YouSerie
2018 

Greg Berlanti (Creador), Sera Gamble (Creadora) ...
6.3
11,570
Serie de TV. Thriller
Serie de TV (2018-2025). 5 temporadas, 50 episodios. Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail), la mujer de sus sueños. Gracias a la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna, Joe pasa de acosador a novio, pues usando Internet y las redes sociales consigue conocer sus detalles más íntimos para acercarse a ella. Así, lo que empezó ... [+]
27 de enero de 2019
27 de enero de 2019
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te muestra el horror que se esconde detrás de una cara bonita, de alguien que parece buena persona. Tranquilo, culto, pacífico, gracioso y sincero. ¿Que le rodean muchas casualidades? Bueno, no pasa nada. Será que ése destino ñoño que te habla de príncipes y princesas existe al fin y al cabo.
Te muestra el proceso de una enfermedad, y de lo débiles y confiados que somos. Te da mucho que pensar, porque en realidad algo así te puede pasar a ti en cualquier momento.
Planos y exteriores bien cuidados, actrices reconocibles (por lo menos una que salía en Pequeñas Mentirosas me ha hecho gracia ver).
Me la he ventilado en 3 días, eso quiere decir que no está nada mal, te engancha, siempre quieres saber qué más va a pasar.
Te muestra el proceso de una enfermedad, y de lo débiles y confiados que somos. Te da mucho que pensar, porque en realidad algo así te puede pasar a ti en cualquier momento.
Planos y exteriores bien cuidados, actrices reconocibles (por lo menos una que salía en Pequeñas Mentirosas me ha hecho gracia ver).
Me la he ventilado en 3 días, eso quiere decir que no está nada mal, te engancha, siempre quieres saber qué más va a pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alucinante la forma en que nos presentan al protagonista de la historia, el que se enamora y obsesiona y cree que todo lo que hace es correcto, y por el bien de la relación... de buenas a primeras te muestra cómo es el proceso de espionaje y seducción, la conversación que mantiene consigo mismo y los retazos de recuerdos que te muestran que no ha sido la primera vez, ni la última.
Por un momento puedes pensar que la chica puede llegar a sufrir un Síndrome de Estocolmo, y no, intenta escapar como puede... lo consigue a la segunda, pero, qué lástima que solo ha sido una vana esperanza. El final es aterrador. No hay derecho!!
Ella, asesinada al fin, ¿Qué mezcla de sentimientos tenía cuando se dió cuenta de dónde estaba, con quien, y lo que le iba a pasar?
El terapeuta, con el que mantenía una relación, acusado de un crimen que no cometió con el cuerpo de la muchacha enterrado en su jardín.
Ningún cabo suelto, y el monstruo sigue allá afuera...
Por un momento puedes pensar que la chica puede llegar a sufrir un Síndrome de Estocolmo, y no, intenta escapar como puede... lo consigue a la segunda, pero, qué lástima que solo ha sido una vana esperanza. El final es aterrador. No hay derecho!!
Ella, asesinada al fin, ¿Qué mezcla de sentimientos tenía cuando se dió cuenta de dónde estaba, con quien, y lo que le iba a pasar?
El terapeuta, con el que mantenía una relación, acusado de un crimen que no cometió con el cuerpo de la muchacha enterrado en su jardín.
Ningún cabo suelto, y el monstruo sigue allá afuera...
13 de enero de 2019
13 de enero de 2019
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es, un telefilm en toda regla. De los del domingo por la tarde. En los que empiezas diciendo, por qué estoy viendo esto?, Pero te enganchas irremediablemente. La prota de "once upon a time", el prota de "gossip girl", y aún así me senté a verla, no culpo a nadie. El guión no es ni original ni bueno. Toda la trama era fácil de intuir, y eso aburre. Esta hecha para no pensar mucho. Le pongo un 5 porque no me dormí y porque me gusta la lectura y las menciones literarias y el ambiente de librería está medianamente conseguido. Por lo demás, para la segunda temporada que no cuenten conmigo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como enganchar al público femenino con el cebo del amor, para encaminar la historia hacia la tragicomedia o comedia negra. Donde el padre del prota le quemaba cigarrillos, el librero lo maltrataba y encerraba, el vecino maltrata a su mujer y al hijo y el único bueno o menos malo, el prota es un psicópata acosador y asesino en serie....
25 de enero de 2019
25 de enero de 2019
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí la promoción que le hacía Netflix no me gustó mucho la serie pero le dí una oportunidad y la vi.
La trama de que una persona espía a otra a través de las redes sociales te hace pensar de que eso te podría estar pasando a tí y da miedo.
Por otro lado el personaje de Joe (Penn Badgley) me parece muy bueno pero me recuerda demasiado a Dan en Gossip Girl llegando a pensar que es el mismo personaje pero con el nombre cambiado.
La trama conforme van pasando los capítulos te consigue engachar hasta que la terminas de ver y una vez terminada tienes ganas de saber como continúa.
La trama de que una persona espía a otra a través de las redes sociales te hace pensar de que eso te podría estar pasando a tí y da miedo.
Por otro lado el personaje de Joe (Penn Badgley) me parece muy bueno pero me recuerda demasiado a Dan en Gossip Girl llegando a pensar que es el mismo personaje pero con el nombre cambiado.
La trama conforme van pasando los capítulos te consigue engachar hasta que la terminas de ver y una vez terminada tienes ganas de saber como continúa.
1 de noviembre de 2023
1 de noviembre de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personajes estereotipados, planos, que es imposible empatizar lo más mínimo con ellos, escenas que te dejan como diciendo: ¿pero qué coño es esto, es una broma, es una tomadura de pelo o es que simplemente no les daba la cabeza para más al equipo de la serie?
Otra serie más, ridícula a más no poder, con situaciones que pretenden ser profundas o tener un gran mensaje detrás y lo único que te provoca es el tedio y rechazo más absoluto.
Si intentaban dejar el mensaje de los peligros de las redes sociales lo han hecho sí, pero de una forma muy vulgar y chabacana; si lo que querían era hacer un thriller interesante lo único que han conseguido es matarnos de aburrimiento y provocar vergüenza ajena.
No perdáis el tiempo, ni siquiera "gasto tinta" en escribir nada en la zona spoilers, ya hay varias críticas que definen muy bien las situaciones absurdas e inverosímiles que aquí acontecen; resumiendo "TÚ": no pierdas tu valioso tiempo viendo "esto".
Otra serie más, ridícula a más no poder, con situaciones que pretenden ser profundas o tener un gran mensaje detrás y lo único que te provoca es el tedio y rechazo más absoluto.
Si intentaban dejar el mensaje de los peligros de las redes sociales lo han hecho sí, pero de una forma muy vulgar y chabacana; si lo que querían era hacer un thriller interesante lo único que han conseguido es matarnos de aburrimiento y provocar vergüenza ajena.
No perdáis el tiempo, ni siquiera "gasto tinta" en escribir nada en la zona spoilers, ya hay varias críticas que definen muy bien las situaciones absurdas e inverosímiles que aquí acontecen; resumiendo "TÚ": no pierdas tu valioso tiempo viendo "esto".
19 de enero de 2019
19 de enero de 2019
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que al principio la historia no me convencía demasiado. Me parecía demasiado siniestra y pensaba que la historia iría por los mismos derroteros que cualquier película de sobremesa de Antena 3. Creí que sería la misma historia maniquea y vista mil veces sobre chico siniestro se obsesiona con chica perfecta. Pero nada más lejos de la realidad.
Si bien la premisa de la historia sí es esa, el desarrollo de la misma es bastante bueno y original, y la clave está principalmente en los personajes.
Porque Joe no es ese chico siniestro y rarito que causa rechazo nada más conocerlo y que sólo se obsesiona con hacer daño a las personas por venganza.
Porque Beck no es esa chica perfecta sin nada que ocultar, que siempre hace el bien y cuya bienintencionada vida se ve asaltada por la intrusión de Joe.
Porque los personajes son complejos. Hasta el punto que hay momentos en los que llegas a amar a Joe (bueno, quizá no tanto) y odiar a Beck. Y al minuto siguiente tu percepción es la contraria. O a veces simplemente los odias a los dos.
Porque aunque lo que Joe hace no está bien, el personaje explica las motivaciones intentando hacerte participe de su visión de las situaciones; mientras la imperfectamente humana Beck acaba haciendo que te veas reflejada en ella, o al menos, que vivas la trama a su lado.
Y los personajes secundarios están muy bien desarrollados y pensados también.
Es verdad que a veces la serie es una fantasmada -al fin y al cabo es una serie- y se hace algo cansina por esos personajes que a priori causan rechazo, pero la profundidad y los matices de los mismos, y su gran imperfección es a su vez su punto fuerte, y la forma en que está hecha hace que se pueda pasar por alto esos puntos demasiado increíbles.
Y qué decir del final de esta primera temporada salvo que han hecho una apuesta fuerte por la continuación de la misma.
De momento la serie se deja ver. Apuntada para su continuación.
Si bien la premisa de la historia sí es esa, el desarrollo de la misma es bastante bueno y original, y la clave está principalmente en los personajes.
Porque Joe no es ese chico siniestro y rarito que causa rechazo nada más conocerlo y que sólo se obsesiona con hacer daño a las personas por venganza.
Porque Beck no es esa chica perfecta sin nada que ocultar, que siempre hace el bien y cuya bienintencionada vida se ve asaltada por la intrusión de Joe.
Porque los personajes son complejos. Hasta el punto que hay momentos en los que llegas a amar a Joe (bueno, quizá no tanto) y odiar a Beck. Y al minuto siguiente tu percepción es la contraria. O a veces simplemente los odias a los dos.
Porque aunque lo que Joe hace no está bien, el personaje explica las motivaciones intentando hacerte participe de su visión de las situaciones; mientras la imperfectamente humana Beck acaba haciendo que te veas reflejada en ella, o al menos, que vivas la trama a su lado.
Y los personajes secundarios están muy bien desarrollados y pensados también.
Es verdad que a veces la serie es una fantasmada -al fin y al cabo es una serie- y se hace algo cansina por esos personajes que a priori causan rechazo, pero la profundidad y los matices de los mismos, y su gran imperfección es a su vez su punto fuerte, y la forma en que está hecha hace que se pueda pasar por alto esos puntos demasiado increíbles.
Y qué decir del final de esta primera temporada salvo que han hecho una apuesta fuerte por la continuación de la misma.
De momento la serie se deja ver. Apuntada para su continuación.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here