Haz click aquí para copiar la URL

La chica terremoto

Romance. Comedia Howard Bannister es un joven musicólogo, serio, tímido y despistado. Va a San Francisco con su novia para participar en una convención y obtener una beca de investigación. Allí conoce a Judy Maxwell, una joven vitalista con la que vivirá las situaciones más disparatadas. (FILMAFFINITY)
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
25 de agosto de 2023 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena comedia magníficamente dirigida, interpretada y con un guion sumamente entretenido, en donde un profesor llega con su prometida a intentar ganar un premio de una fundación. Allí conoce a una joven que le dará vuelta a su aburrida vida viviendo aventuras de todo tipo. También hay varios personajes secundarios que llevan distintos maletines y cada uno quiere el del otro por distintas razones que iremos conociendo a medida que transcurre el largometraje. Hay muchas risas, persecuciones, equívocos logrando hacer pasar un momento altamente divertido a pesar de sus años de realización. Dentro de las actuaciones evidentemente se destaca la excelente y fresca Barbra Streisand, acompañada correctamente por muchos secundarios y a decir verdad el film es tan bueno que por momentos nos hace creer que Ryan O´Neal es buen actor. Sumamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena final en el tribunal de justicia es desopilante.
3
13 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia desaprovechada, debido a una intención de hacer reír, excesiva, infantil y no creíble, que acaba por fracasar en su cometido, ya que le falta el necesario contraste entre lo real y lo absurdo, resultando así casi todo más absurdo que cómico, lo cual da una sensación de demasiada exageración en la historia y las interpretaciones, bastante mediocres e histriónicas por cierto. Luego, el siempre y también excesivo afán de protagonismo de Barbra Streisand y otros personajes afines, acaba por crear definitivamente un conjunto cinematográfico fallido
6
16 de diciembre de 2024 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso mismo me pregunto yo. ¿Qué me pasa doctor que no le encuentro la gracia a estas comedias disparatadas de enredo?
Frustra un poco estar en una sala con la gente riendo a carcajadas mientras tú te preguntas de qué se ríen. Está claro que esto del humor va por gustos.
La cinta de Bogdanovich parte de un buen guion en torno a los equívocos que surgen al confundirse cuatro maletines idénticos entre propietarios de lo más variado. Pero su desarrollo es escasamente original con golpes clásicos del cine mudo, tartazos, trompazos, calzoncillos, trajes rotos, alféizares, etc., que hoy ya no hacen maldita la gracia. Al menos a nosotros.
Espectacular, eso sí, la carrera por las empinadas calles de San Francisco, con golpes buenos como el de los cristaleros.
Diagnóstico final del doctor: discreta hipotensión. Para pasar el rato.
5
14 de agosto de 2010
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante comedia de enredo cuyo valor reside más en el reconocimiento a las grandes comedias de Howard Hawks y a los grandes del cine mudo que en sus propios valores. Los enredos llenos de golpes y equívocos propios de las producciones previas al sonoro encuentran remedos en esta interesante comedia que cumple con los objetivos que se propone aunque con nubarrones.
Existen buenas maneras de dirección, muy bien un Bogdanovich que da buena cuenta de su saber hacer con algunos planos especialmente acertados y otorgando importancia al ritmo que no decae en ningún momento, más bien al contrario.
Los actores son otra historia, la pareja protagonista está muy lejos de aquellas que protagonizaron este tipo de comedias en los años treinta y cuarenta, ni Ryan O'Neil es Cary Grant ni, muchísimo menos, Barbra Streisand es Katherine Hepburn. Uno de los graves problemas del largo está, precisamente, en la actriz principal que no acaba de convencer en su actuación. Cierto es que no recuerdo una buena actuación de esta cantante metida a actriz y todavía siento escalofríos cada vez que recuerdo The Princes of Tides (El Príncipe de las Mareas, Barbra Streisand, 1.991), en esta ocasión no destroza su papel pero no aprovecha el maravilloso personaje que tiene entre manos.
Los secundarios, en cambio, ofrecen un buen dessempeño en cada uno de los delirantes personajes que les toca dar vida, personajes buscavidas, paranoicos o simplemente sombras en colores de aquellos que pululaban alrededor de Chaplin, Buster Keaton o Harold LLoyd.
6
6 de diciembre de 2018
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La escena culmen de la peli, la de la persecución por las calles de San Francisco, es la que siempre se ha recordado de esta peli.

San Francisco.

Decía Mark Twain que el invierno más frío que pasó jamás fue un verano en San Francisco. He estado un verano en esta ciudad y corroboro la opinión del genial escritor. Por eso no me trago que Barbra Streisand se quede un rato en el balcón casi en pelota picada y no se pille ni siquiera un pequeño resfriado. Ni que no se le caiga la toalla y se quede como Dios la trajo al mundo...

Por lo demás la peli es una comedieta de lo más entretenida, con mucho movimiento, mucho entrar en esta habitación del hotel y salir de aquella otra, mucho lio de maletas iguales que por confusión cambian de mano constantemente, etc. Tanto es así y tan vivo es el ritmo de los acontecimientos que puede resultar dificultoso seguir lo que está pasando en cada momento, si esta es tal o cuál maleta o si esta habitación es la de fulano o mengano.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para