Casshern
5.1
4,543
Ciencia ficción
Finales del siglo XXI. En un Japón post-apocalíptico, las continuas guerras con Euroasia, han provocado una grave contaminación nuclear y horribles mutaciones en la población. Un científico parece haber encontrado la panacea en las neo-células, una sustancia que regenera el tejido vivo e incluso lo optimiza y mejora.
1 de marzo de 2012
1 de marzo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película empieza bastante bien, desde el principio te dice lo que vas a ver y por qué lo vas a ver... los primeros cuarenta minutos el film logra captar tu atención mantenerte enganchado. Deseas seguir viéndola y empiezas a estar muy satisfecho de haber elegido esa película y no otra. Pero de pronto y sin saber cómo ni por qué, Casshern se vuelve en una película extremadamente surrealista en la que solo importan las acciones de lucha, la sangre y las peleas entre los protagonistas.
Soy una persona que a lo largo de toda mi vida como cinéfilo, siempre he creído que una película que se empieza se debe de acabar, pero con esta sinceramente no he podido. Hacia la hora y media y viendo como el panorama había cambiado tanto, y sobre todo, importándome un comino lo que les pasara o les dejara de pasar a los protagonistas decidí quitar aquella "cosa" y en un futuro tratar de recordar solo su más que interesante arranque, porque de resto, es mejor ni acordarse.
Soy una persona que a lo largo de toda mi vida como cinéfilo, siempre he creído que una película que se empieza se debe de acabar, pero con esta sinceramente no he podido. Hacia la hora y media y viendo como el panorama había cambiado tanto, y sobre todo, importándome un comino lo que les pasara o les dejara de pasar a los protagonistas decidí quitar aquella "cosa" y en un futuro tratar de recordar solo su más que interesante arranque, porque de resto, es mejor ni acordarse.
9 de enero de 2008
9 de enero de 2008
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo nada de nada, después de verla me ha pasado como cuando vi las películas de Evangelion, que no entendí nada. Me pregunto quien puñetas escribe estos guiones donde la peña se convierte en rayos de luz, se mueren no se mueren, están llenos de sangre en medio de una batalla y luego van en bici por el campo. No entiendo nada.
Una vez le pregunté a un japonés si ellos entendían esas cosas, la peli de Ghost in the Shell o la serie de Evangelion, que si es que la dieta a base de arroz les proporcionaba un cerebro distinto o algo. Y me dijo que no, que simplemente les importaba un carajo y cuando llegaba el momento desconectaban. Suerte que tienen que yo no puedo hacer lo mismo.
Resumiendo, si eres un friki del anime te gustará, pero si necesitas una historia medianamente lineal y comprensible no la veas, ni siquiera por los efectos especiales, tampoco son para tanto.
Le pongo un dos porque los unos los guardo para las películas de Barbara Streisand
Una vez le pregunté a un japonés si ellos entendían esas cosas, la peli de Ghost in the Shell o la serie de Evangelion, que si es que la dieta a base de arroz les proporcionaba un cerebro distinto o algo. Y me dijo que no, que simplemente les importaba un carajo y cuando llegaba el momento desconectaban. Suerte que tienen que yo no puedo hacer lo mismo.
Resumiendo, si eres un friki del anime te gustará, pero si necesitas una historia medianamente lineal y comprensible no la veas, ni siquiera por los efectos especiales, tampoco son para tanto.
Le pongo un dos porque los unos los guardo para las películas de Barbara Streisand
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me imagino como debió de ser el parto del guión. Me imagino al productor diciendo al guionista todo lo que quiere en la peli sin orden ni concierto.
- Quiero capas rojas, trajes estúpidos, y ahora naves volantes del tamaño de un rascacielos (que vuelen con motores de hélice), robots, espadas, un ejercito gigante, más espadas, un robot más grande, tanques con espadas y para rematar un robot que parece la araña de Wild Wild West machacando un ejército de nosesabesibuenosomalos soldados con una bomba nuclear final que tenga un reloj de cuenta atrás gigante con manecillas (en este punto casi me da un ataque de risa) pero que cuando reviente la bomba muera todo el mundo menos el prota aunque le estalle en toda la barriga. En este punto el productor coge aire y el guionista le pregunta:
-¿Y como la termino?
-Yo que se, pregúntale a tu primo.
-¿EL esquizofrénico?
-Mismamente
En resumen, que habría que hacer controles antidopaje a los guionistas
- Quiero capas rojas, trajes estúpidos, y ahora naves volantes del tamaño de un rascacielos (que vuelen con motores de hélice), robots, espadas, un ejercito gigante, más espadas, un robot más grande, tanques con espadas y para rematar un robot que parece la araña de Wild Wild West machacando un ejército de nosesabesibuenosomalos soldados con una bomba nuclear final que tenga un reloj de cuenta atrás gigante con manecillas (en este punto casi me da un ataque de risa) pero que cuando reviente la bomba muera todo el mundo menos el prota aunque le estalle en toda la barriga. En este punto el productor coge aire y el guionista le pregunta:
-¿Y como la termino?
-Yo que se, pregúntale a tu primo.
-¿EL esquizofrénico?
-Mismamente
En resumen, que habría que hacer controles antidopaje a los guionistas
3 de mayo de 2006
3 de mayo de 2006
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una estética endiabladamente atractiva, encontramos un producto excesivamente extraño e hipertrofiado de matices.
La verdad es que al principio impacta muchísimos su interesante puesta en escena, personajes, la sensibilidad de algunos planos, la utilización de la maquinaria digital...pero al final, la sensación que tuve era entre estupefacción y alivio...Y es que las casi dos y media de metraje se me antojan eternas.
Este tipo de cintas requieren un segundo o tercer visionado para poder entenderlas en profundidad, pero no me apetece la verdad, así que se va a quedar con ese 3 tan chulo que le he puesto hasta que, en esta vida o en la otra, me prepare psicológicamente para volver a verla.
La verdad es que al principio impacta muchísimos su interesante puesta en escena, personajes, la sensibilidad de algunos planos, la utilización de la maquinaria digital...pero al final, la sensación que tuve era entre estupefacción y alivio...Y es que las casi dos y media de metraje se me antojan eternas.
Este tipo de cintas requieren un segundo o tercer visionado para poder entenderlas en profundidad, pero no me apetece la verdad, así que se va a quedar con ese 3 tan chulo que le he puesto hasta que, en esta vida o en la otra, me prepare psicológicamente para volver a verla.
15 de abril de 2006
15 de abril de 2006
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podrían haber hecho una película increíble con semejante argumento pero la manera de hacer la pelicula y un guion mediocre ha hecho de esta película un auténtico esperpento.
24 de abril de 2006
24 de abril de 2006
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión absurdo y falto de ritmo.
La estética horriblemente recargada que a pesar de ello no oculta la falta de medios.
No se si en japón los gustos son distintos pero en mi opinión la cinta es horriblemente pretenciosa en todos los aspectos.
Ni siquiera pude terminar de verla.
La estética horriblemente recargada que a pesar de ello no oculta la falta de medios.
No se si en japón los gustos son distintos pero en mi opinión la cinta es horriblemente pretenciosa en todos los aspectos.
Ni siquiera pude terminar de verla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here