Casshern
5.1
4,543
Ciencia ficción
Finales del siglo XXI. En un Japón post-apocalíptico, las continuas guerras con Euroasia, han provocado una grave contaminación nuclear y horribles mutaciones en la población. Un científico parece haber encontrado la panacea en las neo-células, una sustancia que regenera el tejido vivo e incluso lo optimiza y mejora.
9 de diciembre de 2014
9 de diciembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ocurre a menudo con los argumentos manga y anime, Casshern es un potaje de conceptos difícilmente digerible que sólo a una mente tan alucinada y entusiasta como desorientada y frívola se le puede ocurrir. Pobrecitos los adolescentes que intenten verle la trascendencia a semejante panfleto. Repleta de lugares comunes, tópicos y alegatos ridículos y perezosamente construídos. En cuanto a su tan celebrada estética, el concepto visual es pretencioso y chapuceramente plasmado. Creo que no me dejo nada. Voy a ver si me desintoxico las retinas con aguita clara.
8 de febrero de 2010
8 de febrero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
He elegido este título ya que aunque la intención era buena (buenos efectos, buena banda sonora, buena fotografía) no pasó de eso, una buena intención.
Al "LARGO"metraje le sobra demasiado tiempo para el guión que desarrolla (podemos observarlo en las escenas vacías de minutos enteros), un guión ni siquiera capaz de desarrollar una historia clara y coherente. La he parado en ocasiones, he reflexionado, he invertido tiempo en tratar de entenderla pero se me escapa, tendré que volver a verla, pero cuando recuerdo el sopor sentido durante el film pienso que debe pasar bastante tiempo.
Lo catalogaría como "cine a ratos" o "batiburrillo" ya que en ocasiones es acción, en ocasiones drama, en ocasiones trata de trascender y hacernos reflexionar pero no consigue nada, ni emoción, ni provocar algún sentimiento, ni tan siquiera hacernos pensar más allá del tiempo que hemos malgastado viendo el film.
No obstante se me merece una oportunidad, la pondré como pasable por la intención, ya que como dicen, "es lo que cuenta".
Al "LARGO"metraje le sobra demasiado tiempo para el guión que desarrolla (podemos observarlo en las escenas vacías de minutos enteros), un guión ni siquiera capaz de desarrollar una historia clara y coherente. La he parado en ocasiones, he reflexionado, he invertido tiempo en tratar de entenderla pero se me escapa, tendré que volver a verla, pero cuando recuerdo el sopor sentido durante el film pienso que debe pasar bastante tiempo.
Lo catalogaría como "cine a ratos" o "batiburrillo" ya que en ocasiones es acción, en ocasiones drama, en ocasiones trata de trascender y hacernos reflexionar pero no consigue nada, ni emoción, ni provocar algún sentimiento, ni tan siquiera hacernos pensar más allá del tiempo que hemos malgastado viendo el film.
No obstante se me merece una oportunidad, la pondré como pasable por la intención, ya que como dicen, "es lo que cuenta".
30 de julio de 2015
30 de julio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La vi por el reto cinéfilo (Nº 35: Una película ambientada en el futuro). Visualmente es verdaderamente espectacular. Como pocas. Tanto que me quedaba embobada, saboreando su belleza decadente.
Eso hacía que me entraran unas ganas enormes de que me gustara, pero con belleza y todo, con una música preciosa, etc me ha parecido un pestiño de considerables proporciones.
Y en cuanto a saborear su belleza... se hacía lo que se podía, o lo que me dejaba un montaje excesivo. Al montador había que prohibirle trabajar el resto de su vida con el barullo que montó con esta peli. Sencillamente se la cargó.
Los puntos que pongo, son por la imagen.
Eso hacía que me entraran unas ganas enormes de que me gustara, pero con belleza y todo, con una música preciosa, etc me ha parecido un pestiño de considerables proporciones.
Y en cuanto a saborear su belleza... se hacía lo que se podía, o lo que me dejaba un montaje excesivo. Al montador había que prohibirle trabajar el resto de su vida con el barullo que montó con esta peli. Sencillamente se la cargó.
Los puntos que pongo, son por la imagen.
2 de enero de 2007
2 de enero de 2007
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para dar un discurso final tan políticamente correcto y positivo no hacía falta hacer tantos giros, metáforas y piruetas visuales. Además le sobra metraje. De todas maneras es una película que va ganando a medida que se acerca el final, que creo que es lo mejor.
15 de septiembre de 2009
15 de septiembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he visto y me ha resultado una pelicula muy mala. Muy recargada en todo, tanto en FX como en escenarios digitales.
los actores me han resultado muy sobreactuados con una interpretacion muy limitada.
La historia se lleva a cabo de forma muy caotica y es una mezcla entre Blade Runner y Battlestar Galactica (la serie de 2003) pero sin la finura de estas y salpicado todo como si fuera un video del Devil My Cry 4 con tintes Cyberpunk.
En fin que no me ha gustado. Para gusto los colores.
los actores me han resultado muy sobreactuados con una interpretacion muy limitada.
La historia se lleva a cabo de forma muy caotica y es una mezcla entre Blade Runner y Battlestar Galactica (la serie de 2003) pero sin la finura de estas y salpicado todo como si fuera un video del Devil My Cry 4 con tintes Cyberpunk.
En fin que no me ha gustado. Para gusto los colores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here