Haz click aquí para copiar la URL

YouSerie

You (Serie de TV)
6.3
11,579
Serie de TV. Thriller Serie de TV (2018-2025). 5 temporadas, 50 episodios. Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail), la mujer de sus sueños. Gracias a la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna, Joe pasa de acosador a novio, pues usando Internet y las redes sociales consigue conocer sus detalles más íntimos para acercarse a ella. Así, lo que empezó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
19 de enero de 2019
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que, con las cosas que hay que escuchar y leer en los medios hoy en día sobre cómo algunos hombres tratan a las mujeres, una serie como You da todavía más miedo .
You es la historia de un psicópata, uno de tantos que pueden rondar cerca nuestro sin que nos demos cuenta. Puede ser nuestro compañero de trabajo, nuestro vecino o, como en el caso de la pobre Beck, nuestro novio. Así, la serie construye una hábil narrativa de misterio que está llena de una tensión muy lograda. Además, no cabe la menor duda de que resulta adictiva, por lo que se devora en muy poco tiempo.
No es una obra maestra, y su narrativa, aunque es hábil, puede considerarse también muy facilona, ya que continuamente recurre al cliffhanger y los golpes de efecto para mantener el interés del espectador, y su maestría criminal tampoco es la de Hitchcock o Agatha Christie, pero es una serie notable que deja con ganas de más y entretiene mucho. Además, presenta al gran público al excelente Penn Badgley, que hace una interpretación fantástica como el muy perturbado Joe.

Lo mejor: La tensión, su carácter adictivo y la interpretación de Penn Badgley, fabuloso.
Lo peor: Tampoco es una obra maestra y su moralidad puede molestar a más de uno.
6
2 de abril de 2023 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dudé muchísimo en escribir esta crítica. No estaba seguro si podría hacerles honor a mis recuerdos de temporadas pasadas, ya que anoche terminé de ver la segunda parte de la cuarta temporada… y tuve mis idas y vueltas con esa última y extraña temporada, pero acá estoy escribiendo sobre esta serie que en su momento me pareció un 8 y ahora me parece un 6.

El concepto es bueno y quizás un tanto novedoso para una serie. Un acosador, stalker, que se obsesiona con una mujer y no para hasta que “la hace suya”, en las tres primeras temporadas se repite este patrón de alguna u otra forma. Es el típico loquito que no para, que investiga, que persigue, que no entiende que la mujer puede decir que no, y está bien. Grave problema de la sociedad machista y patriarcal en la que vivimos.

Para mí lo más interesante de la serie es la forma en que está narrada, la voz de Penn Badgley, Joe nuestro protagonista, es exquisita de escuchar con ese tono bajo y casi carraspeo, me gusta mucho como escuchamos sus pensamientos y, además, cómo los actúa. Es la primera vez que lo veo en pantalla a este muchacho quien se hizo más famoso por su papal en Gossip Girls. Acompañado de un elenco que está a la altura de la serie. Con una Jenna Ortega en un par de temporadas, pre Merlina. Victoria Pedretti quién se hizo famosa por actuar en varias series de Netflix y hace un gran papel, sobre todo dándonos ese fantástico meme de “Wey, ya” con esa cara de basta por favor.

Creo que, y acá puede que me ataquen algunas personas, series como está son las que le dan ideas a los hombres que son como Joe. Hay mucha gente que por problemas mentales o por lo que sea, no logran separar realidad de ficción. Piensan que, si este muchacho lo hace, lo hizo, porque no puedo hacerlo yo y hacer que la piba que me guste me dé bola, sino la mato. Me parece que le hacen falta algunos disclaimer en los capítulos. Advertencias para que esta gente sepa que es ficción.

A lo largo de las primeras tres temporadas hay varios agujeros en el guion, y comienza a parecer reiterativa. Conozco de algunas personas que la dejaron de ver porque les cansó ver siempre lo mismo. La cuarta temporada nos entrega algo distinto, al principio parece algo totalmente distinto, como algo salido de un libro de Agatha Christie, pero luego vuelve a su esencia…más o menos, sigo en spoiler.

Mi recomendación: Interesante serie que te atrapa, pero luego comienza a ser un sube y baja en su calidad.

Mi puntuación: 6/10

Donde Verla: Netflix

Tiempo invertido: 4 temporadas, 40 episodios. 41-60 minutos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta zona va a estar dedicada pura y exclusivamente a la última temporada ya que la tengo más fresca.

Los primeros cinco capítulos de la temporada no parecen ser parte de la misma serie. Un misterio de quién mata a esos ricachones, siempre insinuando que puede ser Joe, pero demostrando que no…hasta la segunda parte de la temporada dónde vemos que Joe esta re cagado del mate (cabeza para la gente que no es del país campeón del mundo). De hecho, este giro fue lo que me impulsó a escribir la crítica. Tengo mis sentimientos encontrados con lo sucedido, es como que me gustó y a su vez me pareció rebuscado y cómo muy tomado de los pelos.

Es interesante el ver que era Joe quién mataba a todos estos, y que el personaje de Rhys esté en su mente, sea su lado oscuro. Ese desdoblamiento del lado oscuro es normal. No sé si a la altura de verlo físicamente, pero le sucede algunas personas. ´

El personaje de Nadia es interesante, siempre hay alguien así en las temporadas. En este caso es quien descubre todo sobre Joe, y cuando está a punto de “ganar” … gana Joe.

Tengo sentimientos encontrados con esta última parte de la temporada. Está buena la idea de que Joe sigue siendo Joe, pero también me parece un poco rebuscado que siempre aparezca una mujer que le “perdone” su pasado. O sea, estás con un asesino que mató a su ex. Además, siendo como es Joe de obsesivo, me parece extraño que no se haya puesto a investigar qué pasó con el cuerpo de Marianne. Cómo que quisieron meter una solución rápido a todo.
9
3 de mayo de 2020 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Critica a You
You es el titulo de la serie Estadounidense, se creo en el año 2018, sus creadores son Greg Berlanti y Sera Gamble, y su genero es de suspenso psicológico.
El motivo de mi critica se basa en que me he terminado la serie que consta de 20 capitulos si añadimos las 2 temporadas que dispone, y me parece una serie interesante.
La historia desde mi punto de vista es singular y muy enfocada en las redes sociales y el peligro de encontrarte a un tipo como el protagonista Joe Goldberg.
Por último, la serie me ha transmitido admiración por el protagonista por su gran mente, pero no se enfoca en empatizar con los sucesos negativos que van sucediendo a las personas a su alrededor y no se centra en concienciar sobre algo que hoy en día es tan visto en la sociedad, aún así mi puntuación es de 9, ya que me ha parecido muy buena pero no considero que llegue al punto de excelente por algunos fallos como lo comentado anteriormente, pero la recomiendo.
10
21 de mayo de 2023 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie que puede no engancharnos a todos... pero si lo hace no puedes dejar de mirar. Y lo mejor es sin duda su imprevisibilidad. La trama esta tan bien construida que en más de una ocasión no sabes como acabará y esto es sin duda lo mejor de la serie. El personaje principal es buenísimo y, a pesar de estar loco, de bien seguro que todos nos sentiremos identificados con él de alguna forma.
3
29 de marzo de 2024 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer spoilers, pero si ves la primera temporada, no necesitas ver la segunda porque es más de lo mismo y puedo decir lo mismo de la tercera, por lo que me rehúso a ver ninguna más.

El argumento es flojo, tampoco veo el suspense por ningún lado. No digo con eso que el protagonista lo haga mal, su actuación es correcta, pero el guión es flojo y predecible.

No puedo entender cómo tiene una nota media tan alta. Supongo que es porque una vez que ves un par de temporadas, te queda la curiosidad de saber cómo acaba la serie. Yo desde luego no lo sabré, porque creo que es tiempo perdido, prefiero ver cualquier otra serie con un argumento mejor (algo que fácilmente va a ocurrir).

Desde luego no me pareció adictiva, una serie normal del montón de esas que ponen en la tv cualquier día entre semana por la noche.

El argumento es simplón. La historia de un hombre obsesivo que va persiguiendo y acosando a las mujeres de las que se enamora. Se aprovecha de las nuevas tecnologías e intenta seducirlas gracias a todo lo que va averiguando de ellas. Una especie de psicópata del siglo XXI. Sin más.

Si le vas a dar una oportunidad, puedes echarle un ojo a la primera temporada y si te gusta, la segunda es igual. Y si no te ha convencido, no cometas mi error de ver las siguientes temporadas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Versailles, le rêve d'un roi (TV)
    2008
    Thierry Binisti
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para