Haz click aquí para copiar la URL

Divorcio a la italiana

Comedia Un barón siciliano (Mastroianni), casado desde hace doce años, se enamora locamente de su sobrina Angela (Stefania Sandrelli), una muchacha de dieciséis. Cuando comprueba que su amor es correspondido, empieza a pensar en el método más seguro para deshacerse de su mujer (Daniela Rocca): hace todo lo posible para inducirla a la infidelidad con el fin de matarla. Las leyes italianas de la época castigaban los llamados "delitos de honor" ... [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de abril de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ferdinando "Fefè" Cefalù [Marcello Mastroianni], un noble siciliano empobrecido, está casado con Rosalía [Daniela Rocca], poco atractiva y esposa devota. Pero Fefé ama a su prima Ángela [Stefania Sandrelli) a la que sólo ve en los veranos. Toda la peli es una maquinación para deshacerse de su esposa apoyándose en una noticia local en la que una mujer ha matado a su marido por un ataque de celos. Su plan consiste en atrapar a su esposa en flagrante delito, matarla y que el tribunal le sentencie a una leve pena por haber defendido su honor. La fiel esposa, después de haber sido tentada, acuerda con su amante fugarse y es asesinada por su marido en defensa de su honor mancillado. Tras cumplir condena corta, el noble siciliano regresa a su casa donde le espera su querida Ángela con los brazos abiertos.

La película se basa en la inexistencia del divorcio civil en Italia y la aceptación por el Código Penal del "delito de honor", lo que tuvo solución con la ley del divorcio y la eliminación de los delitos de honor. Es una sátira social en una narración de novela negra, lo que no quita los toque de comedia con situación hilarantes. El director presenta una crítica que se extiende a la implicación del clero en la política, la propaganda desde el púlpito aguzada contra la falta de una ley de divorcio, la norma social del honor, la infamia de los maridos cornudos y otros problemas de moral pública. Mastroiani es excelente, guión original y banda sonora. En fin, buena película, mejor que la homónima de “Matrimonio a la Italiana”
9
10 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Eso dice el refranero español de la mujer, en general, vellosa. Mujer de empuje, de las que hacen casa.
No opina lo mismo el cine. Aquí Rosalía (Rocca), que no tiene un pelo de tonta, casi pasa por ello, hasta que espabila, claro. En la comedia "¿Qué pasó entre mi padre y tu madre?" (Wilder, 1972), aparecerá también una
secundaria, "Oliva Negra" (Castrini), igualmente calladita pero de armas tomar cuando llega el caso.
Todo por un pequeño problema depilatorio.
Pero para Fefé (Mastroianni), un barón muy venido a menos, es una cuestión de bigotes.
Magnífico guion que nos sumerge en la Sicilia profunda y antediluviana de Agramonte. Dieciocho mil habitantes, cuatro mil quinientos analfabetos, 24 iglesias, comunistas contra democristianos ... La iglesia y el casino en medio.
¿Adúlteros? El mejor divorcio cuatro tiros y una breve estancia en la cárcel sea cual sea el sexo del matador.
Escena tras escena se repasa la vida conyugal, familiar, casinera, política, eclesial, nobiliaria, pueblerina ... Genial los vendedores ambulantes ofreciendo sus géneros a voz en grito por las calles, como el mitin político o el sermón dominical en la iglesia o el entierro.
Y el cine como válvula de escape de las tensiones domésticas. "La dolce vita", sí, pero la siguiente cinta programada es "El hijo de Tarzán". Umbría con solana.
Inmenso Marcello, al que le sobra tanto tic. Genial en su papel de barón malcasado. Camiseta o pijama de rayas en casa, en la calle de riguroso traje negro.
Como el humor gris marengo de "La codorniz" y de los grandes cómicos latinos. Cáustico, irreverente, mordaz.
Preciosa fotografía y banda sonora de aires sicilianos.
Una obra maestra, de bigotes. Muy recomendable.
8
14 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Según estás viendo Divorcio a la italiana enseguida te das cuenta que la película es algo diferente a lo que hasta entonces has visto, algo muy especial. Y es que, en sus mejores muestras, el cine italiano de esa época prodigiosa (1945-1965) era algo muy grande, al que el talento se le caía de entre los dedos. Por eso sentimos todavía con intensidad esas aventuras y desventuras que sufre Cece, ¡grande Marcello!, por Ángela, ¿pero quién no se enamoraría de ella, de esa criatura angelical- y valga la redundancia- de 15 añitos? Que levante la mano... Y no veo ninguna.
Y añadiría que comparar ese gran cine con el que en esos mismos años se realizaba en nuestra piel de toro, tal y como algunos sesudos críticos se empeñan hoy en continuar haciendo, no tiene un pase, exceptuando al señero Berlanga, por supuesto. Y aunque en algunos detalles Divorcio a la italiana se muestre un tanto demodé, reconozcámoslo: la pellícula de Germi continúa siendo una joyita de primer nivel.
18 de septiembre de 2018 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre no está hecho para el matrimonio, un hecho que cualquier casado podrá corroborar. Nuestra avidez, nuestro deseo, no pueden depositarse indefinidamente en una sola mujer, y conforme el inexorable tiempo avanza, menos sentimientos sigue albergando nuestro corazón por el otrora ser amado. Es entonces cuando las núbiles muchachas de pieles rosadas comienzan a atraer toda nuestra atención, aventurándonos en sueños e ilusiones de caricias y paseos celestiales con ellas, al tiempo que imaginamos eliminar a nuestra ahora odiosa mujer.
En tiempos pretéritos, cuando el divorcio no se estilaba lo suficiente, se sitúa esta sincera historia, donde el viejo Mastroianni anhelará saborear las bondades de una chica en flor, para lo cual tejerá una complicada red de engaños con la que enviar al reino de los cielos a su ya manida esposa. Sin duda una pelicula real y directa, una gran reflexión sobre el problema del matrimonio y las convenciones sociales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de todo, el amargo final supone un jarro de agua fría para nuestros románticos corazones, pues después de la dura lucha y penurias pasadas por nuestro protagonista para la consecución del preciado trofeo, su tan anhelada muchacha parece que comienza un escarceo disimulado, un jueguecito mortal con otro tipejo.
Nadie merece la pena.
7
29 de diciembre de 2017 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque en algún momento cae en la monotonía de un argumento muy repetitivo y llega a cansar un poco el tic facial de Mastroianni, "Divorcio a la italiana" tiene momentos divertidos y una trama bastante entretenida. No es una maravilla maestra de la comedia, pero se deja ver sin problemas. Una pena, eso sí, que Stefania Sandrelli no salga tanto como puede parecer según su orden en el reparto.
Mi nota: 6,6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para