You must be a loged user to know your affinity with R Monforte
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
28 de agosto de 2022
28 de agosto de 2022
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si estará en decadencia el cine en estos tiempos que esta historia normalita encima con algún golpecito bajo de cuarta, de los utilizados cuando la creatividad ya ha desaparecido, está número 1 en las selecciones del período 2020-2022, la verdad sentía que iba a ser somnífera antes de verla pero este promedio alto de votaciones me impulsó a verla finalmente y me arrepiento totalmente, perdí la noche del sábado con 2 horas que se me hicieron interminables.
No puedo casi ni criticarla porque es tan simple la historia que tengo miedo develar lo poquito que pasa...Zzzz, recomendaría verla en x1,5 de velocidad para hacer el trago menos amargo.
No puedo casi ni criticarla porque es tan simple la historia que tengo miedo develar lo poquito que pasa...Zzzz, recomendaría verla en x1,5 de velocidad para hacer el trago menos amargo.

8.6
172,040
10
12 de febrero de 2008
12 de febrero de 2008
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas, no solo de los 90, sino de la historia del cine.
Andy Dufresne (soberbia actuación de Tim Robbins) es condenado a cadena perpetua por doble asesinato (el de su mujer y su amante) e ingresado en una prisión de alta seguridad. Aquí, conocerá a Red, estableciendo con éste un vínculo de amistad muy muy especial (magistral Morgan Freeman, como siempre). Red es el que comprende a Andy, el que lo guía en un primer momento... pues a Andy lo vemos desde los ojos de Red, la admiración, el no comprender que hace una persona tan calmada como él en aquella situación,... todo esto lo percibimos tan sólo con las miradas, los gestos... en fin, que todo esto lo vemos en la memorable interpretación de Freeman, en una de sus mejores interpretaciones, sin duda alguna.
Robbins compone un personaje distante en apariencia, valiente, luchador, inteligente... pero como todos, débil en el fondo, torturado... es, por decirlo de alguna manera, un ángel en lo más profundo de los infiernos.
Una historia bellísima sobre la amistad, sobre la lealtad, sobre el sufrimiento y el coraje de una persona....he visto pocas películas en que la amistad entre dos personas quede tan bien retratada como en esta obra de arte, se me ponen los pelos de punta con ver cada escena que salen juntos Morgan Freeman y Robbins, es puro cine, sencillo, pausado es cine con mayúsculas...Tiene un ramillete de escenas memorables, me quedo con un par de ellas (spoiler) …
La dureza de la vida en este infernal centro penitenciario y la corrupción que reina en éste, nos la muestra Darabont si ningún tipo de tapujos. El realismo que despierta es a veces insoportable y las escenas más duras golpean sin concesión en lo más profundo de uno. Las escenas duras, se contraponen a algunas de gran belleza, como por ejemplo, la sublime escena de Robbins, encerrado en el despacho del alcalde, y deleitándose con un disco de Mozart... pues en ese momento es libre.
Pero la dimensión de esta película se engrandece aún más por el resto de aspectos técnicos: su magistral fotografía, la dirección artística y, sobretodo, la soberbia, fascinante y preciosa banda sonora de Thomas Newman, que aporta su particular sello de identidad a los grandes temas compuestos para acompañar, excepcionalmente, las escenas de la película. Quizás uno de los mejores compositores actuales, cuyos trabajos en "American Beauty" y "Camino a la Perdición", por ejemplo, demuestran la calidad de este genio.
Una absoluta obra maestra de los años 90, no me canso de verla y de disfrutarla, es una de esas películas que te dejan un dulce sabor de boca...maravillosa, genial y grandiosa.
Un 10 más que merecido.
Andy Dufresne (soberbia actuación de Tim Robbins) es condenado a cadena perpetua por doble asesinato (el de su mujer y su amante) e ingresado en una prisión de alta seguridad. Aquí, conocerá a Red, estableciendo con éste un vínculo de amistad muy muy especial (magistral Morgan Freeman, como siempre). Red es el que comprende a Andy, el que lo guía en un primer momento... pues a Andy lo vemos desde los ojos de Red, la admiración, el no comprender que hace una persona tan calmada como él en aquella situación,... todo esto lo percibimos tan sólo con las miradas, los gestos... en fin, que todo esto lo vemos en la memorable interpretación de Freeman, en una de sus mejores interpretaciones, sin duda alguna.
Robbins compone un personaje distante en apariencia, valiente, luchador, inteligente... pero como todos, débil en el fondo, torturado... es, por decirlo de alguna manera, un ángel en lo más profundo de los infiernos.
Una historia bellísima sobre la amistad, sobre la lealtad, sobre el sufrimiento y el coraje de una persona....he visto pocas películas en que la amistad entre dos personas quede tan bien retratada como en esta obra de arte, se me ponen los pelos de punta con ver cada escena que salen juntos Morgan Freeman y Robbins, es puro cine, sencillo, pausado es cine con mayúsculas...Tiene un ramillete de escenas memorables, me quedo con un par de ellas (spoiler) …
La dureza de la vida en este infernal centro penitenciario y la corrupción que reina en éste, nos la muestra Darabont si ningún tipo de tapujos. El realismo que despierta es a veces insoportable y las escenas más duras golpean sin concesión en lo más profundo de uno. Las escenas duras, se contraponen a algunas de gran belleza, como por ejemplo, la sublime escena de Robbins, encerrado en el despacho del alcalde, y deleitándose con un disco de Mozart... pues en ese momento es libre.
Pero la dimensión de esta película se engrandece aún más por el resto de aspectos técnicos: su magistral fotografía, la dirección artística y, sobretodo, la soberbia, fascinante y preciosa banda sonora de Thomas Newman, que aporta su particular sello de identidad a los grandes temas compuestos para acompañar, excepcionalmente, las escenas de la película. Quizás uno de los mejores compositores actuales, cuyos trabajos en "American Beauty" y "Camino a la Perdición", por ejemplo, demuestran la calidad de este genio.
Una absoluta obra maestra de los años 90, no me canso de verla y de disfrutarla, es una de esas películas que te dejan un dulce sabor de boca...maravillosa, genial y grandiosa.
Un 10 más que merecido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando Andy Dufresne después de hacer negocios con el sicótico carcelario, les consigue a sus compañeros una cerveza fresca, por cortesía del carcelario, la forma en que Morgan Freeman se bebe la cerveza, sentado y con esa mirada, como si de un hombre libre se tratara, es sencillamente maravillosa
...y por supuesto lo mejor, toda la parte final, realmente impresionante.....
...y por supuesto lo mejor, toda la parte final, realmente impresionante.....

8.4
13,838
8
12 de mayo de 2012
12 de mayo de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como valorar una película como esta, donde es muy entretenida, tiene sus momentos de tensión, muy buenas actuaciones, un lindo final, uno se queda con ganas de verla nuevamente pero… (sigo en spoiler)
A pesar de algunas flaquezas que demuestra el guión que para nada son posibles en una cárcel rodeada de policías, por supuesto vale la pena su visionado, pero no es una obra maestra.
A pesar de algunas flaquezas que demuestra el guión que para nada son posibles en una cárcel rodeada de policías, por supuesto vale la pena su visionado, pero no es una obra maestra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
….como puede ser que exageraran tanto las situaciones donde tenían que romper, haciendo un ruido que se podía oír desde afuera de la prisión y nadie escuchaba nada estando al lado de ellos, incluso se da una escena cuando empiezan a cavar dentro de la celda y un policía se acerca a la puerta y no escucha nada en el momento que con mas fuerza le daban al piso de concreto?
¿Con el silencio de la noche tampoco nadie escuchaba nada con semejante ruido que hacían?
¿Nunca tuvieron un problema con los vigilantes que rondaban en las galerías? ¿Tampoco escuchaban ni veían nada?
igualmente son situaciones mas cercanas a la realidad que la del ruido que nadie escuchaba, esta es injustificable.
Capaz que habría que ver esta película como drama y genero fantástico, son situaciones muy irreales, imposibles con las que va superando la historia de la fuga.
¿Obra maestra con ese invento de la sordera de todo el mundo? por supuesto que no.
¿Con el silencio de la noche tampoco nadie escuchaba nada con semejante ruido que hacían?
¿Nunca tuvieron un problema con los vigilantes que rondaban en las galerías? ¿Tampoco escuchaban ni veían nada?
igualmente son situaciones mas cercanas a la realidad que la del ruido que nadie escuchaba, esta es injustificable.
Capaz que habría que ver esta película como drama y genero fantástico, son situaciones muy irreales, imposibles con las que va superando la historia de la fuga.
¿Obra maestra con ese invento de la sordera de todo el mundo? por supuesto que no.
14 de febrero de 2008
14 de febrero de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mejor musical que he visto, no suelen gustarme pero este es la excepción a la regla, nunca la sangre danzó tan elegantemente al ritmo de Tim Burton.
Debería llevarse el oscar a mejor vestuario porque es sencillamente brillante, la fotografía y escenografía son sublimes, crean una atmósfera ideal para esta terrorífica historia y las actuaciones son destacadas, Johnny Depp siempre notable y Timothy Spall me sorprendió con su magnífica actuación.
La historia no decae en ningún momento a pesar de que algunas situaciones pueden resultar previsibles.
Muy recomendable.
Debería llevarse el oscar a mejor vestuario porque es sencillamente brillante, la fotografía y escenografía son sublimes, crean una atmósfera ideal para esta terrorífica historia y las actuaciones son destacadas, Johnny Depp siempre notable y Timothy Spall me sorprendió con su magnífica actuación.
La historia no decae en ningún momento a pesar de que algunas situaciones pueden resultar previsibles.
Muy recomendable.

7.4
60,233
6
30 de diciembre de 2007
30 de diciembre de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente actuación de Viggo Mortensen, muy buenas las contadas situaciones de acción (la del sauna, lo mejor de la película).
La bella Naomi Watts no pude disfrutarla como en otras ocasiones, tuvo una buena actuación pero su papel no le dio para más.
La historia comienza con mucha intensidad, pierde un poco de fuerza a lo largo del mismo pero siempre entretiene, aunque como película de mafia le falta mucho, en este sentido es floja, pero como thriller está bien, mantiene el suspenso en aceptable nivel.
Lo peor del film es ese final sin final, una lástima pero se quedaron sin creatividad para cerrar esta historia, le habría faltado media horita más para concluirla eficazmente, lo cual termina bajando su puntuación.
Recomendable como Thriller, no como película de mafia.
La bella Naomi Watts no pude disfrutarla como en otras ocasiones, tuvo una buena actuación pero su papel no le dio para más.
La historia comienza con mucha intensidad, pierde un poco de fuerza a lo largo del mismo pero siempre entretiene, aunque como película de mafia le falta mucho, en este sentido es floja, pero como thriller está bien, mantiene el suspenso en aceptable nivel.
Lo peor del film es ese final sin final, una lástima pero se quedaron sin creatividad para cerrar esta historia, le habría faltado media horita más para concluirla eficazmente, lo cual termina bajando su puntuación.
Recomendable como Thriller, no como película de mafia.
Más sobre R Monforte
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here