Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with casiolongino
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
5 de marzo de 2021
180 de 227 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los que hemos disfrutado y reído a carcajadas con Eddie Murphy esta película es una experiencia verdaderamente triste. Es como en aquella otra en la que los protagonistas son espectros pero no lo saben; estos tampoco lo saben, pero tú sí. Sabes que estás viendo algo fantasmal, un intento por resucitar un humor que ya murió, un humor que es imposible en los absurdos tiempos de la corrección política. Y ese es el tema, Eddie Murphy como otros cómicos de su generación tenían chispa, eran ocurrentes, eran atrevidos... ahora son pura ortodoxia. Sencillamente no puedes hacer humor mientras rindes pleitesía a todas las obsesiones ideológicas del wokismo que infecta a las élites culturales americanas. No puedes hacer humor desde la ortodoxia y la sumisión más absoluta a la corrección política, es imposible. El espectáculo es tan triste, tan fallido y deprimente que duele. Algunos ejemplos:

-Toda la premisa de la película se basa en que una mujer se lo beneficia mientras estaba drogado, lo cual es una violación, pero se supone que es gracioso. ¿Imagináis la situación al revés?
-A los 15 minutos ya toca pildorita "antirracista" y antiblanca. Lo peor es que la escena ni resulta graciosa, ni novedosa, ni ocurrente, ni absolutamente nada, no es mas que un triste peaje a la nueva ortodoxia instaurada por el establishment americano. Lamentable.
-Cinco minutos después, pildorita "feminista": el protagonista le reprocha a unos ancianos sus quejas por no poder tocar a las mujeres cuando les dé la gana. La palabra sexista aparece continuamente y la inevitable escena en la que una mujer empoderada apaliza a un buen puñado de hombres, también; por supuesto con golpes en las pelotas, faltaría más.
-Evidentemente ni un sólo chiste que pueda, ni mínimamente, considerarse machista, racista, homófobo.. y ofender a alguna "minoría". Considerando que la palabra minoría curiosamente incluye mujeres, negros, asiáticos, gais.. (o sea al 90% de la humanidad más o menos), como comprenderéis, las opciones para el humor quedan bastante limitadas.

En conclusión, es todo es tan chusco, tan evidente, tan groseramente previsible y carente de gracia y, finalmente, tan fallido que resulta doloroso. Ahórrense el mal rato y preserven el grato recuerdo de la obra original. Para mí ya es tarde.
18 de diciembre de 2019
384 de 643 usuarios han encontrado esta crítica útil
La agenda ideológica lo estropea todo, absolutamente todo. Productos de laboratorio mas orientados a la propaganda que al entretenimiento. El resultado: una trilogía insustancial y absurda, que no avanza ni aporta nada, en la que si eres mujer sabes usar el sable y aprendes los poderes jedi, por iluminación divina, sin haber entrenado jamás. Porque todos los personajes femeninos son iguales: mujer segura, fuerte y empoderada. Personajes planos y olvidables. ¿Por qué nos gustaba Luke? porque no es perfecto, tuvo que mejorar, vencer sus miedos, se equivocaba, perdía a veces...
Nadie recordará esta nueva trilogía porque no hay nada auténtico en ellas. Películas sin alma y propaganda ideológica. Usar y tirar.
Vivimos una época ridícula y triste.
12 de febrero de 2020
101 de 173 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que decir de esta película? ¿Que tiene escenas de acción bien rodadas? Vale ¿Que tiene una historia estúpida y un guión poco trabajado? Bueno es una peli de superhéroes, no le vamos a pedir mucho más. ¿Qué nos tenemos que tragar como unas señoras de 50 kilos apalizan a hombres de 120 kilos? Bueno, tendrán superpoderes. Pero sobre todo tenemos que saber que es una película "feminista", pero feminismo del de ahora, es decir, feminismo en su versión más frívola y desnortada para jóvenes hiperventiladas de camiseta morada y el violador eres tú. Porque, que "Aves de presa" se considere una película feminista, nos da una buena idea de por donde van los tiros en el feminismo post-"me too". Todos los personajes masculinos, TODOS, son malvados, estúpidos, maltratadores y abusadores sexuales. Todos los personajes femeninos son fuertes, valientes y supercompetentes y básicamente se dedican a apalear hombres durante toda la película. Pues con estos mimbres las conclusiones salen solas: supremacismo femenino, misandria, lucha de sexos y revanchismo. Esto es lo que ofrece Aves de presa, puro hembrismo militante, aunque muy pop y con brillantina, eso sí.
8 de septiembre de 2016
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil encontrar comedias que realmente te hagan reir, no ya que te asome una sonrisa sino reir a carcajada limpia. Y es que cada vez se hacen menos comedias, algunas son autenticas mamarrachadas y otras simplemente no funcionan, no dan con la tecla. Por eso cuando sale una película como Bowfinger hay que venerarla, porque nos hace reir una y otra vez y eso vale mucho.
Destacar que es la última gran actucación de Eddie Murphy, un actor con una vis comica brutal. Su interpretación del hermano gemelo de un famoso actor es memorable.
Si bien es cierto que se desinfla un poco en el tramo final, se le perdona por lo acertada que resulta en muchos momento y por ser, como ya dije, una rara avis dentro de un genero en peligro de extinción.
2 de mayo de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar decir que la película cumple razonablemente con su propósito, lo que ya tiene mérito dado que las expectativas y la presión eran enormes.

Dicho esto, pues también hay que decir que no es una gran película. No, no lo es, no tiene la brillantez, la magia, el tamaño y la ambición incluso, que sí tuvo su antecesora Infinity War, que es netamente superior a ésta (y sin embargo tiene una nota inferior en esta página, curioso). Esta es una película en gran parte rutinaria y previsible, utiliza recursos muy poco imaginativos y cierra los temas de manera bastante convencional y siempre muy "correcta" (en el peor sentido de la palabra).
¿Qué es lo que falla o sencillamente no está a la altura de Infinity War? A continuación expongo lo que considero son sus puntos débiles. Aviso de que no hay spoilers según yo lo veo pero, bueno se pueden leer cosas que a lo mejor dan demasiadas pistas.

-La solución que le dan al tema de los desvanecidos es muy facilona, mucho. Y además conlleva el riesgo que siempre entraña usar este recurso: todo se vuelve peligrosamente cercano a lo absurdo.

-Se rompen algunas reglas del universo Marvel. Algo que para los puristas siempre es irritante.

-La evolución de algunos personajes puede no gustar, particularmente la de Thor o Hulk son bastante controvertidas.

-La corrección política. Pues sí, el empeño por hacer el universo Marvel más inclusivo y más feminista es muy loable, pero cuando el propósito es tan evidente, las decisiones se ven forzadas, no son naturales y se pierde libertad creativa.

-Capitana Marvel. Fatal. Un personaje que llega tarde a la saga, que tiene mucho de Deus ex Machina y que está tan pasada de rosca en sus poderes que sencillamente no saben que hacer con ella. Y es que Capitana Marvel es mucho más poderosa que cualquier otro/a, más que Thanos incluso. Un poder tan enorme tiene un grave problema: rompe cualquier tipo de equilibrio. La prueba es que la tienen escondida buena parte de la película sin explicar porqué.

Y vuelvo al principio, pese a todos los peros es una buena película, disfrutable para los fans y un cierre razonablemente satisfactorio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Night of the Zombies
    1981
    Joel M. Reed
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para