You must be a loged user to know your affinity with Alcoleano
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
28 de mayo de 2023
28 de mayo de 2023
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, decir que soy un fiel seguidor del anime desde que era un niño, hoy en día, de vez en cuando lo sigo viendo, y por no mentar que tengo en el salón de mi casa una vitrina con Myth Cloth de Bandai con los 12 Caballeros de oro más Seiya y Shiryu con sus respectivas dioramas.
Cuando supe de que iban hacer una live-action, la verdad, es que no me lo creía, pero me la gozé. De vez en cuando buscaba en YouTube a ver si habia alguna nueva noticia, y todo me hacía esperar que iba a ser un acierto, pero a decir verdad, temía que cometieran un nuevo “Dragon Ball Evolution”, pero saber que Toei Animation estaba bajo los mandos, con el actor que “pegaba” con el papel y con Sean Bean, pues nose, por qué no?…
Así que vamos allá con mi crítica a la peli:
Si vas con el hype de ver a tus personajes de la infancia en carne y hueso, con una peli que ha costado 60 millones de dólares, que es la primera de una supuesta trilogía, pues dices,? ¿será la parte de los caballeros negros? ¿El torneo galáctico? ¿Vs caballeros de plata? Pues te llevas un chofff por qué no es nada de eso, es un reboot donde sale un chico Seiya, con la personalidad del de la serie pero poco más…
Las actuaciones:
Mackenyu hace muy bien de Seiya (va hacer también de Zoro en el live action de One Piece)
Sean Bean haciendo de Mitsumasa Kido como siempre bien, aunque te chirría que un americano se llame así, además que esperas que muera, ¿acaso hay alguna peli donde no lo haga?
Fanke Janssen quien fue Jean Grey en XMen de los 2000 está bien haciendo de un personaje inventado
Saori, que es interpretado por Madison Iseman (Jumanji) parece que tiene 40 años aunque solo tiene 26, esta correcta.
Luego esta Cassios que lo hace muy bien su papel
Ikki que en la serie es Japonés aquí le ponen latino, un poco sobreactuado pero bien
El CGI es un poco pobre, hay un momento donde hay una pelea (que es lo mejor de la peli) parece un videojuego, pero no uno de PS5, más bien parece uno de PS3.
Las peleas están muy guapas y las coreografías lo mejor, están muy bien ejecutadas.
Las armaduras horrorosas, los villanos nefastos, y los soldados, me causan confusión.
Y la BSO desaprovechada, una Banda Sonora original tan inpresionante en la serie y solo hay unas notas de “Pegasus fantasy” en un par de escenas.
A pesar de todo a mi me ha gustado ¿el por qué? Fácil, esperaba que no fuera fiel a la serie, imaginaba que sería una volada del director o guionistas, después de ver las últimas creaciones de Netflix, etc... así que fui esperando ver un Dragón Ball Evolution.
Me entretuvo, además de que he pasao la risa más grande en mucho tiempo, con una escena que no quiero decir, pero nos hemos tirao 10 minutos riéndonos.
Si esperas ver la serie original
(2/10)
Sabiendo que iba a ser un cagarro y las risas
(6/10)
Cuando supe de que iban hacer una live-action, la verdad, es que no me lo creía, pero me la gozé. De vez en cuando buscaba en YouTube a ver si habia alguna nueva noticia, y todo me hacía esperar que iba a ser un acierto, pero a decir verdad, temía que cometieran un nuevo “Dragon Ball Evolution”, pero saber que Toei Animation estaba bajo los mandos, con el actor que “pegaba” con el papel y con Sean Bean, pues nose, por qué no?…
Así que vamos allá con mi crítica a la peli:
Si vas con el hype de ver a tus personajes de la infancia en carne y hueso, con una peli que ha costado 60 millones de dólares, que es la primera de una supuesta trilogía, pues dices,? ¿será la parte de los caballeros negros? ¿El torneo galáctico? ¿Vs caballeros de plata? Pues te llevas un chofff por qué no es nada de eso, es un reboot donde sale un chico Seiya, con la personalidad del de la serie pero poco más…
Las actuaciones:
Mackenyu hace muy bien de Seiya (va hacer también de Zoro en el live action de One Piece)
Sean Bean haciendo de Mitsumasa Kido como siempre bien, aunque te chirría que un americano se llame así, además que esperas que muera, ¿acaso hay alguna peli donde no lo haga?
Fanke Janssen quien fue Jean Grey en XMen de los 2000 está bien haciendo de un personaje inventado
Saori, que es interpretado por Madison Iseman (Jumanji) parece que tiene 40 años aunque solo tiene 26, esta correcta.
Luego esta Cassios que lo hace muy bien su papel
Ikki que en la serie es Japonés aquí le ponen latino, un poco sobreactuado pero bien
El CGI es un poco pobre, hay un momento donde hay una pelea (que es lo mejor de la peli) parece un videojuego, pero no uno de PS5, más bien parece uno de PS3.
Las peleas están muy guapas y las coreografías lo mejor, están muy bien ejecutadas.
Las armaduras horrorosas, los villanos nefastos, y los soldados, me causan confusión.
Y la BSO desaprovechada, una Banda Sonora original tan inpresionante en la serie y solo hay unas notas de “Pegasus fantasy” en un par de escenas.
A pesar de todo a mi me ha gustado ¿el por qué? Fácil, esperaba que no fuera fiel a la serie, imaginaba que sería una volada del director o guionistas, después de ver las últimas creaciones de Netflix, etc... así que fui esperando ver un Dragón Ball Evolution.
Me entretuvo, además de que he pasao la risa más grande en mucho tiempo, con una escena que no quiero decir, pero nos hemos tirao 10 minutos riéndonos.
Si esperas ver la serie original
(2/10)
Sabiendo que iba a ser un cagarro y las risas
(6/10)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Os cuento la peli para el que no la quiera ver y la quiera leer.
La peli empieza con una narración como empezaban los episodios de la serie original, y con la imagen de dos caballeros dorados suspendidos en el aire apunto de ejecutar un ataque, ahí se te sube el 'hype' a tope, pero no ha hecho más que empezar.
Seiya es un camorrista que se gana la vida peleando en peleas cutres, allí se enfrenta con un bajito llamado Cassios (en la serie media como 3 metros) entonces se le enciende el cosmos y aparece Mitsumasa Kido (Si, un norteamericano llamado así) que le cuenta que es el padre de Saori, la reencarnacion de Athenea.
La mujer de este es Guraad (que en la serie no existía) recluta a Cassios para hacerle un saint-ciborg para a raptar a Saori y matarla, pues es la diosa de la guerra la muy perra, además que cuando era niña llorando, destrozó los brazos y por eso, busca a los portadores del cosmos para chuparle el cosmos y así seguir con vida.
Por eso ella también va en busca de Seiya, que se va con Sean Bean (M. Kido) y Tatsumi (que si sale en la serie) y un gallardó de dos metros (que acabó de leer que es Docrates) les cubre la huida, y de dos hostias cae y se le llevan los malos, los buenos van a una pequeña fortaleza en una isla, allí se encuentra con una niñata engreída llamada Saori, donde tiene microrgasmos de cosmos y ve visiones.
Entonces mandan a Seiya a entrenar con Maryn para convertirse en el Caballero de pegaso con escenas muy bonitas, a pesar de que la máscara de ella tenga las narices como de Mr Potato, te recuerda al anime, con el entrenamiento.
Con Guraad (Fanke Janssen) va un chulito tipo CR7 con pendiente llamado Ikki (Diego Tinoko, en la serie es japonés, aquí es latino) que es como su teniente ingeniero empresario torturador científico chulopiscinas, coge a Docrates y le hace la “ilusión del fénix” y le sonsaca donde están los buenos (el temor de este es un ciempiés gigante)
Seiya tiene una historia detrás, su hermana que no he querido mentar antes, pero el afán de este es, encontrarla.
La raptaron cuando él era pequeño, ¿quien? Tan tan taaaaan, ¡premio! Guraad
Así que consigue la armadura pero mete la gamba y se pira a tasabar a mitsumasa “el americano”, al llegar alli, grita y viene Saori y se van al pueblo, pero llegan los malos a por Saori, y ahí es donde viví el mejor momento de la peli.
La muerte (una mas) de Sean Bean en una película (¿habrá alguna en la que no muera?) Este actor ha muerto de muchas maneras, recuperando el honor después de querer quitar el anillo a Frodo, Boromir da su vida por salvarlo para que huya a hacer su cometido, o como mártir en juego de tronos traicionado por su propia hija el pobre de Ned Stark, pero aquí… aquí se ha lucio, es la muerte mas absurda que he visto y nos ha hecho tirarnos 7 min riéndonos en el cine, y eso es lo que más me ha gustado
muerte más absurda no existe, no sirve de nada su muerte bueno.
En fin, al final cuando los malos tienen casi muerta a Saori, la armadura de pegaso vuelve a Seiya que va en su busca, le sale Cassios a la pelea y de una patada se le carga, entonces Guraad se vuelve buena y quiere que Saori no muera (para algo si sirvió la muerte de Mitsu, ¿no?) y ahí aparece Ikki con su armadura del fénix y la da una paliza y pum, lucha épica del fénix vs pegaso con un cgi que parece de PS3, con unas armaduras poco fieles (más la del fenix) con cascos un poco grandes (no tanto como el de la loca historia de la guerra de las galaxias de Mel Brooks)
Entonces Saori entra en un superorgasmo del cosmos, se le pone el pelo morado y se convierte en Atenea, Ikki va a atacarla y le destruye la armadura, pero Seiya (que también le destruye la armadura y se marca un Shiryu con el pecho al aire) la convence de que no sea la diosa de la guerra, que sea la diosa de su corazón, entonces recobra el sentido, decide sanar a Guraad y embarcarse en buscar a la hermana de Seiya.
Si has llegao hasta aquí, deja tu like! No seas como cassios
La peli empieza con una narración como empezaban los episodios de la serie original, y con la imagen de dos caballeros dorados suspendidos en el aire apunto de ejecutar un ataque, ahí se te sube el 'hype' a tope, pero no ha hecho más que empezar.
Seiya es un camorrista que se gana la vida peleando en peleas cutres, allí se enfrenta con un bajito llamado Cassios (en la serie media como 3 metros) entonces se le enciende el cosmos y aparece Mitsumasa Kido (Si, un norteamericano llamado así) que le cuenta que es el padre de Saori, la reencarnacion de Athenea.
La mujer de este es Guraad (que en la serie no existía) recluta a Cassios para hacerle un saint-ciborg para a raptar a Saori y matarla, pues es la diosa de la guerra la muy perra, además que cuando era niña llorando, destrozó los brazos y por eso, busca a los portadores del cosmos para chuparle el cosmos y así seguir con vida.
Por eso ella también va en busca de Seiya, que se va con Sean Bean (M. Kido) y Tatsumi (que si sale en la serie) y un gallardó de dos metros (que acabó de leer que es Docrates) les cubre la huida, y de dos hostias cae y se le llevan los malos, los buenos van a una pequeña fortaleza en una isla, allí se encuentra con una niñata engreída llamada Saori, donde tiene microrgasmos de cosmos y ve visiones.
Entonces mandan a Seiya a entrenar con Maryn para convertirse en el Caballero de pegaso con escenas muy bonitas, a pesar de que la máscara de ella tenga las narices como de Mr Potato, te recuerda al anime, con el entrenamiento.
Con Guraad (Fanke Janssen) va un chulito tipo CR7 con pendiente llamado Ikki (Diego Tinoko, en la serie es japonés, aquí es latino) que es como su teniente ingeniero empresario torturador científico chulopiscinas, coge a Docrates y le hace la “ilusión del fénix” y le sonsaca donde están los buenos (el temor de este es un ciempiés gigante)
Seiya tiene una historia detrás, su hermana que no he querido mentar antes, pero el afán de este es, encontrarla.
La raptaron cuando él era pequeño, ¿quien? Tan tan taaaaan, ¡premio! Guraad
Así que consigue la armadura pero mete la gamba y se pira a tasabar a mitsumasa “el americano”, al llegar alli, grita y viene Saori y se van al pueblo, pero llegan los malos a por Saori, y ahí es donde viví el mejor momento de la peli.
La muerte (una mas) de Sean Bean en una película (¿habrá alguna en la que no muera?) Este actor ha muerto de muchas maneras, recuperando el honor después de querer quitar el anillo a Frodo, Boromir da su vida por salvarlo para que huya a hacer su cometido, o como mártir en juego de tronos traicionado por su propia hija el pobre de Ned Stark, pero aquí… aquí se ha lucio, es la muerte mas absurda que he visto y nos ha hecho tirarnos 7 min riéndonos en el cine, y eso es lo que más me ha gustado
muerte más absurda no existe, no sirve de nada su muerte bueno.
En fin, al final cuando los malos tienen casi muerta a Saori, la armadura de pegaso vuelve a Seiya que va en su busca, le sale Cassios a la pelea y de una patada se le carga, entonces Guraad se vuelve buena y quiere que Saori no muera (para algo si sirvió la muerte de Mitsu, ¿no?) y ahí aparece Ikki con su armadura del fénix y la da una paliza y pum, lucha épica del fénix vs pegaso con un cgi que parece de PS3, con unas armaduras poco fieles (más la del fenix) con cascos un poco grandes (no tanto como el de la loca historia de la guerra de las galaxias de Mel Brooks)
Entonces Saori entra en un superorgasmo del cosmos, se le pone el pelo morado y se convierte en Atenea, Ikki va a atacarla y le destruye la armadura, pero Seiya (que también le destruye la armadura y se marca un Shiryu con el pecho al aire) la convence de que no sea la diosa de la guerra, que sea la diosa de su corazón, entonces recobra el sentido, decide sanar a Guraad y embarcarse en buscar a la hermana de Seiya.
Si has llegao hasta aquí, deja tu like! No seas como cassios

8.0
75,247
10
5 de octubre de 2019
5 de octubre de 2019
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera vez que escribo una crítica y lo hago por lo que me ha provocado esta película...
Cuando leí que Joaquin Phoenix iba a ser el encargado de esta película pensé... pobre Joaquin, coge el papel al que se habrá negado Jared Leto seguramente sea un bodrio de película. Pero todo cambio cuando vi el primer trailer oficial, ahí pensé, tiene pinta de peliculon... y mis expectativas crecían mediante pasaban los días y veía más fragmentos, así que fui al cine con las expectativas por las nubes y empiezo a ver la película y no quería que terminase nunca... magnifica, una obra maestra desde mi punto de vista tanto del actor como la película un 10
Cuando leí que Joaquin Phoenix iba a ser el encargado de esta película pensé... pobre Joaquin, coge el papel al que se habrá negado Jared Leto seguramente sea un bodrio de película. Pero todo cambio cuando vi el primer trailer oficial, ahí pensé, tiene pinta de peliculon... y mis expectativas crecían mediante pasaban los días y veía más fragmentos, así que fui al cine con las expectativas por las nubes y empiezo a ver la película y no quería que terminase nunca... magnifica, una obra maestra desde mi punto de vista tanto del actor como la película un 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
es un espectáculo, tanto la actuación demencial del actor, como la trama en la que nunca sabes que es la realidad y que no, incluso termina y no sabes nada...
3
22 de enero de 2024
22 de enero de 2024
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que cuando supe que iban a hacer una nueva película sobre la adolescencia de Willy Wonka y como surge ese personaje, me dio absolutamente igual.
Después de verla, entiendo que este año solo me quedan por ver castañazos, uno tras otro, ya vistos o viéndolos por primera vez, como esta ocasión.
Lo que no entiendo es que tenga tab buenas críticas, quizás es el punto de vista de cada uno. A mi los musicales no me gustan mucho y el actor no me encanta, aunque he de decir que aquí esta magnífico.
Es que es una mezcla entre Matilda y Mery Poppins, mucho colorido, muy infantil y canciones, pero no son canciones tipo disney son canciones sin chispa, no sé explicarlo...
En fin que no me ha gustao y no me voy a explayar más.
Después de verla, entiendo que este año solo me quedan por ver castañazos, uno tras otro, ya vistos o viéndolos por primera vez, como esta ocasión.
Lo que no entiendo es que tenga tab buenas críticas, quizás es el punto de vista de cada uno. A mi los musicales no me gustan mucho y el actor no me encanta, aunque he de decir que aquí esta magnífico.
Es que es una mezcla entre Matilda y Mery Poppins, mucho colorido, muy infantil y canciones, pero no son canciones tipo disney son canciones sin chispa, no sé explicarlo...
En fin que no me ha gustao y no me voy a explayar más.

7.2
34,243
6
3 de febrero de 2024
3 de febrero de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba mucho tiempo esperando ver esta película, pues era sobre un nuevo Frankenstein femenino y me llamaba mucho la atención, después vi las buenas perspectivas y las nominaciones a los Oscars y creció mi interés, así que llamo a mi primo Israel y nos vamos al cine (la primera vez este 2024) y hemos salido saturados, confundidos y in saber muy bien que hemos visto.
La película empieza muy bien, te muestra a un científico y médico (William Dafoe) en un mundo onírico en blanco y negro del estilo Tim Burton, tiene animales como gallinas con cabeza de cerdo, o perros con cuello de pato o gallos ladrando como perros, allí también tiene a Bella Baxter (Emma Stone) tocando el piano con las manos y los pies.
Es una oda al feminismo y a la mujer, donde Bella Baxter es un personaje brutal, Emma Stones se PASA.
Hablando mi primo y yo sobre lo que la película en sí te quiere enseñar hemos deducido que quieres dar a entender varias cosas y voy por partes.
La primera hora (dura dos horas y veinte) es en blanco y negro.
Esa hora es fabulosa, intrigante donde crees que va a ser una obra maestra.
Después pasa a tener colores muy vivos con visiones oniricas con fondos de las ciudades que quieren hacer que son inventadas con modo animado, abusando de la cámara "ojo de pez" es que es un poco extraño, no se expresarlo, en plan nubes y cielo con colores y formas extrañas, como si fuera dibujos y con mucho colorido en la ciudad.
Ahí tiene unos momentos memorables como cuando sale ella a bailar, pero va bajando el nivel hasta que se convierte en algo muy pero que muy tedioso, que se te quitan las ganas de verla más veces, de hecho Isra ha dicho que ni por 100€ volvía a verla.
Menos mal que no me he llevado a mis niñas y a mi mujer a ver esta película por que le queda poco para ser catalogada X, donde hay muchos desnudos, muchos primeros planos de los pies y muchas escenas de sexo.
Y es que la película te quiere decir muchas cosas pero nosotros hemos deducido 2.
No es la típica película de aventuras, es como un biopic y os voy a dar los dos puntos antes dicho.
1* te da a entender el paso de una niña a una mujer adulta, como pasa por las fases de su vida, la inocencia, la maldad infantil, el descubrimiento de uno mismo, el querer vivir a tu aire, el deseo, la pena, la decepción...
2* la historia de la mujer, como ha pasado de ser un objeto que el hombre manejaba, que podía casarla el padre a su convencía, podian dejar encerradas o tomar las decisiones sin que ellas tuvieran decisión a poco a poco ir liberandose de los yugos hasta ellas mismas con su c**o han salido tan hacia arriba a que ahora son las jefas del wolrd!
En lo relativo a los actores, Dafoe esta como siempre, brillante! Rufalo me ha gustado mucho, Rami Youssef no le había visto nunca y esta bien pero Emma Stone me ha encantado esta brutal, brillante.
La BSO me ha gustado mucho, ese tipo de banda sonora como antiguamente que te quiere agobiar con sonidos estridentes, mola.
En fin, la película en términos generales es regular desde mi punto de vista. No es una obra maestra ni un castañazo.
Por que se queda a medio camino entre crear un universo propio teniendo mimbres, tiene un inicio perfecto donde se va desinflando hasta ser médiocre.
La película empieza muy bien, te muestra a un científico y médico (William Dafoe) en un mundo onírico en blanco y negro del estilo Tim Burton, tiene animales como gallinas con cabeza de cerdo, o perros con cuello de pato o gallos ladrando como perros, allí también tiene a Bella Baxter (Emma Stone) tocando el piano con las manos y los pies.
Es una oda al feminismo y a la mujer, donde Bella Baxter es un personaje brutal, Emma Stones se PASA.
Hablando mi primo y yo sobre lo que la película en sí te quiere enseñar hemos deducido que quieres dar a entender varias cosas y voy por partes.
La primera hora (dura dos horas y veinte) es en blanco y negro.
Esa hora es fabulosa, intrigante donde crees que va a ser una obra maestra.
Después pasa a tener colores muy vivos con visiones oniricas con fondos de las ciudades que quieren hacer que son inventadas con modo animado, abusando de la cámara "ojo de pez" es que es un poco extraño, no se expresarlo, en plan nubes y cielo con colores y formas extrañas, como si fuera dibujos y con mucho colorido en la ciudad.
Ahí tiene unos momentos memorables como cuando sale ella a bailar, pero va bajando el nivel hasta que se convierte en algo muy pero que muy tedioso, que se te quitan las ganas de verla más veces, de hecho Isra ha dicho que ni por 100€ volvía a verla.
Menos mal que no me he llevado a mis niñas y a mi mujer a ver esta película por que le queda poco para ser catalogada X, donde hay muchos desnudos, muchos primeros planos de los pies y muchas escenas de sexo.
Y es que la película te quiere decir muchas cosas pero nosotros hemos deducido 2.
No es la típica película de aventuras, es como un biopic y os voy a dar los dos puntos antes dicho.
1* te da a entender el paso de una niña a una mujer adulta, como pasa por las fases de su vida, la inocencia, la maldad infantil, el descubrimiento de uno mismo, el querer vivir a tu aire, el deseo, la pena, la decepción...
2* la historia de la mujer, como ha pasado de ser un objeto que el hombre manejaba, que podía casarla el padre a su convencía, podian dejar encerradas o tomar las decisiones sin que ellas tuvieran decisión a poco a poco ir liberandose de los yugos hasta ellas mismas con su c**o han salido tan hacia arriba a que ahora son las jefas del wolrd!
En lo relativo a los actores, Dafoe esta como siempre, brillante! Rufalo me ha gustado mucho, Rami Youssef no le había visto nunca y esta bien pero Emma Stone me ha encantado esta brutal, brillante.
La BSO me ha gustado mucho, ese tipo de banda sonora como antiguamente que te quiere agobiar con sonidos estridentes, mola.
En fin, la película en términos generales es regular desde mi punto de vista. No es una obra maestra ni un castañazo.
Por que se queda a medio camino entre crear un universo propio teniendo mimbres, tiene un inicio perfecto donde se va desinflando hasta ser médiocre.
5
28 de mayo de 2023
28 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto una flipada maxima del director, esta película la he visto por que he leído muchos comentarios negativos y tenía curiosidad, en si es muy extraña, muchas flipadas, música muy extraña, muchas idas de olla, y cosas que no se explican, pero en definitiva es una extraña película que es diferente de un cuento de 700 años,
El trabajo de Dev y de Alícia vikander y no me han disgustado, la fotografía es preciosa (aunque el zorro está fatal pero es demasiado confusa y no está bien explicada, como la mujer que sale con los ojos vendados…
El trabajo de Dev y de Alícia vikander y no me han disgustado, la fotografía es preciosa (aunque el zorro está fatal pero es demasiado confusa y no está bien explicada, como la mujer que sale con los ojos vendados…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un monstruo verde parecido a un Ent de El Señor de los anillos visita camelot con un desafío al rey Arturo, aceptará un duelo y se dejará golpear con su propia hacha por el guerrero que quiera honor y gloria, si lo mata, si no este le devolverá el golpe en un año y un día, el sobrino del rey Arturo Gawain (Dev Patel de ‘Slumdog Millonare) acepta el reto y le corta la cabeza, cuando están gozando, se levanta el caballero verde coge su cabeza, se la pone y se encana de risa y le dice, venga machote el año que viene nos vemos y te corto la cabeza yo.
Durante un año goza de la fama y tal hasta que tiene que hacer el camino hasta la capilla verde pa que le corte la cabeza el caballero verde, su madre la da como un cinto de tela de color verde, que será inmune y nada ni nadie le hará daño, durante el viaje le pasan mil cosas, le atacan, le roban, ve fantasmas, gigante, un zorro se hace su compañero de viaje, le acogen en una casa donde la mujer quiere pirabal con el… al final llega donde el caballero verde que e dice ponte a cuatro que te voy a cortar la cabeza, y ahí imagina lo que pasaría si se negase a que le cortasen la camocha…
Durante un año goza de la fama y tal hasta que tiene que hacer el camino hasta la capilla verde pa que le corte la cabeza el caballero verde, su madre la da como un cinto de tela de color verde, que será inmune y nada ni nadie le hará daño, durante el viaje le pasan mil cosas, le atacan, le roban, ve fantasmas, gigante, un zorro se hace su compañero de viaje, le acogen en una casa donde la mujer quiere pirabal con el… al final llega donde el caballero verde que e dice ponte a cuatro que te voy a cortar la cabeza, y ahí imagina lo que pasaría si se negase a que le cortasen la camocha…
Más sobre Alcoleano
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here