Casshern
5.1
4,543
Ciencia ficción
Finales del siglo XXI. En un Japón post-apocalíptico, las continuas guerras con Euroasia, han provocado una grave contaminación nuclear y horribles mutaciones en la población. Un científico parece haber encontrado la panacea en las neo-células, una sustancia que regenera el tejido vivo e incluso lo optimiza y mejora.
11 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos en el futuro, Japón se ha convertido en la primera potencia mundial, pero sufre por la contaminación ambiental. Un nuevo descubrimiento que posibilita la generación de nuevas células podría significar la salvación de la humanidad, pero deriva en la creación de un nuevo tipo de raza humana que puede ser peligrosa.
Historia pretenciosa y futurista, que cuenta con un estilo visual creativo que cubre sus carencias de producción, alternando imágenes reales con imágenes generadas por ordenador o incluso secuencias animadas.
La trama en algunos momentos resulta confusa y difícil de seguir, el estilo visual novedoso y llamativo, se vuelve monótono y cargante, con la presencia constante de un efecto de luz blanco que satura la imagen.
Se aprecian claras influencias del cine animado japonés, manga, sobre todo en el estilismo visual e indumentaria que rodea a los personajes, junto con los tradicionales combates inverosímiles y grandilocuentes, en los que se aprecian notoriamente las carencias técnicas.
En el apartado interpretativo tampoco destaca por su calidad y en muchos momentos el desarrollo de la trama se pierde entre tanta pirueta visual, olvidando plasmar con nitidez las situaciones.
Un atrevido experimento visual, que dentro de sus limitaciones, posee cierta calidad pero resulta fallido.
Posiblemente hubiera funcionado mejor como película de animación, ya que actualmente las tecnologías del cine japonés, no están capacitadas para orquestar una producción de estas características.
Historia pretenciosa y futurista, que cuenta con un estilo visual creativo que cubre sus carencias de producción, alternando imágenes reales con imágenes generadas por ordenador o incluso secuencias animadas.
La trama en algunos momentos resulta confusa y difícil de seguir, el estilo visual novedoso y llamativo, se vuelve monótono y cargante, con la presencia constante de un efecto de luz blanco que satura la imagen.
Se aprecian claras influencias del cine animado japonés, manga, sobre todo en el estilismo visual e indumentaria que rodea a los personajes, junto con los tradicionales combates inverosímiles y grandilocuentes, en los que se aprecian notoriamente las carencias técnicas.
En el apartado interpretativo tampoco destaca por su calidad y en muchos momentos el desarrollo de la trama se pierde entre tanta pirueta visual, olvidando plasmar con nitidez las situaciones.
Un atrevido experimento visual, que dentro de sus limitaciones, posee cierta calidad pero resulta fallido.
Posiblemente hubiera funcionado mejor como película de animación, ya que actualmente las tecnologías del cine japonés, no están capacitadas para orquestar una producción de estas características.
19 de julio de 2024
19 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos se conocen de algún modo. Desean salir corriendo. Transportarse a otro tiempo que desconozca el dolor por la guerra. No volver a estar solos. El duelo es esa cosa con alas que se aleja de la verdadera existencia. Necesita ser compartido y comprendido. Iniciado desde algo pequeño: vida, muerte y resurrección. Es aquí que intuimos que quien nace nuevamente vuelve con una actitud redentora, mesiánica. Las segundas oportunidades entendidas como un acto de dios. Cuál es el propósito del que carece de propósito. No entiendes lo que es el amor. Los que vuelven de la muerte no regresan por motivos sentimentales. Esto que pudo haber sido cierto en el pasado, ya no lo es. El que vuelve de la muerte, administra la muerte. El zombi toma muchas formas. Prometeo que no es humano, se lo ha descubierto dibujando un mapa sin vida humana. La vida no es importante, solo lo que hacemos con ella es importante.
12 de abril de 2008
12 de abril de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante experiencia visual la que presenta Casshern, al igual que Sky Captain puede que algun día se la llame pionera pero mientras, sólo es una cinta semientretenida que en diversos momentos nos hace sentir que vemos un filme que funciona, otras veces que es un musical de David Bowie o Madonna, otras los Power Rangers, es un experimento por supuesto, pero en el cine un experimento ha de entretener como mínimo a la gente.
Buen intento pero la forma de ser narrada a veces es confusa, el ritmo es alterno y los acontecimientos se atropellan entorpeciendo la visión del espectador.
Las interpretaciones se suceden subrepticiamente, ninguno destaca por su brillantez y a otros
es mejor la decision de taparles la cara de vez en cuando que de elegirlos para los papeles.
La fotografia rebosa orgullo en la visión del director pero adolece de técnica suficiente como para sustentar dicha pretensión.
Buen intento pero la forma de ser narrada a veces es confusa, el ritmo es alterno y los acontecimientos se atropellan entorpeciendo la visión del espectador.
Las interpretaciones se suceden subrepticiamente, ninguno destaca por su brillantez y a otros
es mejor la decision de taparles la cara de vez en cuando que de elegirlos para los papeles.
La fotografia rebosa orgullo en la visión del director pero adolece de técnica suficiente como para sustentar dicha pretensión.
12 de marzo de 2011
12 de marzo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película japonesa fantástica. Me aburrí sobre manera con esta película ya que en ningún momento pude conectar con la historia y a la mitad ya quería que se acabara. Las escenas de acción ya no sorprenden y encima están demasiado sobrecargadas, y la historia me parece muy floja. Es un Zu Warriors, pero con pedantería. Se toma demasiado en serio a si misma. Soporífera.
10 de octubre de 2012
10 de octubre de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada me he animado a ver esta curiosa película que en mi opinión empieza como un autentico manga, la estética, los planos, son muy auténticos y la temática: humanoides con superpoderes surgidos de experimentos en un cruel mundo postapocalíptico donde prevalece el poder y la ambición de los que lo manejan nos recuerda un poco a akira, aunque esta a años luz de esta, pero a mitad película creo que se le va de las manos al director, la trama pierde emoción y al ritmo que se narra la película esto lleva a la aburricion, le pongo un 6 por la originalidad y su autentica estética al mas puro estilo manga y por ese prometedor inicio, aunque por desgracia la cosa se queda ahí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here