Haz click aquí para copiar la URL

Divorcio a la italiana

Comedia Un barón siciliano (Mastroianni), casado desde hace doce años, se enamora locamente de su sobrina Angela (Stefania Sandrelli), una muchacha de dieciséis. Cuando comprueba que su amor es correspondido, empieza a pensar en el método más seguro para deshacerse de su mujer (Daniela Rocca): hace todo lo posible para inducirla a la infidelidad con el fin de matarla. Las leyes italianas de la época castigaban los llamados "delitos de honor" ... [+]
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de febrero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con un guión exquisito, lleno de humor y originalidad. Necesita que le dejes unos minutos al inicio para poder situarte en la trama. La última hora es hilarante, llena de luz. El tic del Barón es curioso (aportado por Mastroiani) y la crítica social que se hace a la Italia de 1961 y a la prohibición del divorcio, es antológica. La sociedad del sur de Italia está retratada de una forma muy neorrealista (aunque esta peli no lo es), usando esa realidad como comedia y, a la vez, tragedia, sin llegar a ser un drama al uso, aunque si de facto.

La totalidad de la cinta es como un vals bien medido en el que cada paso que se da forma parte de un círculo. Es por eso que, al concluir la visión, la he vuelto a ver desde el principio, pues se entiende un poquito mejor todo. Es por esta razón que aconsejo que se tenga paciencia y se conceda el tiempo a esta maravilla del ingenio, la comedia, la sociedad civil, así como la cinematografía.
7
27 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasan los años, más de sesenta, y esta comedia negra y muy costumbrista, sigue siendo una apuesta segura.
La clave, sin duda, un guión magnífico y un actor con mayúsculas, el magistral Mastroianni, en un papel que le marcó para bien en su carrera, larga y exitosa, como actor bandera del cine italiano y europeo.

La historia de esa nobleza venida a menos en un pueblo del sur de Italia, de los deseos y anhelos de un hombre por su sobrina, jovencísima y bellísima, y el obstáculo que supone para cumplir sus sueños su matrimonio con una mujer pesadísima a la que apenas puede soportar.

Todo funciona en la historia, nos va llevando del problema a la solución con una naturalidad tremenda, en la que hasta el espectador más cauto es capaz de comprender que la única solución para nuestro protagonista pasa por ese divorcio a la italiana en una Italia católica y apostólica en la que divorciarse era, y sería todavía durante mucho tiempo, imposible.

No se entiende la película sin Mastroianni, tampoco sin la jovencísima Sandrelli, pero no dejemos de lado a todo el elenco, magnífico, con una Daniela Rocca estupenda y un Leopoldo Trieste a gran altura.

Una buena película que se mantiene en forma década tras década.
8
23 de enero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Italia había perdido durante la II Guerra Mundial y muchas ciudades habían quedado destruidas. Entre el pueblo había muchas carencias y desempleo… y queriendo proteger aquella parte del pastel europeo que en cualquier momento podía perderse si la Unión Soviética y otros países del este decidían expandirse, Estados Unidos de Norteamérica se inventa el llamado Plan Marshall con el que pregonaba su interés de ayudar a Europa a levantarse, aunque como suele ocurrir, tras correr el velo lo que se advertía era su marcado interés por penetrar el mercado, comercial e industrialmente. Llegada la década del 60´, más por el ímpetu y la pujanza del pueblo que por la ayuda estadounidense, la economía europea toma un nuevo impulso… y es cuando EE.UU. entra a venderles todo cuanto puede. Pero, lo que siempre me despierta curiosidad, es que existiendo siempre esa gran habilidad para hacer dinero y tenerlo “todo” –incluida una gran cultura intelectual y artística- contradictoriamente es muy pobre la capacidad del hombre europeo para superar los vicios culturales que alientan el menosprecio a la mujer.

Con su película, <<DIVORCIO A LA ITALIANA >>, el director Pietro Germi, se propone una divertida sátira social con la que se mofa del machismo italiano, tomando como protagonista al Barón Ferdinando Cefalú, cariñosamente conocido por sus más cercanos como Fefé. Una suerte de parásito que vive de la renta, Fefé está casado desde hace 15 años con Rosalía una mujer de rasgos atractivos, pero, a quien le haría mucha falta una pasadita por un buen salón de belleza. Claramente cansado de su mujer, Fefé ya no luce dispuesto a satisfacerla, más desde que se ha enamorado de su prima Angela, una preciosidad de 16 años a la que contempla cada noche, desde su baño, sirviéndose de unos prismáticos. Lo divertido es que su suegro hace lo mismo, y lo grave es que el padre de la chica no quiere que ella tenga aventuras de ningún tipo (¿?).

Un incidente callejero, lleva entonces al Barón a pensar en deshacerse de su mujer… y una fresca comedia negra se abre camino, para demostrar que los hombres pretenden, maquinan, se creen los dueños de la situación… pero a veces son ellas las que, al final, se salen con la suya.

Las mujeres de este filme son un caso especial… y ya veremos la suerte de sorpresas que les depara la vida a, Fefé y a Carmelo Patané, el restaurador, los dos machos con incontenibles afanes seductores, que se mueven en aquella Italia donde estaba aprobado el Delitto d’Onore, una ley que consideraba a las mujeres propiedad de los hombres, desprovistas de voluntad y libertad de elección. Se dictaban penas insignificantes para los crímenes por infidelidad, ya que la violencia sexual se definía como un delito contra la moral y no contra la persona. ¡Qué tal este “avance” cultural!

<<DIVORCIO A LA ITALIANA>>, fue nominada a tres premios Oscar: Mejor actor (Marcello Mastroianni), Mejor director (P. Germi) y fue galardonada por Mejor guion (Alfredo Giannetti, Ennio De Concini y Pietro Germi). En Cannes, Germi estuvo nominado a la Palma de Oro y ganó el premio a la Mejor Comedia.

El reparto incluye a, Daniela Rocca (Rosalía), Leopoldo Trieste (Carmelo), Stefania Sandrelli (Angela), Margherita Girelli (Sisina), y Lando Buzzanca (Rosario).
6
4 de mayo de 2008
16 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradable comedia ligera que critica sin tapujos a una sociedad anclada en su pasado y reticente a los tiempos modernos que se comenzaban a vislumbrar. Mastroianni se echa encima la película y consigue que no decaiga en un episodio costumbrista y vulgar. Y aunque atesora grandes momentos, en mi opinión peca al retratar en exceso un cuadro humanista carente del alma que pretende presentar, exagerando situaciones puntuales que bien pudieran haber sido filmadas de distinta manera. Aún y todo, el conjunto es afable, terriblemente mundano y afilado en su sentencia. Estoy seguro que los que más se rieron con esta película son, precisamente, los pobres desgraciados a quienes iba dirigida. Y es que Italia es así, un puro y permanente teatro.
8
17 de abril de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pietro Germi ganó un Oscar por el guion y fue nominado como director muy justamente a principios de los 60. "Divorcio a la italiana" es una comedia que conserva su encanto y, aunque es más que reprobable los valores machistas que impregnan todo su duración, no hay que tomarlo como ofensa sino como producto del tiempo y del lugar. Hoy sería impensable la simpatía o lo jocoso de ciertas actitudes como tocar el culo a la criada menor de edad. O el empleo tan a la ligera de palabras como puta, fulana o cornudo en el contexto en el que se pronuncian.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conocida por ser una de las piedras angulares de la comedia a la italiana, las tribulaciones de un marido enamorado de su prima carnal adolescente para deshacerse de su bigotuda, cejijunta e incondicional esposa, traspasando lo delictivo incluso, es relatado con un tono decadente, exagerado en los gestos, casi operístico y muy influenciado por la sociedad de una pequeña ciudad.

Me encanta, me divierte y me sorprende el tono de locura siempre presente en la batuta de Germi. Y pese a sus ideas anticuadas y en desuso (sobre todo de la fidelidad) no puedo parar de admirar lo refrescante, todavía hoy, de su propuesta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No grites, simplemente muere
    1971
    Pete Walker
    4.5
    (32)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para