesantes para ser adaptaciones de videojuegos.
Incluso hasta hubó una serie de tv bastante guay, no me refiero a la serie de animación sino a la otra, que también estuvó guay, mejor que la serie de animación que no erá gran cosa.
En fin, que la peli Mortal Kombat es recomendable para los fans del juego, porque si no es así probablemte les decepcione, o igual puede que llegue a gustarles, depende del gusto de cada uno, lo que si sé es que si les ha gustado el videojuego seguro que llega a gustarles la película.
19 de diciembre de 2013
19 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1995 llegó a los cines está adaptación basada en el videojuego Mortal Kombat de la mano de Paul W.S. Anderson (Resident Evil 2002), una adaptación más, de entre las cuales invadieron la gran pantalla en esa época con titulos como Super Mario Bros (1993), Double Dragon (1994) o Street Fighter (1994). Mortal Kombat la ví en su estreno con once años y salí del cine con los colegas muy satisfecho (me gustaba el videojuego y me gusto bastante la película). Hoy después de dieciocho años, he vuelto a revisionarla para hacer la crítica, y lo primero que tengo que decir, es que no es una mala adaptación del universo Mortal Kombat, pero como pelicula es regular y por supuesto, ha envejecido mal en varios aspectos, uno de ellos son los FX digitales (desfasados y cutres). El guión tampoco ayuda, es muy pobre y limitado dando lugar a actuciones malas, personajes nada profundizados (pero bien caracterizados), diálogos y chistes ridículos y una historia que, teniendo en cuenta el argumento del videojuego es aceptable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PROS:
- Adaptación bastante fiel al videojuego.
- La caracterización de los personajes.
CONTRAS:
- Guión pobre.
- Coreografías de lucha monótonas y repetitivas.
- No hay nada de sangre y faltan los míticos FATALITYS.
PERSONAJES:
- Rayden (Dios del trueno y protector del Reino de la Tierra).
- Liu Kang (Descendiente de Kung Lao).
- Sonya Blade.
- Johnny Cage.
- Jax.
- Kitana (Princesa e hija adoptiva de Shao Kahn).
- Shang Tsung (Hechicero de Shao Kahn).
- Kano.
- Sub-Zero.
- Scorpion.
- Reptile.
- Goro (General de los ejércitos del mundo exterior y príncipe del Reino subterráneo de Kuatan).
- Shao Kahn (Emperador inmortal del mundo exterior).
Para dominar el Reino de la Tierra, el hechicero Shang Tsung del Emperador y sus guerreros (Kano, Sub-Zero, Scorpion, Reptile y Goro) tienen que ganar 10 victorias seguidas en Mortal Kombat.
COMBATES:
- Sonya Blade vs. Kano.
- Johnny Cage vs. Scorpion.
- Liu Kang vs. Sub-Zero.
- Johnny Cage vs. Goro.
- Liu Kang vs. Reptile.
- Liu Kang vs. Shang Tsung.
- Adaptación bastante fiel al videojuego.
- La caracterización de los personajes.
CONTRAS:
- Guión pobre.
- Coreografías de lucha monótonas y repetitivas.
- No hay nada de sangre y faltan los míticos FATALITYS.
PERSONAJES:
- Rayden (Dios del trueno y protector del Reino de la Tierra).
- Liu Kang (Descendiente de Kung Lao).
- Sonya Blade.
- Johnny Cage.
- Jax.
- Kitana (Princesa e hija adoptiva de Shao Kahn).
- Shang Tsung (Hechicero de Shao Kahn).
- Kano.
- Sub-Zero.
- Scorpion.
- Reptile.
- Goro (General de los ejércitos del mundo exterior y príncipe del Reino subterráneo de Kuatan).
- Shao Kahn (Emperador inmortal del mundo exterior).
Para dominar el Reino de la Tierra, el hechicero Shang Tsung del Emperador y sus guerreros (Kano, Sub-Zero, Scorpion, Reptile y Goro) tienen que ganar 10 victorias seguidas en Mortal Kombat.
COMBATES:
- Sonya Blade vs. Kano.
- Johnny Cage vs. Scorpion.
- Liu Kang vs. Sub-Zero.
- Johnny Cage vs. Goro.
- Liu Kang vs. Reptile.
- Liu Kang vs. Shang Tsung.
30 de enero de 2024
30 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo esta película desde que era muy pequeño, recuerdo que Luis mi hermano nos trajo entradas para ver el Rey León, en el cine Calderón, pero el no entro a ver esa, el entró a ver otra, me empezó a explicar de que uno de ellos le salía como un bicho de la mano, otro tiraba hielo...
No se si confundo si era el mismo estreno, por que las fechas no coinciden, el rey león salió en el 1994 y MK en el 1995 pero en esos años quizás llegaba más tarde a Talavera esas pelis o simplemente confundo peli... Puede q fuera pocahontas o Toy Story... Tenia 8 años!
Después salió en VHS y Luis la alquilo y desde entonces la vimos mil veces, esa canción tan mítica, algunas escenas qye se me han quedado grabadas, como sub-zero y el cubo de agua, el petazo de Johnny Cage a Goro o Reptile metiéndose en esa estatua tan rara y después salir 2millones de bichos de el...
La peli, es de serie B, con actuaciones muy muy mediocres, con coreografías muy mal hechas y con efectos especiales tipo de 'el lobo gitano' dos años antes había salido un referente en CGI 'Parque Jurasico'.
Pero es como dije el otro día, las cosas que adoras en la infancia te las revisionar de canoso y te siguen gustando las mismas cosas, escenas grabas en mi memoria, cuando sale Christopher Lambert con sus rayos, Kano con su ojo rojo y Sonya en su busca, la cara del malo jamás se me olvida, o la mano de Scorpio, además de lo que he mencionado antes.
Lo mejor de la película es la caracterización de los personajes, todos igual que en el juego, y la BSO que me sigue encantando hoy día.
En fin, ya la habéis visto todos los chicos así que ni os la cuento.
No se si confundo si era el mismo estreno, por que las fechas no coinciden, el rey león salió en el 1994 y MK en el 1995 pero en esos años quizás llegaba más tarde a Talavera esas pelis o simplemente confundo peli... Puede q fuera pocahontas o Toy Story... Tenia 8 años!
Después salió en VHS y Luis la alquilo y desde entonces la vimos mil veces, esa canción tan mítica, algunas escenas qye se me han quedado grabadas, como sub-zero y el cubo de agua, el petazo de Johnny Cage a Goro o Reptile metiéndose en esa estatua tan rara y después salir 2millones de bichos de el...
La peli, es de serie B, con actuaciones muy muy mediocres, con coreografías muy mal hechas y con efectos especiales tipo de 'el lobo gitano' dos años antes había salido un referente en CGI 'Parque Jurasico'.
Pero es como dije el otro día, las cosas que adoras en la infancia te las revisionar de canoso y te siguen gustando las mismas cosas, escenas grabas en mi memoria, cuando sale Christopher Lambert con sus rayos, Kano con su ojo rojo y Sonya en su busca, la cara del malo jamás se me olvida, o la mano de Scorpio, además de lo que he mencionado antes.
Lo mejor de la película es la caracterización de los personajes, todos igual que en el juego, y la BSO que me sigue encantando hoy día.
En fin, ya la habéis visto todos los chicos así que ni os la cuento.
31 de enero de 2024
31 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa está clara, Mortal Kombat es una película que lleva la marca de la época en la que se hizo. Y es que esos efectos visuales, los cuales han envejecido bastante (hay que decirlo), son 100% noventeros, eso es una realidad absolutamente innegable. Si a lo dicho anteriormente le sumas que el film se basa en un videojuego que se lanzó en 1992, llegas a la conclusión de que este es un producto que sí o sí es hijo de su tiempo. Un tiempo en el que el cine nos daba ciertas cintas que sin ser buenas, tenían algo. Tenemos el ejemplo de Godzilla de Roland Emmerich, una producción tan infravalorada como entretenida que en la actualidad tiene tantos detractores como defensores. Nunca he jugado al famoso videojuego, pero he apreciado algunos detalles del filme que me han llamado la atención como las coreografías de varios combates, la (inmortal) música o el carisma de los protagonistas y algún que otro personaje secundario (sí, Christopher Lambert). Para finalizar quiero decir que entiendo a todos los que opinen que Mortal Kombat a día de hoy no se puede tomar en serio porque si ya costaba en su época, ahora más todavía.
27 de abril de 2024
27 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera prueba de los guerreros mortales Jhonny, Sonia, Liu Kang apadrinados por Raiden (Christopher Lambert), quienes deberán pelear en el mortal combate contra Shan Tsung por el dominio de las fuerzas de la luz en el santo lugar, en los infernales así como en la tierra, y lidiar más tarde contra el Emperador.
Película que ensalza a Lambert, de quien me declaro gran fan, así como de toda su filmografía indie y loca, si quiera por tener una chispa de personalidad, de la que carecen otras de más calidad pero más robóticas, ni qué decir de las actuales en su mayoría....sobre todos los demás personajes, como el dios del trueno y la tormenta.
No necesita los músculos de Chris Hemsworth en Thor, ni su martillo para así ofrecernos combates freaks y entretenidos, entre los guerreros que irán aprendiendo a vencer sus temores e inseguridades contra las trampas y los hechizos de Shan Tsung y sus cobardes guerreros.
Basado en un videojuego al parecer, la música hortera de cada pelea, tan solo está ahí para hacernos saber el gran combate.
Efectos noventeros, pero personajes sencillos y luchadores. Yo no necesito más. Y sobre todo, Chris Lambert
Película que ensalza a Lambert, de quien me declaro gran fan, así como de toda su filmografía indie y loca, si quiera por tener una chispa de personalidad, de la que carecen otras de más calidad pero más robóticas, ni qué decir de las actuales en su mayoría....sobre todos los demás personajes, como el dios del trueno y la tormenta.
No necesita los músculos de Chris Hemsworth en Thor, ni su martillo para así ofrecernos combates freaks y entretenidos, entre los guerreros que irán aprendiendo a vencer sus temores e inseguridades contra las trampas y los hechizos de Shan Tsung y sus cobardes guerreros.
Basado en un videojuego al parecer, la música hortera de cada pelea, tan solo está ahí para hacernos saber el gran combate.
Efectos noventeros, pero personajes sencillos y luchadores. Yo no necesito más. Y sobre todo, Chris Lambert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here