Haz click aquí para copiar la URL

YouSerie

You (Serie de TV)
6.3
11,618
Serie de TV. Thriller Serie de TV (2018-2025). 5 temporadas, 50 episodios. Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail), la mujer de sus sueños. Gracias a la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna, Joe pasa de acosador a novio, pues usando Internet y las redes sociales consigue conocer sus detalles más íntimos para acercarse a ella. Así, lo que empezó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
23 de marzo de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie aguanta el tipo bastante bien durante las tres primeras temporadas y consigue al menos ser entretenida. Sin embargo, al llegar a la cuarta temporada es una debacle. Nada funciona, ni la premisa argumental ni la historia, que por momentos parece que quiere jugar a ser una serie clásica de misterio tipo Cluedo. Los personajes están absolutamente caricaturizados y no tienen ningún interés y el protagonista pasa los episodios sin hacer prácticamente nada, siendo una mera comparsa en un nuevo círculo de ricos. Un desastre.
6
4 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la quinta y última temporada de You.

Es una serie que no me ha dejado apenas recuerdo, aunque leyendo mis comentarios anteriores, está claro que afecta y atrapa emocionalmente.

En esta quinta temporada el esquema se repite. Poco a poco evoluciona y te atrapa, de forma que, con varios giros argumentales, te engancha capítulo a capítulo.

Lástima que el final buscado no sea nada especial.

=================
He visto la serie... You...
https://www.filmaffinity.com/es/film794893.html

Un 6. Y en algunos momentos le daría el 7. De momento tiene cuatro temporadas, pero habrá una quinta al menos.

La primera temporada no me llamó. Tenía bastantes personajes que no me interesaban o me repelían, tanto en número como en proporción. Eso me llevó a decidir que no iba a seguir con la segunda. Pero...

Hubo quien me animó a continuar, y me he encontrado con una serie que me entretiene y que tiene su aquel.

Cada temporada, aun siendo continuación de la anterior, entra en una fase nueva de la propuesta. En la primera, el protagonista está tras su idealizada amada, con gente que interacciona con ellos y les afecta. En la segunda, el protagonista se enamora de alguien peculiar. En la tercera, el protagonista no está solo en su desempeño. En la cuarta, te meten directamente en una partida de cluedo.

Quedo pendiente de ver cuál es la evolución para la quinta temporada.

La serie recurre a un recurso fácil que aparece cada temporada, pero que no cito para no hacer spoiler. No es de mi gusto, pero parece que cada vez lo integran más como planteamiento.

En cualquier caso, la serie ha evolucionado paulatinamente a algo que me ha entretenido y despertado mi curiosidad. Es algo que viendo la primera temporada no me pasó. Pero supongo que es cuestión de gustos.

========================
He visto la primera temporada de... You...
https://www.filmaffinity.com/es/film794893.html

Un 5. No es que esté mal hecha, sino que no me interesa lo que cuentan y no me gusta ninguno de los personajes.

El protagonista es tóxico. Pero es que la chica de la que se enamora es más tóxica que él, y no digamos las amigas de ella.

El tema es que él es un psicópata, pero ese no es el problema con él, porque vi la serie Dexter y disfruté bastante con muchas cosas de su protagonista, que era una idealización del psicópata en sí mismo. Es que me cae mal, es incoherente, y se autoengaña tanto que me repele un montón.

En fin, tiene más temporadas, pero, a no ser que alguien me diga que esto mejora y llega a algún sitio, aquí la dejo. Al de tres o cuatro capítulos ya tenía claro que no me iba a gustar. Me he visto la primera temporada para confirmarlo. Pero no tengo intención de dedicarle más tiempo, salvo que haya algo que me indique que merece la pena.
1
15 de enero de 2019
28 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es preocupante que una historia tan simple, tan pero tan pobre, con tatos agujeros en la historia la cual hace agua por los cuatro costados, donde toman al espectador por tonto en todo momento sea tan aceptada, con un 6.5 de promedio que asusta. Los guionistas se ríen del espectador a carcajadas.

Los personajes son buenos para la sobre actuación de eso no cabe duda, nada creíbles en sus respectivos papeles.

Desde hace un buen tiempo las series de 8-10 episodios, nos suelen brindar un interesante 1er. episodio para atraparnos, luego nos invade la nada misma hasta el penúltimo capítulo y recién en el último puede que pase finalmente algo interesante otra vez, esta parece ser la receta seguida por todos, lo cual requiere el mínimo esfuerzo por parte de los guionistas y director, tiran una idea para desarrollar y luego no se pule nada, no se exige que haya lógica o sentido común, van armando las piezas a como de lugar, el tema es llenar 45 mins por episodio no importa como, total el espectador ya no es exigente y aceptará las más ridículas e inverosímiles situaciones.
En este caso para peor ni siquiera el primer episodio alcanza para un regular.

Hay una banda de espectadores zombies que les encanta todo, basura que publica Netflix, basura que todos contentos consumen y ya ni se cuestionan ningún aspecto.

La historia no entrega nada, no aporta nada en los absoluto, no es thriller, no tiene humor, no tiene drama, una tonta comedia romántica en un mundo de fantasía, donde salvo el actor principal el resto son todos idiotas. Nadie investiga, el actor se pone una gorrita y automáticamente se transforma en invisible para el resto de los mortales, personajes que mueren varias veces y al siguiente episodio están frescos como una lechuga, lindo recurso para utilizarlo en diferentes episodios, las casas están todas con sus puertas abiertas, no hay cámaras de seguridad, todo pasa en una ciudad super poblada y nadie ve nada, etc etc

Una pena que no sean más criticadas esta clase de producciones porque netflix nos va a seguir bombardeando con esta clase de productos de pésima calidad.

En fin, nada recomendable
9
14 de enero de 2019
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por sus comparaciones con Dexter, por las paranoia de muchas mujeres que al ver la serie han cerrado o han querido cerrar redes sociales, por lo que todos piensan que hacen las redes sociales, es decir si eres de mente débil, todo te impresiona o no tienes un criterio formado mejor no la veas.

Estamos ante un THRILLER si con mayúsculas por favor, podrá tener comparaciones o no podrá ser del todo original, pues no me importa, a mi me encanto, desde el primer capítulo al último estuve pegado al asiento, el personaje obsesivo interpretado por Pad Badgley no me queda mas que aplaudir, Elizabeth Lail fenomenal también, actriz hermosa digna para el papel, la voz en off que bien utilizado este recurso, sin duda algo que voy a mencionar sin dar spoilers es que en esta serie contemporánea en su totalidad, usan las redes sociales solo como una herramienta no como un todo, algo muy frecuente en el cine actual y me molesta, usan el subgénero de internet/informatica en su casi totalidad y así se pierdes el interés de lo que ves, pues aquí no, esta maravillosa serie se centra de lleno en los personajes, como van creciendo poco a poco, y como ese suspenso e intriga que deben tener las series de este tipo te va enganchando, y el final es algo magistral que me motivo a escribir esta critica, recomendada 100%, y si, habrá segunda temporada.
7
26 de enero de 2019
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva apuesta de Netflix es un relato del más puro y cruel de los terrores edulcorado bajo una aparente relación de amor entre los dos protagonistas, un apuesto librero de Nueva York llamado Joe (interpretado por el genial Penn Badgley, conocido por su papel de Dan Humphrey en "Gossip Girl") y una estudiante universitaria con un prometedor futuro literario, Geneviere Beck, encarnada por Elizabeth Lail.

Sin entrar en spoilers, el argumento de la serie es sencillo y a priori no llama la atención. La serie cuenta cómo ambos protagonistas se conocen y comienzan una relación amorosa. Sin embargo, el camino seguido y los métodos empleados para conseguir el objetivo de Joe (tener una relación con Beck) pasan por perpetrar ilegalidades e invadir la privacidad de su querida cliente escritora con el total desconocimiento de ella. Beck, finalmente, acabará dándose cuenta de que Joe, tal y como canta Taylor Swift en su "Blank Space", es "una pesadilla vestida de un día de ensueño" ("I'm a nightmare dressed like a daydream").

La historia de Beck y Joe no es la única que se desarrolla, sino que de forma paralela también conoceremos la historia de Paco, un niño de nueve años, vecino de Joe, que crece en un ambiente sórdido y complicado con un padre que sufre problemas de alcoholismo y su madre, víctima de violencia de género.

La toxicidad es recurrente en las distintas tramas de la serie, ya que no solo conforma la relación de Beck y Joe y el aire que se respira en la casa de Paco, sino que también se pondrá de manifiesto en otros aspectos que afectan a la forma de ser de ambos, como las amistades interesadas y los traumas de la infancia.

"You" es un thriller que pone al espectador la piel de gallina al poner de relieve el grave peligro que tiene compartir tantos contenidos y datos de nuestro ámbito privado en las redes sociales, cuya difusión y alcance es global y se encuentra a tan solo un par de clicks de cualquiera.

Además, también desmonta la falsa creencia de que solo las personas relevantes públicamente son las que están expuestas a este tipo de peligros. Si bien son más propensos, cualquiera puede ser el siguiente en los planes de personas que, como Joe Goldberg, se presentan bajo una faceta encantadora como pero que, en realidad, son auténticos psicópatas (aspecto que ha dejado claro el actor en varias ocasiones después de que muchos seguidores de la serie defendiesen el comportamiento de su personaje).

"You" es también un alegato y un aviso a navegantes de toxicidad por las que pasan muchas de las relaciones en la actualidad, dominadas por la desconfianza, el engaño y las nuevas tecnologías en un mundo en el que, precisamente, imperan todas ellas y no solamente en el amor.

La serie, compuesta por 10 episodios de 45 minutos de duración, resulta especialmente adictiva y entretenida, lo que hace que pueda despacharse en muy poco tiempo y deje al espectador insaciable por conocer más detalles de las muchas incógnitas que quedan por resolver al final de la temporada y que, sin duda, necesitarán de una segunda entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para