Mi villano favoritoAnimación
2010 

6.8
56,605
Animación. Comedia. Ciencia ficción. Infantil
Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2015
9 de julio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrados a animaciones con una transfondo profundo (casi todas las de Pixar), esta película no tiene nada de eso, ofrece una trama mucho más ligera, con algún tópico, pero como esta tan bien llevada, tiene un ritmo perfecto y unos personajes muy carismáticos (cierto que en lo técnico, está muy lejos de Pixar, pero esos Minions hace que te olvides rápido de todo lo demás) la cinta es muy agradable de ver.
Tenemos a Gru, un malvado en horas bajas, luego están la huérfanas, todas muy bien diferenciadas una de la otra, cada una con su personalidad propia y otro malo, del que Gru necesita cierta arma, como obviar a los Minions, que son en gran parte la gracia de la cinta, con ese lenguaje tan raro que tienen, te sueltan palabras que entiendes pero luego tienen su propia jerga, las tonterías que hacen, los gestos, son de lo mejor de la película.
La historia "principal" es un pretexto para la relación entre Gru y las niñas (y minions), que es lo realmente interesante, por eso me gusta, ver el cambio de Gru, como lo que antes era lo mas importante para el, pasa a segundo plano por tres niñas que le cambian la vida, por eso, aún contando algo tan simple, consigue enganchar, porque es fácil empatizar con los personajes.
Muy recomendable, tanto para niños como para adultos.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
Tenemos a Gru, un malvado en horas bajas, luego están la huérfanas, todas muy bien diferenciadas una de la otra, cada una con su personalidad propia y otro malo, del que Gru necesita cierta arma, como obviar a los Minions, que son en gran parte la gracia de la cinta, con ese lenguaje tan raro que tienen, te sueltan palabras que entiendes pero luego tienen su propia jerga, las tonterías que hacen, los gestos, son de lo mejor de la película.
La historia "principal" es un pretexto para la relación entre Gru y las niñas (y minions), que es lo realmente interesante, por eso me gusta, ver el cambio de Gru, como lo que antes era lo mas importante para el, pasa a segundo plano por tres niñas que le cambian la vida, por eso, aún contando algo tan simple, consigue enganchar, porque es fácil empatizar con los personajes.
Muy recomendable, tanto para niños como para adultos.
Sigueme en Twitter @Michael_MyersJr
24 de octubre de 2010
24 de octubre de 2010
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Largometraje de impecable factura técnica, tanto en lo que se refiere a la calidad de los dibujos, como al sonido, pero fallido en lo que respecta al guión, pues hay momentos en que se hace aburrida, yo no sé si por el cansancio, o por qué razón, pero había momentos en que me dormía literalmente. A destacar los minions, pues es la única novedad que aporta al género. Película dirigida especialmente al público infantil, pues seguro que los más pequeños de la casa disfrutaran viéndola, aunque los adultos tengamos que soportar los 90 minutos de animación. Yo la vi en 2D, igual en 3D la cosa cambia, pero no esta el tema para gastarse 10 euros en algo que nos puede resultar aburrido.
10 de agosto de 2010
10 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, mantiene un buen ritmo en su desarrollo, con muy buenos chascarrillos del villano y uno que otro invento singular; los “monstruositos verdes” son geniales, muchas risas sacaron de mi ser; los efectos 3D bastante cumplidores.
La trama se desarrolla cuando el implacable villano Gru, decide robar ¡la luna!, pero mientras idea su plan a seguir para lograr su terrible misión, surgen una seria de problemas bastante insospechados, en los que este genio del mal se verá en situaciones muy difíciles manejar.
En fin, es una película divertida, donde se divierte más un niño que un adulto, por su humor inocente; pasas un buen rato, pero hasta ahí, no crean que verán un clásico del cine de animación, es cumplidora a secas.
La trama se desarrolla cuando el implacable villano Gru, decide robar ¡la luna!, pero mientras idea su plan a seguir para lograr su terrible misión, surgen una seria de problemas bastante insospechados, en los que este genio del mal se verá en situaciones muy difíciles manejar.
En fin, es una película divertida, donde se divierte más un niño que un adulto, por su humor inocente; pasas un buen rato, pero hasta ahí, no crean que verán un clásico del cine de animación, es cumplidora a secas.
13 de octubre de 2010
13 de octubre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De genio del mal a padre soltero (adoptivo) de tres niñas. ¿Motivo? Estrés laboral y competencia desleal. Gru, mi villano favorito (Despicable Me, 2010) es un torrente de emociones, trepidantes escenas de acción e ingeniosos gags, todo disfrazado de historia para toda la familia, que sin inventar demasiado, hace la enésima relectura del malvado entrañable.
Los malos también tienen su corazoncito y con su primer largo, Illumination Entertainment, de la mano de Universal, dan buena muestra de ello. No sólo de eso sino de que en el siglo XXI, ser padre de tres pequeños angelitos, estar a cargo de un ejército de unos pequeñajos y anárquicos bichitos (los minions) y ganarte la vida, es difícil, pero, con esfuerzo, compatible. Otra cosa es encajar en el sistema de créditos del Banco del Mal, que por supuesto financia criminales, según un criterio de enchufismo alarmante. Como la vida misma, vamos.
Gru, una mezcla entre el Pingüino de Batman y Fétido de la familia Addams es un tecnófilo analógico que empatiza con el pícaro que llevamos dentro. ¿Quién no ha pensado en hacer desaparecer o congelar a las personas que van por delante de nosotros en una cola? Es esa clase de persona por la que no te importa ser despreciado, o casi.
Lejos –por falta de originalidad- de las grandes obras de Pixar, Pierre Coffin y Chris Renaud, ofrecen un cóctel equilibrado con destellos de ingenio que nada tiene que envidiar a las últimas mediocridades de Dreamworks, léase, la última de Shrek o Cómo entrenar a tu Dragón. Con proyectos como Flanimals, Hop, La Familia Addams o la segunda parte de Gru por llegar, Illumination Entertainment puede convertirse en la tercera pata de la animación americana. O la segunda. Aviso a navegantes.
Los malos también tienen su corazoncito y con su primer largo, Illumination Entertainment, de la mano de Universal, dan buena muestra de ello. No sólo de eso sino de que en el siglo XXI, ser padre de tres pequeños angelitos, estar a cargo de un ejército de unos pequeñajos y anárquicos bichitos (los minions) y ganarte la vida, es difícil, pero, con esfuerzo, compatible. Otra cosa es encajar en el sistema de créditos del Banco del Mal, que por supuesto financia criminales, según un criterio de enchufismo alarmante. Como la vida misma, vamos.
Gru, una mezcla entre el Pingüino de Batman y Fétido de la familia Addams es un tecnófilo analógico que empatiza con el pícaro que llevamos dentro. ¿Quién no ha pensado en hacer desaparecer o congelar a las personas que van por delante de nosotros en una cola? Es esa clase de persona por la que no te importa ser despreciado, o casi.
Lejos –por falta de originalidad- de las grandes obras de Pixar, Pierre Coffin y Chris Renaud, ofrecen un cóctel equilibrado con destellos de ingenio que nada tiene que envidiar a las últimas mediocridades de Dreamworks, léase, la última de Shrek o Cómo entrenar a tu Dragón. Con proyectos como Flanimals, Hop, La Familia Addams o la segunda parte de Gru por llegar, Illumination Entertainment puede convertirse en la tercera pata de la animación americana. O la segunda. Aviso a navegantes.
11 de noviembre de 2010
11 de noviembre de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de animación tiene un nuevo Villano. Que es viejo y mediocre pero tiene buen corazón, en lo más profundo, claro.
Lo bueno: su guión, su originalidad en diseño... y no sé que más...
Lo malo: infantilismo acentuado... no es obra maestra, aunque tenga sus logros; falta un ritmo y una coherencia que redondee sus propuestas; en manos de los genios de Píxar esta historia hubiera sido una nueva bomba de éxito del cine de animación.
En definitiva, disfrutable para los más pequeños. Irregular para adultos y niños más exigentes.
Atentos de todas formas a esta productora valiente. Puede que afine mejor y nos traiga buenos titulos en el futuro.
Lo bueno: su guión, su originalidad en diseño... y no sé que más...
Lo malo: infantilismo acentuado... no es obra maestra, aunque tenga sus logros; falta un ritmo y una coherencia que redondee sus propuestas; en manos de los genios de Píxar esta historia hubiera sido una nueva bomba de éxito del cine de animación.
En definitiva, disfrutable para los más pequeños. Irregular para adultos y niños más exigentes.
Atentos de todas formas a esta productora valiente. Puede que afine mejor y nos traiga buenos titulos en el futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here