Haz click aquí para copiar la URL

YouSerie

You (Serie de TV)
6.3
11,615
Serie de TV. Thriller Serie de TV (2018-2025). 5 temporadas, 50 episodios. Joe Goldberg (Penn Badgley), un neoyorquino obsesivo pero brillante, aprovecha las nuevas tecnologías para conquistar a Beck (Elizabeth Lail), la mujer de sus sueños. Gracias a la hiperconectividad que ofrece la tecnología moderna, Joe pasa de acosador a novio, pues usando Internet y las redes sociales consigue conocer sus detalles más íntimos para acercarse a ella. Así, lo que empezó ... [+]
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
12 de marzo de 2023
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que sea una de mis series favoritas pero se dejaba ver cuando no había nada mejor.

Las anteriores temporadas ya sabemos que el personaje está trastornado y que tiene un exceso de suerte para salir de todos los embrollos bien. pero lo que ocurre en esta cuarta temporada ya es pasarse y tomarnos por gilipollas. Tengo que explicarlo en el spoiler.

Hasta esta temporada le habría dado un 7 raspado pero al empezar la cuarta temporada tengo que bajarla a un 5 por ser bastante mala en general y luego a un 3 por lo que pasa en el episodio 8.
Después de escribir el spoiler le tengo que cambiar la puntuación otra vez. ver spoiler.

P.D. En resumidas cuentas no la veáis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empieza una nueva vida en Londres con una identidad nueva y ni más ni menos que de profesor de universidad.
Voy yo y me lo creo. Tomadura de pelo número 1.

Estaremos de acuerdo en que en cuanto a relacionarse con otras personas es un personaje bastante soso. Pues al tío no le cuesta nada introducirse en un grupo selecto de ricachones en el que casi todos confían en el desde el primer momento. Tomadura de pelo número 2.

La chica que le gusta, pasa de ser una borde total con él a caer rendida a sus pies. Tomadura de Pelo número 3.

Vemos como droga a la chica antes de subir al tren pero no vemos como se la lleva al local. Porque sería imposible hacerlo sin que le viera nadie. Encima ha montado en ese local una jaula de cristal sin que nadie se haya enterado. Tomadura de pelo 4 y 5 .

Durante toda la temporada nos engañan con la invención de su relación con el personaje que le chantajea. Se manda el mismo la oreja para obligarse a sí mismo a encontrar un falso culpable.

Se manda a sí mismo mensajes de texto chantajeándose.

El personaje imaginario llama a las puertas y ocupa sillas que casualmente están vacías cuando todo lo demás está abarrotado. No sé cuantas tomaduras de pelo llevo ya y no importa porque el número es un continuo suma y sigue.

El padre de la chica que le gusta, casualmente le manda matar al personaje que él se ha imaginado y el personaje que él se ha imaginado, le chantajea para que mate al padre de la chica que le gusta.

Es todo un despropósito de proporciones estratosféricas y como mientras escribo esto me doy cuenta de la basura que he estado viendo le voy a terminar dando un 1.
30 de diciembre de 2019 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"You" Temporada 2.

Miedo me daba encontrarme con un refrito de la primera temporada pero con ingredientes nuevos, pero nada mas lejos de la verdad.

Los que aún no se habían subido al equipo You en la primera temporada les va a costar bien mucho no hacerlo esta vez, revisen sus conciencias y sus conceptos del bien y el mal, nuestro Psicópata se nos presenta esta vez tierno, vulnerable, confuso y disculpen el oxímoron: simpático.

Si bien la primera temporada nos puede servir para conocer a You-Joe, son estas cargas las que motivan sus intentos de redención, arrepentimiento y culpa y nos mete a todos en el saco deseando que todo le salga bien.

Un par de secundarios super divertidos ( atentos a "el pingüino" de "gotham" ) hace que encima sea muy entretenida y así nos olvidamos por un momento del "Uni-registro facial" de aquí el amigo Psico, que no esta muy por la labor de ampliarlo al menos a corto plazo...

Victimizando al asesino y vilipendiando a la Victima no es que sea la manera correcta de educar nuevos humanos, pero [email protected]´s Ficcion
7
11 de enero de 2020 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
You es como algunos libros "best sellers": entretenidos, fáciles de leer y, sobre todo, superficiales. No resiste un análisis muy profundo. Es mejor verla sin muchas pretensiones y no ahondar en su enormes lagunas argumentales (situaciones imposibles, giros inexplicables, etc) sino más bien verla como lo que es, mero entretenimiento. Se le puede abonar su esfuerzo por parecer, a ratos, más inteligente y profunda debido a sus referencias literarias y guiños argumentales (Chandler, Dostoievsky). Se puede decir que es comida chatarra, te gusta, la disfrutas, pero sabes que no te está aportando nada. O sí: el mero placer de sentirte bien por un momento, aun sabiendo que al final te vas a sentir un poco culpable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que después de todo el protagonista recibe su castigo: quedar atrapado en una vida normal y corriente. Pero tampoco: resulta que es un final abierto, dejando el camino para otra temporada.
6
27 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he llevado una sorpresa inesperada con la serie ‘You’. El caso es que, parece un show del montón, en la que la realización es correcta, las actuaciones están bien sin ser nada del otro jueves y, lo que es más importante, nos cuenta una historia de amor, la típica que podríamos encontrar en más de una telenovela del estilo. Pero es ESA vuelta de tuerca la que consigue, realmente, que me enganche a la trama.

Podríamos relacionarla abiertamente con ‘Dexter’, aquel asesino tan majo que eliminaba solo a las personas que realmente se lo merecían para ponerse al público de nuestro lado. Pero el caso es que el Joe que nos presenta la serie, no merece nuestro cariño ni respeto. Por muy buenazo que sea con el pobre niño Paco, en el fondo es un personaje peligroso.

Argumenta que todo, absolutamente todo, lo hace por amor, en su búsqueda infinita. Así, todo vale, desde rebuscar en las redes sociales (ojito al aviso que nos da sobre lo que publicamos y lo que no, puesto que el protagonista sin ser especialmente listo o hábil saca datos muy interesantes gracias al uso de la tecnología) de su próximo objetivo a robarle el móvil o tomar decisiones por la otra persona que él cree que son las adecuadas.

Con esta moral juega muy bien la serie en sus diez episodios, donde los secretos del personaje principal van aflorando y donde descubrimos la verdadera pasta de la que está hecho. Y, a pesar de todo, quieres más, porque quieres ver hasta dónde es capaz de llegar. Es una serie tremendamente adictiva, que da las dosis justas para que el espectador (sin tomarle el pelo) se quede con ganas de más y tenga que ver el siguiente episodio.

Difícil va a ser la siguiente temporada.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
6
29 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empece a verla sin mucha motivación la verdad, pero a media que iban pasando los capítulos te das cuenta que refleja muy bien los valores (o mejor dicho, la falta de estos) que tiene la sociedad del Siglo XXI.
Vivimos pegados a una pantalla, y la palabra intimidad parece que la hemos aniquilado de nuestro diccionario. ¿Vivimos una vida real, o simplemente hacemos lo que nos pide la sociedad?. Lo único que puede tranquilizarnos es que en un mundo lleno de mediocridad escasean mentes brillantes como las del protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
creo que navega en entre el mundo de hoy día, un mundo digital donde ofrecemos todos nuestro datos sin saber bien quien puede hacer uso de ellos y para que, con un mundo analógico y romántico enclavado en una librería. El protagonista de autoconvence en que el fin (en este caso algo que el tilda de amor, y que yo difiero mucho de que eso pueda serlo) justifica todo lo que hagas para conseguirlo. Por otra parte la víctima principal de la trama navega entre la vida de mentira que lleva en las redes sociales y la vida que tiene que llevar para costear el nivel de vida elevado de su circulo de amistades. Es un personaje perdido que quiere escribir pero no quiere escribir sobre su "propia" vida por el hecho de que esta llena de mentiras, y eso le imposibilita para dejar fluir sus escritos, entrando en un bucle de soy escritora pero no escribo nada (algo que desde mi punto de vista, también refleja la ley de mínimo esfuerzo que se ha instalado en esta sociedad). La serie trata temas como el acoso (que es el principal), la homosexualidad, el descalabro que puede tener alguien que vive de las redes sociales por una foto o un video mal gestionado, el tema del maltrato, las relaciones carentes de empatía, y la diferencia de clases sociales.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para