You must be a loged user to know your affinity with TONI GARZÓN
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
16 de junio de 2023
16 de junio de 2023
56 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, eso: sin que sirva de precedente, porque no recuerdo haber estado de acuerdo con el sr. Boyero en ninguna de la infinidad de valoraciones que este crítico ha escrito (y yo, leído) sobre las diferentes películas que ha visto..., salvo en ésta. Y lo siento en el alma. Porque no me siento bien diciendo que las 2000 abejas me parecen, simplemente y resumiendo, una muy mala película. Pesada, sin chispa; fané y descanyá, como se canta en el tango. Aunque la pregunta, fundamental, me saldría de seguido, ¿y por qué casi todo el mundo habla maravillas de la cinta de Urresola? Y no albergo dudas de que en la respuesta encontraríamos más de una razón que nos ayudaría a entender este mundo; perdón, esta colmena en la que nos empeñamos en continuar viviendo.
PD,- ¡Ah, y por cierto, que cualquier parecido con la colmena que construyó Víctor Erice, hace ya medio siglo, es pura coincidencia!
PD,- ¡Ah, y por cierto, que cualquier parecido con la colmena que construyó Víctor Erice, hace ya medio siglo, es pura coincidencia!

7.1
26,783
3
8 de febrero de 2024
8 de febrero de 2024
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces cuando veo una película, y más si me piden que la valore, suelo tomar un atajo. Y me acuerdo entonces de John Ford que, con su ironía irlandesa, decía que esto del cine era una cosa sencilla. Bastaba con meter a personajes simpáticos en situaciones interesantes. La conjunción de ambos factores hacía que la película diera en la diana. Pues bien, o pues mal, porque en esta Anatomía, sobre la que escribo, no veo ni siento simpatía (empatía, para entendernos) por ningún lado. Y lo interesante de la situación se ahoga debajo de unos diálogos interminables, blah, blah, blah, que me dejaron la cabeza como un cesto. Y llegado a mitad de película, la pregunta crucial, ¿y si ahora tuviera que salir del cine porque, supongamos, me estoy meando? Y la demoledora respuesta no me dejó lugar a la duda, pues me levanto, abandono la sala y muy tranquilo, y tomándome todo el tiempo del mundo, vacío la vejiga. Sí, y entonces no tuve más remedio que reconocer que ése era todo el interés que esta anatomía despertaba en mi cuerpo serrano.
Y sobre la Palma de Oro, mejor lo dejamos para otro momento. Aquí, con los despropósitos de nuestra Concha nos vale y nos sobra. Y si aún y así todavía queremos anatomía, pues nos dirigimos a Otto Preminger y a su espléndida Anatomía, pero de un asesinato. Y a disfrutar, que son dos días.
Y sobre la Palma de Oro, mejor lo dejamos para otro momento. Aquí, con los despropósitos de nuestra Concha nos vale y nos sobra. Y si aún y así todavía queremos anatomía, pues nos dirigimos a Otto Preminger y a su espléndida Anatomía, pero de un asesinato. Y a disfrutar, que son dos días.

6.8
9,129
3
3 de septiembre de 2023
3 de septiembre de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Park Chan-wook es un hermoso reloj de plata de ley. Pero que no funciona. En ella no es que los personajes hablen por los codos, pero escuchamos muchas cosas. Cierto. Aunque todas ellas quedan engullidas por el monótono y dudoso arte de Chan-wook que, al final, termina cansando, asfixiando con cada plano su propia película, empujándola a un callejón sin salida (¡lástima!, nada que ver con Polanski) donde sólo la forma tiene sentido. Quizá por ello no se escuche el tick-tack de una maquinaria bien engrasada. Quizá por ello la película de Park Cham-wook sea ese hermoso reloj de plata de ley que nunca te dice la hora. Por ello lo deshecho.
6
3 de octubre de 2023
3 de octubre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que los hermanos Dardenne están detrás de Matria no es ningún secreto para todo aquel que tenga un buen par de ojos, pero Matria no desmerece por ello. ¡Faltaría más que estuviéramos obligados a ser siempre originales! Y Álvaro, con la inestimable ayuda de una gran María Vázquez, arma un película convincente, rabiosa a ratos y que a nadie debería dejar indiferente. Todo lo contrario de lo que podría decirse del Bajo terapia, de Gerardo Herrero, a la que las similitudes con Un dios salvaje, de Polanski, hunden en el más rofundo agujero de la mediocridad.
8
8 de diciembre de 2020
8 de diciembre de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de Sautet es demoledora. No deja títere con cabeza. No sólo la Inocencia (esos vitelloni que sobreviven gracias a pequeños e inofensivos delitos) sino también la Inteligencia (Piccoli) y el Amor (Schneider), forman parte de esa misma chatarra, a la que algunos llamamos Vida.
Más sobre TONI GARZÓN
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here