Mi villano favoritoAnimación
2010 

6.8
56,604
Animación. Comedia. Ciencia ficción. Infantil
Gru (voz de Steve Carell) es un hombre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente. (FILMAFFINITY)
9 de julio de 2022
9 de julio de 2022
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El villano más bueno de todos jajaja
-Pues es muy buena película Va de muy villano y todo lo que quieras pero cuando se le presentan unas niñas encantadoras y entrañables, ya no es tan malo y saca a pasear su sentimiento cariñoso y agradable hacia ellas. Y sobre los minions pues decir que son unos grandes aliados y que te lo pasas bomba con ellos jajaja. Hay una música que no se como se llama el nombre que me hace mucha gracia y los gráficos que le ponen a los minions, me gustan bastante jajaja. Gran Florentino Fernández en ponerle la voz y música muy graciosa-
-Pues es muy buena película Va de muy villano y todo lo que quieras pero cuando se le presentan unas niñas encantadoras y entrañables, ya no es tan malo y saca a pasear su sentimiento cariñoso y agradable hacia ellas. Y sobre los minions pues decir que son unos grandes aliados y que te lo pasas bomba con ellos jajaja. Hay una música que no se como se llama el nombre que me hace mucha gracia y los gráficos que le ponen a los minions, me gustan bastante jajaja. Gran Florentino Fernández en ponerle la voz y música muy graciosa-
22 de enero de 2011
22 de enero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, muy divertida.
El pobre Gru, un villano menor y al que los años se le echan encima frente a las nuevas generaciones con enchufe, una madre que le viene frustrando desde pequeño, falta de financiación para un plan diabólico, tres niñas huerfanitas, un doctor Bacterio y, como no, los Minions, insuperables (para observar con detalle sus escenas de fondo mientras la acción se desarrolla delante y los títulos de crédito HASTA EL FINAL). Y tenemos una historia simple pero muy resultona que engancha (casi más a los mayores por su toque "revival" que a los pequeños) y enternece casi a partes iguales.
Sin embargo, la película a mi entender, parece que adolece de algo. No sabría señalar exactamente de qué: ritmo en el argumento, en la historia ... .
A pesar de ello, un 7. No es píxar, pero promete mucho.
Lo mejor, sin duda: los minions y su escena en los grandes almacenes. Descacharrante.
Y la montaña rusa en 3D, no se la pierdan.
El pobre Gru, un villano menor y al que los años se le echan encima frente a las nuevas generaciones con enchufe, una madre que le viene frustrando desde pequeño, falta de financiación para un plan diabólico, tres niñas huerfanitas, un doctor Bacterio y, como no, los Minions, insuperables (para observar con detalle sus escenas de fondo mientras la acción se desarrolla delante y los títulos de crédito HASTA EL FINAL). Y tenemos una historia simple pero muy resultona que engancha (casi más a los mayores por su toque "revival" que a los pequeños) y enternece casi a partes iguales.
Sin embargo, la película a mi entender, parece que adolece de algo. No sabría señalar exactamente de qué: ritmo en el argumento, en la historia ... .
A pesar de ello, un 7. No es píxar, pero promete mucho.
Lo mejor, sin duda: los minions y su escena en los grandes almacenes. Descacharrante.
Y la montaña rusa en 3D, no se la pierdan.
20 de febrero de 2011
20 de febrero de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La competencia en el mundo de la animación es brutal. Las nuevas tecnologías hacen que estos productos aptos para todo tipo de públicos luchen encarnizadamente por un puesto en las taquillas. Pixar sigue monopolizando los éxitos pero de vez en cuando surgen alternativas como este Gru que no desmerecen en absoluto. Una historia sencilla y efectiva teniendo al "malo" como eje central, personajes diversos bien construidos apoyados por un 3D que luce y como no, un toque emotivo y sentimental lleno de buenos mensajes. No todas las pelis de animación tienen que ser obras maestras pero ojala todas fueran como mínimo como esta. Se disfruta con niños y sin ellos.
jcelziete.blogspot.com
jcelziete.blogspot.com
9 de octubre de 2011
9 de octubre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fantástica. Entrañable. Divertida. Estas son las tres primeras palabras que se me vienen a la cabeza al pensar en Gru, pero seguro que si me paro un momento a pensar, salen más, ¡muchas más!
Impecable en todos los sentidos, para mi gusto; no se hace pesada, te ríes un montón, te emocionas otro montón, vuelves a la infancia y conectas hasta con los personajes malos.
Hay que verla porque toca la fibra sensible.
¡¡¡Viva Gru, mi villano favorito!!!
Impecable en todos los sentidos, para mi gusto; no se hace pesada, te ríes un montón, te emocionas otro montón, vuelves a la infancia y conectas hasta con los personajes malos.
Hay que verla porque toca la fibra sensible.
¡¡¡Viva Gru, mi villano favorito!!!
15 de octubre de 2010
15 de octubre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es verdad, no sorprende, antes de verla sabes lo que veras, pero tampoco decepciona, te hace pasar un buen rato y sonreír. Gru, mantiene la chispa a base de gags y el típico guión infantil que quiere llegar al público adulto y lo consigue.
Para ello juega con valores seguros... la dosis de ternura que ponen las huérfanas, la dosis de humor clásico que ponen los muñequitos amarillos (Pido un film sin diálogos sólo de ellos, maravillosos, hacen que el film llegue al 7) y por último algo que cada vez se usa más y funciona... humanizar a los malos y hacerlos entrañables. (Recuerdo un gran ejemplo en "El Planeta del tesoro") Atrás han quedado aquellos Jaffar o Madrastra de Blancanieves de la era del Disney pomposo, que eran malos malísimos sin corazón ni alma. Ahora la frontera se ha roto y malos y buenos de la animación cambian de acera cuando menos te lo esperas.
Hay que aceptar de mala gana las típicas persecuciones cansinas, la lágrima fácil y los finales súper redondos... y es que no hay que olvidar que esto no es Pixar y los niños son un público potencial que no hay que descuidar.
ibg
Para ello juega con valores seguros... la dosis de ternura que ponen las huérfanas, la dosis de humor clásico que ponen los muñequitos amarillos (Pido un film sin diálogos sólo de ellos, maravillosos, hacen que el film llegue al 7) y por último algo que cada vez se usa más y funciona... humanizar a los malos y hacerlos entrañables. (Recuerdo un gran ejemplo en "El Planeta del tesoro") Atrás han quedado aquellos Jaffar o Madrastra de Blancanieves de la era del Disney pomposo, que eran malos malísimos sin corazón ni alma. Ahora la frontera se ha roto y malos y buenos de la animación cambian de acera cuando menos te lo esperas.
Hay que aceptar de mala gana las típicas persecuciones cansinas, la lágrima fácil y los finales súper redondos... y es que no hay que olvidar que esto no es Pixar y los niños son un público potencial que no hay que descuidar.
ibg
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here