Haz click aquí para copiar la URL

Mi villano favoritoAnimación

Animación. Comedia. Ciencia ficción. Infantil Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de febrero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gru, mi villano favorito, es una comedia de animación infantil y familiar basada en la ciencia ficción. Llevada a cabo con un ritmo dinámico, es original y divertida, además de competente y llena de imaginación que la vuelven por momentos una cinta maravillosa, pero carece del alto gancho que tienen otras obras de animación que se vuelven inolvidables.
La fotografía es lumínica, colorida y llena de matices y detalles encantadores que sorprenden, y que son idóneos y atractivos para su visionado, sobre todo para el público infantil. Y la música es divertida y estimulante, mezclando con acierto los sonidos intrigantes y agradables que llaman la atención por su ritmo, acompañando eficazmente la historia.
Los personajes son carismáticos, divertidos y simpáticos. Y aunque tienen cierto encanto, y son emotivos y tiernos, carecen de gran personalidad a la hora de congeniar con el público, quedándose solo en meramente apropiados y cumplidores. Y están caracterizados de modo sugerente, y elaborados con humor estrafalario y detalles ocurrentes. Empleando para ellos, unos diálogos ingeniosos y clarividentes en determinados momentos del film que gustan escuchar.
El guion, es original y entrañable, por tratar la historia de modo dulce y agradable, y por argumentarlo de modo entretenido y gracioso aunque sin mucho brillo. Por lo que, aunque es una comedia familiar, está más indicado por su humor, personajes y caracterizaciones para los más pequeños, los cuales pasaran un rato encantador y satisfactorio.
En definitiva, la considero una cinta amena, entretenida, agradable y divertida para toda la familia, digna de ver pero sin que esperen mucho de ella. Ya que tiene las partes positivas de ser enternecedora, tener una fotografía agradable, una hermosa y acertada música y unos personajes oportunos pero sin brillo. Pero como nota negativa, no está dentro del selecto grupo de mejores cintas del género de animación infantil, y solo cumple con su cometido sin pena ni gloria.
8
18 de marzo de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:

Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)

Juicio:

Viendo "Gru, mi villano favorito" se pasa un rato genial y veloz, ampliamente divertido tanto para niños como para adultos y con un personaje central realmente dulce dentro de su apariencia malvada. Sorprenderá a más de uno y entretendrá a lo grande y gustará a casi todos por seguro.
7
29 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenemos un nuevo competidor en el mundo del cine de animación digital de alta calidad. Y es que Universal Studios en conjunto con Illumination Entertainment viene a meterse a la pelea contra esos dos grandes como son Pixar y Dreamworks. Mientras los primeros tienen a “Toy Story 3” en cartelera y los segundos al ogro verde en su cuarta aparición con “Shrek Forever After”, esta nueva sociedad lanza su primera producción animada titulada “Despicable Me”, traducido al español a algo así como “Despreciable Yo”, pero titulada para Latinoamérica como “Mi Villano Favorito”, la que ya se ubica en los primeros puestos de taquilla en los EEUU.

La cinta cuenta la historia de Gru (Steve Carell), uno de los dos malhechores más peligrosos del planeta. Su competencia directa, Vector (Jason Segel), acaba de cometer el robo más impresionante de la historia: robó la Pirámide de Giza, en Egipto, y Gru no puede soportar ubicarse en el segundo lugar. Por ello, planea un delito de máximas proporciones: nada menos que robarse la luna. Pero por falta de financiamiento, se ve obligado a recurrir a tres pequeñas niñas huérfanas para utilizarlas como cómplices. Pero el frío y sin corazón Gru no esperaba comenzar a encariñarse con este encantador trío de hermanas, quienes le traerán más de algún dolor de cabeza.

De los productores de “La Era del Hielo” (2002) y “Horton y el Mundo de los Quién” (2008), “Mi Villano Favorito” funciona y está claramente dirigida al público más infantil capaz de consumir cine, ya que a diferencia de los últimos largometrajes animados más exitosos, como “Wall-E” (2008), “Up” (2009) o el mismo “Toy Story” (1995), la película no contiene grandes mensajes sobre los cuales reflexionar o que pongan en tela de juicio esos valores humanos que tanto escasean hoy por hoy en esta cosmopolita sociedad. La película presenta en su protagonista Gru a un personaje simpático y entrañable, interpretado vocalmente por el siempre gracioso Steve Carell (“Virgen a los 40”, “The Office”), quien se hace acompañar por miles de pequeños seres amarillos llamados “minions”, quienes ponen la cuota de humor blanco, en contraposición al negro de Gru. Y por otra parte, tenemos al trío de pequeñas hermanas, quienes aportan la ternura y son el reflejo de todos los infantes que estén sentados en las butacas de la sala. Todos personajes muy bien definidos y una historia lo suficientemente predecible como para ser capaz de entenderse y ser digerida bajo cualquier estado de ánimo. Aún así logra enternecer y hacernos cómplice de este antihéroe sin antifaz y particularmente falto de ingenio.

Técnicamente, la película es impecable. El diseño de arte y las gráficas son bastante clásicas y el argumento no decae ni en un sólo minuto, pero carece de esa compleja majestuosidad que si han conseguido en sus últimos trabajos los genios de Pixar o de esos tremendos personajes secundarios sacados por la Dreamworks, que han convertido a sus películas en verdaderas obras de arte en su máxima expresión, mezclando a la perfección la inocencia de sus personajes con un profundo trabajo en sus temáticas, haciéndonos replantear muchas de nuestras críticas y posiciones respecto a valores tan inherentes como la amistad, la superación, el amor e, incluso, la discriminación.

Y aquí viene la mala noticia. Muchas de las cosas a las que hago referencia anteriormente cobran poco sentido en Latinoamérica, ya que la mayoría de las copias de la cinta que están siendo exhibidas en las salas de cine se encuentran dobladas, por lo que el carácter y personalidad de muchos de los personajes (quienes son hechos a imagen y semejanza del actor o actriz quien los interpreta) pierden mucha coherencia respecto a la idea original. Esto suma para decir y ratificar que “Mi Villano Favorito” termina siendo una película de animación muy entretenida, a ratos conmovedora, muy recomendada para los más chicos de la casa, pero que en ningún caso será recordada eternamente por los exigentes seguidores del género. Una excelente carta de presentación para esta nueva alianza entre los estudios de Universal e Illumination Entertainment, que recién comienza… en 3D, por supuesto.

---
www.elotrocine.cl
7
31 de diciembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliciosa película de animación que poco tiene que envidiar a algunas de Pixar (sin llegar a la maestría de algunos clásicos de la empresa de Disney).

Divertida, enternecedora y genialmente animada. Cierto es que está dirigida para un público más infantil, pero igualmente la podemos disfrutar los adultos.

Una agradable experiencia.
8
23 de junio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas películas que nos sorprenden porque esperamos algo infantiloide para nuestros hijos, y nos encontramos con una comedia desternillante… para los adultos. “Gru, mi villano favorito” (“Despicable me” 2010) sólo tiene 5 años de existencia y ha convertido todo lo que toca en un éxito pasando a ser a día de hoy un elemento más de la cultura pop, desde su fantástica banda sonora en la que participa Hans Zimmer, hasta los adorables minions (fuente inagotable de merchandising), a fuerza de mezclar humor absurdo, con un ritmo frenético y con un guión sólido.

“Gru, mi villano favorito” narra la historia de un supervillano, Gru, que viendo amenazado su puesto de Villano nº 1 por Vector, un joven aspirante al trono, decide cometer el delito más terrible hasta el momento: robar la Luna. Para ello, cuenta con la ayuda del Doctor Nefario y su tecnología, de sus cientos de ayudantes Minions, adictos a los helados, y de tres niñas huérfanas, Margo, Edith y Agnes.

[...]

No digo que esta productora haya copiado de otras la inclusión de varias lecturas para hacerla más profunda e interesante; lo cierto es que “Gru, mi villano favorito” tiene como objetivo último entretener y aún así consigue que salgamos del cine con la sensación de que la película incluía una crítica social. A ello ayudan unos personajes bien construidos, cosa que a día de hoy, si quieres que tus dibujos animados triunfen, es imprescindible, pero “Gru, mi villano favorito” va más allá, proporcionándonos unos secundarios ricos en detalles, todos con sus ambiciones, secretos, ilusiones y caracteres bien definidos. Destacar a la dulce Agnes y su visión positiva de la vida y de lo que le rodea.

Lo más gracioso del asunto es que así como la película resulta completa, redonda en todos sus matices, muy madura para la animación que esperábamos ver, las motivaciones de los malos (megalómano, supervillano, malo porque toca) son las básicas de siempre. Si alguien pensaba encontrarse al Joker de Batman va por mal camino, esto es más como los primeros malos de James Bond, con la diferencia de que 007 no tenía que leer un cuento para dormir a tres angelitos. Y de que Gru no es para nada un sexy espía inglés, más bien me recuerda a Fétido Adams. Un Fétido Adams con doblaje al español de Florentino Fernández.

En fin, “Gru, mi villano favorito” es diversión, es ternura, es humor simple del que no ofende a nadie, es parodia ligera de la que hace reír a todos, es una banda sonora impecable y es muchos, muchos maravillosos minions. A día de hoy ya no sé decir juguete, siempre digo “toma, para tú, pupete”.

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para