Haz click aquí para copiar la URL

Mi villano favoritoAnimación

Animación. Comedia. Ciencia ficción. Infantil Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
11 de octubre de 2010
103 de 121 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sábado, 22:00, enorme sala de cine abarrotada de gente con gafas 3d... y no hay niños.

La película comienza y unas imágenes estilizadas para niños llenan la pantalla. El público piensa ¿nos hemos equivocado con esta película? Los gráficos coloridos, llamativos y vistosos pintan a un personaje que aparenta ser un villano en un coche propio de los autos locos. Todo parece indicar que está por llegar el primer gag de la noche, los espectadores ansían ver la primera broma - todos saben que la primera broma indica cómo será la comedia- no se sabe por dónde saldrá, todos miran ansiosos y cuando el gag ha alcanzado el clímax pretendido y todos los ojos están pendientes... Sucede. Y las carcajadas llenan la sala tanto como los logrados efectos 3D.

La película se ha quedado con el público, le ha enganchado. A partir de ahí comienza una historia agradable y amena, aunque casi prescindible, en la que se enganchan con la maestría de un artesano un rosario de gags, bromas y situaciones que ganan el título de "extremadamente divertidas" por lo "extremadamente sencillas" que son.

Algunos esperaban un humor fácil y tonto, lleno de bromas para adultos disfrazadas de bromas para niños, otros esperaban un humor lleno de bromas para niños que harían sonreír a los adultos y todos, finalmente, se encuentran con auténticas bromas para niños, que hacen desternillarse a los adultos.

Poco a poco, el público se convierte en un grupo de pequeñas personas capaces de reírse con un mundo de muñecos amarillos, niñas pequeñas y un villano con ansias de ser el mayor villano del mundo. Al terminar la película nadie se va, todos esperan unas últimas bromas en los créditos y, una vez más, no quedan defraudados. Es la última carcajada antes de salir del cine. Ya fuera, se lee en la cara de todos esa expresión que dice, "me lo acabo de pasar como un niño pequeño, hacía tiempo que no me reía tanto".

Y con esa sensación y una sonrisa permanente sobre el recuerdo de Gru, os escribe uno que estuvo allí esa noche.
7
9 de octubre de 2010
36 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Despreciable yo, villano de cuentos infantiles.

Soy un incomprendido, siempre soy el perdedor y denostado... pero esto se acabó. Sí, soy el malvado del cine infantil, pero por fin soy el gran protagonista de LA película. Por fin el público descubrirá que, si mis planes se frustran o triunfan, lo hacen con una elegancia y diversión únicas. Descubrirán que si nunca han visto sentimientos en mí era porque los tenía muy encerrados, pero en el fondo de mi corazón tengo sentimientos bondadosos muy fuertes. Con esta película el público va a descubrir con cachondeo muchas cosas sobre mí: cual es mi competencia, mi financiación, mis empleados, como practico mis cualidades de villano y muchas cosas más."

Debo decir que "Gru" me ha encantado. No pertende ser profunda, pretende ser ingeniosamente divertida... y lo es. Es por supuesto un producto para toda la familia... pero como sabemos, últimamente las mejores comedias son las películas de animación infantil (de hecho, en el cine había muchos más adultos y jóvenes que niños).

La premisa tiene su chispa y originalidad dentro del cine infantil (aunque tiene un enorme parecido a "Monstruos S.A."). A alguien se le encendió la bombilla de hacer por fin una gran comedia homenaje a los entrañables villanos infantiles (esos grandes olvidados en las parodias cariñosas que siempre protagonizan héroes). Y es que no solo por fin tenemos a un antihéroe más cercano y empático de lo habitual en este cine, sino que además le tenemos a cargo de un trabajo que da pie a situaciones cómicas de lo más curiosas.

Pero una premisa no siempre lo es todo, hay que desarrollar la idea de forma correcta. Y el film afortunadamente no decepciona en su desarrollo (tanto cómico como sensiblón). Prueba de ello es que toda la sala se reía a placer y con justificación de forma asidua porque la cinta da pie a ello muchas veces y de forma tan cómplice que conquista. El personaje del villano no es muy divertido, pero es carismático, eficaz y empático. Ahora bien, los momentos que le toca soportar por culpa de sus secuaces son de lo más jocosos. Ese empleado inventor viejuno y sorderas, y sobre todo esa INOLVIDABLE panda de secuaces amarillos llamados nimios (una pandilla de gamberros hiperactivos; tontos y desenfadados pero tiernos y leales) son los mejores personajes de todo el año. La pachanga continua en la que viven los secuaces es exquisita.

Y no falta la bonita y tierna historia que envuelve moraleja y resarcimiento gracias a 3 amorosas huerfanitas. Esa historia también atina y camela.

Sus grandes fallos son un comienzo bastante mediocre y poco divertido, una animación algo exagerada en sus personajes humanos, y el 3D que es obviable.

Pero en su conjunto supone una gran diversión familiar. En mi opinión supera a las manidas y repetidas gracietas de las secuelas animadas de este año. Quien quiera reirse con justicia (incluso mientras recuerda la escena anterior), aquí tiene su producto.

Lo mejor: Los nimios...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... su forma de hablar, su forma de comportarse, la forma que tienen de "trabajar" en la guarida con tanto descaro y familiaridad, la juerga hilarante que montan en el centro comercial... bueno, básicamente cualquier misión a la que les envía Gru y que cumplen con ese gracioso entusiasmo. Que los chistes y guiños ingeniosos triunfan en el público sin miramientos (que si la pistola de pedos, que si los "booguie-robots", que sí la foto de la montaña rusa). Que el trailer esta vez no hace que luego la cinta decepcione.

Lo peor: Sus primeros minutos. Que me temo que este es el año de los villanos en la animación... y la próxima "Megamind" de Dreamworks está al caer y parece ser que no es tan audaz y divertida como esta.
8
1 de agosto de 2010
29 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente he ido a cine muy seguido, creo que se está convirtiendo en uno de mis pasatiempos favoritos. Tenía pensado, o más bien planeado, verme esta película desde que me vi el primer corto donde los “monstruitos amarillos” (no encontré como llamarles) salían diciendo “pelea, pelea, pelea…” y para ser sinceros, me reí como tonto.

Fui a verme esta película llamada “Mi villano favorito” y esta se ha convertido en una de mis películas favoritas, la película es graciosa, la historia es muy linda, enternecedora, las animaciones son muy buenas, la historia sencilla y agradable, más infantil que otras películas animadas pero esta creo que se lleva a más de una por delante.

Este film lo recomiendo muchísimo, es una película encantadora, se pasa un rato agradable y divertido, a mí en lo personal no me decepciono en ningún detalle, véanla y si es posible, en 3D.

En el spoiler comento detalles de la película
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los “monstruitos amarillos” y las niñas del orfanato se roban el show, los primeros son realmente graciosos, dan muchísima risa, me gusto mucho la parte donde Gru los manda a buscar un unicornio de juguete y los amarillos dicen algo más o menos así: “ahí, un uguete, si uguete”, realmente divertido, luego la escena cuando van a buscar ese juguete es genial, esta son solo dos de muchas escenas divertidas de estos personajes.

Las niñas me encantaron, la más pequeña me encanto aun más, es hermosa, tierna, súper linda, le parte el corazón a cualquiera. 10/10 para ella.
10
16 de octubre de 2010
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha costado, me he resistido con uñas y dientes a considerar que el futuro del cine, al menos en parte, estuviese en la animación por ordenador. Pero después de ver esta excepcional "Gru" me rindo total e incondicionalmente: lo es. Este género desborda creatividad, imaginación, originalidad, diversión, y lo que es más vergonzante para buena parte de los directores actuales: saben hacer cine.

Saben contar una historia, saben manejar los muchos recursos del medio, saben mantener el ritmo de la narración, y más aún, son capaces de facturar un producto para todos los públicos no bajando la historia al punto medio de la tontería, sino planteando varios planos de lectura de la peli, como hacían los más grandes. Los peques pueden quedarse con los gags y pasárselo bomba. Para el adulto se incorporan multitud de guiños y dobles sentidos sin que la parte de los niños se resienta. Y eso amigos, se llama talento.

"Gru" tiene más desarrollo y psicología de personajes que algunas pelis que han ganado el Oscar a mejor peli en los últimos años. Tiene hasta crítica social. Tiene detalles de gran cine. Para no pinchar nada, sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunos detalles por ejemplo:

- Las portadas de periódico con las fechorías pasadas del personaje, enmarcadas en el vestíbulo. Te están contando cosas de Gru sin necesidad de explicitar nada, y con el buen gusto de no poner un zoom por si se te ha pasado, como los malos directores.

- Lo mismo con el detalle de que en la habitación de las niñas esté colgada la Mona Lisa, que sin duda Gru robó en el pasado, aunque de nuevo no se nos haga énfasis. Un detalle hilarante sin necesidad de explicitarlo.

- El hecho de que los supervillanos también estén sometidos a los bancos es ya para morirse.

- El cuadro del dueño del banco del mal, que es una parodia de uno real de Napoleón coronado. Ejemplo de lo que decía sobre los diferentes planos de lectura.

En fin, ¿infantil? Quizá, a mí me ha dado igual. Pero después de la enésima joya de animación digital me rindo con gusto al estilo. Que pena que muchos directores "de verdad" no aprendan de Pixar, Dreamworks y compañía.
8
1 de agosto de 2010
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de la avalancha de películas animadas nos cae esta entretenidísima cinta de animación, mejor estilada en 3d que sus predecesoras, con muchos gags para todos los gustos y una historia que engancha, no tan original pero muy fresca eso si, con unos personajes que harán la delicia de grandes y pequeños, los minions. Los primeros minutos son los que vimos en los avances promocionales y volverlos a degustar no causará hastío, se los aseguro; hay que reconocerle a esta cinta el poder meter en nuestras mentes personajes nuevos, vistosos y simpaticones que salen de lo convencional y nos refrescan de tantos shreks y demás personajes ya conocidos, una muy buena alternativa para grandes y pequeños amantes de la animación y la comedia, un enternecedor final (clásico de los films animados)con unos efectos en 3d que nos pegaran a nuestras butacas hasta incluso después de los créditos finales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para