Haz click aquí para copiar la URL

La chica terremoto

Romance. Comedia Howard Bannister es un joven musicólogo, serio, tímido y despistado. Va a San Francisco con su novia para participar en una convención y obtener una beca de investigación. Allí conoce a Judy Maxwell, una joven vitalista con la que vivirá las situaciones más disparatadas. (FILMAFFINITY)
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
8 de enero de 2022 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El recientemente fallecido Peter Bodganovich tiene películas maravillosas como The Last Picture Show o Luna de Papel, pero mi favorita es, sin duda, ¿Qué me pasa, doctor? que hoy he vuelto a ver después de muchos años. La primera vez que la vi era un crío y si sé que en San Francisco hay cuestas, barrio chino y tranvías es por esta maravilla.
Bodganovich intenta hacer un homenaje a la Screwball Comedy de los 30 y 40 (especialmente, a La fiera de mi niña) con bastantes toques muy locos de la tradición del Slapstick (con peleas y persecuciones de lo más locas) y logra perpetrar una de las comedias más divertidas e hilarantes de la historia, a mi parecer. Hay homenajes a los Looney Tunes y a Casablanca también... Barbra Streisand, Ryan O'Neal y Madeline Kahn están en absoluto estado de gracia en esta locura de confusiones y es imposible no reir a carcajadas a no ser que no tengas el más mínimo sentido del humor. Y como en toda Screwball que se precie hay guerra de sexos y romanticismo. En fin, que recomiendo encarecidamente que la veáis o volváis a verla cuanto antes.
4 de agosto de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recalcitrantemente trepidante, esta comedia de Peter Bogdanovich ahonda en la eterna lucha y conflicto a los que nos vemos sometidos los humanos. Egoístas por naturaleza, en nuestro interior bullen las fuerzas del control y del contacto, unas fuerzas imperecederas que nos obligan a luchar y a superar a los demás, siendo una batalla campal nuestras existencias terrenas por obtener más que los demás.
Una serie de maletas iguales generan en un hotel un increíble caos en el que se ven inmersos una serie de estrafalarios personajes, que pugnan y pugnan anhelantes por obtener ciertos tesoros contenidos en las dichosas maletas. El lio y el enredo estan servidos, avivados por una Barbra Streisand ciertamente atractiva, que se empeña en emborronar el asunto aun más con sus tejemanejes.
La interminable y destructiva persecución es el punto álgido de la cinta, donde se concentran todos los elementos que hacen de ella una buena pelicula, es decir, el caos consciente, la lucha y el desenfreno. Hay que verla.
4
24 de noviembre de 2016
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Bogdanovich es un maestro de la comedia que ha regalado grandes películas al mundo del cine, y que en esta ocasión vuelve a adentrarse en este género, pero no consigue brillar con tanta luz como se espera ya que cuenta con momentos que no son tan redondos.
El guión está planteado como una comedia de enredos que puede llegar a recordar a grandes films de los hermanos Marx o Charles Chaplin, pero que se queda a medio gas. Todas esas escenas que rondan alrededor de esas cuatro maletas similares que se van cambiando constantemente, no consiguen alcanzar su punto álgido salvo en algunos momentos. Es una pena ya que la base es buena, pero luego en la práctica no consigue funcionar, y uno siente una especie de desazón al verla.
El director cuenta con un gran reparto para llevar este barco a buen puerto, y es verdad que las actuaciones en general están bien y convencen. Los dos grandes protagonistas de este film son dos brillantes estrellas del momento. Por un lado el atractivo y tierno Ryan O'Neal que da vida a un joven despistado y torpe que solo vive para su investigación de piedras. Y por otro lado una fantástica Barbra Streisand que da vida a una joven que atrae a los problemas y que creará una serie de situaciones surrealistas que harán que el hotel donde se hospedan todos los personajes, sea un verdadero caos.
La historia como decía resulta entretenida y en algunos momentos divertida, pero no consigue para nada ser la comedia brillante que uno espera e imagina. La trama se desarrolla de una forma que no consigue cuajar y sentenciar del todo las escenas, y eso produce que el gag se quede al final a medio gas, y por consiguiente la comedia no sea tan redonda como uno espera.
En fin, "¿Qué me pasa, doctor?" es una comedia que funciona por partes. Una película del brillante director Peter Bogdanovich que no brilla con tanta fuerza como uno espera y desea. Es verdad que hay momentos que resultan muy divertidos y que todos esos enredos alrededor de las maletas funcionan a la perfección. Pero es verdad que otras escenas no consiguen cerrarse con el mismo acierto, y eso hace que la comedia no funcione de manera tan redonda. Aun así, es interesante de ver y se disfruta en ciertos momentos.
7
10 de mayo de 2021 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película entrañable, divertida y con un gran repertorio de personajes variopintos que le dan un toque fantástico. Posee múltiples gags para recordar como el de la bicicleta o el incendio en el apartamento.
Todos los actores incluido los secundarios están geniales y la dirección de Bogdanovich es muy adecuada.
Podemos decir que es todo un clásico de las comedias de ritmo frenético.
8
5 de julio de 2020 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
What’s up doc? (¿Que me pasa doctor?), es una película dirigida por Peter Bogdanovich en 1972 sobre un guión de Buck Henry, David Neewman y Robert Benton, música de Artier Butler y fotografía de László Kovács. La película (con guiño incluido a Arthut Hiller y su Love Story (1970) mantiene un ritmo frenético desde la primera escena sin afectar a su carácter de comedia cercana a las payasadas solapadas en la cotidianidad y la acción desenfrenada de personajes cuanto menos variopintos con objetivos claros a conseguir a cualquier precio a cuenta de un premio y un puñado de maletines.

Así las cosas el objetivo de Eunice Burns (Madeline Khan, en su debut cinematográfico) es que su prometido Howard Bannister (Ryan O’Neal) gane el premio Larrabee de musicología, pero en ese reto no está solo, frente a él otro musicólogo Hug Simon (Kenneth Mars) autocomplaciente y defensor en sus estudios sobre ciertas escalas musicales se muestra convencido de su éxito frente al esperpéntico estudio (según él) sobre la musicalidad que poseen ciertas rocas metamórficas defendidas con tanta pasión por Bannister.

Tenemos pues servido un lio de musicólogos entre escalas y pedruscos enfrentados a las deliberaciones de la Fundación Larrabee que otorgará el sustancioso premio permitiendo al ganador consolidar y afianzar sus investigaciones musicológicas en una convención donde suceden cosas entre algunos miembros de la plantilla del hotel que los acoge como Fritz (Stefan Gierasch) recepcionista con mucho porte pero poco aguante; algo similar ocurre con Harry (Sorrell Booke) el detective de porte…más bien escaso aunque eficiente a pesar de su irrefutable torpeza.

Por si no fuera suficiente entra en escena la bella Judy Maxwell (Barbra Streisand) llevada por la curiosidad, el mejor modo de sobrevivir el día a día, solo le basta seguir alguna pista que le despierte el apetito para meterse en el enredo más complicado jamás imaginado por ella. Utilizando la astucia, sus estudios universitarios y su inesperado enamoramiento, Judy se implica en una serie de continuadas peripecias que la llevan a suplantar, a ser el centro de atención de la convención de musicólogos y atraer la curiosidad del mecenas con artilugios intelectuales entre irresistibles toques de sensualidad femenina logrando así la atención del mecenas Frederick Larrabee (Austin Pendleton).

Una larga serie de acontecimientos en los que terminan implicándose un gran número de personajes en mitad del desconcierto más alocado que se le hubiese podido ocurrir a Bogdanovich entre rocas, joyas, documentos clasificados, serpientes anti azulejos, robos y más robos, defectuosos servicios de habitación y alocadas persecuciones derivan en un cúmulo de incidentes que llevan al juez Maxwell (Liam Dunn) en un esfuerzo superior a lo que su ración de comprimidos diarios le permite, tratar de aclarar la situación del gran enredo coral que tiene delante a causa del caos creado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para